UDO Manual Instrucciones LEG 2011maturn
UDO Manual Instrucciones LEG 2011maturn
UDO Manual Instrucciones LEG 2011maturn
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
COORDINACION DE POSTGRADO
DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
NCLEO DE MONAGAS
MAESTRIA
MANUAL DE INSTRUCCIONES
UNIDAD DIDCTICA
LEGISLACIN EMPRESARIAL
MATURN - 2001
NDICE
.Pg.
A. JUSTIFICACIN
03
03
C. PROGRAMA SINPTICO
04
05
E. BIBLIOGRAFA DE CONSULTA
15
F. ORDENAMIENTO JURDICO.
16
17
H. CURRICULUM VITAE
18
A. JUSTIFICACIN
Un buen gerente pblico o privado, adems de su misin de hacer eficiente y
productiva la organizacin que dirige y lideriza, tiene la gran tarea y
Gilberto Bruzual Bez
UNIDAD DE APRENDIZAJE N 1
OBJETIVOS ESPECFICOS
1.1 Determinar los conceptos de persona natural, jurdica, pblica y privada.
1.2 Establecer los derechos civiles (individuales) de las personas naturales
consagrados en la nueva Constitucin de 1999.
1.3 Precisar el concepto de empresa.
1.4 Describir los requisitos y formalidades para la constitucin de las personas
jurdicas de derecho privado, segn el Cdigo Civil y el Cdigo de Comercio.
1.5 Sealar las atribuciones y responsabilidades de los administradores y
comisarios en las compaas annimas y de responsabilidad limitada.
CONTENIDO
1.1.1
1.2.1
1.3.1.
1.4.1.
UNIDAD DE APRENDIZAJE N 2
LAS ORGANIZACIONES Y EL DERECHO PBLICO
OBJETIVOS ESPECFICOS
2.1 Analizar el sistema tributario consagrado en la Constitucin de 1999 y en sus
Disposiciones Transitorias.
2.2. Identificar los tipos de tributos.
2.3. Establecer las responsabilidades de las organizaciones y de sus
representantes legales, de conformidad con el Cdigo Orgnico Tributario.
2.4 Sealar el campo de aplicacin, derechos y obligaciones de los funcionarios
pblico en la Ley del Estatuto de la Funcin Pblica.
2.5. Establecer las finalidades, obligaciones y hechos punibles en la Ley Contra la
Corrupcin.
CONTENIDO
2.1.1. Anlisis de los artculos 316 y 317 de la Constitucin de 1999.
2.1.2. Anlisis de las Disposiciones Transitorias en materia tributaria.
2.2.1. Tipos de tributos: Impuestos, tasas, contribuciones especiales e ingresos
parafiscales.
2.3.1. Responsabilidades de las Organizaciones y de sus representantes
legales en el Cdigo Orgnico Tributario.
2.4.1. Alcance o campo de aplicacin de la Ley del Estatuto de la Funcin
Pblica. Excepciones.
2.4.2. Concepto de funcionario pblico.
2.4.3. Funcionario de libre nombramiento y remocin y de carrera. Rgimen de
los contratados.
2.4.4. Derechos, deberes e incompatibilidades de los funcionarios pblicos.
2.4.5. Atribuciones de las Oficinas de Recursos Humanos.
2.5.1. Ley Contra la Corrupcin. Finalidades, obligaciones y hechos punibles.
MATERIALES DE INSTRUCCIN
UNIDAD DE APRENDIZAJE N 3
LEY ORGNICA DEL TRABAJO Y LAS ORGANIZACIONES
10
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Explicar los principios del Derecho del Trabajo y los conceptos de empresa,
establecimiento, explotacin y faena en base a la Ley Orgnica del Trabajo.
2. Determinar las responsabilidades de los patronos, intermediarios, contratistas y
beneficiarios de la obra previstas en la Ley Orgnica del Trabajo.
3. Identificar las clases de trabajadores, caractersticas y diferencias de acuerdo con
la Ley Orgnica del Trabajo.
4. Describir las funciones de las Inspectoras del Trabajo en la Ley Orgnica del
Trabajo.
CONTENIDO
3.1.1 Principios del Derecho del Trabajo y concepto de empresa en sentido
amplio.
3.1.2 Definiciones de empresa, establecimiento, explotacin y faena (LOT).
3.2.1 Conceptos y responsabilidades de los patronos, intermediarios,
contratistas y beneficiarios de la obra.
3.3.1 Definiciones de trabajador, empleado y obrero (LOT).
3.3.2 Diferencias entre empleado y obrero (LOT).
3.3.3 Definiciones de empleado de direccin y de confianza (LOT).
3.3.4 Empleados de inspeccin y de vigilancia. (LOT).
3.3.5 Jornada de trabajo de esos trabajadores (LOT).
3.4.1 Funciones de las Inspectoras del Trabajo.
MATERIALES DE INSTRUCCIN
CONSTITUCIN DE LA REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
LEY ORGNICA DEL TRABAJO.
11
UNIDAD DE APRENDIZAJE N 4
EL IMPACTO DE LA LEY PENAL DEL AMBIENTE Y LA LEY ORGNICA DE
PREVENCIN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO EN LAS
ORGANIZACIONES
12
13
UNIDAD DE APRENDIZAJE N 5
NUEVO SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
14
MATERIALES DE INSTRUCCIN
15
E. BIBLIOGRAFIA DE CONSULTA
1. AUTORES.
ALFONZO GUZMAN, Rafael: Nueva Didctica del Derecho del Trabajo. Editora
Adriana Alfonzo Sotillo. Dcima Primera Edicin. Caracas. 2000.
RUIZ ROA, Jos: La Funcin del Comisario. Editorial Panapo. Caracas. 1995. 1
Edicin.
16
2.
ORDENAMIENTO JURDICO.
Cdigo Civil
Cdigo de Comercio.
17
20%
20%
40%
18
4. Evaluacin final
20%
TOTAL
100%
CURRICULUM VITAE
GILBERTO BRUZUAL BEZ
19