0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas3 páginas

Anexo 5 2023

Cargado por

Cristian Herrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas3 páginas

Anexo 5 2023

Cargado por

Cristian Herrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

REPÚBLICA DE COLOMBIA EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002

RESUMEN COMPETENCIAS, CONTRIBUCIONES, CRITERIOS Y EVIDENCIAS


DOCENTE: GINA PAOLA ACOSTA ÁLVAREZ
Competencias funcionales
Área de gestión
Competencia Contribución individual Criterios de evaluación Evidencias Descripción
Área %

Dado que el actual plan de área para la media


Estructurar el plan de área de ciencias académica no incluye los estándares, derechos
naturales para la básica secundaria y El plan de área contemplará estándares, Plan de área y contenido básicos y/o aprendizajes sugeridos por el
Dominio
media, atendiendo los lineamientos del D.B.A y principales aprendizajes por ciclo temático. ministerio de educación, se elaborará una
curricular
ministerio de educación. de grado (6-7; 8-9; 10-11). propuesta de un plan de área de ciencias naturales
y educación ambiental que garantice dichos
aprendizajes.

Se elaborarán, por periodo académico, planes de


Propender por el mejoramiento de los clases y rúbricas de aprendizaje que describan el
Presenta planes de clases, rúbricas y Planes de clases
procesos académicos, desde su trabajo del quehacer docente. Los formatos de
Planeación formatos de planeación y seguimiento Rúbricas
quehacer docente, mediante la planeación semanal serán entregados en
y organización semanal acorde con los lineamientos Formatos de planeación
aplicación de los formatos impartidos coordinación académica al finalizar cada semana
institucionales. semanal.
desde coordinación. de trabajo con los estudiantes.
Académica 40

En compañía con los docentes del área de ciencias


Los proyectos desarrollados obedecen al naturales y educación ambiental, se realizará la
Organizar, gestionar y publicar la
Pedagógica y contenido temático desarrollado en el aula Evidencias fotográficas segunda feria de la ciencia que contará con la
didáctica segunda feria de la ciencia.
de clases. participación activa de estudiantes de básica
secundaria.

Se aplicará un diagnóstico y se implementará el


Aplicar plan de nivelación a estudiantes
El plan de nivelación fortalece los plan de nivelación en el transcurso del año escolar.
de los grados 7°1,2 y 91,2,3,
conocimientos de los estudiantes en base El objetivo de la actividad es nivelar los
Evaluación del contribuyendo con ello al Diagnóstico
a los estándares de competencias, los conocimientos de los estudiantes de acuerdo con
aprendizaje fortalecimiento de los procesos Plan de nivelación
D.B.A. y los aprendizajes esperados por los conocimientos necesarios para cada ciclo de
académicos de los estudiantes.
ciclo de grado (6y7; 8y9). grado.

Utilizar los recursos de la Institución Inventario


Apoya el desarrollo de los contenidos Lograr un ambiente de aprendizaje dinámico
educativa (video beam, sistema de Plan de acción semanal
temáticos con la utilización de equipos mediante el uso de diferentes metodologías y el
Administrativa 30 Uso de recursos sonido, biblioteca, instrumentos de Evidencias fotográficas
tecnológicos, para mejorar el proceso de apoyo las herramientas Tics.
laboratorio, tabletas, computadores)
enseñanza-aprendizaje.
como herramientas motivadoras del
proceso de enseñanza aprendizaje.

NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo.
REPÚBLICA DE COLOMBIA EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002

Competencias funcionales
Área de gestión
Competencia Contribución individual Criterios de evaluación Evidencias Descripción
Área %

Participar activamente en las reuniones Se realizarán reuniones semanales con los


de área y socializar propuestas para la docentes del área de ciencias naturales con el fin
Demuestra pertenencia de los procesos Actas de reuniones y material
Seguimiento de reformulación de la intensidad horaria de socializar avances en el proceso.
ejecutados desde el área de ciencias de apoyo socializado con
procesos del área de ciencias naturales acorde
naturales. pares.
con los lineamientos del ministerio de
educación nacional.

Actas de reunión del proyecto


Participar activamente en la realización
pedagógico. Se realizarán reuniones semanales con los
Comunicación de las actividades del proyecto Demuestra pertenencia de los procesos
docentes del proyecto demostrando pertenencia
institucional educativo, cuidado ambiental y ejecutados desde el proyecto.
Informe sobre las actividades en cada una de las actividades propuestas.
emprendimiento (PECAM).
desarrolladas.

Comunitaria 30
Como líder del proyecto de articulación SENA,
Liderar a los estudiantes del grado 9° en coordinaré las actividades de convocatorias,
Informe que evidencie la
Comunidad y las actividades propuestas por el Coordina las fases de inscripción de los encuetas e inscripciones de estudiantes de 9°, de
participación en el proyecto.
entorno Programa Articulación con la Educación estudiantes igual manera atenderé las solicitudes de parte de
Formatos diligenciados.
Media doble Titulación del SENA. los instructores.

Competencias comportamentales
Competencia Contribución individual Evidencias Descripción
Asumir con responsabilidad, compromiso y liderazgo la dirección del grupo Informe sobre actividades desarrolladas desde la Desarrollar cada una de las funciones de
Liderazgo 9º3 dirección de grupo asignada. dirección de grupo del grado 9°3.

Fomentar la inclusión de estudiantes diagnosticados con necesidades Estrategia formulada para trabajar con los Garantizar una atención de calidad a
educativas especiales (NEE). estudiantes NEE estudiantes caracterizados con necesidades
Compromiso social e Institucional
educativas especiales.

Participación activa y armónica en los diferentes equipos de trabajo de la Informe de las actividades desarrolladas desde Demostrar los valores propios para llevar a
Trabajo en equipo Institución. los diferentes grupos de trabajo cabo los diferentes proyectos que se
propongan desde cada grupo de trabajo.

Nombre completo del evaluado: Gina Paola Acosta Álvarez Nombre completo del evaluador:

Firma y número de cédula: 1.102.809.143 Firma y número de cédula

NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo.
REPÚBLICA DE COLOMBIA EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002

Ciudad y fecha de concertación:

NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo.

También podría gustarte