SIMULACROS
SIMULACROS
SIMULACROS
ingreso
HABILIDAD VERBAL
COMPRENSIÓN DE LECTURA
TEXTO 1
El 10 de setiembre de cada año es el día mundial de prevención del suicidio, por tal motivo, la Organización Mundial de
la Salud (OMS), publicó un informe sobre el suicidio a nivel mundial, en el cual señaló que, aunque la cantidad de personas que se
suicidan en todo el mundo está disminuyendo, el suicidio no deja de ser algo preocupante, ya que cada 40 segundos, en cualquier
parte del mundo, una persona se suicida. Esta estadística motivó a que Tedros Adhanom, director de la OMS, exhortara a los países
a hacer más para detener estas muertes prevenibles.
Por su parte, Tedros Adhanom señaló que debido a que las cifras de suicidios por año (800 000) superan a las muertes por
malaria, cáncer de seno, guerras u homicidios, el suicidio debe ser calificado como un «problema grave de salud pública mundial»,
acotando además que fueron los hombres los que cometieron más suicidios que las mujeres; es decir, que por cada 100 000
hombres, 13.7% se suicidó, frente a los 7.5% de mujeres por cada 100 000 de ellas. Asimismo, sostuvo que pese a que el 79% de los
suicidios en el mundo ocurrieron en países de bajos y medianos ingresos, los países de altos ingresos tuvieron la tasa más alta con
11,5 por 100 000.
A) las razones del establecimiento del día mundial de prevención del suicidio.
B) datos del suicidio de la OMS por el día mundial de prevención del suicidio.
C) la crisis de la salud mental que afecta al mundo entero y motiva al suicidio.
D) comparación por países y género de muertes por suicidios a nivel mundial.
1
Área E Academia KBANILLAS asegura tu
ingreso
3. De acuerdo con la exhortación a los países de Tedros Adhanom, podemos inferir que
4. De acuerdo con la información expuesta en la infografía, es incompatible afirmar que los suicidas logran acometer su acto
soslayando la ingesta de sustancias tóxicas porque
5. Si las muertes por intoxicación por drogas fuesen superiores a las provocadas por cáncer de mama, la malaria, homicidios y
guerras, es posible que
TEXTO 2
TEXTO 2A
En las décadas finales del siglo XIX y primeras del XX, los intelectuales peruanos debatieron intensamente el tema racial y,
con muy pocas excepciones, coincidieron en presentar una imagen negativa de las razas no blancas, a quienes describían como
inferiores o degeneradas. El racismo científico, tributario de Le Bon, Gobineau y otros pensadores europeos, fue la doctrina que
sostuvo muchos de esos juicios. Dichas ideas fueron, efectivamente, derrotadas en el debate político e intelectual de las primeras
décadas del siglo XX gracias, entre otros factores, al papel que jugó la ideología del mestizaje. Si bien, en los hechos, esta no ha
anulado por completo las ideas sobre las jerarquías raciales, cabe recordar que, no solo en el Perú, sino en gran parte de América
Latina, la ideología del mestizaje surgió como una reacción contra el racismo biológico, que no solo condenaba a indios y negros
como nevitablemente inferiores, sino que consideraba la mezcla racial como fuente de degeneración. La ideología del mestizaje
ofrecía, en cambio, una salida a esa falacia y, con ello, brindaba al país una esperanza para el futuro. Así, el mestizaje constituyó una
pieza clave para enfrentar el racismo, en especial aquel que se enmascaraba tras el atuendo de la ―ciencia‖.
Aguirre, C. (2000). «Introducción». Lo africano en la cultura criolla. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú, 14 y
21. [Adaptado]
TEXTO 2B
El mestizaje es una poderosa herramienta de movilización política y construcción de hegemonía cultural que, al glorificar
no la convivencia de «razas» distintas sino el producto de su mezcla refuerza la identificación de indios y negros como inferiores o,
al menos, como estética o culturalmente deficientes. Así, el mestizaje pasa a convertirse en un programa excluyente que contradice,
precisamente, su declarada vocación integracionista. Esto permite entender por qué ―mejorar la raza‖ sigue siendo un ideal
compartido por amplios sectores de la población, quienes buscan así satisfacer ciertos ideales estéticos, sociales y culturales.
Construir un país mestizo ha sido interpretado y asumido como un proyecto de «mejoramiento racial» o de «blanqueamiento».
Asimismo, de la mano con esta noción, ha aparecido una efectiva desvalorización de los grupos considerados inferiores o atrasados
—precisamente porque no participan de la mezcla o no se han mezclado lo suficiente—, quienes quedan fuera de la celebración del
Perú mestizo y se vuelven invisibles en las narrativas sobre su pasado. Como un discurso de control social, el mestizaje oficial es
construido implícitamente contra un otro indígena o afrodescendiente periférico, marginalizado y deshumanizado, quien con
frecuencia ̳desaparece‘ en ese proceso. Es decir, el mestizaje no combate el racismo, lo potencia.
Aguirre, C. (2000). «Introducción». Lo africano en la cultura criolla. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú, 21 y
22. [Adaptado]
2
Área E Academia KBANILLAS asegura tu
ingreso
9. Respecto a la caracterización del mestizaje que propone el texto 1B, no es compatible sostener que el autor lo considera
10. Si la implantación del mestizaje hubiera significado una apuesta por la convivencia de lo diverso,
TEXTO 3
If you claim that you never lie, well, you‘re a liar. Those little white lies are slipping out more often than you realize: One
study found that Americans, on average, tell about 11 lies per week. There are the little fibs called pro-social lies which we are
taught as kids are harmless. For instance, telling grandma that you love the new sweater when you actually hate it, or telling your
wife she looks great in that outfit, when you actually think she looks a little on the heavy side. The problem with these little lies —
which are harmless at first — is that they tend to have a snowball effect.
A study published in the journal Nature Neuroscience found that lying is a slippery slope: When people tell small lies, the
brain becomes desensitized to the pang of guilt that dishonesty usually causes.
Basically, the more you lie, the easier it is to do it, and the bigger the lies get.
Steinhilber, B. (2019). ―How to tell if someone is lying to you, according to researchers‖. In NBC News. Retrieved
from <https://www.nbcnews.com/better/health/how-tell-if-someone-lying-according-behavioral-experts-ncna786326>
A) the cerebral consequences of the small lies. B) the official definition of so-called prosocial lies.
C) the easiest way to recognize a compulsive liar. D) a study conducted by Nature Neuroscience on lies.
14. Choose the truth value (T or F) of the following sentences about liars.
3
Área E Academia KBANILLAS asegura tu
ingreso
15. If a student excuses his irresponsibility by saying that "the dog ate his homework,"
A) 90 B) 96 C) 84 D) 88
17. En la secuencia de triángulos mostrada, halle el máximo número de triángulos que se puede contar.
18. El reloj de Martha se adelanta 5 minutos cada 9 horas. Si son 7h 39min y ya tiene 99 horas con este desperfecto, ¿qué hora indica
su reloj?
A) 8h 26min
B) 8h 34 min
C) 8h 28min
D) 8h 15min
19. Una rana se encuentra en el punto 0 de la recta numérica, y planea dar saltos de la siguiente manera: en su primer salto, quiere
saltar una unidad en cualquier dirección (izquierda o derecha), en su segundo salto quiere saltar dos unidades en cualquier
dirección, en su tercer salto quiere saltar tres unidades en cualquier dirección, y así sucesivamente. ¿Cuántos saltos, como
mínimo, debe realizar para llegar al punto 11?
4
Área E Academia KBANILLAS asegura tu
ingreso
A) 3
B) 4
C) 5
D) 6
20. Cuatro cubos idénticos se disponen en fila tal como se muestra en la figura. La cantidad de puntos en las caras de cada cubo es 1,
2, 3, 4, 5 y 6, pero la suma de la cantidad de puntos de caras opuestas no es necesariamente igual a 7. ¿Cuánto es la suma de la
cantidad de puntos en las 6 caras en contacto de los cubos?
A) 19
B) 20
C) 21
D) 22
21. En una caja hay 30 bolos numerados desde el 1 hasta el 30, sin repetir. ¿Cuántos bolosse deben extraer, como mínimo, para tener
la certeza de haber extraído, entre ellos, un bolo con numeración impar menor que 17?
A) 23
B) 21
C) 22
D) 24
3 3
A) 2h 50 min B) 2h 50 min C) 2h 51 min D) 2h 51 min
11 11
23. Miguel tiene dos relojes. El primero da una campanada cada 40 minutos, y el segundo da una campanada cada 60 minutos. Si los
dos relojes dieron juntos una campanada a la 10 a.m. del domingo, ¿cuántas veces coincidieron en dar campanadas
simultáneamente, desde las 10 a.m. del domingo hasta las 10 a.m. del día siguiente?
A) 12
B) 14
C) 13
D) 16
24. En la figura A, B, C y D son engranajes que tienen 10, 15, 8 y 16 dientes, respectivamente. Si el engranaje D da 20 rpm,
¿cuántas vueltas dará A en 20 minutos?
5
Área E Academia KBANILLAS asegura tu
ingreso
A) 1200
B) 1120
C) 1110
D) 1260
25. Carolina observa una oferta especial en una tienda, en donde cada botella de gaseosa se vende a S/ 0,48, pero la tienda no tiene
monedas para dar vuelto, por lo que no lo hace. Determine el menor número de botellas que debe comprar Carolina, para
aprovechar la oferta de S/ 0,48 cada botella, si sólo dispone de monedas de S/ 1.
A) 100
B) 50
C) 25
D) 96
26. Carolina ha dibujado en una hoja cuadriculada dos rectas perpendiculares y un polígono ABCD, cuyos vértices tienen
coordenadas A(4,1), B(6,2), C(6,4) y D(3,4) como se muestra en la figura. Se construye una figura simétrica a dicho polígono
usando como punto de simetría el punto P(1,-1) que se indica. Si la hoja la usa como un plano coordenado; y las rectas
representan a los ejes coordenados, indique la suma de los números que forman las coordenadas de los vértices de la figura
simétrica construida.
27. Un carpintero dispone de un tablero rectangular cuyas dimensiones son 1,5 metros y 1,4 metros y de una sierra eléctrica. Si de
dicho tablero, el carpintero se propone obtener tres piezas del tipo 1 y tres piezas del tipo 2, ¿cuántos cortes rectos, como
mínimo, tendrá que realizar?
A) 6 B) 4 C) 5 D) 3
6
Área E Academia KBANILLAS asegura tu
ingreso
28. Para que la suma de los puntos de la parte inferior de las fichas de dominó mostradas exceda a la suma de los puntos de la parte
superior, en 12, se debe girar 180° dos de ellas. ¿Cuáles son esas fichas?
A) 1 y 5 B) 1 y 4 C) 5 y 6 D) 2 y 5
29. Pasan de las 4 horas sin ser las 5 de esta oscura madrugada. Si hubieran pasado 35 minutos más, faltarían para las 6 horas los
mismos minutos que pasaron desde las 4 horas hasta hace 5 minutos, ¿qué hora es?
A) 4h 44min
B) 4h 43min
C) 4h 45min
D) 3h 46min
30. En cada una de las casillas en blanco de la figura se debe escribir un número entero, de modo que cada número que aparece
escrito o que se debe escribir en cada casilla es igual a la suma de los números escritos en sus dos casillas adyacentes. Calcule la
máxima diferencia de un par de números que se deben escribir en dichas casillas.
A) 14
B) 12
C) 10
D) 16
ARITMÉTICA
31. El profesor coloca el siguiente número en la pizarra 123456789101112…….58 que es una secuencia de los números naturales
hasta el 58 y le pide a sus 4 mejores alumnos que le digan cuál es el residuo de dividir este número entre 9. Si el cuadro siguiente
indica las respuestas que dieron los cuatro alumnos. Qué alumno dio la respuesta correcta.
A) 42
B) 47
7
Área E Academia KBANILLAS asegura tu
ingreso
C) 65
D) 53
GEOMETRÍA
33. En la figura, B es centro de la circunferencia, T punto de tangencia y G baricentro del triángulo ABC. Si GC = 6 m y AD = 4 m,
halle la longitud del radio de la circunferencia.
A) 3 m B) 1,5 m C) 2,5 m D) 2 m
34. En la figura1 se muestra un rompecabezas de forma rectangular ABCD (AB < BC) de 9 piezas, donde B, F, T, D y P, T, Q, C
son colineales. La figura 2 muestra la pieza que falta para completar el rompecabezas. Si 5 PD = 3 AP, halle AD.
A) 30 cm B) 24 cm C) 23 cm D) 18 cm
ÁLGEBRA
35. La mejor fecha para recolectar las manzanas es entre los meses de septiembre y octubre. Además, hay algunos matices a destacar
dependiendo del destino final de esta fruta. Si la manzana tiene como objetivo ser destinada al mercado en fresco, se debe
recoger en pleno día, con el máximo cuidado y libre de humedades. Jorge ha cosechado ( x 15 −x 11 ) manzanas, que se reparten
entre ( x 2−x +1 ) niños. Si sobran 8 manzanas, ¿Cuántos niños hay?
A) 90
B) 91
C) 85
D) 92
36. El costo total, en soles, de un producto está determinado por la siguiente expresión real C (x). Los costos fijos ascienden a 4000
soles y el precio de costo por (x +120). Si x representa el valor estimado de clientes semanales (cantidad). ¿Cuál es el costo
mínimo del producto?
A) S/400
8
Área E Academia KBANILLAS asegura tu
ingreso
B) S/360
C) S/500
D) S/420
LENGUAJE
37. En el enunciado Cuando vuelvas le diremos a Juan quién rompió el vidrio de la ventana, se puede afirmar que
A) quedar, resolver, admirar B) vivir, jugar, obtener C) tamizar, comer, partir D) salir, oír, amanecer
A) Ella fue feliz al baile de su sobrina. B) Elías parece un buen tipo, amigos.
C) Está regresando muy feliz de la fiesta. D) Es muy tarde para que retornes a Ica.
40. Las palabras no se presentan de manera aislada en la lengua, sino que se interrelacionan semánticamente. Considerando ello, en
el enunciado «un pastor de ovejas perdió su honda en una grieta honda», las palabras destacadas mantienen relación semántica
de
41. Los pronombres personales son palabras de carácter gramatical que representan a los participantes de un discurso, ya se trate de
personas, animales o cosas. En ese sentido, señale el enunciado con más pronombres personales.
A) Me comunicó con él para darle la gran noticia. B) Aquel nos ofreció su ayuda de todo corazón.
C) Le dijo textualmente: «Tú no eres nadie aquí». D) Ninguno de ellos respondió nuestra solicitud.
42. El enunciado expresado en dialecto estándar debe estar estructurado en concordancia con las pautas de la gramática normativa
actual. Según esta afirmación, marque la alternativa en la que se presenta una oración que no corresponde al dialecto estándar.
A) Sorprendió que no entregó el pedido a tiempo. B) Le alegra mucho que haya logrado su objetivo.
C) Ellos están convencidos que eres muy culto. D) Nos percatamos de que la estaban siguiendo.
43. Considerando las reglas generales y especiales de tildación, señale la opción que presenta correcta acentuación escrita de
palabras.
A) La gaseosa no estuvo incluída en la promoción. B) Toda mi confianza está depositada en tí, André.
C) Ese truhan estafó a una institución ítalo-alemana. D) Aquel comerciante textil es una persona ávara.
44. Los verbos intransitivos son aquellos verbos que no requieren objeto directo en la oración. En este sentido, señale la opción en la
que hay verbo intransitivo.
A) Tus amigos nunca podrán olvidarte. B) Hoy le han ofrecido un nuevo cargo.
C) Romina, ¿te cepillaste los dientes? D) En la madrugada, ocurrió el temblor.
LITERATURA
45. «A cabo de tres semanas que estuve con él vine a tanta flaqueza, que no me podía tener en las piernas de pura hambre. Vime
claramente ir a la sepultura, si Dios y mi saber no me remediaran. Y por ocultar su gran mezquindad, decíame: ̶ Mira, mozo, los
sacerdotes han de ser muy templados en su comer y beber, y por esto yo no me desmando como otros. Mas el lacerado mentía
falsamente, porque en cofradías y mortuorios que rezamos, a costa ajena comía como lobo y bebía más que un saludador. Y
porque dije de mortuorios, Dios me perdone, que jamás fui enemigo de la naturaleza humana sino entonces. Y era porque en
estos comíamos bien y me hartaban. Y cuando dábamos sacramento a los enfermos, con todo mi corazón y buena voluntad
9
Área E Academia KBANILLAS asegura tu
ingreso
rogaba al Señor, no que le echase salvación, como se suele decir, mas que le llevase de aqueste mundo. Y cuando alguno de
éstos escapaba, ¡Dios me lo perdone!, que mil veces le daba al diablo; y el que se moría, otras tantas bendiciones llevaba de mí
dichas».
En relación al fragmento citado de La vida de Lazarillo de Tormes, indique la verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes
enunciados respecto a las características de la novela picaresca.
46. ¡Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño; que
toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.
En el fragmento citado de La vida es sueño, drama barroco de Pedro Calderón de la Barca, ¿qué tema filosófico destaca?
47. En la novela El mundo es ancho y ajeno, el personaje Valencio es un bandolero del norte peruano y, junto con el Fiero Vásquez,
un asiduo perpetrador de fechorías por las inmediaciones de Rumi y la hacienda de Umay. A partir del grado de relevancia,
podemos afirmar que se trata de un personaje _______, porque ___________ y, de ese modo, formará parte del frente para
intentar vencer al gamonal Amenábar.
48. «Benito Castro se puso de pie produciendo un neto silencio. Quitóse el sombrero dando al sol una cabeza bien peinada, con raya
al lado. Marguicha lo miraba con ojos ngustiados y Chabela estaba llorando. A ambas les sonrió con optimismo. Después
mirando a toda la asamblea severamente, habló. Su voz era tranquila [...] ¿Por qué se salvó don Álvaro Amenábar de las
brujerías de Nasha Suro? Solamente porque no le tuvo miedo. Eso era el progreso. Ahora, él quería que se sembrara en los
contornos de la laguna y en esa extensa pampa, llena de la tierra arrastrada por las lluvias. Las cosechas serían excelentes».
A partir del fragmento citado de El mundo es ancho y ajeno, de Ciro Alegría, marque la alternativa que contiene la afirmación
correcta sobre el argumento de la novela.
A) Liderados por su nuevo alcalde, la comunidad se prepara para luchar con las armas.
B) Los comuneros de Rumi quieren proteger sus tierras de las ambiciones del gamonal.
C) Benito Castro busca el desarrollo de la comunidad y lidia con las creencias populares.
D) Los comuneros se resisten a abandonar sus tierras ancestrales en Yanañahui.
49. «¿Había entonces una sola facultad de mi alma que estuviera ociosa? ¿No podía desentrañar con ella esa grande sensibilidad con
que mi corazón abraza la naturaleza entera? ¿No era nuestro trato un cambio continuo de las sensaciones más delicadas, de los
rasgos más expresivos, del espíritu más refinado, cuyas modificaciones todas, hasta en la impertinencia, llevaban marcado el
sello del genio?»
Marque la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado: «En el fragmento citado de Las cuitas del joven
Werther, de Goethe, nos encontramos con un narrador
10
Área E Academia KBANILLAS asegura tu
ingreso
50. Estoy contigo en lágrimas bañado, rompiendo siempre el aire con sospiros En relación con los versos citados del soneto
«XXXVIII», del poeta renacentista español Garcilaso de la Vega, ¿que figura literaria colegimos?
PSICOLOGÍA
51. Un chofer de bus llegó tarde al trabajo por lo que, para compensar los minutos de tardanza en la ruta que tenía, aumentó la
velocidad en su conducción haciendo caso omiso a los reclamos de los viajantes, quienes tuvieron que sostenerse muy fuerte de
las barandillas de los asientos para no perder el equilibrio. La modalidad sensorial que ha permitido a los pasajeros identificar
que este chofer estaba conduciendo a una velocidad temeraria, se denomina
52. Luego de un examen, un docente llama a dos de sus alumnos por haber obtenido las calificaciones más bajas. El primero, quien
era un alumno responsable, comenta que su abuelo se había puesto mal de salud y a pesar de haber estudiado, no podía recordar
lo leído por la angustia que le generó esta situación familiar. Mientras que el segundo alumno aceptó que no había repasado nada
de las últimas clases y por eso no se acordó la información que le solicitaban en la prueba. Las teorías de la causa del olvido que
están asociadas a estos casos, respectivamente, son
53. Pedro y Luisa son padres de una niña que está próxima a cumplir tres años de edad. Cierto día coordinaron con sus vecinos,
quienes tienen un hijo de la misma edad, para que ambos niños puedan jugar en su sala. Sin embargo, cuando el hijo del vecino
entró a la casa, la niña agarró su muñeca preferida y mirando al niño expresó efusivamente «juete mío», por lo que padres
decidieron que mejor jueguen juntos en otro momento. La etapa del desarrollo del lenguaje en la que se encuentra la hija de
Pedro y Luisa se denomina
55. Si una persona se lava las manos cada vez que regresa de la calle para evitar contagiarse con el COVID 19, dicha conducta se
aprendió bajo el principio de aprendizaje denominado
56. Las teorías cognitivistas del aprendizaje son las que consideran que el aprendizaje no sólo es resultado de factores externos, sino
también de los internos que no se observan directamente, si no se describen a través de los procesos psicológicos o mentales.
Relaciona las teorías cognitivas con los siguientes enunciados.
I. Insight a. Percy cuando le asignan un tema para investigar, manifiesta que lo va entendiendo sin
ayuda, mientras ordena los datos.
II. Significativa b. Rolando preocupado por el ejercicio que no le sale, pensando mientras almorzaba obtuvo
la respuesta.
III. Por descubrimiento c. Teobaldo, gracias a lo que aprendió en la primaria, comprende lo que le enseñan en
primero de secundaria.
A) Ic, IIb, IIIa B) Ib, IIa, IIIc C) Ia, IIc, IIIb D) Ib, IIc, IIIa
EDUCACIÓN CÍVICA
11
Área E Academia KBANILLAS asegura tu
ingreso
57. El estado es la organización jurídica y política de una nación, asentada sobre un territorio dirigida por un gobierno que sustenta
su poder en instituciones y un cuerpo jurídico. Por lo que un deber del Estado peruano, según la Constitución Política es
58. María es una joven ecuatoriana que contrajo matrimonio en el Perú, por tal motivo comienza a residir en el país, junto a su
cónyuge. Al tratar de legalizar su situación legal de residencia, un funcionario del sistema de Migraciones le dice que ella no
podrá acceder a la nacionalidad peruana por ser ecuatoriana. Del caso anterior ¿es correcto el proceder del funcionario?
A) Sí, porque María debe aceptar la disposición de Migraciones por ser extranjera.
B) Sí, porque es Constitucional el proceder del Sistema de Migraciones.
C) No, porque María si puede acceder a la nacionalidad peruana por opción.
D) Sí, porque no se puede otorgar la nacionalidad por medio de contratos de matrimoniales.
59. En el territorio peruano conviven diversidad de pueblos originarios y mestizos, a sí mismo como con inmigrantes europeos,
africanos y asiáticos. En todo este proceso histórico estos grupos nos han legado una vasta riqueza cultural, en un contexto de
relaciones marcadas por la desigualdad. Ante esta problemática, es deber del Estado peruano promover la formación de una
sociedad que fomente la
A) pluriculturalidad, en todas las mayorías nacionales. B) multiculturalidad, con los pueblos originarios.
C) transculturalidad, homogenizando las diferencias. D) interculturalidad, valorando las diferencias.
60. El Congreso de la República designa entre otras autoridades al Defensor del Pueblo con el voto de los dos tercios del número
legal de sus miembros. Dicha designación recae en un ciudadano que reúne los requisitos de haber cumplido los treinta y cinco
años de edad, ser abogado y que goce de una reconocida reputación. De las siguientes alternativas elija la función del Congreso
que corresponde a dicho procedimiento.
I. Se caracterizó por una inestabilidad política propia del caudillismo y del patrimonialismo además de una crisis económica
pos guerra a pesar de la recaudación fiscal por motivos de comercio exterior.
II. Se alternaron gobiernos liberales y conservadores, destacándose los primeros por producir cartas constitucionales en
detrimento del Ejecutivo.
III. Agustín Gamarra desarrolló el gobierno más conservador y autoritario de la época, sin embargo, apoyó el proyecto
geopolítico de Andrés de Santa Cruz para formar la Confederación peruano – boliviana.
IV. Hubo tensiones políticas fronterizas entre el Estado peruano y la Gran Colombia, lográndose recuperar Guayaquil con la
firma del Tratado Larrea – Gual.
62. La Prosperidad Falaz es una etapa republicana en el Perú que se circunscribe a las primeras décadas de la segunda mitad del
siglo XIX. En ella el Estado peruano desarrolló la exportación de guano de islas en grandes cantidades al mercado europeo. Con
respecto a las dos primeras décadas de la República, qué cambio (s) se observa:
12
Área E Academia KBANILLAS asegura tu
ingreso
63. Las grandes obras públicas del régimen de José Balta (1868-1872) como el Hospital 2 de Mayo, el Palacio de la Exposición y el
enorme gasto en la implementación de una red ferroviaria asignada a la constructora del inescrupuloso Henry Meiggs, fueron
financiados a través de
64. La _____________ fue generalizada y reglamentada para las principales minas del Virreinato, como las de Potosí,
Huancavelica, Porco, Caylloma y otras menores, entre los años de 1574 y 1578, bajo la dirección del Virrey ....................
Estableciéndose también para otras actividades productivas que beneficiaban a la Corona, a la Iglesia y a particulares, como
construcciones de Iglesias o casas, obras públicas, trabajos agrícolas y ganaderos, servicios en tambos, correos, y otras
actividades.
65. Entre las herejías más perseguidas por el ____________________ en el siglo XVI encontramos a los judaizantes, que fueron los
descendientes de judíos que convertidos al cristianismo conservaban secretamente sus costumbres y rituales ancestrales. Estos
conversos eran llamados marranos o cristianos nuevos y llegaron a Las Indias buscando un nuevo espacio para desarrollar sus
actividades, pero con la llegada de los _____________ su temor se hizo más patente ante la represión ideológica, el peligro de
las expropiaciones forzadas y la misma violencia física que podía terminar en la .______________ como máxima condena.
A) Tribunal de la Inquisición de Lima – oidores – hoguera B) Tribunal de la Inquisición de Lima – oidores – cárcel
C) Tribunal del Consulado de Lima – inquisidores – galera D) Tribunal de la Inquisición de Lima – inquisidores –
hoguera
HISTORIA UNIVERSAL
66. Durante el renacimiento comercial de la Edad Media, entre los siglos XI al XIII, caracterizado por el desarrollo económico, el
crecimiento demográfico y el auge cultural, destacaron las ciudades de la región europea llamada Flandes. ¿Qué países actuales
integran aquella región de Europa?
67. Los condes de Champaña buscaron con la organización de ferias y mercados permanentes provocar en su territorio el encuentro
entre mercaderes flamencos e italianos, principalmente. La originalidad de las ferias champañesas residía en que constituían un
ciclo ininterrumpido de encuentros comerciales llenando prácticamente todo el calendario del año, cada feria duraba de tres a
seis semanas. Otra fue la feria de Medina del Campo que se celebraba dos veces al año, en mayo y en octubre, y cada una de sus
ediciones tenía 50 días de duración. Las ferias de Champaña y Medina del Campo se ubicaron, respectivamente, en
68. Las Reformas Borbónicas impulsadas por el rey Carlos III trajeron una renovación del aparato administrativo, económico, social
y religioso en el virreinato del Perú en consonancia con los nuevos aportes de la ilustración. Señale a continuación dichas
reformas:
A) 1 y 3 B) 1 y 2 C) 2 y 3 D) 3 y 4
69. La siguiente definición, Sistema de organización social y económica basado en la propiedad y administración colectiva o estatal
de los medios de producción y distribución de los bienes, hace referencia a la ideología denominada como
13
Área E Academia KBANILLAS asegura tu
ingreso
70. La Ilustración tuvo su mayor apogeo en Francia, pese que su origen se remonta a Inglaterra, en el empirismo de John Locke, no
obstante fue en la Independencia de las trece colonias inglesas en Norteamérica donde se
________________________________ y ello se ve plasmado en los contenidos de la Constitución de los estados unidos de
1787.
A) implanta un modelo denominado como despotismo ilustrado. B) puso en práctica los ideales de monarquía constitucional.
C) aplicó el modelo republicano unicameral y presidencialista. D) aplicó por primera vez en la práctica los ideales ilustrados.
GEOGRAFÍA
71. A nivel geomorfológico, en la costa podemos identificar subdivisiones que corresponden a diferentes procesos de formación,
indique los enunciados correctos.
I. La cordillera de la Costa es la estructura de mayor elevación y está presente a lo largo de toda la región.
II. El sector central de la Costa está en proceso de continuo levantamiento epirogénico.
III. Los valles, pampas y desiertos son parte de la llanura costanera, donde predomina un proceso de depositación.
72. En la Costa también podemos identificar relieves que se ubican por debajo del nivel del mar, denominadas depresiones; respecto
a estos relieves, señale la secuencia del valor de verdad (V o F) según los siguientes enunciados:
I. Son áreas donde puede explotarse sales y fosfatos, tal es el caso de Otuma y Bayóyar.
II. En algunos casos, pueden formar ecosistemas importantes de filtraciones de aguas subterráneas.
III. Las salinas de Huacho y Chilca son zonas de importancia ecológica y refugio de aves.
73. Los biomas son el conjunto de ecosistemas en donde todos los seres vivos que ahí habitan se encuentran estrechamente
relacionados entre sí y con su entorno. Cualquier alteración de alguna de sus características, disminución de alguna especie
debido a la extinción o por el contrario, sobrepoblación de alguna especie, provoca un efecto dominó que va afectando a todos
los organismos que ahí habitan, ya que ninguno sobrevive aisladamente. Estos biomas los encontramos distribuidos por el
mundo y esta depende fundamentalmente de los siguientes factores.
I. El clima.
II. El relieve
III. La altitud
IV. La longitud
74. Con el pasar del tiempo, las condiciones atmosféricas vienen sufriendo alteraciones, siendo una de sus causas el efecto
invernadero antropogénico. En relación a este proceso se puede deducir que:
75. En una campaña de concientización sobre deforestación, una experta del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor)
indica que ―al año se pierden en el Perú un aproximado de 113 mil hectáreas de bosque por diversas actividades desarrollada
por los colonos, siendo la Amazonía la zona más vulnerada‖. Tomando como base la información, se puede inferir que dicha
depredación tiene como causa principal a la
14
Área E Academia KBANILLAS asegura tu
ingreso
ECONOMÍA
76. Respecto a la ecuación cuantitativa del dinero, para el corto plazo, señale verdadero (V) o falso (F) según corresponda. Marque
la alternativa correcta.
A) V V V V B) V F V F C) F V F V D) V V F F
77. Respecto a la inflación, señale verdadero (V) o falso (F) según corresponda. Marque la alternativa correcta.
A) V V V V B) V F V F C) V F F V D) F F V V
78. Al cierre del año 2019 el Perú registro una tasa de inflación de 1.9%, esto por debajo del rango meta anual que establece el
BCRP de entre 2% con un margen de error de +-1% anual. Lo cual ubico al Perú entre las economías más estables en cuanto a su
sistema de precios, dado que alcanza un nivel de inflación
79. Entre los efectos de la pandemia, que detuvo diversas actividades en los diferentes sectores productivos del país por la
cuarentena, se registró un descenso del ingreso promedio mensual de los trabajadores de Lima durante el trimestre de abril –
junio, de S/.1584 registrado en el trimestre marzo – mayo a S/. 1542, según el INEI. Esto nos lleva a pensar que, para dichos
trabajadores, según las leyes de Engel, que la proporción de gastos en
80. En plena pandemia, los venezolanos compiten a contrarreloj con una voraz hiperinflación, buscando sobrevivir a la crisis
económica. ¿Las estrategias? Comprar bienes al momento con una moneda local devaluada y administrar dólares intentando
ahorrar mientras el covid-19 avanza. En una recesión económica encaminada a su séptimo año y luego de unos tres en
hiperinflación, en este país de 30 millones de habitantes los precios suben incluso en cuestión de horas como consecuencia de
una inflación que en 12 meses hasta julio llegó a 4,099%. Según el texto anterior hace referencia al concepto de
A) salario real. B) salario nominal. C) devaluación. D) control de precios.
FILOSOFÍA
Lea el texto y conteste las dos preguntas siguientes.
La filosofía de la ciencia implica una reflexión filosófica sobre la ciencia. Los filósofos de esta rama no plantean cuestiones
científicas, eso es tarea de los científicos; sino que plantean cuestiones sobre la ciencia. Por ejemplo, ¿qué es la ciencia? ¿Qué es lo
que distingue la ciencia de lo que no es? ¿Cuál es el papel de la observación en la ciencia? ¿Cómo progresa la ciencia? Otras
cuestiones se centran en los conceptos que aplica la ciencia. Por ejemplo, ¿qué es una ley natural? Otra cuestión filosófica es hasta
qué punto está justificado que supongamos que las entidades que no se observan son reales, por ejemplo ¿debemos suponer que los
electrones existen o que solo son ficciones útiles?
LAW, Stephen. Filosofía.
81. Teniendo en cuenta el texto, señale una interrogante planteada por los filósofos sobre la ciencia.
15
Área E Academia KBANILLAS asegura tu
ingreso
83. Danilo dice lo siguiente: «Los extranjeros no pueden votar en el Perú. Por lo tanto, Patricia no pudo votar»
¿Cuál de las siguientes alternativas contiene la premisa implícita del argumento anterior?
A) Patricia es una turista extranjera de paso por el Perú. B) Patricia nació en un departamento del sur del Perú.
C) Los extranjeros deberían poder votar en el Perú. D) Patricia se despertó tarde el día de las votaciones.
84. Paula le comenta lo siguiente a su amigo: «El enunciado ―Dios existe‖ es verdadero pues es útil para mi vida, en tanto le otorga
sentido a mi existencia. Gracias a Él, sé de dónde vengo, qué debo hacer en la tierra y a dónde voy. Si Dios no existiese, la vida
sería insoportable». La reflexión de Paula guarda afinidad con la concepción de la verdad defendida por el filósofo
85. En una página web que informa sobre temas de medicina se lee lo siguiente: «América Latina y el Caribe se van convirtiendo en
el epicentro del COVID-19 con un total de muertes aproximado de 302.607. Asimismo, los países más afectados de esta parte
del mundo son Brasil y México». Se deduce que en el párrafo anterior cumple la función de la ciencia denominada
86. Manuel considera que el fin fundamental de las ciencias no consiste en producir sino en aplicar los conocimientos para generar
un mayor bienestar a las personas. Por ello, ha decidido estudiar ingeniería civil para poder aplicar los conocimientos de la física.
Por lo expresado, se deduce que para Manuel la función más importante de la ciencia es la
87. Juan piensa que las personas suelen valorar la tecnología y la sociedad informática en la que vivimos. No obstante, los
profesores se quejan de que los alumnos están perdiendo el hábito de la lectura. Si bien los alumnos tienen a un click todas las
obras de Shakespeare, pocos han leído un libro de él. En este sentido, no es correcto decir que vivimos en la sociedad del
conocimiento, pues la mayoría de estudiantes no usa la tecnología para culturizarse sino para distraerse».
88. Descartes sostuvo que el hombre es un compuesto de res extensa, sustancia material y res cogitans, sustancia pensante. Sin
embargo, aunque el ser humano está constituido por dos sustancias, lo que lo define es la res cogitans. De esto podemos deducir
que el hombre es esencialmente
A) una cosa que piensa. B) una caña pensante. C) una cosa que tiene cuerpo. D) un ser creado por Dios.
FÍSICA
89. El equilibrio térmico es el estado de igual temperatura que presenta los cuerpos, después que inicialmente presentaban
condiciones de temperaturas diferentes. En un calorímetro se mezclan 160 g de agua a 30°C con 40 g de oro a 120 °C. Se mide
la temperatura de equilibrio, resultando ser 45 °C. Determine el calor específico del oro.
A) 0,4 cal/g ºC
B) 0,5 cal/g ºC
C) 0,6 cal/g ºC
D) 0,8 cal/g ºC
90. Una muestra de mineral de 10 g de masa recibe calor de modo que su temperatura tiene un comportamiento como el mostrado en
la figura. Determinar los calores latentes específicos de fusión y vaporización en cal/g.
16
Área E Academia KBANILLAS asegura tu
ingreso
A) 3 y 8 B) 10 y 15 C) 8 y 15 D) 6 y 15
91. Calor es energía en proceso de transmisión de forma natural de un cuerpo de mayor temperatura hacia otro de menor
temperatura. Al recibir calor una sustancia de 100g absorbe 400 cal, determine la variación de temperatura que experimenta, si
su calor específico es 0,08 cal/g°C.
A) 20°C
B) 25°C
C) 40°C
D) 50°C
92. Dos niños tratan de pegarle a una cajita colocada en el piso usando una pistola de balines accionada por un resorte y que está
colocada horizontalmente sobre una mesa sin fricción. El primer niño comprime el resorte 1cm y el balín cae a 20cm del borde
de la pared (ver fig.) ¿Cuánto deberá comprimir el resorte el segundo niño para que el mismo balín caiga dentro de la cajita?
A) 12 cm B) 8 cm C) 10 cm D) 6 cm
QUÍMICA
93. Indique verdadero (V) o falso (F) las siguientes proposiciones referidos al estado gaseoso.
I. Los gases pueden expandir y comprimir su volumen.
II. Lo gases poseen menor entropía (desorden molecular) que los líquidos y sólidos.
III. La fuerza de repulsión es predominante entre sus moléculas.
94. Se hacen reaccionar 196,2g de Zinc con ácido clorhídrico en exceso, produciéndose una reacción de desplazamiento:
17
Área E Academia KBANILLAS asegura tu
ingreso
A) 4
B) 20
C) 12
D) 9
95. Los gases nobles son gases que hierven a temperaturas muy bajas, el helio es uno de ellos. En los Estados Unidos, este gas se
obtiene de algunos yacimientos de gas natural; también lo encontramos en la atmósfera, en un porcentaje muy pequeño, del
orden de 0,0005% en volumen. Por ser inerte y no inflamable, es utilizado en el llenado de globos y, debido a su baja solubilidad
en la sangre también se utiliza como mezcla He/O2 en lugar de N2/O2 para respirar en aguas profundas.
Un recipiente rígido contiene helio a la presión de 0,5 atm y a la temperatura de – 73ºC. Si la temperatura se eleva hasta 27ºC,
¿cuál será la presión final del gas en mmHg?
A) 380
B) 570
C) 273
D) 760
contiene gas a condiciones normales (C.N.), ¿Hasta qué volumen, en L, debe desplazarse el pistón si la temperatura aumenta en
10°C y la presión disminuye hasta 0,5 atm?
A) 3,80
B) 5,66
C) 5,46
D) 7,60
BIOLOGÍA
97. Colocar verdadero (V) o falso (F) en los siguientes enunciados:
99. Durante una investigación en las profundidades marinas se descubre una nueva especie animal, la cual presenta protoneuronas
asociadas por todo el cuerpo, cavidad gástrica, aparentemente ausencia de sistema circulatorio y excretor, lo complicado para los
especialistas es el tamaño del animal; las investigaciones continúan. De acuerdo con el enunciado, marque la alternativa que
mencione el tipo de sistema nervioso presente en el animal.
100.Ibn Al-Nafis, fue un médico teólogo árabe quien sostuvo que existían dos ventrículos en el corazón. También afirmó que la
sangre de la cámara derecha del corazón debía llegar a la cámara izquierda pero que no había una vía directa entre ambas.
Refutó, por otro lado, que el septo que separaba estas dos cámaras se encontraba perforado por poros invisibles como señalaba
Galeno. ¿Cuál sería el circuito que Ibn Al-Nafis estaría próximo a descubrir con estas observaciones?
18
Área E Academia KBANILLAS asegura tu
ingreso
19