0 Sílabo de Didactica Del Arte PDF
0 Sílabo de Didactica Del Arte PDF
0 Sílabo de Didactica Del Arte PDF
SÍLABO
I. DATOS INFORMATIVOS:
II. SUMILLA:
El área de Arte para Educación Inicial II, forma parte de la formación especializada del programa
académico de formación inicial docente que se desarrolla en el VIII ciclo, está orientada a fortalecer
su identidad personal, profesional-académica y sociocultural; Además desarrolla las capacidades de
liderazgo, investigativas, y profundiza el conocimiento teórico y práctico del lenguaje artístico
musical.
Promueve la investigación y construcción de criterios y estrategias para diseñar, ejecutar y evaluar
sesiones de expresión y apreciación musical pertinentes a la edad, contexto cultural y otras
características particulares de los niños y niñas del nivel inicial teniendo en cuenta la incidencia en
los diversos aspectos de su desarrollo.
Brinda la oportunidad para la vivencia práctica y el conocimiento de las bases teóricas que permitan
vincular las experiencias musicales con las experiencias de exploración de movimientos, expresión
corporal y danza propiamente dicha.
Esta área permitirá al estudiante desarrollar habilidades artísticas correspondientes a la expresión
musical que les servirá como base para desarrollar en la práctica docente.
III. TRATAMIENTO DE ENFOQUES TRANSVERSALES A NIVEL INSTITUCIONAL:
Criterio de desempeño
Dimensión Competencia Global Unidad de competencia
diversificado
1.-Gestiona su autoformación 1.1 Demuestra conducta ética 1.1.1 Demuestra capacidad
permanente y practica la ética con responsabilidad y de escucha, tolerancia y
en su quehacer, estableciendo compromiso en los respeto en diversos
relaciones humanas de respeto escenarios contextos
y valoración, para enriquecer en los que se desenvuelve comunicativos.
Personal
su identidad, desarrollarse de para fortalecer su identidad.
manera integral y proyectarse 1.1.2 Comunica y permite la
socialmente a la promoción de expresión libre de
la dignidad humana. ideas, opiniones y
convicciones.
2. Investiga, planifica, 2.1 Domina teorías y contenidos 2.1.3 Domina los contenidos de
ejecuta y evalúa experiencias básicos, los investiga y la carrera y los organiza
educativas, aplicando los contextualiza con pertinencia para generar
fundamentos teórico- en su tarea docente, dando aprendizajes en
metodológicos vigentes sustento teórico al ejercicio diferentes contextos.
en su carrera con profesional.
Profesional responsabilidad, para 2.3Desarrolla procesos 2.3.2 Selecciona y diseña
Pedagógico responder a las demandas del pedagógicos fundamentados creativamente recursos
contexto contribuir a la en la teoría y la experiencia y espacios educativos
formación integral del ser educativa, considerando la en función a los
humano y a las demandas del interdisciplinariedad e aprendizajes previstos y
contexto. interculturalidad para a las características de
atender las necesidades y los alumnos.
demandas del entorno.
3. Actúa como agente 3.2 Interactúa socialmente 3.2.2Promueve el
social, con respeto y valoración demostrando conocimiento conocimiento y respeto
por la pluralidad lingüística y de y comprensión por la a las diversas
Socio cosmovisiones, para diversidad lingüística y manifestaciones
Comunitario aprehender significativamente cultural, valorando la culturales valorando los
la cultura, gestionar proyectos diferencia y la especificidad diversos aportes.
institucionales comunitarios, a como un derecho humano
fin de elevar la calidad de vida
desde el enfoque de desarrollo
humano
V. ACTIVIDADES PARA CONCRETAR EL MODELO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL “C3I3”
ASPECTOS Y ACTIVIDADES
CALIDAD CON INTERCULTURALI
CREATIVIDAD CAPACIDAD CRITICA INVESTIGADOR INNOVADOR
CALIDEZ DAD
Uso de estrategias Estudio crítico y reflexivo Trato empático Procesar las informaciones Presentación de Desarrollo de
novedosas en el proceso de todos los contenidos entre todos los tratadas con base en las trabajos, informes, etc. habilidades
de construcción de curriculares tratados: agentes educativos neurociencias y pensamiento con criterio innovador: interculturales
aprendizajes: en el aula: complejo: Presentación: aplicado a la práctica
Actividades cotidiana:
Actividades Actividades - Observar la complejidad de Actividades
- Asociar ideas - Formular preguntas Actividades los hechos. - Modificar esquemas. Actividades
- Formar palabras a partir - Enseñar a dudar - Manejar - Analizar, sintetizar, - Reformular - Valorar la diversidad
de 1 ó más letras - Argumentar problemas adecuadamente comprender, argumentar, procesos. de expresiones
- Ensayar alternativas. - Fundamentar las relaciones explicar, etc - Implementar nuevas artísticas (Danzas,
- Inventar cosas alternativas. interpersonales. - Identificar las relaciones técnicas. canciones, etc.)
mentalmente. - Identificar causas - Buscar eficacia internas en los hechos. - Proponer nuevos - Valorar la
- Inventar alternativas. - Sustentar puntos de con empatía. - Usar el método ORSISA. procesos o multiplicidad de
- Promover el vista. - Lograr eficiencia - Evidenciar mentalidad procedimientos. costumbres.
pensamiento divergente - Clasificar objetos con compromiso. abierta. - Aprender, - Utilizar los aportes
- - Aplicar principios: sistémico, desaprender y de diversos enfoques
- integral, recursivo, reaprender. culturales.
hologramático, dialógico a - Reconocer a los
situaciones reales y “otros”.
concretas.
X. EVALUACIÓN:
………………………………………………… ………………………………………….
Coordinador de Área Académica Docente del Curso
………………………………………..
VºBº Jefe de Unidad Académica