Lineamientos - Diplomado para "Guias de Turismo"

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

2022, Año de Ricardo Flores Magón

100 Aniversario de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura


50 Aniversario de la UPIICSA
50 Aniversario del CECyT 10 “Carlos Vallejo Márquez”
25 Aniversario del CIECAS, CIITEC y del CIIDIR, Unidad Sinaloa

Escuela Superior de Turismo

LINEAMIENTOS DEL DIPLOMADO FORMACIÓN DE GUÍAS DE TURISTAS GENERALES

POR LA ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO

PRIMERO.- Para la apertura del diplomado se requiere un mínimo de 20


participantes.

SEGUNDO.- Impartir el Diplomado de conformidad con el programa académico


vigente.

TERCERO.- Impartir el número de clases de acuerdo con la planeación


didáctica de cada materia.

CUARTO.- Expedir una credencial que lo acredite como usuario de los


servicios educativos complementarios correspondientes al Diplomado
Formación de Guías de Turistas Generales, de conformidad con el artículo
9 del Reglamento General de Estudios del IPN.

QUINTO.- Al término del Diplomado al usuario de los servicios educativos


complementarios que concluya la totalidad de las asignaturas con una
calificación mínima de 8 (ocho) de conformidad con la NOM-08-TUR-2002
punto 5.1.2. y el Reglamento de Diplomados del IPN y haber presentado y
aprobado su trabajo final, se le otorgará los siguientes documentos:
boleta de calificaciones , acta de evaluación acreditada de su trabajo
final, constancia de prácticas y diploma correspondiente.

POR LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS COMPLEMENTARIOS


CORRESPONDIENTES AL DIPLOMADO FORMACIÓN DE GUÍAS DE TURISTAS GENERALES:

PRIMERO.- Conocer y cumplir los presentes lineamientos y demás


ordenamientos del Instituto Politécnico Nacional.
SEGUNDO.- Cumplir con los requisitos que determina la Secretaría de
Turismo para obtener la Acreditación de Guía de Turista General:
Acreditar examen de dominio de una lengua adicional al español,
Constancia de primeros auxilios.
TERCERO.- Asumir en todo momento, un comportamiento en términos de
respeto, armonía, responsabilidad, honestidad que enaltezca el nombre y
la calidad académica del IPN.
2022, Año de Ricardo Flores Magón
100 Aniversario de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura
50 Aniversario de la UPIICSA
50 Aniversario del CECyT 10 “Carlos Vallejo Márquez”
25 Aniversario del CIECAS, CIITEC y del CIIDIR, Unidad Sinaloa

Escuela Superior de Turismo

CUARTO.- Asistir con puntualidad, la hora de entrada al diplomado será


de 15 minutos antes de su primera clase del día, evitando permanecer más
tiempo del necesario en los pasillos, canchas, cafetería,
estacionamiento y espacios comunes.
QUINTO.- Asistir con constancia a sus clases, tres faltas causarán baja
definitiva del Diplomado.
SEXTO.- Portar la credencial de usuario de los servicios educativos
complementarios y utilizarla en forma personal como identificación a
solicitud del personal y autoridades del IPN.
SÉPTIMO.- Guardar respeto a los miembros de la comunidad politécnica y
a los visitantes del Instituto.
OCTAVO.- Todo acto de violencia en contra de cualquier persona o bienes
dentro de las instalaciones politécnicas está prohibido, de presentarse,
causará baja definitiva del Diplomado con efectos inmediatos.
NOVENO.- Coadyuvar con la conservación de los edificios, instalaciones,
áreas deportivas, mobiliario, maquinaria, equipo, medios didácticos,
bibliográficos y demás bienes del Instituto y de la sociedad. Si el
usuario por alguna razón destruye o daña el equipo, mobiliario y/o
instalaciones cubrirá el pago correspondiente de los daños si ese fuese
el caso.
DÉCIMO.- Mantener los dispositivos móviles (celulares, tabletas, etc.)
en modo silencio o vibrador durante las clases para evitar distracciones.
DÉCIMO PRIMERO.- Realizar los pagos correspondientes de acuerdo con el
calendario, apercibido de no realizarlo así, se le dará de baja
automáticamente del servicio educativo complementario. Para que la
Escuela Superior de Turismo tenga por hecho el pago, el usuario deberá
de seguir las indicaciones precisas que se le brinde mediante correo
electrónico.
DÉCIMO SEGUNDO.- El usuario de servicios educativos complementarios que
obtenga en una materia una calificación menor de 8 (ocho) en automático
será dado de baja perdiendo todos los derechos de usuario de los
servicios educativos complementarios y sin devolución o reembolso alguno
que el usuario haya cubierto del Diplomado, y si así lo considere el
usuario cursará nuevamente todo el Diplomado sin beneficio de
revalidación de estudios.
DÉCIMO TERCERO.- Una vez concluidas el total de las sesiones del
Diplomado, el usuario de servicios educativos deberá entregar en tiempo
2022, Año de Ricardo Flores Magón
100 Aniversario de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura
50 Aniversario de la UPIICSA
50 Aniversario del CECyT 10 “Carlos Vallejo Márquez”
25 Aniversario del CIECAS, CIITEC y del CIIDIR, Unidad Sinaloa

Escuela Superior de Turismo

y forma el trabajo final autorizado por su asesor en las fechas


establecidas por la Coordinación del Diplomado.
DÉCIMO CUARTO.- Toda aquella persona que falsifique o utilice
indebidamente documentos escolares, sellos y papeles oficiales o se le
sorprenda robando bienes del IPN, de su personal o de otros participantes
será consignada a las autoridades correspondientes además de causar baja
definitiva del Diplomado con efectos inmediatos.
DÉCIMO QUINTO.- El uso del nombre, escudo, lema y demás símbolos
politécnicos son exclusivamente para efectos académicos.
DÉCIMO SEXTO.- Queda estrictamente prohibido portar armas que puedan ser
utilizadas para amenazar o producir lesiones, así como recurrir a
cualquier forma de violencia en contra de cualquier miembro del plantel
en las instalaciones politécnicas o fuera de ellas usando el nombre de
la Institución.
DÉCIMO SÉPTIMO.- No incitar o inducir a otros participantes a que
realicen actos u omisiones que violen estos compromisos, y demás
ordenamientos aplicables, independientemente de que los hechos se
consuman o no.
DÉCIMO OCTAVO.- No distribuir, poseer o consumir psicotrópicos,
estupefacientes, tabaco, así como bebidas embriagantes en las
instalaciones del Instituto, o concurrir al mismo bajo la influencia de
alguno de ellos.
DÉCIMO NOVENO.- No consumir alimentos dentro de los salones de clase.
VIGÉSIMO.- Para no afectar la dinámica académica, ni el desarrollo del
diplomado se restringe el uso de juegos de mesa, electrónicos o cualquier
otro objeto distractor, así como traer acompañantes al salón de clases
que no se encuentren inscritos en el Diplomado.
VIGÉSIMO PRIMERO.- No realizar venta de cualquier tipo de productos o
servicios dentro de las instalaciones de esta escuela.
VIGÉSIMO SEGUNDO.- Para el caso de que algún usuario realice una conducta
que trasgreda la paz y armonía, esta unidad académica no se reservará
derecho o acción alguna para denunciar de tales hechos a la autoridad o
autoridades competentes.

VIGÉSIMO SEGUNDO.- Acatar las medidas sanitarias que las autoridades


establezcan durante su estancia en las instalaciones del plantel.
2022, Año de Ricardo Flores Magón
100 Aniversario de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura
50 Aniversario de la UPIICSA
50 Aniversario del CECyT 10 “Carlos Vallejo Márquez”
25 Aniversario del CIECAS, CIITEC y del CIIDIR, Unidad Sinaloa

Escuela Superior de Turismo

El incumplimiento de alguno de los lineamientos antes descritos será


acreedor a la sanción correspondiente.

Los presentes lineamientos se firman en la Ciudad de México a


los ______ días del mes de _____________ del 20_____.

__________________________

Usuario del Servicio

También podría gustarte