Caso Practico 2
Caso Practico 2
Caso Practico 2
Isaac Castañeda
Identificar y priorizar
La compañía deberá validar toda la información que tiene y seleccionar cual de esta es
generadora de valor y cual de esta solo es ocupación de espacio
Estrategia
La empresa deberá definir el uso que le quiere dar a la información, y tener claro cuál va ser
la funcionalidad, como control, como cumplimiento , o para impulso al crecimiento integral
de la compañía, en cuanto a crecimiento de clientes, crecimiento de rentabilidad y
disminución de costos
Sea cual sea la función que le quiere dar, esta herramienta deberá servir para facilitar las
operaciones y minimizar riesgos operativos como fraudes
Si el objetivo es crecimiento de negocio, esta estrategia busca incrementar los ingresos,
rentabilidad y satisfacción de clientes y consumidores, este análisis de los datos nos permite
conocer el panorama del negocio, las debilidades oportunidades o amenazas, nos permite
conocer si el cliente desea nuevos productos, nuevos servicios o que generemos
innovación, podemos conocer qué necesidad hay de expandirnos a otras zonas , nos permite
conocer estrategias de precios, y de cerca las demandas del cliente.
ENFOQUE OFENSIVO
La estrategia de marketing contempla al cliente como un recurso escaso que se debe
optimizar, por eso permite que la compañía identifique las necesidades de los clientes ,
identificar que oportunidades de negocios hay con el fin de generar competencia en el
sector, permite que la empresa lance su estrategia comercial de forma más agresiva y con
base en conocimiento a través de la data, esta estrategia permite conocer la información del
cliente lo que crea una fidelización o lealtad del cliente, permitiendo un incremento en los
ingresos, se debe aplicar esta estrategia a proteger la empresa en los mercados y prepararse
en la entrada de nuevos competidores
ENFOQUE DEFENSIVO
Este enfoque al igual que el anterior es de suma importancia para la empresa, porque le
permite salvaguardar su información de los cibera taques o robos de esta, previene a la
empresa de la perdida de sus datos lo que proporciona un cuidado a los recursos de la
compañía, permite a la empresa cumplir con las regulaciones del sector, de igual forma
brinda una información precisa y con toda la protección posible
Ejercicio 2
Cada director manifiesta sus objetivos estratégicos
Director Comercial
Su objetivo es conocer mejor a sus clientes
Se le recomienda una estrategia ofensiva y realizar un adecuado análisis de los mercados, y
se permita una información cualitativa y cuantitativa actual e histórica donde pueda tener
respuestas
Comportamiento del cliente
Necesidades del cliente Que
ofrece la competencia
Cuáles son las tendencias del mercado
Evaluación de productos
Evaluación de precios
Incrementos de las base de datos de clientes
Director de Marketing
Su objetivo es incrementar el gasto en publicidad
Estrategia ofensiva
Se requiere catálogos de datos para minimización de riesgos y reducir el costo
Revisión de
Eficiencia operativa
Medición del resultado de las campañas
Fortalecimiento de las pautas en medios revisando horarios más impactantes Revisión
y establecimientos de presupuestos
Director Financiero
Su objetivo es asegurar la consistencia entre los diferentes reportes de gestión financiera
Se le recomienda una estrategia defensiva
- debe identificar las necesidades de infraestructura de software y procesamiento de la
información.
- garantizar la veracidad de la información
-evitar cibera taques y robos
-definir rutas para los datos
-garantizar los cumplimientos a entes de control
-establecimiento de normas de seguridad para una buena gestión de la información
Solución al caso práctico
Estamos en una era donde la privacidad los datos tanto de las personas
naturales como de las compañías están siendo amenazadas, anteriormente
como los datos eran guardados físicamente, se veían los robos a las plantas
físicas, incluso algunos datos sobre temas legales y jurídicos eran destruidos
y de esta manera se perdía información.
En la actualidad cada compañía tiene sus datos digitalizados, lo que permite una
disminución de costos de documentación física, pero para protección de su
privacidad y confidencialidad, se debe generar una estrategia defensiva,
evitando cibera taques, robos de información y
fraudes.
La estrategia ofensiva