Plan de Área Ciencias Sociales 2022

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 105

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

OSWALDO QUINTANA QUINTANA


Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación
Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA

PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES:

HISTORIA
GEOGRAFIA
CONSTITUCION POLITICA
CIENCIAS POLITICAS Y ECONOMICÁS
FILOSOFÍA

VALLEDUPAR-CESAR
2021
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación
Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

RECTOR
ADOLFO LEON GONZALES

COORDINADOR ACADEMICO
FERNANDO CHINCHILLA BUELVAS

DOCENTES:
HERMES MATINEZ BARRIOS
DIANA GARCIA MOLINA
LEONARDO DURAN
NANCY CARRILLO BAQUERO
GREGORIO GONZALEZ GASTELBANDO
MAYULIS MAESTRE DAZA
CARMEN GARCÍA DAZA
ZAID FLOREZ ACUÑA
EDNA GRACIA NAVARRETE
MARTHA DUQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación
Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

MISIÓN:

Somos una institución de carácter oficial que ofrece una


educación Integral en los niveles de preescolar, básica
primaria, básica secundaria y educación media, basada en la
construcción de principios y valores que apuntan a la
formación de ciudadanos orientados hacia la sana
convivencia, el amor y el conocimiento.

VISIÓN:

En el año 2025 seremos una institución con excelencia


educativa reconocida a nivel regional por la calidad humana y
académica de sus egresados que contribuyen al desarrollo
general de la sociedad dados los principios y valores con los
cuales han sido formados.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación
Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

JUSTIFICACIÓN

En todas las Instituciones Educativas el área de Ciencias sociales está ajustada a


la “Ley General de Educación” que en su artículo 4º fundamenta su concepto
genérico del ser humano , ubicado en su entorno y para su entorno, su
trascendencia a esferas más amplias con relación a los diferentes aspectos que
contribuyen a formar y a transformar al ser humano (económico, político, social,
religioso, etc.); de hecho es de nuestro reconocimiento destacar la ley al enunciar
“la calidad y el cubrimiento del servicio”, al establecer que es obligación del
Estado, la sociedad y la familia velar por la calidad de la educación y promover el
acceso al servicio público educativo…”

Las Ciencias Sociales están constituidas por un conjunto de materias que


favorecen no solo el desarrollo cognitivo de los alumnos, sino que por su propia
naturaleza están llamadas a cumplir la esencial función de formar ciudadanos
responsables, autónomos y críticos. En este propósito ellas ofrecen posibilidades
reales para promover transformaciones de fondo de lo que se debe enseñar a
partir del pensar, sentir, hacer y valorar del ser humano inmerso en un espacio
geográfico. Por ello mismo, le corresponde a esta área ubicar a los educandos, en
un contexto histórico dialéctico el cual le permita leer situaciones del entorno,
comprender, reflexionar, analizar e interpretar su medio social en el cual está
inmerso, acomodándose así a las circunstancias y necesidades.

Se trata de hacer tomar conciencia a nuestros estudiantes y crear la motivación


suficiente para que se interesen en la identificación de acontecimientos en
espacios y tiempos determinados de la historia de nuestro barrio, municipio,
departamento Cesar, Colombia y el mundo; y así comprometerlos al conocimiento,
protagonismo y transformación que el planeta, con sus características y
generalidades requiere. Somos conscientes que nuestra sociedad actual requiere
de hombres y mujeres con una formación integral que les permita incursionar
eficientemente en las diversas ocupaciones de orden académico y laboral,
haciéndoles parte activa para la transformación comunitaria y social.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación
Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

1. OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA

1.1. Objetivos comunes de todos los niveles (preescolar, básica y media)

 Formar la personalidad y la capacidad de asumir con responsabilidad y


autonomía sus derechos y deberes.

 Fomentar las prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y


valores de la participación y organización ciudadana y estimular la
autonomía y la responsabilidad.

 Crear y fomentar una conciencia de solidaridad internacional.

 Fomentar el interés y el respeto por la identidad cultural de los grupos


étnicos (art. 13).

1.2. Objetivos de la Educación Básica

1.2.1. Objetivos generales

 Propiciar una formación general mediante el acceso, de manera crítica y


creativa al conocimiento científico, tecnológico, técnico, artístico y
humanístico y de sus relaciones con la vida social y con la naturaleza, de
manera tal que prepare al educando para los niveles superiores del proceso
educativo y para su vinculación con la sociedad y el trabajo.

 Propiciar el conocimiento y comprensión de la realidad nacional para


consolidar los valores propios de la nacionalidad colombiana tales como la
solidaridad, la tolerancia, la democracia, la justicia, la convivencia social, la
cooperación y la ayuda mutua.

 Fomentar el interés y el desarrollo de actitudes hacia la práctica


investigativa.

 Propiciar la formación social, ética, moral y demás valores del desarrollo


humano (art. 20).
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación
Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

1.2.2. Objetivos específicos

 Contribuir a la formación de los valores fundamentales para la convivencia


en una sociedad democrática, participativa y pluralista.

 Fomentar el deseo de saber, de la iniciativa personal frente al conocimiento


y frente a la realidad social, así como el espíritu crítico.

 Comprender el medio físico, social y cultural en el nivel local nacional y


universal, de acuerdo con el desarrollo intelectual correspondiente a la edad
Iniciar el conocimiento de la Constitución Política.

 Adquirir habilidades para desempeñarse con autonomía en la sociedad (art.


21).

1.2.3. Objetivos específicos de la Educación Básica Secundaria

 Realizar el estudio científico de la historia nacional y mundial dirigido a


comprender el desarrollo de la sociedad y el estudio de las ciencias
sociales, con miras al análisis de las condiciones actuales de la realidad
social.
 Efectuar el estudio científico del universo, de la tierra, de su estructura
física, de su división y organización política, del desarrollo económico de los
países y de las diversas manifestaciones culturales de los pueblos.

 Fomentar la formación en el ejercicio de los deberes y derechos, el


conocimiento de la Constitución Política y de las relaciones internacionales.

 Contribuir a la utilización con sentido crítico de los distintos ÁMBITOS


CONCEPTUALES y formas de información y la búsqueda de nuevos
conocimientos con su propio esfuerzo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación
Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

1.3.4. Objetivos de la Educación Media

Objetivo general: Profundizar en un campo específico de las ciencias, artes o las


humanidades y acceder a la educación superior, según sus intereses y
capacidades (art. 29).

Objetivos específicos

 Vincular al educando a programas de desarrollo y organización social y


comunitaria, orientados a dar solución a los problemas sociales de su
entorno.

 Fomentar la conciencia y la participación responsable del educando en


acciones cívicas y del servicio.

 Incrementar la capacidad reflexiva y crítica sobre los múltiples aspectos de


la realidad y la comprensión de los valores éticos, morales, religiosos y de
convivencia en Sociedad.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación
Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

2. MARCO LEGAL

Nuestro quehacer docente en las ciencias sociales desde los niveles: preescolar,
básica primaria, básica secundaria, media técnica y media académica en nuestra
Institución Educativa está enmarcado en los lineamientos propuestos por el
Ministerio de Educación Nacional desde la ley 115, decreto reglamentario 1860,
artículos 47, 48 y 49 de 1994, y la adopción de los lineamientos generales de los
procesos curriculares del servicio público educativo e indicadores de logros
curriculares para la educación formal según resolución Nº 2343 de 5 de junio de
1996 todos los lineamientos impartidos en el marco de la transdisciplinariedad y
concretamente de la “malla curricular” propuesta por el MEN.

Un recorrido histórico por los objetivos que se han señalado para la enseñanza de
las Ciencias Sociales muestra que ellos han girado en torno a : identidad
nacional; formar en valores patrios; enseñanza de la historia patria; adquirir
conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para llegar a ser trabajadores
capaces y competentes; formación de un hombre consiente que conozca la
realidad y conocimiento de la realidad nacional e internacional para la
transformación de los problemas sociales.

Con excepción de la reforma de 1984, nunca estos objetivos definieron el interés


científico propio de cada disciplina y, mucho menos se avanzó en una propuesta
integradora de las Ciencias Sociales, hoy necesaria para la comprensión y
tratamiento de los problemas sociales.

A pesar de los importantes avances logrados en la última reforma (1984) el área


de Ciencias Sociales en la educación Colombiana, retoma en muchas ocasiones,
nuevamente la enseñanza de la historia, basada en fechas, y una geografía
limitada a la descripción física de los lugares; es decir, donde los lugares son
tratados como mapas exentos de contextos, aún a pesar de las advertencias y
recomendaciones que hizo el congreso nacional de pedagogía realizado en 1987,
sobre las Ciencias Sociales.

Una estrategia importante que señaló este congreso para sacar de la crisis a las
Ciencias Sociales, era la necesidad de fundamentar el desarrollo de estas en un
análisis interdisciplinario, propuesta que empezó a ser asumida por diversas
experiencias pedagógicas innovadoras, gestadas al calor del movimiento
pedagógico, que ha sido considerado como una de las actividades de mayor
movilización ciudadana y social, para la transformación de la educación.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación
Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

Dichas experiencias van a marcar profundamente los cambios que posteriormente


se dieron en el sistema educativo colombiano y arrojaron importantes aportes
pedagógicos que, de una u otra manera, incidieron y comenzaron a afectar la
forma de enseñar las Ciencias Sociales.

Se reconoce al movimiento pedagógico toda su elaboración teórica y metodológica


alrededor de temas como: innovación educativa, educación alternativa, cambio
educativo, sistematización de experiencias educativas; reflexiones y propuestas
que, poco a poco, fueron mostrando sus resultados en la configuración de
proyectos educativos alternativos.

Igualmente, la Asamblea Nacional Constituyente y la Constitución Política de


1991, llevaron al centro de la discusión nacional la necesidad de avanzar en la
construcción de un nuevo país, entendido como un estado social de derecho, de
trascender la democracia representativa a una democracia participativa, y donde
se rescate la educación como un Servicio público y de calidad.

Así, dos importantes procesos: uno académico (movimiento pedagógico) y el otro


político (asamblea nacional constituyente), sentaron las bases para configurar el
nuevo marco legal de la educación colombiana (ley 115 de 1994) responsable de
poner a funcionar los cambios exigidos por el mundo y el país, en materia de
educación.

Como resultados de esta nueva decisión política y legal, vale la pena mencionar
los avances que se han dado en materia educativa: precisión de los fines
educativos, definición de las diversas modalidades de educación (formal, no formal
e informal), proyecto educativo institucional (PEI), gobierno escolar,
reconocimiento de espacios de Participación estudiantil (consejo de estudiantes,
representante y personero-a).

Aunque la ley general de educación, centra nuevamente la enseñanza de las


ciencias sociales en las dos disciplinas de mayor peso y tradición en la educación
colombiana (historia y geografía), sugiere la ampliación temática del área a partir
de la enseñanza de la constitución política y la democrática, la educación
ambiental, la educación ética y en valores; aspectos todos, requeridos por la
sociedad, ante la ausencia de ciudadanos críticos y participativos, comprometidos
con las instituciones democráticas y con la esencia de la constitución.

Si bien, el artículo 23 de la ley 115, limita la enseñanza de las ciencias sociales a


estas áreas obligatorias, hay que resaltar que los fines establecidos por la ley para
la educación, amplían considerablemente el radio de acción para la enseñanza de
las Ciencias Sociales.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación
Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

FINES DEL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO:

De conformidad con el artículo 67 de la Constitución Política, la educación se


desarrollará atendiendo a los siguientes fines:

 El pleno desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que le


imponen los derechos de los demás y el orden jurídico, dentro de un
proceso de formación integral, física, psíquica, intelectual, moral, espiritual,
social, afectiva, ética, cívica y demás valores humanos.

 La formación en el respeto a la vida y a los demás derechos humanos, a la


paz, a los principios democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia,
solidaridad y equidad, así como en el ejercicio de la tolerancia y de la
libertad.

 La formación para facilitar la participación de todos en las decisiones que


los afectan en la vi da económica, política, administrativa y cultural de la
Nación.

 La formación en el respeto a la autoridad legítima y a la ley, a la cultura


nacional, a la historia colombiana y a los símbolos patrios.

 La adquisición y generación de los conocimientos científicos y técnicos más


avanzados, humanísticos, históricos, sociales, geográficos y estéticos,
mediante la apropiación de hábitos intelectuales adecuados para el
desarrollo del saber.

 El estudio y la comprensión crítica de la cultura nacional y de la diversidad


étnica y cultural del país, como fundamento de la unidad nacional y de su
identidad.

 El acceso al conocimiento, la ciencia, la técnica y demás bienes y valores


de la cultura, el fomento de la investigación y el estímulo a la creación
artística en sus diferentes manifestaciones.

 La creación y fomento de una conciencia de la soberanía nacional y para la


práctica de la solidaridad y la integración con el mundo, en especial con
Latinoamérica y el Caribe.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación
Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

 El desarrollo de la capacidad crítica, reflexiva y analítica que fortalezca el


avance científico y tecnológico nacional, orientado con prioridad al
mejoramiento cultural y de la calidad de la vida de la población, a la
participación en la búsqueda de alternativas de solución a los problemas y
al progreso social y económico del país.

4. MARCO CONCEPTUAL

Las diferentes teorías para la enseñanza de las ciencias sociales tienen como
propósito la interiorización, la formación de conceptos y valores que propenden
por la ubicación del estudiante en función de su calidad de ser ente activo,
responsable y participativo en el desarrollo de la democracia y en la
transformación de la sociedad; que adquiera capacidades que le permitan su
ubicación espacio-temporal, histórica y geográficamente hablando, y que ante
todo, su formación personal e intelectual la lleven a obtener una correcta
identificación cultural, dentro de las diferentes confusiones y paradigmas
sociológicas que nuestra sociedad presenta.

Ciencias Sociales ha sido un proceso cultural notablemente comprometido con la


expansión del proyecto moderno, con sus ideologías y su ideal control de la
naturaleza y de la sociedad, en tal sentido, los ámbitos conceptuales de las
disciplinas sociales y sus fronteras correspondieron, no tanto a la naturaleza de su
objeto, la vida social, sino a intereses y concepciones políticas e ideológicas
predominantes en el momento.

Así mismo, la manera como se entendió la producción de conocimiento científico


sobre lo social, estuvo subordina al paradigma epistemológico dominante durante
el siglo XIX y la primera mitad del XX: el positivismo, el cual pretendía investigar
los fenómenos sociales. La crítica de la concepción positivista en las disciplinas
sociales, ha hecho surgir perspectivas epistemológicas, teóricas y metodológicas
dentro de las ciencias sociales, que al reconocer la complejidad de la vida social,
amplían los modos de comprenderla. Esta propuesta para la enseñanza de las
Ciencias Sociales es desde un ENFOQUE TRANSDISCIPLINAR que contiene un
currículo basado en Ejes generadores, Preguntas Problematizadoras y Ámbitos
Conceptuales, permitiendo así recuperar el conjunto de teorías, procedimientos y
metodologías de todas las disciplinas que hacen parte de las ciencias sociales
para alcanzar una comprensión integral de los fenómenos sociales.

Estos enfoques, conocidos como histórico hermenéutico, interpretativo y crítico,


así como el debilitamiento de las fronteras entre las distintas disciplinas de las
ciencias sociales han hecho que cambie el panorama actual de las Ciencias
Sociales notablemente, presentándose una propuesta curricular del MEN que
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación
Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

reconoce la importancia no sólo en la comprensión de los problemas, sino


también, entre la articulación de estos análisis con las demandas sociales.

5. METODOLOGÍA

Ciencias Sociales se desarrolla un conocimiento lógico, reflexivo y crítico que no


alcanza a desarrollar un conocimiento científico. Pero hay que abonarle a la
Institución el aporte de los proyectos que se gestionan a través de la participación
ciudadana y comunitaria, en el cual los estudiantes realizan procesos
investigativos que aportan a las posibles soluciones a problemas de su entorno
inmediato, en lo que se considera los objetos de enseñanza como análisis de
situaciones de problemas que parten de preguntas problematizadoras, búsqueda
de información y contenidos y proyectos que integran la solución de dichas
problemáticas.

El área de Ciencias Sociales incluida la catedra de la paz según los lineamientos


curriculares se articula a la filosofía y cultura institucional, desde los procesos
constructivistas en el cual se parte de un diagnóstico académico que nos permite
reconocer en nuestros estudiantes una diversidad de saberes previos que
enriquecen el trabajo de construcción de conocimiento, a través de referentes
culturales y confrontaciones sociales y personales, que beneficia la transformación
de su medio natural y de convivencia social, favoreciendo su proyecto de vida en
la formación permanente hacia procesos de autonomía, responsabilidad,
solidaridad y liderazgo, valores fundamentales que promueve la institución
educativa.

Las prácticas pedagógicas de la enseñanza de las Ciencias Sociales son las


siguientes:

 La observación de videos, imágenes, diapositivas para realizar plenaria, debates y


mesas redondas. Además, guías de trabajo al respecto para el desarrollo de
competencias interpretativas, argumentatividad y propositivas.

 Clases dirigidas dadas por los docentes a partir de estudios de casos y preguntas
problematizadoras básicas que permite la participación del estudiante a través de
exploración de saberes previos, generando así debates que enriquece el tema
tratado.

 La reconstrucción del conocimiento se complementa con exposiciones preparadas


por los alumnos sobre distintos temas y mesas de discusión conducidas por ellos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación
Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

 Trabajo práctico que es realizado en los talleres. En esta dirección son muy
importantes los trabajos en grupo, entendidos como pequeños embriones de
discusión que conlleven discusiones generales en el curso sobre los temas
tratados. Igualmente, este trabajo direccionado desde el trabajo cooperativo, a
través del juego de roles, el cual permite la construcción de espacios de
participación y aprendizajes de todos los alumnos, favoreciendo entre ellos la
valoración de la diversidad y la puesta en escena del desarrollo y la práctica de
competencias ciudadanas.

 Modalidad presencial, remota y virtual.

6. EVALUACIÓN

Formativo, significa aprender haciendo durante todo el proceso de comienzo a fin,


ya que los alumnos pasan a ser investigadores dinámicos y creativos en cada una
de las asignaturas, pretende encaminar al mejoramiento y crecimiento de cada
uno de los alumnos en forma integral ya que evalúa varios aspectos como:
responsabilidad, organización, autonomía, participación y talento.

La evaluación del aprendizaje está enmarcada en un conjunto de procedimientos


que se practican en forma permanente. En la I. E. OSWALDO QUINTANA
QUINTANA, la evaluación será continua, integral y cualitativa y se expresará en
forma descriptiva, haciendo un seguimiento sistemático del proceso de
aprendizaje del estudiante, en sus distintas facetas y momentos. En este proceso
estarán comprometidos el educador y el educando, a través del proceso de la
autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación según el desempeño de los
alumnos en el desarrollo de los procesos específicos de las áreas académicas, en
especial la de Ciencias Sociales.

En el área de Ciencias Sociales, se evalúa en forma continua a los estudiantes,


recolectando, analizando y valorando los procesos académicos, con miras a tomar
decisiones pertinentes de refuerzo y ajuste; buscando los correctivos necesarios
para una adecuada formación en valores, un aprendizaje efectivo para contribuir
con la producción de conocimiento individual y colectivo.

Es de vital importancia la motivación o el interés que demuestre el estudiante en


el desarrollo de las diferentes actividades del área, las cuales podrán medirse a
través de su atención con relación a su responsabilidad en el desarrollo de sus
trabajos y de su participación voluntaria en clase. De la auto motivación,
autonomía, autoresponsabilidad, autoretroalimentación, autoevaluación dependerá
en gran parte que el estudiante tenga un aprendizaje significativo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación
Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

En el desarrollo del proceso de evaluación se tendrán en cuenta: el avance en la


adquisición de conocimientos, el afianzamiento de actitudes en la formación de
competencias ciudadanas, el desarrollo de capacidades y habilidades, el interés
de desarrollo y estilos de aprendizaje.

Para facilitar la evaluación en el área se planearán unos logros mínimos en cada


grado, acompañados de unos aspectos por mejorar y alternativas de solución,
para aquellos estudiantes que presentan dificultades. También se proporcionará a
los estudiantes la oportunidad de aprender a partir del acierto, del error, y en
general de la experiencia y tener la oportunidad de nivelarse para la obtención de
los logros según su ritmo de aprendizaje.

En el proceso evaluativo para el área de Ciencias Sociales se tiene en cuenta al


estudiante, como eje central del proceso de aprendizaje y como una persona con
diferencias individuales.

Las actividades proveen una máxima cantidad de información a evaluar, la cual es


generada desde el estudiante, de modo que el estudiante tenga la oportunidad de
confrontar la información adquirida haciendo uso de ella por medio de sus
experiencias y contactos con el entorno.

La evaluación es cualitativa y por consiguiente en el área de Ciencias Sociales se


evaluará al estudiante según su nivel de maduración, su desarrollo integral y ante
todo será de manera permanente y flexible para que el estudiante pueda
demostrar así sus logros.

Los aspectos fundamentales que se tendrán en cuenta en el proceso de


evaluación serán: verificación permanente de los logros de los estudiantes,
refuerzo y recuperación permanente y la autoevaluación del estudiante como base
fundamental de aprendizaje.

Los planes de nivelación se ejecutaran según los resultados obtenidos durante el


periodo en curso, tal como lo establece el SIE, utilizando estrategias, recursos
como las TIC y teniendo en cuenta la realidad que presenta cada estudiante.

Todo ello dentro de los marcos de referencia dados por la Ley general de
educación: 115 y los lineamientos legales del decreto 1290 de abril 16 de 2009
frente a la evaluación.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación
Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

NIVEL PRE-ESCOLAR

GRADO: TRANSCICION
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

PRE-ESCOLAR

DERECHOS BASICOS INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES DE APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES
Mostrar capacidad de adaptación al Identifica características del lugar donde Nociones del gobierno Identifica normas establecidas y las
colegio, disfrutando de nuevas relaciones vive. escolar cumple
y espacios.
Reconoce que todas las personas tienen Conozco mi colegio y sus
Practicar normas de respeto y tolerancia valores y cada una es importante. dependencias. Reconocer el lugar donde vive y se
hacia los compañeros y semejantes. ubica en su entorno
Describe roles de personas de su familia y Mi salón de clases
Reconocer los lugares donde vive: casa, entorno cercano.
barrio, ciudad. Me relaciono con mis
Reconoce que tiene unos derechos y los compañeros y profesores
Reconocer los miembros que conforman
vive en la interacción con otros.
la familia y los roles que desempeñan Me ubico en el tiempo y el
espacio
Reconocer la importancia de la navidad
en la vida de los cristianos. Mi casa
1,2,3,4
Lugares especiales de mi
casa

Tipos de vivienda.

El barrio donde vivo.

Mi ciudad es hermosa.

Mi alcalde.

Actividades de mi familia.

Recuento histórico de la
navidad.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

BÁSICA PRIMARIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 1°

DERECHOS BASICOS INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES DE APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES
RELACIONES CON LA
HISTORIA Y LAS CULTURAS: Identifico algunas características
físicas, sociales, culturales y GEOGRAFÍA : ACTITUDINAL
Me reconozco como ser social e histórico, emocionales que hacen de mí un
miembro de un país con diversas etnias y ser único. Formo parte de un Cumplo con mis deberes como
culturas, con un legado que genera identidad grupo: estudiante.
nacional.
Hago preguntas sobre mí y  Mi identidad.
sobre las organizaciones sociales SOCIAL
RELACIONES ESPACIALES Y  Mi Familia.
a las que pertenezco (familia y  Mi escuela.
AMBIENTALES:
barrio)  Gobierno escolar. Practico el respeto como base
Reconozco la interacción entre el ser humano y del desarrollo de un buen
el paisaje en diferentes contextos e identifico Historia : ambiente familiar.
las acciones económicas y las consecuencias Cuido mi cuerpo y mis relaciones
1
que resultan de esta relación. con los demás. 1. Huellas que COGNITIVO
RELACIONES ETICO dejaron los
Identifico características básicas antepasados en
POLITICAS: Identifico características
de organizaciones sociales y mi comunidad.
básicas de los diferentes
políticas de mi entorno (Familia,
Me identifico como un ser humano único, grupos de mi entorno.
barrio, salón de clase, colegio). 2. Reconozco y
miembro de diversas organizaciones sociales y
entono los himnos
políticas necesarias para el bienestar y el
Identifico normas que rigen de Colombia, Cesar
desarrollo personal y comunitario; reconociendo
algunas comunidades a las que Municipio y
que las normas son acuerdos básicos que Colegio.
pertenezco y explico su utilidad.
buscan la convivencia pacífica en la diversidad.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS DE TEMAS Y INDICADOR DE LOGRO /


PERIODO ESTANDARES EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJES HABILIDADES
APRENDIZAJES
RELACIONES CON LA HISTORIA Y LAS Identifico algunas características GEOGRAFÍA:
CULTURAS: físicas, sociales, culturales y  ACTITUDINAL
emocionales que hacen de mí un ser 1.Me ubico en el espacio:
Me reconozco como ser social e histórico, único. Puntos cardinales. Me responsabilizo del cuidado y
miembro de un país con diversas etnias y conservación de mi entorno.
culturas, con un legado que genera Comprendo que las normas ayudan a 2. Mi entorno:
identidad nacional. promover el buen trato y a evitar el  SOCIAL
El medio que habitamos y
maltrato en el juego y en la vida
tipos de vivienda.
RELACIONES ESPACIALES Y escolar. Reconozco la importancia de
AMBIENTALES: 3. Diversidad y respeto por pertenecer y convivir en grupo.
Me ubico en el entorno físico y el otro..
Reconozco la interacción entre el ser de representaciones (en mapas y  COGNITIVO
humano y el paisaje en diferentes contextos planos) utilizando referentes
2 e identifico las acciones económicas y las espaciales como arriba, abajo, dentro, HISTORIA:
consecuencias que resultan de esta fuera, derecha, izquierda. Identifico los diferentes puntos
relación. 1. Primeros cardinales, medio en que
pobladores.
habitamos, sus características y
RELACIONES ETICO POLITICAS: Establezco relaciones entre los
normas.
espacios físicos que ocupo (la casa, el 2. Los nómadas.
Me identifico como un ser humano único, barrio, la vereda) y sus
representaciones en imágenes.
miembro de diversas organizaciones
sociales y políticas necesarias para el
Establezco relaciones entre los
bienestar y el desarrollo personal y
accidentes geográficos y su
comunitario; reconociendo que las normas
representación gráfica.
son acuerdos básicos que buscan la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE LOGRO /


TEMAS Y EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES
RELACIONES CON LA HISTORIA Y LAS Identifico normas que rigen algunas GEOGRAFIA: • ACTITUDINAL
CULTURAS: comunidades a las que pertenezco y 1. Paisaje natural
explico su utilidad. y Cultural. Participo con responsabilidad en los
Me reconozco como ser social e histórico, diferentes estamentos que
miembro de un país con diversas etnias y Uso diversas fuentes para obtener la 2. Vereda o barrio. conforman mi entorno.
culturas, con un legado que genera información que necesito.
identidad nacional. SOCIAL
3. Actividades
Comparo las formas de organización
económicas de mi
RELACIONES ESPACIALES Y propias de los grupos pequeños Valoro los diferentes lugares y
barrio o vereda.
AMBIENTALES: (familia, salón de clase, colegio…) con servicios públicos que me brinda la
Reconozco la interacción entre el ser las de los grupos más grandes. 4. Los oficios y comunidad, dándoles buen uso.
humano y el paisaje en diferentes contextos profesiones.
e identifico las acciones económicas y las Identifico situaciones cotidianas que COGNITIVO
3 consecuencias que resultan de esta indican cumplimento o HISTORIA
relación. incumplimiento en las funciones de Establezco relaciones y semejanzas
algunas organizaciones sociales y 1. Héroes de entre los lugares y las personas que
RELACIONES ETICO POLITICAS: políticas de mi entorno. nuestra historia pertenecen a mi comunidad.

Me identifico como un ser humano único, Reconozco y respeto los


miembro de Diversas organizaciones diferentes grupos étnicos.
sociales y políticas necesarias para el
bienestar y el desarrollo personal y
comunitario; reconociendo que las normas
son acuerdos básicos que buscan la
convivencia pacífica en la diversidad.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE LOGRO /


TEMAS Y EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES
HISTORIA Y LAS CULTURAS: Reconozco diversos aspectos míos y GEOGRAFIA: • ACTITUDINAL
de las organizaciones sociales a 1.Comunidad:
Me reconozco como ser social e histórico, las que pertenezco, así como los Mi Municipio Participo con responsabilidad en los
miembro de un país con diversas etnias y cambios que han ocurrido a través del diferentes estamentos que
culturas, con un legado que genera tiempo. 2.Mi municipio: conforman mi entorno.
identidad nacional. Dentro del Departamento.
SOCIAL
• Días de la semana
RELACIONES ESPACIALES Y
• Meses del año
AMBIENTALES: Reconozco en mi entorno cercano las Valoro los diferentes lugares y
Reconozco la interacción entre el ser Huellas que dejaron las comunidades servicios públicos que me brinda la
• Anochece y amanece.
humano y el paisaje en diferentes contextos que lo ocuparon en el pasado comunidad, dándoles buen uso.
e identifico las acciones económicas y las (monumentos, Museos, sitios de
consecuencias que resultan de esta conservación histórica…). HISTORIA: COGNITIVO
4 relación.
Cuido el entorno que me rodea. 1. Historia de Mi ciudad: Establezco relaciones y semejanzas
RELACIONES ETICO POLITICAS: Monumentos y museos de entre los lugares y las personas que
mi ciudad. pertenecen a mi comunidad.
Me identifico como un ser humano único,
2. Símbolos Patrios:
miembro de Diversas organizaciones Identifico características básicas Emblemas de mi ciudad y mi
sociales y políticas necesarias para el de mi comunidad. país
bienestar y el desarrollo personal y
comunitario; reconociendo que las normas
son acuerdos básicos que buscan la
convivencia pacífica en la diversidad.

GRADO 2°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES

Me Identifico Como Ser Humano Reconozco diversos aspectos míos ACTITUDINAL


Único, Miembro De Diversas y de las organizaciones sociales a las GEOGRAFIA
Organizaciones Sociales Y Políticas, que pertenezco (familia, curso, colegio, Cumplo con los deberes y
Necesarias Para El Bienestar Y El barrio, municipio), así como los cambios 1. La comunidad reconozco derechos
Desarrollo Personal Y Comunitario, que han ocurrido a través del tiempo. 2. Mi colegio establecidos para mí en el
Comprendo que las normas ayudan a 3. Paisaje natural y cultural
Reconozco Que Las Normas Son Manual de Convivencia de mi
4. Barrio o vereda
Acuerdos Básicos Que Buscan La promover el buen trato y a evitar el maltrato institución.
Convivencia Pacífica En La en el juego y en la vida escolar
HISTORIA
Diversidad. (Relaciones ético políticas) SOCIAL

1. ¿Quién eres? Muestro respeto por los que me


2. El gobierno escolar rodean, como base para lograr
1 3. Construyendo normas la convivencia pacífica.
4. El manual de
convivencia. COGNITIVO
5. Nuestros deberes y
derechos. Comprendo la importancia de
establecer normas, conocerlas
y acatarlas, para la buena
convivencia en los grupos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS DE TEMAS Y INDICADOR DE LOGRO /


PERIODO ESTANDARES EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJES HABILIDADES
APRENDIZAJES

Reconozco la interacción entre el ser Establezco relaciones entre espacios GEOGRAFÍA ACTITUDINAL
humano y el paisaje en diferentes físicos que ocupo y sus
contextos e identifico las acciones representaciones como mapas, planos, 1. El espacio geográfico: Me ubico teniendo como
económicas y las consecuencias que maquetas. referencia diferentes puntos,
resultan de esta relación. 2. Mi Municipio. mostrando respeto por el
(relaciones espacio-ambientales) espacio de otras personas y
3. Límites del municipio.
seres.
Comprendo que todas las familias
4. Formas del relieve
tienen derecho al trabajo, la salud, la SOCIAL
Hidrografía y relieve del
vivienda, la propiedad, la educación y la municipio
recreación. Muestro respeto por las
HISTORIA personas sin importar su lugar
2 de residencia, trabajo o
1. Reseña histórica del costumbres.
municipio.
2. Monumentos del COGNITIVO
municipio
Comprendo la importancia de
conocer los espacios sus
características,
representaciones y la forma
como las comunidades
interactúan con ellos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE LOGRO /


TEMAS Y EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES

Reconozco la interacción entre el ser Comparo actividades económicas que se GEOGRAFIA ACTITUDINAL
humano y el paisaje en diferentes llevan a cabo en diferentes entornos y el
contextos e identifico las acciones efecto de su trabajo en la comunidad. 1. Organización del Me reconozco como parte de un
económicas y las consecuencias que (Relaciones políticas - económicas). municipio espacio con características propias a
resultan de esta relación. las que debo conocer, respetar y
Reconozco que las acciones se relacionan 2. Autoridades del
mejorar con responsabilidad.
municipio
con las emociones y que puedo aprender a
manejar mis emociones para no hacer SOCIAL
3. Los servicios públicos
daño a otras personas y al medio.
4. Medios de transporte y Comparto con otras personas mis
comunicación conocimientos sobre las condiciones
de mi municipio y la responsabilidad
3 HISTORIA que tenemos para ayudarlo a ser
cada día mejor.
1. Las migraciones

2. Como se formaron las COGNITIVO


primeras comunidades
Describo aspectos importantes sobre
el desarrollo económico, social y
cultural del municipio y su impacto en
la vida de sus habitantes.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS INDICADOR DE LOGRO /


BASICOS DE EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES TEMAS Y HABILIDADES
APRENDIZAJES APRENDIZAJES

Me reconozco como ser social he histórico, Reconozco la diversidad GEOGRAFIA ACTITUDINAL


miembro de un país con diversas etnias y ética y cultura de mi
culturas, con un legado que genera identidad comunidad y mi ciudad. 1. Actividades económicas del Realizo con responsabilidad las
nacional. municipio actividades asignadas en clase.
(Relación con la historia y la
cultura) 2. Algunos problemas de mi
municipio Contaminación y
SOCIAL
basuras)

HISTORIA Participó activamente en el desarrollo


de las clases.
1. Características culturales de
nuestro municipio COGNITIVO
4
2. Nuestros antepasados: Relaciona la importancia de la historia
tradiciones y costumbres en el desarrollo cultural, económico y
social del municipio.
3. Héroes de nuestra historia
colombiana
4. Periodos de la historia
colombiana.

GRADO 3°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES

Me reconozco como ser social e Relacionan características propias 1. El gobierno escolar ACTITUDINAL:
2. Como está formado el
histórico miembro de un país con de mi entorno social de lugar donde gobierno escolar
diversas etnias y culturas, con un vivo, mi comunidad y mi colegio. Colaboró activamente en el
3. importancia y deber de
participar en la elección logro de metas respetando las
legado que genera identidad
del gobierno escolar normas para alcanzarlas.
nacional.
4. normas escolares
5. Mi municipio y autoridad SOCIAL:
6. ubicación de mi
departamento Escucho con respeto la palabra
7. los puntos cardinales
de mis compañeras y
profesores reconociendo los
diferentes puntos de vista de
1 mis compañeras.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS DE TEMAS Y INDICADOR DE LOGRO /


PERIODO ESTANDARES EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJES HABILIDADES
APRENDIZAJES

Reconozco la interacción entre el ser Me ubico en el entorno físico y de 1. Los mapas ACTITUDINAL :
humano, y el paisaje en los representación (en mapas y planos) 2. ¿Cómo se elabora un Trabajo con interés y
diferentes contextos e identifico las utilizando referentes espaciales. Reconozco mapa? desarrollo con prontitud las
acciones económicas y las y describo las características físicas de las 3. ¿Los mapas se leen? actividades propuestas
consecuencias que resultan de su principales formas del relieve 4. Mapamundi, planisferio, acatando normas que
globo
relación. promuevan un ambiente
5. Relieve y forma del relieve
armónico.
6. El paisaje cultural y
paisajes culturales de
Colombia SOCIAL:
7. Paisajes naturales
8. ¿Qué es el clima? Hago uso de estrategias
9. Los pisos térmicos. sencillas en la solución pacífica
2 de conflictos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE LOGRO /


TEMAS Y EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES

Me reconozco como ser social e Identifico los aportes culturales que mi 1. ¿Qué es la historia? ACTITUDINAL
histórico miembro de un país con comunidad y otras diferentes a la mía han 2. Periodos de la historia
diversas etnias y culturas. Con un hecho a lo que somos hoy.(Relaciones con la 3. Origen del hombre Asumo con responsabilidad e interés
legado que genera identidad historia y la cultura) americano las diferentes actividades sin que
nacional.. 4. Como eran los primeros mis acciones afecten a los demás.
Reconozco en mi entorno cercano las americanos
5. Familias lingüísticas en
huellas que dejaron las comunidades que lo SOCIAL
Colombia
ocuparon en el pasado(monumentos,
6. La gente: riqueza de
museos, sitios de conservación) Acato normas de buen
Colombia
7. Ni blancos, ni negros, ni comportamiento cuando trabajo en
amarillos...Todos somos forma individual y grupal
un mismo país comprendiendo que el maltrato se
3 8. Organización puede evitar.
económica de los
grupos indígenas
9. Grupos indígenas en la
actualidad
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

INDICADOR DE
DERECHOS BASICOS DE LOGRO /
PERIODO ESTANDARES APRENDIZAJES TEMAS Y HABILIDADES EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJES

Me ubico en el entorno físico y de Reconozco características básicas de la 1. El descubrimiento de ACTITUDINAL


replantación utilizando referentes diversidad étnica y cultural en Colombia. América.
espaciales. Establezco relaciones entre los accidentes 2. La conquista española. Asumo con responsabilidad e
geográficos y su representación gráfica. 3. Periodos de la conquista interés las diferentes
colombiana. actividades sin que mis
4. La esclavitud.
acciones afecten a los demás.
5. Consecuencias de la
conquista.
SOCIAL

Acato normas de buen


comportamiento cuando
trabajo en forma individual y
4 grupal.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 4°

DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES

Reconozco que tanto los Identifico y comparo algunas causas que GEOGRAFIA ACTITUDINAL
individuos como las dieron lugar a los diferentes períodos
1. La tierra y sus
organizaciones sociales se históricos en Colombia (Independencia) movimientos Tomo decisiones propias
transforman con el tiempo, (Relaciones con la historia y la cultura) considerando el punto
construyen un legado y dejan 2. Universo de vista de los demás.
huellas que permanecen en las Me ubico en el entorno físico utilizando
sociedades actuales. referentes espaciales (textos escolares, 3. Sistema solar SOCIAL
dibujos, fotografías y recursos 4. Paralelos y
Reconozco diferentes formas virtuales ) meridianos Respeto y acepto normas
de representación de la tierra. para el desarrollo del trabajo
Longitud y latitud individual y grupal.
1

COGNITIVO
HISTORIA
Reconozco el valor dela
1. Grupos nómadas democracia como un
y sedentarios. derecho.
2. La prehistoria
( edades) Primeras
organizaciones
sociales: banda, clan,
tribu
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS DE TEMAS Y INDICADOR DE LOGRO /


PERIODO ESTANDARES EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJES HABILIDADES
APRENDIZAJES

Reconozco que tanto los individuos IDENTIFICO Y DESCRIBO CAMBIOS Y GEOGRAFIA ACTITUDINAL.
como las organizaciones sociales se ASPECTOS QUE SE MANTIENEN EN
transforman con el tiempo, construyen MÍ, Y EN LAS ORGANIZACIONES DEL 1. Posición Presento y desarrollo con
un legado y dejan huellas que ESTADO.(Relación ético- político) astronómica y responsabilidad los trabajos
permanecen en las sociedades geográfica de Colombia realizados en clase, tareas, y
actuales. IDENTIFICO, DESCRIBO Y COMPARO consultas.
2. División política
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL
y administrativa de
PERIODO DE LA CONQUISTA. SOCIAL
Colombia
Reconozco algunas características (Relaciones con la historia y la
físicas y culturales de mi entorno, su cultura) Respeto, acepto normas,
interacción y las consecuencias 3. Hidrografía de Colombia para el desarrollo del
sociales, políticas y económicas que trabajo individual y en equipo
2 Resultan de ellas. HISTORIA
COGNITIVO
Reconozco la utilidad de las 1. Primeros pobladores
organizaciones político-administrativas y de américa. Ubico en un mapa la posición
sus cambios a través del tiempo como geografía y astronómica de
2. España descubrió
resultado de acuerdos y conflictos. Colombia.
nuestro continente.
Descubrimiento de
américa

3. La conquista del
territorio Americano.

Iglesia y conquista
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS DE TEMAS Y INDICADOR DE LOGRO /


PERIODO ESTANDARES EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJES HABILIDADES
APRENDIZAJES

Reconozco que tanto los Hago preguntas acerca de los fenómenos GEOGRAFÍA ACTITUDINALES
individuos como las organizaciones políticos, económicos sociales y culturales
sociales se transforman con el tiempo, estudiados (Científico-social) 1. El comercio Respeto a todas las personas a
construyen un legado y dejan huellas 2. El mercado (Bienes pesar de las diferencias
servicios oferta y
que permanecen en las sociedades políticas, sociales, culturales
Identifico, describo y comparo algunas demanda.)
actuales. y raciales
3. Organizaciones
características sociales, políticas,
colombianas defensoras
económicas y culturales de las
de los derechos SOCIAL
Reconozco algunas características comunidades (Relaciones con la historia y
humanos.
físicas y culturales de mi entorno, su la cultura).
Asumo una posición crítica
interacción y las consecuencias HISTORIA frente a la discriminación social
sociales, políticas y económicas que
4 resultan de ellas. Conozco los Derechos e identifico algunas 1. La violencia COGNITIVO
instituciones locales, nacionales e 2. Frente nacional
Reconozco la utilidad de las internacionales que velan por su 3. Mecanismos de
Reconozco que Colombia a
organizaciones político- cumplimiento (personería, Unidad de participación ciudadana
pesar de padecer problemas
administrativas y sus cambios a Victimas, ONU). (Relaciones ético- políticas)
4. Voto plebiscito, como la violencia y la pobreza
través del tiempo como resultados es un territorio que cuenta con
referendo, consulta
de acuerdos y conflictos. riquezas naturales y con gente
popular …
dispuesta a salir adelante.
5. Nuevos partidos y
movimientos políticos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS DE TEMAS Y INDICADOR DE LOGRO /


PERIODO ESTANDARES EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJES HABILIDADES
APRENDIZAJES

Reconozco Algunas Características IDENTIFICO Y DESCRIBO ALGUNAS GEOGRAFIA ACTITUDINAL


Físicas y Culturales De Mi CARACTERÍSTICAS DE LAS
Entorno, Su Interacción Y Las ORGANIZACIONES POLÍTICO- 1. Clima elementos Presento y desarrollo con
Consecuencias Sociales, Políticas ADMINISTRATIVAS COLOMBIANAS EN Factores del clima responsabilidad los trabajos
Y Económicas Que Resultan De DIFERENTES ÉPOCAS realizados en clase, tareas, y
2. El clima de Colombia
Ellas. consultas.
REAL AUDIENCIA,
HISTORIA
CONGRESO, CONCEJO MUNICIPAL. SOCIAL
1. Época de la colonia
Identifico Y Comparo IDENTIFICO Y DESCRIBO Respeto, acepto normas,
Algunas Causas Que Dieron Lugar CARACTERÍSTICAS DE LAS 2. Instituciones para el desarrollo del
A Los Diferentes Periodos DIFERENTES REGIONES NATURALES DE socio– Económicas de trabajo individual y en equipo
3 Históricos En Colombia COLOMBIA. la colonia.
Descubrimiento, Colonia. COGNITIVO
3. Mestizaje
IDENTIFICO, DESCRIBO Y COMPARO Ubico en un mapa distintos
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS SOCIALES, 4. Constituciones climas de Colombia.
POLÍTICAS, 1832,1863,1886,1991

ECONÓMICAS Y CULTURALES DE LA
COLONIA. (Relación con la historia y la
cultura).

GRADO 5°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES DE APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES

Reconozco que tanto los individuos como las Formulo hipótesis para responder GEOGRAFIA ACTITUDINAL
organizaciones sociales se transforman con diferentes preguntas sobre mi
el tiempo, construyen un legado y dejan entorno socio – cultural. 1. Sectores de la Reconoce que los
huellas que permanecen en las sociedades economía derechos de las niñas y niños
actuales. están protegidos por
Identifico y describo características 2. Regiones económicas
organismos del estado
de Colombia
Reconozco algunas características físicas y sociales, políticas, económicas Colombiano y del mundo.
culturales de mi entorno, su interacción y culturales de las
3. Himnos de Colombia,
y las consecuencias sociales, políticas y Primeras organizaciones humanas SOCIAL
Cesar , Valledupar y
económicas que resultan de ellas. (banda, clan, tribu...).(Relaciones colegio
con la historia y la cultura). Comprende la importancia de
Reconozco la utilidad de las organizaciones HISTORIA participar en el gobierno
1 político-administrativas y sus cambios a escolar.
través del tiempo como resultado de 1. Grandes exploraciones
acuerdos y conflictos. de la antigüedad y el COGNITIVO
Reconozco la biodiversidad de medioevo
Colombia. (Desarrollo de Identificar y explicar los
compromisos personales y sociales) 2. Los seres humanos
aspectos físicos, sociales y
creamos la cultura
culturales de Colombia
3. Primeras comunidades
indígenas en Colombia

4. Chibcha caribe y
arawak
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS DE TEMAS Y INDICADOR DE LOGRO /


PERIODO ESTANDARES EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJES HABILIDADES
APRENDIZAJES

Reconozco que tanto los individuos Hago preguntas acerca de los GEOGRAFÍA ACTITUDINAL
como las organizaciones sociales se fenómenos políticos, económicos Expreso en forma asertiva
transforman con el tiempo, construyen un sociales y culturales estudiados. mi punto de vista relacionado
legado y dejan huellas que permanecen (Cien tífico-social) 1. Limites terrestres y con la generalidades
en las sociedades actuales. marítimos de Colombia económicas, políticas y
socioculturales de Colombia
2. Diversidad del releve
colombianos
Reconozco algunas características físicas y SOCIAL
culturales de mi entorno, su interacción y 3. Gobierno nacional Comparto con mis
las consecuencias sociales, políticas y Comparo características del sistema compañeros
económicas que resultan de ellas. político- administrativo de Colombia – los diferentes
ramas del poder público– en las HISTORIA puntos de vista relacionados
2 diferentes épocas.( relaciones ético- con los aspectos organizativos
políticas) del país.
1. Constitución de 1886 y
1991 COGNITIVO
Identificar y explicar
2. Creación de los partidos
las características económicas
políticos
de Colombia y sus recursos
naturales. Exponer sus
posiciones para resolver
conflictos y entender
que estos son parte de la
convivencia.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS DE TEMAS Y INDICADOR DE LOGRO /


PERIODO ESTANDARES EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJES HABILIDADES
APRENDIZAJES

Reconozco que tanto los Utilizo diversas formas de expresión GEOGRAFÍA ACTITUDINAL
individuos como las organizaciones (exposición oral, dibujos, carteleras, textos
sociales se transforman con el cortos…) para investigación. (Científico- 1. Como usamos el suelo Respeto mis rasgos
tiempo, construyen un legado y dejan social). y los recursos naturales personales, culturales e
en Colombia individuales.
huellas que permanecen en las
sociedades actuales. Identifico y comparo algunas causas que
2. Parques nacionales de
dieron lugar a los diferentes períodos SOCIAL
Colombia
históricos en Colombia
Reconozco algunas características (Descubrimiento, Colonia, Independencia...). Asumo una posición crítica
3. Regiones naturales del
físicas y culturales de mi entorno, su (Relaciones con la historia y la cultura). mundo frente a situaciones de
interacción y las consecuencias discriminación y propongo
sociales, políticas y económicas que 4. Problemática social de acciones para solucionarlas.
3 resultan de ellas. Respeto mis rasgos individuales y culturales nuestro país
y los de otras personas (Género, etnia…). COGNITIVO
Reconozco la utilidad de (relaciones ético- políticas). HISTORIA
las organizaciones político- Reconozco que la diversidad
1. Guerra de los 100 días étnica y racial es la base de
administrativas y sus cambios a
través del tiempo. nuestra riqueza cultural.
2. Separación de panamá

3. Republica liberal

4. Hegemonía
conservadora
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS DE TEMAS Y INDICADOR DE LOGRO /


PERIODO ESTANDARES EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJES HABILIDADES
APRENDIZAJES

Identifico y Describo IDENTIFICO Y COMPARO ALGUNAS GEOGRAFIA ACTITUDINAL


Características De Las CAUSAS Y CONSECUENCIAS QUE
Diferentes Regiones Naturales. DIERON LUGAR A LA INDEPENDENCIA 1. Regiones geográficas Desarrollo con responsabilidad las
HISTORIA COLOMBIANA. ( de Colombia consultas de lecturas de
Reconozco la utilidad de las documentos históricos
organizaciones político-
administrativas y sus cambios EXPLICO SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS SOCIAL
HISTORIA
a través del tiempo como ENTRE ORGANIZACIONES POLITICO-
resultado de acuerdos y ADMINISTRATIVAS.(Relaciones ético-políticas
2. Ramas del poder Demuestro respeto por el legado
conflictos público Movimiento cultural de nuestros antepasados
comunero y me siento orgulloso de ellos

4 3. La expedición botánica COGNITIVO

4. La Explico las causas y


independencia ,Patria consecuencias
boba de los períodos de la historia
Colombiana
5. La gran Colombia
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GEOGRAFIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GEOGRAFIA
GRADO 6°
PERIODO ESTANDAR DERECHOS BASICOS DE TEMAS Y HABILIDADES INDICADOR DE LOGRO/EVIDENCIA
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE.

 Identifica que es y para  Entiende lo que es y para Unidad 1. La geografía Actitudinal:


qué sirve la geografía qué sirve la geografía en
Tema 1: ¿Qué estudia la geografía? Desarrolla responsablemente las
 Analizo cómo diferentes el mundo actual
actividades programadas y cumple con las
PRIMERO culturas producen,  Comprende que existen Tema 2 ¿para qué sirve la geografía? normas establecidas para alcanzar buen
transforman y distribuyen diversas explicaciones y desempeño en los procesos de
recursos, bienes y teorías sobre el origen del aprendizaje y formación
servicios de acuerdo con universo en nuestra
Unidad 2. Explicaciones sobre el origen Actitudinal
las características físicas búsqueda por entender
y los elementos del universo
de su entorno. que hacemos parte de un
mundo más amplio.
Tema 1: El origen del universo Social

Asume con responsabilidad sus deberes


Tema 2: La composición del universo
propiciando un ambiente de sana
convivencia dentro del respeto y tolerancia
Tema 3. El sistema solar.
con los demás
Tema 4: el sol

Tema 5: La formación y composición de la Desarrollo cognitivo:


Tierra (atmosfera y anatomía de la tierra).
 Argumenta lo que es, para qué
sirve la geografía
 Comprende las diferentes
explicaciones y teorías sobre el
origen del universo y cada uno de
los elementos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 6°

PERIODO ESTANDAR DERECHOS INDICADOR DE LOGRO/EVIDENCIA DE


BASICOS DE TEMAS Y HABILIDADES
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
Comprendo que es el estado del Comprende que es el Unidad 3: El estado del tiempo y Actitudinal:
tiempo y el clima. estado del tiempo y sus el clima
Desarrolla responsablemente las actividades
elementos, así como
programadas y cumple con las normas establecidas
también el clima y sus Tema 7: elementos del estado del
tiempo para alcanzar buen desempeño en los procesos de
SEGUNDO factores.
aprendizaje y formación Actitudinal
Tema 8: el clima y estado del
tiempo
Social
Tema: 9: Factores del clima
Asume con responsabilidad sus deberes
Tema 10: Lectura complementaria propiciando un ambiente de sana convivencia
sobre la unidad dentro del respeto y tolerancia con los demás

Desarrollo cognitivo:

Comprende y describe que es el estado del tiempo y


el clima.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 6°
PERIODO ESTANDAR DERECHOS BASICOS INDICADOR DE
DE APRENDIZAJE TEMAS Y HABILIDADES LOGRO/EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
Conceptualizó sobre el Identifica el espacio Unidad 4. El espacio geográfico Actitudinal:
espacio geográfico, su geográfico como parte
Desarrolla responsablemente las
características y recursos esencial para el desarrollo de
actividades programadas y cumple con
TERCERO la humanidad Tema 1 Las características del espacio las normas establecidas para alcanzar
geográfico buen desempeño en los procesos de
aprendizaje y formación Actitudinal

Tema 2: Los recursos del espacio geográfico.


Social:

Asume con responsabilidad sus


Tema 3 los recursos naturales deberes propiciando un ambiente de
sana convivencia dentro del respeto y
tolerancia con los demás
Tema 4. Las actividades económicas

Desarrollo cognitivo:

Tema 5: la agricultura, la ganadería y la


pesca
Reconoce el espacio geográfico como
parte esencial para el desarrollo de la
humanidad
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 6°

PERIODO ESTANDAR DERECHOS BASICOS DE TEMAS Y HABILIDADES INDICADOR DE


APRENDIZAJE LOGRO/EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE

Identifico la ubicación Identifica la ubicación astronómica y Unidad 5. Geografía física y humana Actitudinal:
astronómica, geográfica, geográfica de Colombia y comprende de Colombia
Desarrolla responsablemente las
los grupos humanos, los diferentes temas relacionados con
actividades programadas y cumple
CUARTO Regiones, la economía en el espacio geográfico Tema 1: Ambientes físicos de
Colombia con las normas
departamentos y colombiano.
capitales de Colombia. Tema 2: Grupos humanos en establecidas para alcanzar buen
Colombia desempeño en los procesos de
aprendizaje y formación
Tema 3: Multiculturalismo y diversidad
Actitudinal
de Colombia
Social
Tema 4. Regiones, departamentos y
capitales de Colombia Asume con responsabilidad sus
deberes propiciando un ambiente
de sana convivencia dentro del
respeto y tolerancia con los demás

Desarrollo cognitivo:

Distingue e identifica la ubicación


astronómica y geográfica de Colombia
y comprende los diferentes temas
relacionados con la economía en el
espacio geográfico colombiano.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 7°

PERIODO DERECHOS BASICOS DE TEMAS Y INDICADOR DE


ESTANDAR LOGRO/EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE HABILIDADES
APRENDIZAJE
Analizo cómo diferentes culturas Identifico el clima, sus elementos UNIDAD 1. El clima y su Actitudinal:
producen, transforman y distribuyen y su relación relación con el ser humano
recursos, bienes y servicios de acuerdo Desarrolla responsablemente las
con las características físicas de su con el ser humano TEMA 1: Clima y tiempo actividades programadas y cumple con
PRIMERO las normas establecidas para alcanzar
entorno. atmosférico
buen desempeño en los procesos de
TEMA 2: Los climas de la aprendizaje y formación
Tierra.
Actitudinal
TEMA 3: El ser humano y el
Social
cambio climático
Asume con responsabilidad sus
TEMA 4: Amenazas deberes propiciando un ambiente de
hidrometeorológicas. sana convivencia dentro del respeto y
tolerancia con los demás
Temas 5: los climas en
Colombia Desarrollo cognitivo:

Analiza cómo diferentes culturas producen,


transforman y distribuyen recursos, bienes y
servicios de acuerdo con las características
físicas de su entorno (el clima y sus
elementos).
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 7°
PERIODO DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE
ESTANDAR TEMAS Y HABILIDADES
APRENDIZAJE LOGRO/EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
Describo la importancia histórica de Analizo la importancia de la UNIDAD 2: Actitudinal:
la cartografía y su aplicación en el cartografía y su aplicación
La cartografía Desarrolla responsablemente las
reconocimiento de los diversos
actividades programadas y cumple con las
espacios geográficos. Tema 1: La cartografía. normas establecidas para alcanzar buen
SEGUNDO desempeño en los procesos de
Tema 2: Formas de representar la aprendizaje y formación Actitudinal
Tierra.

Tema 3: Los mapas y la orientación


Social

Asume con responsabilidad sus deberes


propiciando un ambiente de sana
convivencia dentro del respeto y tolerancia
con los demás.

Desarrollo cognitivo:

Analiza y describe la importancia histórica


de la cartografía y su aplicación en el
reconocimiento de los diversos espacios
geográficos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO7°
PERIODO ESTANDAR DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE
APRENDIZAJE TEMAS Y HABILIDADES LOGRO/EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
Analizo cómo diferentes culturas Identifico y tengo en cuenta los Actitudinal:
producen, transforman y diversos aspectos que hacen parte
distribuyen recursos, de Unidad 3. Desarrolla responsablemente las
actividades programadas y cumple con
TERCERO bienes y servicios de acuerdo los fenómenos que estudio Geografía física y humana de Europa las normas establecidas para alcanzar
con las características físicas de ( ubicación geográfica, evolución buen desempeño en los procesos de
su entorno. histórica, organización política, aprendizaje y formación Actitudinal
económica, social y cultural).
Tema 1: Ambientes físicos de Europa

Tema 2: Grupos humanos en Europa Social:


Tema 3: Multiculturalismo y diversidad. Asume con responsabilidad sus deberes
propiciando un ambiente de sana
Tema 4. Regiones y Países europeos convivencia dentro del respeto y
tolerancia con los demás

Desarrollo cognitivo:

Identifica los diferentes ambientes físicos


y culturales en el continente europeo

GRADO 7°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 8°
PERIODO ESTANDAR DERECHOS BASICOS INDICADOR DE
TEMAS Y HABILIDADES LOGRO/EVIDENCIA DE
DE APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

Unidad 1: Europa: aspecto físico y humano Actitudinal:

Identifico el continente Identifico geográficamente al Desarrolla responsablemente las


europeo y explico las continente europeo y sus actividades programadas y cumple con las
PRIMERO
relaciones con la sociedad diferentes relaciones sociales Tema 1: Relaciones espaciales y sociales en normas establecidas para alcanzar buen
que la habita. Europa. desempeño en los procesos de
aprendizaje y formación
Tema 2: Desarrollo poblacional de Europa.
Actitudinal
Tema 3: División política.

Social

Asume con responsabilidad sus deberes


propiciando un ambiente de sana
convivencia dentro del respeto y tolerancia
con los demás

Desarrollo cognitivo:

Reconozco la importancia histórica de la


cartografía y su aplicación en el
reconocimiento de los diversos espacios
geográficos.

GRADO 8°
PERIODO DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE LOGRO/EVIDENCIA
ESTANDAR TEMAS Y HABILIDADES
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

Identifico el continente asiático y Identifico geográficamente al Unidad 3 Asia: aspecto físico y Actitudinal:
explico las relaciones con la continente asiático y sus humanos
Desarrolla responsablemente las
sociedad que la habita. diferentes relaciones sociales
actividades programadas y cumple con las
normas establecidas para alcanzar buen
SEGUNDO Tema 1: Relaciones espaciales y desempeño en los procesos de
sociales en Asia. aprendizaje y formación Actitudinal

Tema 2: Desarrollo poblacional de


Asia.
Social:
Tema 3. División política.
Asume con responsabilidad sus deberes
propiciando un ambiente de sana
convivencia dentro del respeto y tolerancia
con los demás

Desarrollo cognitivo:

Interpreta la diferente distribución de los


fenómenos geográficos sobre la superficie
asiática y la relación que tiene con su
desarrollo. Demostrando habilidades para
leer e interpretar mapas.

GRADO 8°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

PERIODO ESTANDAR DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE


APRENDIZAJE TEMAS Y HABILIDADES LOGRO/EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
Identifico el continente africano Identifico geográficamente al Unidad 4: África: aspecto físico y humanos Actitudinal:
y explico las relaciones con la continente africano y sus
Desarrolla responsablemente las
sociedad que la habita. diferentes relaciones sociales
actividades programadas y cumple con
TERCERO Tema 1: Relaciones espaciales y sociales en las normas establecidas para alcanzar
África. buen desempeño en los procesos de
aprendizaje y formación Actitudinal
Tema 2: Desarrollo poblacional de África
Social:
Tema 3. División política de África
Asume con responsabilidad sus deberes
propiciando un ambiente de sana
convivencia dentro del respeto y
tolerancia con los demás

Desarrollo cognitivo:

Interpreta la diferente distribución de los


fenómenos geográficos sobre la superficie
africana y la relación que tiene con su
desarrollo. Demostrando habilidades para
leer e interpretar mapas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 8°
PERIODO ESTANDAR DERECHOS BASICOS DE TEMAS Y INDICADOR DE LOGRO/EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE HABILIDADES APRENDIZAJE

Identifico a oceania y las Identifico geográficamente al oceania y Unidad 5: Oceania: aspecto Actitudinal:
zonas polares el y explico las zonas polares y sus diferentes físico y humanos
Desarrolla responsablemente las actividades
las relaciones con la relaciones sociales
programadas y cumple con las normas
CUARTO sociedad que la habita.
Tema 1: Relaciones espaciales establecidas para alcanzar buen desempeño en los
y sociales en oceania . procesos de aprendizaje y formación

Tema 2: Desarrollo poblacional Actitudinal


en oceania Social
Tema 3. División política de Asume con responsabilidad sus deberes propiciando
oceania un ambiente de sana convivencia dentro del respeto y
tolerancia con los demás.

Desarrollo cognitivo:

Interpreta la diferente distribución de los fenómenos


geográficos sobre la superficie de Oceanía y la
relación que tiene con su desarrollo. Demostrando
habilidades para leer e interpretar mapas.

GRADO 9°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

PERIODO ESTANDAR DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE LOGRO/EVIDENCIA DE


APRENDIZAJE TEMAS Y HABILIDADES
APRENDIZAJE
Identifico las relaciones entre Describo los diferentes Unidad 1. La geografía humana Actitudinal:
las particularidades físicas de elementos de la geografía ambientes y recursos
humana y explico los diferentes Desarrolla responsablemente las actividades
los espacios y la acción de los conceptos de los recursos programadas y cumple con las normas
PRIMERO establecidas para alcanzar buen desempeño en
seres humanos. naturales y ambiente.
Tema 1: ¿Qué es la geografía los procesos de aprendizaje y
humana? formación

Actitudinal
Tema 2: objeto de estudio y
métodos de estudio de la geografía Social
humana.
Asume con responsabilidad sus deberes
Tema 3: Rama de la geografía propiciando un ambiente de sana convivencia
dentro del respeto y tolerancia con los demás.
humana
Desarrollo cognitivo:
Tema 4: Ambientes y recursos
naturales

Valora la importancia de la geografía humana en


la solución de problemas y analiza los factores
que afectan el medio ambiente.

GRADO 9°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

PERIODO ESTANDAR DERECHOS BASICOS INDICADOR DE


DE APRENDIZAJE TEMAS Y HABILIDADES LOGRO/EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
Reconozco y analizo los Identifico y analizo los Unidad 2. Geografía de la población, Actitudinal:
espacios demográficos y el conceptos y las relaciones de económica y política
Desarrolla responsablemente las
ser humano y evaluó la geografía de la población,
actividades programadas y cumple con
críticamente los avances y económica y política. Tema 1: la población y los problemas del las normas establecidas para alcanzar
SEGUNDO limitaciones económicas y
crecimiento demográfico buen desempeño en los procesos de
políticas. aprendizaje y formación Actitudinal
Tema 2: La diversidad cultural, las religiones
y las etnias
Social
Tema 3: El espacio rural y el espacio urbano. Asume con responsabilidad sus deberes
propiciando un ambiente de sana
Tema 4: La geografía económica (sector: convivencia dentro del respeto y
primario, secundario, terciario y cuaternario) tolerancia con los demás

Tema 5: Geografía política y geopolítica (el


estado, los espacios y los territorios) Desarrollo cognitivo:

Identifica los conceptos de geografía de la


población, económica y política. Analiza los
espacios demográficos y el ser humano y
evalúa críticamente los avances y
limitaciones de la geografía en general.

GRADO 9°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

PERIODO INDICADOR DE
DERECHOS BASICOS DE
ESTANDAR TEMAS Y HABILIDADES LOGRO/EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE

Identifico y analizo las Identifico las características de Unidad 3. Geografía humana de Colombia. Actitudinal:
características de la población la población colombiana, las Primera parte Desarrolla responsablemente las
relaciones entre el campo y la
colombiana, las relaciones ciudad y la diversidad regional. actividades programadas y cumple con
TERCERO Tema 1. La población colombiana las normas establecidas para alcanzar
entre el campo y la ciudad.
buen desempeño en los procesos de
Tema 2. Relaciones entre el campo y la ciudad aprendizaje y formación Actitudinal
en Colombia

Tema 3. Colombia un país de regiones Social:

Asume con responsabilidad sus deberes


propiciando un ambiente de sana
convivencia dentro del respeto y
tolerancia con los demás

Desarrollo cognitivo:

Identifica las características históricas del


crecimiento de la población colombiana,
reconoce las relaciones entre el campo y la
ciudad y evalúa la importancia de la
diversidad regional en términos sociales y
económicos.

GRADO 9°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

PERIODO DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE LOGRO/EVIDENCIA


ESTANDAR TEMAS Y HABILIDADES
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE
Reconozco y analizo las Identifico y analizo las relaciones Unidad 4. Geografía humana de Colombia. Actitudinal:
características sociales, de la geografía de la población, Segunda parte
económicas y políticas económica y política colombiana Desarrolla responsablemente las
colombianas. Tema 1: actividad minera en Colombia actividades programadas y cumple con
CUARTO las normas establecidas para alcanzar
Tema 2: agricultura y actividad forestal en buen desempeño en los procesos de
Colombia aprendizaje y formación

Tema 3: sector pecuario en Colombia Actitudinal

Tema 4: la industria en Colombia Social

Tema 5: sector terciario en Colombia Asume con responsabilidad sus deberes


propiciando un ambiente de sana
Tema 6: Trasporte y telecomunicaciones en convivencia dentro del respeto y tolerancia
Colombia con los demás

Tema 7 problemas ambientales en Colombia Desarrollo cognitivo:

Caracteriza la economía colombiana


(teniendo en cuenta la agricultura, la
ganadería, la minería, la actividad forestal, la
industria, el sistema financiero, el trasporte,
las telecomunicaciones y otras actividades) y
la configuración y estructura política y
administrativa nacional.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

HISTORIA

HISTORIA
GRADO 6°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES

Me reconozco como ser social e histórico, Reconozco características de la tierra HISTORIA Actitudinal
miembro activo de organizaciones, que la hacen un Planeta vivo. -ORIGEN DE LA Desarrolla responsablemente las
constructor de un legado que genera HUMANIDAD. actividades programadas y cumple
identidad nacional y mundial y que Reconozco y describo aspectos con las normas establecidas para
permanece a través del tiempo. importantes en la evolución del ser 1. La Prehistoria. alcanzar buen desempeño en los
humano procesos de aprendizaje y
2. Etapas de la prehistoria
formación
3. La historia Actitudinal
.
4. Etapas de la historia. Social

5. Origen del ser humano. Asume con responsabilidad sus


1 deberes propiciando un ambiente de
sana convivencia dentro del respeto y
tolerancia con los demás

Desarrollo Cognitivo

Caracteriza cada uno de los


elementos que conforman el universo

GRADO 6°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES DE APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES

Me reconozco como ser social e Elaboro mapas ubicando HISTORIA Actitudinal:


histórico, miembro de organizaciones, accidentes físicos de Asia y África, -LAS PRIMERAS Desarrolla responsablemente
constructor de un legado que genera utilizando convenciones. CIVILIZACIONES las actividades programadas y
identidad nacional y mundial y que 1. Mesopotamia. cumple con las normas
permanece a través del tiempo. Identifico los espacios geográficos y establecidas para alcanzar
las relaciono con el desarrollo de 2. Egipto: la civilización del buen desempeño en los
rio Nilo.
cada uno de los pueblos procesos de aprendizaje y
3. Civilización de la india. formación Actitudinal
Describo características de la
organización de los pueblos en la 4. Civilización china. Social
antigüedad Asume con responsabilidad sus
. deberes propiciando un
2 Reconozco y respeto aspectos 5. Consolidación de la ambiente de sana convivencia
culturales de los pueblos antiguos cultura griega y Romana. dentro del respeto y tolerancia
con los demás
Emito juicios de valor con respecto a
los aportes culturales de los Desarrollo cognitivo:
primeros pueblos de la humanidad Se apropia de aspectos
esenciales de las civilizaciones
del cercano y lejano oriente y
las generalidades de Asia y
África

GRADO 6°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES DE APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES

Me reconozco como ser social e histórico, Localizo el medio geográfico y HISTORIA Actitudinal
miembro de organizaciones, constructor de reconozco las principales Desarrolla responsablemente
un legado que genera identidad nacional y características físicas de Europa -AMERICA las actividades programadas y
mundial y que permanece a través del PRECOLOMBINA cumple con las normas
tiempo. Elaboro mapas históricos y actuales 1. culturas indígenas norte establecidas para alcanzar
de Europa americanas.
buen desempeño en los
procesos de aprendizaje y
2. Culturas indígenas de
Identifico ideas que legitiman el formación Actitudinal
Mesoamérica.
sistema político y jurídico en las
3. Cultura precolombina
culturas estudiadas andina. Social
4. Los incas. Asume con responsabilidad sus
Participo en debates y discusiones 5. Los mayas. deberes propiciando un
3 sobre el tema 6. Los aztecas. ambiente de sana convivencia
dentro del respeto y tolerancia
Analizo la incidencia de la con los demás
democracia y el derecho romano en
las sociedades actuales Desarrollo Cognitivo
Identifica generalidades de
Europa y las características
relevantes de las culturas
griega y romana

GRADO 6°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES
HISTORIA
Me reconozco como ser social e Ubico los principales accidentes Actitudinal
histórico, miembro de organizaciones, geográficos del territorio americano COLOMBIA Desarrolla responsablemente
constructor de un legado que genera PRECOLOMBINA. las actividades programadas y
identidad nacional y mundial y que Describo las características de cada 1. Periodos históricos cumple con las normas
permanece a través del tiempo. uno de los períodos históricos de estos de Colombia establecidas para alcanzar
pueblos .
buen desempeño en los
2. Sitios
procesos de aprendizaje y
arqueológicos de
Comparo entre sí algunos sistemas formación Actitudinal
Colombia
políticos de estas culturas y a la vez
con algunos sistemas políticos 3. Familias indígenas Social
actuales de Colombia.
Asume con responsabilidad sus
4 Estableco relaciones entre estas 4. Grupos indígenas deberes propiciando un
culturas y su impacto en la actualidad. sobrevivientes. ambiente de sana convivencia
dentro del respeto y tolerancia
Reconozco, respeto y valoro el 5. Los muiscas con los demás
legado cultural de nuestros ancestros
6. Los taironas.
Desarrollo Cognitivo

Identifica las generalidades


geográficas de América y los
aspectos sobresalientes de las
culturas precolombinas

GRADO 7°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES DE APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES
HISTORIA
Me reconozco como un ser social e histórico, Identifica los criterios que Actitudinal:
miembro activo de organizaciones, permiten establecer la división EDAD MEDIA
constructor de un legado que genera política de un territorio. 1. Generalidades: Crisis del Desarrolla responsablemente las
identidad nacional y mundial y que imperio romano, ubicación actividades programadas y cumple
permanece a través del tiempo. Elabora mapas históricos y actuales espacio temporal, siglos de con las normas establecidas para
de Europa y América la edad media.
alcanzar buen desempeño en los
procesos de enseñanza y formación
2. El Imperio de Oriente y de
Occidente. Actitudinal
Establece relaciones entre cada uno
.
de los hechos ocurridos entre el 3. El islamismo.
Siglo VI y el Siglo XV. Social
4. Feudalismo. Asumo con responsabilidad mis
1 deberes propiciando un ambiente de
5. Las cruzadas. sana convivencia dentro del respeto
y tolerancia con los demás.
6.Acontecimientos
relevantes de la Edad
Media:
Cognitivo:

Identifica las características de la


organización social, política y
económica de la edad media.

GRADO 7°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES DE APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES

Me reconozco como un ser social e Cuestiono el papel de cada una de HISTORIA Actitudinal:
histórico, miembro activo de organizaciones, las instituciones en estos hechos.
constructor de un legado que genera RENACIMIENTO Y EL Desarrolla responsablemente las
identidad nacional y mundial y que Comparo y explico los cambios HUMANISMO. actividades programadas y cumple
permanece a través del tiempo. ocurridos en América y Europa, luego 1. El renacimiento con las normas establecidas para
del encuentro con dos mundos. (generalidades, ubicación
alcanzar buen desempeño en los
espacio temporal,
procesos de enseñanza y formación
características.).
Elaboro mapas históricos ubicando Actitudinal.
hechos y utilizando convenciones.
2. El humanismo.
Social
3. Las artes. Asumo con responsabilidad mis
deberes propiciando un ambiente de
2 Identifico y comparo el legado 4. Reforma y contrarreforma. sana convivencia dentro del respeto
cultural de los distintos pueblos y tolerancia con los demás.
involucrados en el encuentro de dos 5. El luteranismo, el
mundos. calvinismo, el reformismo.

Cognitivo:
Reconozco que todos los seres
humanos en esencia son iguales. Describe el proceso de
descubrimiento y conquista llevado a
cabo por los europeos en América.

GRADO 7°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES DE APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES
HISTORIA
Me reconozco como un ser social e Identifico y comparo las EDAD MODERNA Actitudinal:
histórico, miembro activo de organizaciones, características de la organización
constructor de un legado que genera social, política y económica de las Desarrolla responsablemente las
identidad nacional y mundial y que colonias españolas, inglesas y 1. La inquisición. actividades programadas y cumple
permanece a través del tiempo. portuguesas en América. con las normas establecidas para
2. Tribunal de
alcanzar buen desempeño en los
inquisición.
Identifica las variables que generan procesos de enseñanza y formación
el crecimiento natural de la Actitudinal
población.
3. Penas y castigos
de la inquisición. Social
Reconoce las características de los Asumo con responsabilidad mis
espacios y los espacios sociales. 4. El absolutismo. deberes propiciando un ambiente de
3 sana convivencia dentro del respeto
Analizo los tipos de migración y el y tolerancia con los demás.
asocio con los hechos que suceden 5. La ilustración
en la actualidad. .
6. El arte barroco Cognitivo:
Reconoce las implicaciones que Explica las causas y consecuencias
tienen los desplazamientos humanos. del crecimiento poblacional en
América.
Reconoce las características de los
espacios urbanos y los espacios
sociales.

GRADO 7°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES DE APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES
HISTORIA
Me reconozco como un ser social e Caracteriza las expresiones de -ENCUENTRO DE DOS Actitudinal:
histórico, miembro activo de organizaciones, diversidad. MUNDOS
constructor de un legado que genera Desarrolla responsablemente las
identidad nacional y mundial y que Plantea alternativas de relación con 1. Exploración en ultramar: actividades programadas y cumple
permanece a través del tiempo. quienes son diferentes a nosotros. el comercio. con las normas establecidas para
alcanzar buen desempeño en los
2. La expansión europea:
Reúne información en torno a la procesos de enseñanza y formación
Viajes de Colón.
presencia multiétnica en nuestro 3. Descubrimiento y Actitudinal
país. conquista de América.
Social
4. Factores que influyeron
en la conquista. Asumo con responsabilidad mis
4 Valora la evolución de los derechos deberes propiciando un ambiente de
humanos a través de la historia. 5. Las colonias europeas: sana convivencia dentro del respeto
Inglesas, Portuguesas, y tolerancia con los demás.
holandesas y
francesas.
Consulta sobre la situación de los Cognitivo:
derechos humanos en el lugar Comparo las diferentes
donde vivo. 6. Reacción y manifestaciones de discriminación
resistencia indígena. que se han presentado en
diferentes tiempos y lugares.

GRADO 8°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES DE APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES

Me reconozco como un ser social e Explico las principales HISTORIA Actitudinal:


histórico, miembro activo de organizaciones, características de las
constructor de un legado que genera revoluciones del Siglo XVIII. EPOCAS DE LAS Desarrolla responsablemente las
identidad nacional y mundial y que REVOLUCIONES: El mundo actividades programadas y cumple
permanece a través del tiempo. Identifico las consecuencias que en la segunda mitad del con las normas establecidas para
trajo a la humanidad cada una de siglo XIX. alcanzar buen desempeño en los
1. Revolución
estas revoluciones. procesos de enseñanza y formación
Burguesa.
Actitudinal.
Identifico y comparo algunos 2. Revolución
de los procesos ocurridos en Europa Industrial. Social
y sus proyecciones al mundo. Asumo con responsabilidad mis
3. Revolución deberes propiciando un ambiente de
1 Reconozco que los derechos de las Francesa sana convivencia dentro del respeto
personas prevalecen sobre los de los y tolerancia con los demás.
demás. 4. Independencia y
Formación de los Cognitivo:
Estados Unidos.
Identifico las generalidades del
5. Independencia del
antiguo continente y la edad
Virreinato de la
moderna
Nueva Granada.

Explico las características de las


revoluciones del Siglo XVIII y los
aspectos positivos y negativos de
las ideologías de la época.

GRADO 8°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES DE APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES

Me reconozco como un ser social e Relaciona los procesos de Actitudinal:


histórico, miembro activo de organizaciones, colonización de América. HISTORIA Desarrolla responsablemente las
constructor de un legado que genera actividades programadas y cumple
identidad nacional y mundial y que Reconoce aspectos positivos y América latina entre el con las normas establecidas para
permanece a través del tiempo. negativos del sistema de producción siglo XVII y XIX en alcanzar buen desempeño en los
capitalista. Colombia.
procesos de
1. La colonia.
enseñanza y formación
Comparo los partidos políticos del Actitudinal
2. La crisis del
siglo XIX con los partidos actuales.
sistema colonial en
américa. Social
Respeto diferentes posturas frente a Asumo con responsabilidad mis
los fenómenos sociales. 3. La independencia deberes propiciando un
2 armada de los ambiente de sana convivencia
Valoro las organizaciones como colonos: dentro del respeto y tolerancia con
forma de expresión y reivindicación Suramérica, los demás.
de los derechos de las mujeres, los Centroamérica y
niños y los campesinos del caribe. Cognitivo:

.
Analizo los procesos políticos,
4. Organización sociales y económicos vividos en
económica social y Europa, Asia y África durante el siglo
política en XIX.
Latinoamérica

GRADO 8°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES DE APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES
HISTORIA
Me reconozco como un ser social e Describo cambios del proyecto Actitudinal:
histórico, miembro activo de organizaciones, bolivariano y el santanderismo. Desarrolla responsablemente las
constructor de un legado que genera DE LA GRAN actividades programadas y cumple
identidad nacional y mundial y que Reconozco el impacto que tienen las COLOMBIA AL con las normas establecidas para
permanece a través del tiempo. guerras en la población y el medio RADICALISMO. alcanzar buen desempeño en los
ambiente. 1. La Gran Colombia
procesos de enseñanza y
formación
2. La Republica dela
Elaboro mapas territoriales de los Actitudinal
Nueva Granada.
países antes y después de las
grandes guerras. Social
3. Reforma liberales
Relaciono algunos procesos políticos de mitad de siglo y Asumo con responsabilidad mis
3 internacionales con los procesos crisis del deberes propiciando un ambiente de
colombianos. reformismo. sana convivencia dentro del respeto
y tolerancia con los demás.
4. Confederación
Granadina. Cognitivo:

Establece relación entre la primera


5. El Olimpo Radical
guerra mundial y las ideologías
dadas para originarse la Segunda
Guerra Mundial y los demás
conflictos armados.

GRADO 8°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES DE APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES
HISTORIA
Me reconozco como un ser social e Explica proceso de formación CONSTITITUCION DE LAS Actitudinal:
histórico, miembro activo de organizaciones, del capitalismo y su ordenamiento ALIANZAS.
constructor de un legado que genera geo- político. Desarrolla responsablemente las
identidad nacional y mundial y que 1. Imperialismo y actividades programadas y cumple
permanece a través del tiempo. Expone sus puntos de vista frente a colonialismo. con las normas establecidas para
las leyes nacionales e alcanzar buen desempeño en los
2. Capitalismo.
internacionales que defienden el procesos de enseñanza y formación
medio ambiente y la economía. Actitudinal
3. Apogeo del siglo.XIX.

Valora la necesidad que tenemos de 4. América Latina y sus Social


modificar el comportamiento frente al relaciones internacionales.
medio ambiente para cuidar su Asumo con responsabilidad mis
4 deterioro. 5.Tipos de organizaciones deberes propiciando un ambiente de
económicas y políticas: sana convivencia dentro del respeto
-LA ONU. y tolerancia con los demás.
-LA OEA.
-MERCOSUR. Cognitivo:
- Nepad.
-Apec.
Comprende los contenidos
- OTAN.
-Fondo monetario desarrollados y apoya los proyectos
internacional. medioambientales que se
-Banco mundial. promueven en la institución y el
6. Relaciones municipio.
internacionales de Colombia.
Países bajos.
GRADO 9°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES DE APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES
HISTORIA
Me reconozco como un ser social e Describo la Primera Guerra Mundial Actitudinal:
histórico, miembro activo de organizaciones, y sus consecuencias. EL MUNDO ENTRE 1900 Y
constructor de un legado que genera 1950. Desarrolla responsablemente las
identidad nacional y mundial y que 1. Primera Guerra Mundial. actividades programadas y cumple
permanece a través del tiempo. con las normas establecidas para
2. Revolución Rusa.
alcanzar buen desempeño en los
Identifica las principales causas y procesos de aprendizaje y
3.Totalitarismo en Europa
consecuencias de la primera y segunda formación.
.
guerra mundial.
4. La crisis económica de
1929.
Social
5. Segunda Guerra Mundial. Asume con responsabilidad sus
1 deberes propiciando un ambiente de
sana convivencia dentro del respeto
y tolerancia con los demás

Desarrollo cognitivo:
Identifico los aspectos físicos y
medio ambientales de Colombia
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 9°

DERECHOS BASICOS INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES DE APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES
Actitudinal:
Me reconozco como un ser social e Analizo algunas de las HISTORIA Desarrolla responsablemente las
histórico, miembro activo de organizaciones, condiciones sociales económicas, actividades programadas y cumple
constructor de un legado que genera políticas y culturales que dieron COLOMBIA: 1900-1950 con las normas establecidas para
identidad nacional y mundial y que origen a los procesos de alcanzar buen desempeño en los
permanece a través del tiempo. Independencia y Desarrollo de los 1.Modernización y Sociedad procesos de aprendizaje y
pueblos americanos. .
2.Hegemonía Conservadora. formación Actitudinal

Identifico algunas corrientes de


3. Republica Liberal. Social
pensamiento económico, político,
cultural y filosófico del siglo XIX y 4.La Violencia en Colombia
Asume con responsabilidad sus
explico su influencia en el
deberes propiciando un ambiente de
pensamiento colombiano y el de . sana convivencia dentro del respeto
2 América Latina .5.Gobienos Militares. y tolerancia con los demás
Identifico y explico algunos de los 6. Economía, Sociedad,
Desarrollo cognitivo:
principales procesos políticos del Cultura y Urbanización en
siglo XX en Colombia. Colombia.
Reconozco hechos históricos
vividos en Colombia antes de la
Explico algunos de los grandes
Independencia y de 1810 a
cambios sociales que se dieron en
1886
Colombia en el siglo XX.

GRADO 9°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 9°

DERECHOS BASICOS INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES DE APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES

Me reconozco como un ser social e HISTORIA Actitudinal:


histórico, miembro activo de organizaciones, Explico las políticas que orientaron la
economía colombiana a lo largo del siglo COLOMBIA, MEDIADO Desarrolla
constructor de un legado que genera responsablemente las
XIX y primera mitad del siglo XX. DEL SIGLO XX HASTA LA actividades programadas y cumple
identidad nacional y mundial y que
permanece a través del tiempo. ACTUALIDAD. con las normas establecidas para
Identifico los procesos que condujeron alcanzar buen desempeño en los
1. El Frente Nacional.
a la modernización de Colombia en los procesos de aprendizaje y
siglos XIX y XX formación Actitudinal
2.De López Michelsen a
Andrés Pastrana.
Social.
3. Gobiernos del Siglo XXI.
Asume con responsabilidad sus
4 4. El Conflicto Armado.
deberes propiciando un ambiente de
5. Problema de la Sociedad sana convivencia dentro del respeto
Colombiana. y tolerancia con los demás

6. Colombia Actual: Avances Desarrollo cognitivo:


y Expectativas.
Reconozco los aspectos
relevantes de la economía y valora
la diversidad cultural de nuestro país
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

CONSTITUCION POLÍTICA

CONSTITUCION POLÍTICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 6°

DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES
Explica la importancia de participar Valorativa. Mantengo un dinamismo Tema 1. El gobierno Reconoce la importancia de la
activamente en la toma de decisiones para en mis diversas actividades y mi escolar. participación ciudadana y la toma de
el bienestar colectivo en la sociedad en el Actitud es positiva frente a la vida. decisiones en el Proceso de
Tema 2. Características
contexto de una democracia. conformación del gobierno escolar.
del gobierno escolar

Tema 3. funciones del Identifico y analizo en el manual de


gobierno escolar convivencia la importancia de poner
en práctica los valores para una sana
Tema 4. Como se convivencia.
conforma el gobierno
escolar.

Tema 5 conceptos de
1 democracia y constitución
política.

CONSTITUCION POLÍTICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 6°

DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES
Reconoce que el proceso de construcción de Sabe que la identidad es un proyecto Tema 1. La identidad Asume con responsabilidad sus
identidad es responsabilidad personal y que que se va construyendo a lo largo de la deberes propiciando un ambiente de
se enriquece a través del contacto con el otro. vida en la interacción con los demás. Tema 2. La identidad y la
sana convivencia dentro del respeto y
familia
tolerancia con los demás
Tema 3. La familia y la
escuela

Tema 4. Simbolos e
identidades

Tema 5. La bandera
2 colombiana

CONSTITUCION POLÍTICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 6°

DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES
Sabe diferenciar la democracia como forma de Reconoce el origen y las etapas Tema 1. La democracia: Identifico y rechazo las situaciones en
gobierno y la democracia como forma de vida. históricas de la democracia. Asumir la orígenes, democracia las que se vulneran los derechos
democracia como una forma de vida. directa. Democracia y fundamentales y utilizo formas y
gobierno. Democracia mecanismos de participación
indirecta o participativa y democrática.
democracia social.

Tema 2. Actividades
democráticas en la familia

3 Tema 3. Competencias
democráticas, (ciudadano
competente, el arte de
conversar, noción de lo
público y lo privado)

CONSTITUCION POLÍTICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 6°

DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES
Reconocer la supremacía de la Entender la constitución como una Tema 1. ¿Qué es una Conocer la declaración universal de
constitución política? los derechos humanos y su relación
constitución política frentes a las demás ley fundamental que regula las
con los derechos fundamentales
leyes creadas por el hombre. Valorar la relaciones de los individuos entre sí Tema 2. La constitución: enunciados en la Constitución.
constitución política como una y con el estado. una fuente de normas.
herramienta para la promoción de los
Tema 3. La constitución
derechos humanos. política de 1991: rasgos
generales.

CONSTITUCION POLÍTICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 7°

DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES
Reconozco la responsabilidad que Plantea razones que permitan ESPACIOS DE - Conocer los espacios de
Tienen las personas elegidas por voto comprender la importancia de del CONSTRUCCION E construcción de identidad colectiva.
popular y algunas características de sus Gobierno Escolar. IDENTIDAD COLECTIVA.
cargos (personero estudiantil, contralor y Reconocer la importancia de los
representantes estudiantiles). 1.IMPORTANCIA DEL espacios de construcción de
GOBIERNO ESCOLAR identidad colectiva.
PARA CONVIVIR EN
ARMONIA
Identifico el Gobierno Escolar y el
2. TE CONSTRUEN manual de convivencia como ruta de
CUANDO TE convivencia y paz.
RELACIONAS.

1 -El grupo expresión de


identidad.

-Clases de grupos.

3. ESCUDO E IDENTIDAD
NACIONAL.

-Manual de convivencia
como alternativa para
resolver Conflictos en el
barrio y en el Colegio.

CONSTITUCION POLÍTICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 7°

DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES
LA DEMOCRACIA
Comprende la importancia de la MODERNA Identifica los mecanismos de
Conozco los mecanismos de la democracia democracia dentro de una sociedad. participación ciudadana de la
moderna y la participación ciudadana. 1.DEMOCRACIA democracia moderna
MODERNA

Identifica la democracia moderna como 2. EL PODER PÚBLICO. Conozco los mecanismos de


ruta de la participación ciudadana. participación democrática en la vida
escolar.
3. ORGANISMO DE
CONTROL Y VIGILANCIA.

2
4. PARTICIPACION
DEMOCRATICA EN LA
VIDA ESCOLAR.

CONSTITUCION POLÍTICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 7°

DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES
LA CONSTITUCION
Comprende la importancia de cumplir POLITICA: LOS PASOS DE
Conozco la Declaración Universal de los con las normas establecidas por los SU HISTORIA. Compara los mecanismos de
Derechos Humanos y su relación con los lugares desempeño familiar, escolar y protección de los derechos humanos
Derechos fundamentales enunciados en la comunitario. Nacionales con los internacionales.
Constitución Política de Colombia. 1CONCEPTO DE
CONSTITUCION POLITICA.
Identifico el concepto de Constitución
política y la importancia de esta.
2. COSTITUCION
POLITICA DE COLOMBIA.

3 3. EL PODER
CONSTITUYENTE.

CONSTITUCION POLÍTICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 7°

DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES
Reconozco que la forma de resolución de RESOLUCION DE
conflictos es el dialogo para la convivencia Conoce y promuevo Competencia CONFLICTOS. Reconozco que la buena actitud
sana. Ciudadana del dialogo. ciudadana, permite el desarrollo de
las comunidades.
1. IDENTIFICACION DE
Muestro acciones de buena CONFLICTOS. Promuevo la ciudadanía como valor
ciudadanía, permitiendo una cultura fundamental para fomentar la paz
ciudadana estable. duradera para todos.
2. FORMAS DE MANEJAR
LOS CONFLICTOS.

4 3. TIPOS DE RELACIONES
Y SALIDAS AL
CONFLICTO.

CONSTITUCION POLÍTICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 8°

DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES
.
Comprendo que existen aspectos y Participo en la construcción de MI IDENTIDAD EN UN Confronto los diferentes aspectos de
factores que permiten la consolidación de identidad para la convivencia de un MUNDO GLOBALIZADO. la sociedad de consumo, que impiden
los procesos de identidad mundo globalizado. la consolidación de los procesos de la
1. GOBIERNO ESCOLAR
identidad.
PARA CONVIVIR EN
ARMONIA.
Analiza las diferentes connotaciones
2. IDENTIDAD Y simbólicas del himno nacional de
SOCIEDAD DE CONSUMO. nuestra patria.

3. IDENTIDAD Y MEDIOS
1 DE COMUNICACIÓN.

4. HISTORIA Y ANALISIS
DEL HIMNO NACIONAL.

CONSTITUCION POLÍTICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 8°

DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES
Comprendo las características del Estado Comprende la importancia del poder PODER POLITICO E Identifico como está organizado el
Social de Derecho y su importancia para político e instituciones en Colombia. INSTITUCIONES. poder político e instituciones
Garantizar los derechos ciudadanos. colombianas.
1. EL PODER POLITICO.
Analizo los mecanismos de
2. JUSTIFICACION DEL participación establecidos en la
PODER POLITICO.
Constitución Política de Colombia.

3. LOS PARTIDOS
POLITICOS.

2 4. ACTITUDES Y FORMAS
DE PARTICIPACION
DEMOCRATICA.

CONSTITUCION POLÍTICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 8°

DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES
Comprendo los principales elementos de ESTRUCTURA Y Conozco, analizo y uso los elementos
una constitución política y el valor de los Identificar el proceso de evolución que NACIMIENTO DE UNA de la constitución política de
procesos constitucionales. ha tenido la constitución de Colombia y CONSTITUCION. Colombia y su importancia.
su importancia.
1. ¿QUE ES LA Identifico la estructura y nacimiento
CONSTITUCION? de una constitución.
Asumir una posición crítica frente a la
estructura de la constitución política de
2. ESTRUCTURA DE UNA
Colombia.
CONSTITUCION.

3. NACIMIENTO DE UNA
3 CONSTITUCION.

CONSTITUCION POLÍTICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 8°

DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES
Establece cuales son las maneras de Conozco los conflictos en la . Reconozco las formas de
resolver conflictos entre adolescentes y adolescencia y tipos de relaciones de EL CONFLICTO EN
LA organización grupal de los
valoro las formas de asumir y negociar la amistad dentro de un grupo. ADOLESCENCIA. adolescentes, para caracterizar las
solución de conflictos más comunes entre dinámicas de las relaciones internas
jóvenes de las misma edad. 1. GRUPO DE con otras generaciones.
ADOLESCENTES Y
SENTIDO DE AMISTAD
Identifico la amistad como uno de los
DENTRO DEL GRUPO.
sentimientos más fuertes que se
3. IDENTIFICACION DE establecen entre los adolescentes.
CONFLICTOS EN LOS
ADOLESCENTES.

4 4. FORMAS DE
NEGOCIACION.

TIPOS DE RELACIONES Y
SALIDAS AL CONFLICTO.

CONSTITUCION POLÍTICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 9°

DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES
IDENTIDAD LOCAL Y.
Reconoce y exalta los valores de Reconocer los elementos y GLOBAL Valora la identidad local y global
diferentes manifestaciones culturales de características de una cultura urbana y dentro de un contexto nacional.
las regiones y su influencia en los procesos rural dentro de un contexto local y 1. GOBIERNO ESCOLAR Y
de identidad como colombianos. global. SUS FUNCIONES. Imparte la participación dentro del
Gobierno Escolar.
Identifica la Importancia del Gobierno
2. IDENTIDAD Y
Escolar dentro de la comunidad Relaciona los diferentes emblemas
REGIONES.
educativa. colombianos con las regiones.

3.LA CIUDAD NOS


TRANFORMA Y EL
1 CAMPO
HERENCIA DE IDENTIDAD.

4. LA IDENTIDAD Y SUS
MANIFESTACIONES.

5. COLOMBIA, SUS
REGIONES Y SUS
EMBLEMAS.

CONSTITUCION POLÍTICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 9°

DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES
Establece la organización y funciones de las Identificar como es la división territorial ENTIDADES
entidades territoriales. de nuestro país TERRITORIALES.
Reconocer la Gestión municipal y su
1. EL DEPARTAMENTO. relación con la participación
Reconoce las otras entidades ciudadana dentro de una entidad
territoriales y la importancia de estas. territorial.
2. EL MUNICIPIO.
Identifica la Importancia de las
entidades territoriales de nuestro
3. OTRAS ENTIDADES país.
TERRITORIALES.

4. GESTION MUNICIPAL Y
PARTICIPACION
CIUDADANA.

CONSTITUCION POLÍTICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 9°

DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES
Valora los fundamentos del estado DE LAS CONSTITUCION A
social de derecho. LAS LEYES Reconoce la constitución política y la
Conoce los procedimientos para adelantar formación de las leyes que rigen en
una reforma constitucional y los cambios Identifica el proceso de reforma nuestra nación.
que sufrió la constitución de 1886, y los constitucional y la formación de las 1. LAS REFORMAS
rasgos de la constitución de 1991. leyes. CONSTITUCIONALES. Identifica que Colombia es un Estado
Social de Derechos.
2. DE 1886 A 1991.

3. EL ESTADO SOCIAL DE
DERECHO.

3
4. LA FORMACION DE LAS
LEYES.

CONSTITUCION POLÍTICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 9°

DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE LOGRO


TEMAS Y / EVIDENCIAS DE
PERIODO ESTANDARES APRENDIZAJES
HABILIDADES APRENDIZAJES
Analizar temas interdisciplinarios Identifica de los diferentes tipos de GENERO Y CONFLICTO Identifica la diversidad de género y
relacionados con el género y los conflictos conflictos para dar Posibles cultural como punto fundamental para
como base sólida de una comunicación soluciones. el respeto individual y grupal.
asertiva en un dialogo oportuno en 1. IDENTIFICACION Y
espacios escolares. Valora de la diversidad de género CONFLICTO.
como punto fundamental para el Reconozco las pautas a seguir para
respeto individual y grupal. la solución de un conflicto en mi
2. CONFLICTO ENTRE
comunidad, entorno escolar y social..
GENERO.

3. FORMAS DE
NEGOCIACION Y SALIDAS
4 AL CONFLICTO DE
GÉNERO.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS


INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS


GRADO 10°
PERIODO ESTANDAR DERECHOS BASICOS DE TEMAS Y INDICADOR DE
APRENDIZAJE HABILIDADES LOGRO/EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
Identifico y tomo posición frente Tema 1. Los sistemas Actitudinal:
a las principales económicos.
Desarrolla responsablemente las
Causas y consecuencias de las Tema 2. Los sistemas actividades programadas y cumple con
SEGUNDO diferentes teorías y modelos Conozco los sistemas económicos socialistas y de las normas establecidas para alcanzar
políticos y económicos del siglo presenten la historia de la economía mixta. buen desempeño en los procesos de
XX. humanidad aprendizaje y formación
Tema 3. Los mercados
Actitudinal
Tema 4. Tipos de
mercado. Social

Asume con responsabilidad sus


deberes propiciando un ambiente de
sana convivencia dentro del respeto y
tolerancia con los demás

Desarrollo cognitivo:

Identifico las formas de organización


de la Economía y la Política, su
productividad y eficacia, y valoro el
papel del Mercado y el dinero en
dichos procesos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS


GRADO 10°
PERIODO ESTANDAR DERECHOS BASICOS DE TEMAS Y INDICADOR DE
APRENDIZAJE HABILIDADES LOGRO/EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
Identifico y tomo posición Tema 1. Crecimiento y Actitudinal:
distribución de la población.
Frente a las principales causas y Identifico los procesos de Desarrolla responsablemente las
consecuencias de las diferentes crecimiento y distribución de la actividades programadas y cumple con
TERCERO teorías y modelos políticos y población mundial. las normas establecidas para alcanzar
económicos del siglo XX. Tema 2. La densidad de la buen desempeño en los procesos de
población. aprendizaje y formación Actitudinal

Social
Tema 3. Estructura y Asume con responsabilidad sus deberes
diversidad de la población propiciando un ambiente de sana
mundial. convivencia dentro del respeto y
tolerancia con los demás

Desarrollo cognitivo:
Tema 4. Las migraciones de
la población Analizo críticamente las formas y
procesos de crecimiento y distribución de
la población mundial
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS


GRADO 10°
DERECHOS BASICOS DE TEMAS Y INDICADOR DE
PERIODO ESTANDAR LOGRO/EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE HABILIDADES
APRENDIZAJE
Identifico y tomo posición frente Identifico los procesos de Tema 1. Crecimiento Actitudinal:
a las principales causas y crecimiento y distribución de la poblacional.
consecuencias de las diferentes población colombiana Desarrolla responsablemente las
teorías y modelos políticos y actividades programadas y cumple con
CUARTO las normas establecidas para alcanzar
económicos del siglo XX.
Tema 2. Distribución de buen desempeño en los procesos de
la población colombiana. aprendizaje y formación Actitudinal

Social
Tema 3. Estructura de la Asume con responsabilidad sus deberes
población colombiana por propiciando un ambiente de sana
edad. convivencia dentro del respeto y
tolerancia con los demás

Desarrollo cognitivo:
Tama 4. Estructura por
sexo.

Identifica los conceptos y los procesos de


crecimiento y distribución de la población
Tema 5. Estructura
colombiana.
económica
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS


GRADO 11°

DERECHOS BASICOS DE TEMAS Y INDICADOR DE


PERIODO ESTANDAR LOGRO/EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE HABILIDADES
APRENDIZAJE
Identifico y tomo posición frente a Relaciono el impacto de las Tema 1. Aporte del gobierno Actitudinal:
las principales causas y migraciones en el crecimiento y escolar respecto a la inclusión
consecuencias de las diferentes distribución de la población a lo social. Desarrolla responsablemente las
teorías y modelos políticos y largo de la historia. actividades programadas y cumple con
PRIMERO Tema 2. Concepto sobre la las normas establecidas para alcanzar
económicos del siglo XX.
migración. buen desempeño en los procesos de
aprendizaje y formación
Tema 3. Las migraciones a lo
largo de la historia. Actitudinal

Tema 4. Los riesgos y la


vulnerabilidad.
Social
Tema 4. Zonas de
vulnerabilidad Asume con responsabilidad sus deberes
propiciando un ambiente de sana
convivencia dentro del respeto y
tolerancia con los demás

Desarrollo cognitivo:

Identifica el impacto de las migraciones en


el crecimiento y distribución de la
población a lo largo de la historia.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS


GRADO 11°
DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE
PERIODO ESTANDAR TEMAS Y HABILIDADES LOGRO/EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
Identifico y tomo posición Reconozco l a s relaciones y Tema 1. Las ciudades y la geografía Actitudinal:
frente a las principales causas y las dinámicas de la geografía urbana.
consecuencias de las diferentes con la ciudad y lo rural. Desarrolla responsablemente las
teorías y modelos políticos y actividades programadas y cumple con
económicos del siglo XX. las normas establecidas para alcanzar
SEGUNDO Tema 2. Análisis de las dinámicas buen desempeño en los procesos de
urbana. aprendizaje y formación Actitudinal

Tema 3. El campo y la geografía Social


rural.
Asume con responsabilidad sus deberes
propiciando un ambiente de sana
convivencia dentro del respeto y
Tema 4. Transformaciones del
tolerancia con los demás
espacio rural.

Desarrollo cognitivo:
Tema 5. Espacios Rurales y
urbanos en Colombia Identifico la relación entre Estado y
Economía, y analizo Desarrollo y
Subdesarrollo a nivel mundial
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS


GRADO 11°
DERECHOS BASICOS INDICADOR DE
PERIODO ESTANDAR TEMAS Y HABILIDADES LOGRO/EVIDENCIA DE
DE APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
Identifico y tomo Caracteriza las zonas rurales Tema 1. Evolución histórica Actitudinal:
posición frente a las y los procesos de del proceso de urbanización
principales causas y urbanización en Colombia Desarrolla responsablemente las
consecuencias de las actividades programadas y cumple con
TERCERO las normas establecidas para alcanzar
diferentes teorías y
Tema 2. Característica de la buen desempeño en los procesos de
modelos políticos y
evolución urbana en aprendizaje y formación Actitudinal
económicos del siglo XX.
Colombia

Social:
Tema 3. Las ciudades
colombianas. Asume con responsabilidad sus
deberes propiciando un ambiente de
sana convivencia dentro del respeto y
Tema 4. La segregación tolerancia con los demás
espacial en Colombia

Desarrollo cognitivo:

Establece relaciones entre deuda


externa y dependencia económica y
política de un país

CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS


INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 11°
DERECHOS BASICOS DE TEMAS Y INDICADOR DE
PERIODO ESTANDAR LOGRO/EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE HABILIDADES
APRENDIZAJE
Identifico y tomo posición frente Analizo el proceso de La Globalización, Actitudinal:
a las principales causas y Globalización y sus implicaciones economía y política
consecuencias de las diferentes de este proceso a la economía de Desarrolla responsablemente las
teorías y modelos políticos los países actividades programadas y cumple
CUARTO con las normas establecidas para
y económicos del siglo XX.
alcanzar buen desempeño en los
procesos de aprendizaje y
formación Actitudinal

Social

Asume con responsabilidad sus deberes


propiciando un ambiente de sana
convivencia dentro del respeto y
tolerancia con los demás

Desarrollo cognitivo:

Reconozco el proceso de mundialización


de la economía y sus alcances.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

FILOSOFÍA

FILOSOFÍA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 10°
DERECHOS BASICOS DE TEMAS Y INDICADOR DE
PERIODO ESTANDAR LOGRO/EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE HABILIDADES
APRENDIZAJE
Comprende que es la filosofía, sus Analizar el concepto de filosofía, Tema 1: ¿Qué es la filosofía y Actitudinal:
orígenes, su importancia, sus sus orígenes, su importancia, cuál es su origen?,
Desarrolla responsablemente las
características principales y sus sus características principales y Tema 2: ¿Porque es importante
actividades programadas y cumple con
PRIMERO principales autores clásico sus principales autores clásico la filosofía?
las normas establecidas para alcanzar
Tema 3: ¿Para qué sirve la
buen desempeño en los procesos de
filosofía? aprendizaje y formación
Tema 4: Pensadores clásico de
la filosofía (Tales de Mileto, Actitudinal
Anaximandro de Mileto y
Anaxímenes de Mileto)
Tema 5. Principales etapas de la Social
historia de la filosofía
Asume con responsabilidad sus deberes
propiciando un ambiente de sana
convivencia dentro del respeto y
tolerancia con los demás

Desarrollo cognitivo:

Identifica y comprende lo que significa


filosofar, la importancia, y el pensamiento
de los primeros filósofos

FILOSOFÍA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

GRADO 10°

DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE


PERIODO ESTANDAR TEMAS Y HABILIDADES LOGRO/EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
Compren el significado y las Analiza el significado y las Cosmología Actitudinal:
características de la Cosmología características de la Cosmología
Desarrolla responsablemente las
actividades programadas y cumple con las
Tema 1: primeras explicaciones normas establecidas para alcanzar buen
SEGUNDO sobre el origen del mundo desempeño en los procesos de
aprendizaje y formación Actitudinal
Tema 2: la cosmología en la edad
media

Social

Tema 3: El desarrollo de las ciencias Asume con responsabilidad sus deberes


naturales y de la concepción del propiciando un ambiente de sana
mundo. convivencia dentro del respeto y
tolerancia con los demás

Desarrollo cognitivo:

Justificas con razones los diversos


planteamientos sobre origen de cosmología
y su desarrollo en la edad media,
contemporánea y actual.

FILOSOFÍA
GRADO 10°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

PERIODO ESTANDAR DERECHOS BASICOS TEMAS Y HABILIDADES INDICADOR DE


DE APRENDIZAJE LOGRO/EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
Compren el significado y las Analiza el significado y las Actitudinal:
características de la características de la
Ontología Desarrolla responsablemente las
ontología ontología
actividades programadas y cumple
TERCERO con las normas establecidas para
alcanzar buen desempeño en los
Tema 1: Origen e inicio de la ontología procesos de aprendizaje y formación
Actitudinal
Tema 2: La ontología en la edad media

Tema 3: La ontología contemporáneo


Social:
Tema 4: El pensamiento ontológico actual
Asume con responsabilidad sus
deberes propiciando un ambiente de
sana convivencia dentro del respeto y
tolerancia con los demás

Desarrollo cognitivo:

Justificas con razones los diversos


planteamientos sobre origen de la
ontología y su desarrollo en la edad
media, contemporánea y actual.

FILOSOFÍA
GRADO 10°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE


PERIODO ESTANDAR TEMAS Y HABILIDADES LOGRO/EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
Comprende las diferentes Formula argumentos EL hombre Actitudinal:
formas como se ha en pro o en contra
de las afirmaciones Tema 1. La pregunta sobre el origen del Desarrolla responsablemente las
concebido filosóficamente
que la antropología hombre actividades programadas y cumple
CUARTO desde la lógica al ser
filosófica respecto con las normas
humano en los distintos Tema 2. La antropología.
momentos de la historia. de la concepción del
establecidas para alcanzar buen
ser humano de
Tema 3. La noción del hombre en la edad desempeño en los procesos de
forma lógica.
media aprendizaje y formación

Tema 4. El hombre como ser pensante y Actitudinal


social.

Tema 5. La persona como ser integral Social

Asume con responsabilidad sus


deberes propiciando un ambiente
Lógica
de sana convivencia dentro del
Tema 1: La lógica como estructura del respeto y tolerancia con los demás
pensamiento

Tema 2: La lógica en la edad media Desarrollo cognitivo:


Tema 3 La lógica en la modernidad Determina los alcances de la teoría
antropológicas y plantea de forma
Tema 4 El presente y futuro de la lógica.
lógica nuevas formas explicativas que
la superen.

FILOSOFÍA
GRADO 11°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

PERIODO ESTANDAR DERECHOS BASICOS DE TEMAS Y INDICADOR DE


APRENDIZAJE HABILIDADES LOGRO/EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
Define las diferentes posturas Aplica los diferentes El conocimiento Actitudinal:
filosóficas respecto al origen, las planteamientos filosóficos sobre
posibilidades y los límites del los criterios de validez del Tema 1: el conocimiento y sus Desarrolla responsablemente las
actividades programadas y cumple con
PRIMERO conocimiento en los procesos conocimiento en los procesos de tipos a través de la historia
las normas establecidas para alcanzar
aprendizaje que esta Tema 2: la gnoseología
buen desempeño en los procesos de
desarrollados. (concepto, características, aprendizaje y formación
historia y corriente)
Actitudinal
Tema 3. La mayéutica,
metempsicosis y conocimiento
sensible y racional. Social

Tema 4. Patrística, Asume con responsabilidad sus deberes


universalismos, nominalismo e propiciando un ambiente de sana
intuicionismo. convivencia dentro del respeto y
tolerancia con los demás
Tema 5. Racionalismo, empirismo
y criticismo

Tema 6. Positivismo, pluralismos Desarrollo cognitivo:


y hermenéutica. Argumenta sus propios planteamientos
sobre del origen y las posibilidades del
conocimiento

FILOSOFÍA
GRADO 11°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

PERIODO ESTANDAR DERECHOS BASICOS DE TEMAS Y HABILIDADES INDICADOR DE


APRENDIZAJE LOGRO/EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
Reconoce que en el proceso Valora los aportes de los Unidad 2: Filosofía oriental y Actitudinal:
evolutivo del pensamiento humano primeros pensadores y sus grecorromana
Desarrolla responsablemente las
cada época y cada personan va planteamientos filosóficos, tanto
actividades programadas y cumple con
dando sus aportes para enriquecer en oriente y como en occidente,
las normas establecidas para alcanzar
SEGUNDO la compresión de la realidad. y los relaciona con la manara Tema 1. Budismo, confusionismos,
buen desempeño en los procesos de
como cada persona explica su taoísmos y hinduismos aprendizaje y formación Actitudinal
realidad.
Tema 2. Naturalismos, presocráticos,
clásicos y helenismos
Social

Asume con responsabilidad sus deberes


propiciando un ambiente de sana
convivencia dentro del respeto y
tolerancia con los demás

Desarrollo cognitivo:

Justificas con razones los diversos


planteamientos de la filosofía oriental y
grecorromana

FILOSOFÍA
GRADO 11°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS INDICADOR DE


PERIODO ESTANDAR TEMAS Y HABILIDADES LOGRO/EVIDENCIA DE
DE APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
Unidad 3. Filosofía y su relación con la Actitudinal:
religión, la política, la sociología y la historia.
Identifica la relación existente Comprende a partir de Desarrolla responsablemente las
entre la filosofía con la argumentos los problemas actividades programadas y cumple con
TERCERO las normas establecidas para alcanzar
religión, la política, la conceptuales y prácticos que
sociología y la historia. implica definir la política, la Tema 1 La filosofía y la religión buen desempeño en los procesos de
estructura y el origen de la aprendizaje y formación Actitudinal
sociedad a través de la Tema 2 La filosofía y la política,
historia Social:
Tema 3 La filosofía y la sociología
Asume con responsabilidad sus
Tema 4 La filosofía y la historia deberes propiciando un ambiente de
sana convivencia dentro del respeto y
tolerancia con los demás
. Desarrollo cognitivo:

Analiza los textos: humano, demasiado


humano, Friedrich Nietzsche. Guerra y
civilización, Arnold Toynbee, con el objeto
de entender el espíritu social del hombre.

FILOSOFÍA
GRADO 11°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OSWALDO QUINTANA QUINTANA
Licencia de Funcionamiento N°00383 del 23 de Octubre de 2017. Secretaría de Educación Municipal
DANE 120001800073 NIT: 901.153.473-5
Valledupar-Cesar

DERECHOS BASICOS DE INDICADOR DE


PERIODO ESTANDAR TEMAS Y HABILIDADES LOGRO/EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
Expone los diferentes Identifica las características básicas de la Pensamiento filosófico de los siglos Actitudinal:
momentos y factores de filosofía de los siglos XIX – XX XIX – XX.
Desarrolla responsablemente las
desarrollo filosófico en los
Tema 1. Liberalismos y utilitarismos actividades programadas y cumple
CUARTO siglos XIX – XX
con las normas
Tema 2. Empirismos y positivismos
establecidas para alcanzar buen
Tema 3. Marxismo y nihilismo desempeño en los procesos de
aprendizaje y formación
Tema 4. Pragmatismos e idealismo
Actitudinal
Tema 5. existencialismo y Materialismo

Tema 6. Anarco-comunismo y
darwinismo social Social

Asume con responsabilidad sus


deberes propiciando un ambiente
de sana convivencia dentro del
respeto y tolerancia con los demás

Desarrollo cognitivo:

Conoce la doctrinas y pensamientos


la filosofía de los siglos XIX – XX

También podría gustarte