16 PF
16 PF
16 PF
Rasgo Descripción
1 Afabilidad Se refiere a la tendencia que va desde ser una persona social
e interpersonalmente reservada hasta estar cálidamente
implicada.
2 Razonamiento Capacidad del individuo para resolver problemas. Esta escala
no es un rasgo de personalidad, sin embargo se conoce que el
estilo cognitivo es una variable moduladora de las variables de
personalidad.
3 Estabilidad Se refiere al estilo de afrontamiento de los problemas
cotidianos de la vida y sus retos
4 Dominancia Se refiere a la tendencia a ejercer la voluntad de uno mismo
sobre la de los demás
5 Animación Evalúa el grado de espontaneidad y sociabilidad del individuo
frente a la seriedad y la inhibición de la espontaneidad.
6 Atención a las La escala pretende medir el grado en que las normas
normas culturales de lo correcto/incorrecto se han interiorizado y se
emplean para gobernar la conducta humana (Cattell, 1970).
7 Atrevimiento Evalúa el grado de atrevimiento, seguridad en las relaciones
sociales y carácter emprendedor del individuo frente a la
timidez y retraimiento social.
8 Sensibilidad Evalúa el grado de empatía, sentimentalismo y gusto por lo
estético
9 Vigilancia Evalúa el grado de suspicacia, escepticismo, desconfianza
frente al polo contrario.
1 Abstracción Evalúa si el individuo está más orientado a los procesos
0 mentales e ideas que a los aspectos pragmáticos y realistas.
1 Privacidad En esta escala se pretende medir la tendencia a la naturalidad
1 y apertura del individuo frente a la tendencia a la privacidad de
las emociones.
1 Aprensión Los ítems de la escala pretenden medir el grado de seguridad
2 y despreocupación del individuo frente a la inseguridad,
preocupación y aprensión.
1 Apertura al Los ítems de esta escala pretenden diferenciar a individuos
3 cambio tradicionales y apegados a lo familiar frente a aquellos de
mentalidad abierta y analítica, innovadores
1 Autosuficiencia Se refiere al mantenimiento del contacto o proximidad de los
4 otros frente al individualismo
1 Perfeccionismo En esta escala se pretende medir la flexibilidad y tolerancia
5 con el desorden y las faltas frente a la organización y la
disciplina.
1 Tensión Esta escala está asociada con la tensión nerviosa, impaciencia
6 e intranquilidad.
Calificación
Una vez que se cuenta con la hoja de respuestas completamente llena, el evaluador
debe obtener la Puntuación Bruta para cada uno de los 16 factores que explora el
cuestionario. Con dichos valores, se atiende el baremo que corresponda a la población
que corresponda y, de acuerdo al género del evaluado, se obtienen los valores
estándar o estenes. Con ellos se procede a la representación gráfica de los estenes y a
la interpretación respectiva.
Se debe revisar con la plantilla y puntuar. La suma de estos valores, para cada
dimensión o factor, se denomina Puntuación Bruta (PB). Dicha suma se anota en el
lado derecho de la hoja de respuesta.