Fase 2 - Oscar Navarrete - 358012 - 5
Fase 2 - Oscar Navarrete - 358012 - 5
Fase 2 - Oscar Navarrete - 358012 - 5
Código: 1.007.729.930
Grupo: 358012_5
Septiembre de 2022
1. Realizar un mapa conceptual con la clasificación de los residuos sólidos, de acuerdo con sus
características de origen, composición y peligrosidad.
OSCAR
NAVARRETE
RESIDUOS SOLIDOS SEGÚN
SU:
COMPOSICION PELIGROSIDAD
ORIGEN
Adjunto evidencia:
3. Con base en la información recolectada anteriormente, calcular la producción per cápita (Kg /
hab - día) de cada uno de los integrantes de su casa, empleando la siguiente fórmula:
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑢𝑜𝑠 (𝐾𝑔)
𝑝𝑝𝑐 =
𝐻𝑎𝑏𝑖𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 ℎ𝑜𝑔𝑎𝑟 (ℎ𝑎𝑏) ∗ 𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑜𝑛𝑖𝑡𝑜𝑟𝑒𝑜 (𝑑í𝑎𝑠)
6,6 𝑘𝑔
𝑝𝑝𝑐 =
3 ℎ𝑎𝑏 ∗ 14 𝑑𝑖𝑎𝑠
𝑘𝑔
𝑝𝑝𝑐 = 0,15
ℎ𝑎𝑏 − 𝑑𝑖𝑎
𝑘𝑔
Rta: Cada habitante integrante del hogar, tiene una producción per cápita del 0.15 .
ℎ𝑎𝑏−𝑑𝑖𝑎
4. Comparar la producción per cápita calculada con los valores indicativos de la Tabla F.1.1. del
Reglamento técnico del Agua Potable y Saneamiento Básico – RAS Título F: Sistemas de aseo
urbano e indicar en qué nivel de complejidad se ubicaría en caso de encontrarse en la etapa de
pre diseño de un sistema de disposición final de residuos sólidos.
𝑘𝑔
𝑝𝑝𝑐 = 0,15
ℎ𝑎𝑏 − 𝑑𝑖𝑎
El nivel de complejidad de mi vivienda se encuentra por debajo de los valores mínimos (0,15)
Lo que posiblemente sea positivo a la disposición final de los residuos sólidos.
5. Realizar una reflexión de máximo 7 renglones sobre las dinámicas de consumo en su hogar
de acuerdo con el ejercicio realizado en los puntos 2, 3 y 4.
Rta: actualmente vivo con mis padres, los cuales son conscientes de lo que pasa día a día con
el medio ambiente y el planeta en general, por ende, nos preocupamos mucho en el cuidado del
mismo, mi estudio ha servido de mucho ya que estoy por culminar una tecnología en
saneamiento ambiental la cual su nombre habla por sí solo. Les enseño técnicas y soluciones
sobre los residuos ya sean aprovechables, no aprovechables y cuáles son los peligrosos para
que en la recolección los puedan diferenciar y separar fácilmente además de todo ellos
colaboran mucho no arrojando y cuidando del estado del medio ambiente.
Referencia bibliográfica: