Estratigrafia
Estratigrafia
Estratigrafia
GGME 02
Actividad no. 7
2.- Estratigrafía.
Introducción........................................................................................................... 3
Objetivo. ................................................................................................................. 3
Estratigrafía. .......................................................................................................... 3
Objetivos. ............................................................................................................... 4
Uniformitarismo/Actualismo .......................................................................... 5
Sucesión de Facies......................................................................................... 5
Columna estratigráfica.......................................................................................... 6
Conclusión ........................................................................................................... 10
Bibliografía........................................................................................................... 10
2
Introducción
Objetivo.
Estratigrafía.
3
originan la formación de las rocas sedimentarias) como primer campo y con la
paleontología en segundo lugar.
Objetivos.
Los objetivos de la estratigrafía son:
• Identificación de materiales
• Análisis de cuencas
4
distribución y contenido de fósiles; todas estas características sirven para
reconocer y reconstruir secuencialmente eventos geológicos.
Principios estratigráficos.
5
Las rocas sedimentarias han acumulado una enorme cantidad de datos
estratigráficos que son observables en superficies expuestas (afloramientos
naturales), excavaciones, canteras, minas, perforaciones de pozos, etc., y
corresponde al estratígrafo la labor de organizar e integrar este cúmulo de
información, de tal suerte que rinda una contribución a las Ciencias de la Tierra.
Esta labor necesita seguir tres pasos lógicos:
Columna estratigráfica.
Una columna es una representación gráfica de los diversos materiales que
podemos encontrar, en una zona determinada, tal como se ha sedimentado, los
más antiguos en la parte inferior y los más modernos en la parte superior. Para
construir una columna estratigráfica, hay que medir en el campo el espesor de
todas las capas, empezando por las inferiores y continuando hacia las superiores.
Hace falta evitar las estructuras tectónicas que pueden sacar un trozo de la
sucesión o bien duplicarla. En un mapa se pueden poner diversas columnas,
6
realizadas en lugares diferentes, con el fin de compararlas y visualizar cómo los
sedimentos de una misma edad (color) cambian lateralmente de potencia
(espesor) o de facies (tipo de sedimento).
7
Ejemplo de columna estratigráfica, donde se explica que los materiales de arriba son más
recientes que los que están depositados más abajo.
8
3) Identificamos la topografía de la sección
9
Conclusión
Bibliografía
• https://www.sgm.gob.mx/Web/MuseoVirtual/Estratigrafia/Introduccion-
estratigrafia.html#:~:text=La%20estratigraf%C3%ADa%20registra%20en%20la
s,y%20reconstruir%20secuencialmente%20eventos%20geol%C3%B3gicos.
• https://patrimoniointeligente.com/estratigrafia/
• https://www.youtube.com/watch?v=lQkVkSwe9y8
• https://www.icgc.cat/es/Administracion-y-empresa/Servicios/Geologia/Aprende-
a-interpretar-un-mapa-geologico/Como-es-un-mapa-geologico/Columnas-
estratigraficas
• https://es.wikipedia.org/wiki/Estratigraf%C3%ADa
10