Estratigrafia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Geología de México

GGME 02
Actividad no. 7

2.- Estratigrafía.

Maestro: Jaime Israel Beltrán


Ramírez
Alumnos Equipo 1:
Esquer Flores Olga Isabela
Flores Rosas Edgar Armando
Morales Clark Ángel Manuel

Fecha de entrega programada: 09 de septiembre de 2022, 18:00h


Fecha de entrega: 09 de septiembre de 2022, 16:00h
Índice

Introducción........................................................................................................... 3

Objetivo. ................................................................................................................. 3

Estratigrafía. .......................................................................................................... 3

Objetivos. ............................................................................................................... 4

Principios estratigráficos. ................................................................................. 5

Horizontalidad Original .................................................................................. 5

Uniformitarismo/Actualismo .......................................................................... 5

Sucesión Faunística ....................................................................................... 5

Sucesión de Facies......................................................................................... 5

Columna estratigráfica.......................................................................................... 6

Tutorial para hacer una columna estratigráfica.................................................. 8

Conclusión ........................................................................................................... 10

Bibliografía........................................................................................................... 10

2
Introducción

En esta actividad se describió la definición de estratigrafía, la importancia para el


estudio del pasado y entender algunos procesos geológicos. También se explica
de manera detallada el proceso para dibujar una estratigrafía.

Objetivo.

Comprender que es la estratigrafía y saber interpretar y dibujar columnas


estratigráficas, así como identificar que procesos sucedieron y acomodarlos de
forma cronológica.

Estratigrafía.

La Estratigrafía es la rama de la Geología que trata del estudio e interpretación,


así como de la identificación, descripción y secuencia tanto vertical como
horizontal de las rocas estratificadas; también se encarga de la cartografía y
correlación de estas unidades de roca, determinando el orden y el momento de los
eventos en un tiempo geológico determinado, en la historia de la Tierra.

Puesto que las rocas sedimentarias son los materiales fundamentales de la


estratigrafía, el estratigrafo trabaja con los procesos sedimentarios (procesos que

3
originan la formación de las rocas sedimentarias) como primer campo y con la
paleontología en segundo lugar.

Por tanto, un registro estratigráfico es el resultado de la continuidad de procesos


sedimentarios a través de la dimensión del tiempo geológico; constituye el banco
de datos fundamental para la compresión de la evolución de la vida, la
configuración de las placas tectónicas a través del tiempo y los cambios climáticos
globales.

Objetivos.
Los objetivos de la estratigrafía son:

• Identificación de materiales

• Delimitación de unidades estratigráficas

• Ordenación de unidades estratigráficas

• Levantamiento de secciones estratigráficas

• Interpretación genética de las unidades

• Correlación y asignación de tiempo

• Análisis de cuencas

La estratigrafía registra en las rocas: formas, composiciones litológicas,


propiedades físicas y geoquímicas, sucesiones originarias, relaciones de edad,

4
distribución y contenido de fósiles; todas estas características sirven para
reconocer y reconstruir secuencialmente eventos geológicos.

La estratigrafía esta instituida en principios muy elementales a partir de los cuales


se desarrollaron los Principios Estratigráficos que a continuación se mencionan:

Principios estratigráficos.

Horizontalidad Original. Superposición. Continuidad Lateral. Los estratos se


depositan horizontales, siendo hasta abajo los más viejos y los de arriba los más
jóvenes y se continúan lateralmente sin importar que estén interrumpidos por la
erosión.

Relaciones de Corte y de Inclusión. El rasgo que es cortado (deformado,


modificado) es más viejo que el rasgo o proceso que lo corta (deforma o modifica).
Una roca es más joven que los fragmentos de roca incluidos en ella.

Uniformitarismo/Actualismo. “El presente es la llave del pasado” / “…los ríos, las


rocas, los mares y los continentes han cambiado en todas sus partes; pero las
leyes que describen estos cambios y las reglas a las cuales están sujetos, han
permanecido invariablemente iguales.

Sucesión Faunística. Los fósiles en los estratos se presentan en determinado


orden identificable.

Sucesión de Facies. La sucesión horizontal de facies es la misma que la vertical.

5
Las rocas sedimentarias han acumulado una enorme cantidad de datos
estratigráficos que son observables en superficies expuestas (afloramientos
naturales), excavaciones, canteras, minas, perforaciones de pozos, etc., y
corresponde al estratígrafo la labor de organizar e integrar este cúmulo de
información, de tal suerte que rinda una contribución a las Ciencias de la Tierra.
Esta labor necesita seguir tres pasos lógicos:

1. Establecimiento de la sucesión de las rocas sedimentarias para formar la


columna estratigráfica en cada área.

2. Subdivisión y diferenciación de la columna en unidades significativas y útiles.

3. Relación de estas unidades y los acontecimientos físicos y biológicos que


representan con sus posiciones apropiadas en función de la historia geológica.

Columna estratigráfica.
Una columna es una representación gráfica de los diversos materiales que
podemos encontrar, en una zona determinada, tal como se ha sedimentado, los
más antiguos en la parte inferior y los más modernos en la parte superior. Para
construir una columna estratigráfica, hay que medir en el campo el espesor de
todas las capas, empezando por las inferiores y continuando hacia las superiores.
Hace falta evitar las estructuras tectónicas que pueden sacar un trozo de la
sucesión o bien duplicarla. En un mapa se pueden poner diversas columnas,

6
realizadas en lugares diferentes, con el fin de compararlas y visualizar cómo los
sedimentos de una misma edad (color) cambian lateralmente de potencia
(espesor) o de facies (tipo de sedimento).

7
Ejemplo de columna estratigráfica, donde se explica que los materiales de arriba son más
recientes que los que están depositados más abajo.

Tutorial para hacer una columna


estratigráfica.

1) Dibujamos una línea vertical donde representaremos la profundidad.

2) Dibujamos el sobre el eje x otra linea la cual nos indicara l agranulometria

8
3) Identificamos la topografía de la sección

4) Empezamos de la parte mas baja identificando la granulometría y su espesor.

5) Continuamos con los demas estratos.

9
Conclusión

Como pudimos observar en la investigación, la estratigrafía es una rama de la


geología que nos ayuda a entender propiedades físicas y químicas de la roca,
sucesiones originarias, relaciones de edad, distribución y contenido de fósiles.

El dibujo de una sección es relativamente fácil cuando tenemos estratos uniformes


y horizontales, peor se puede complicar en caso que sufrieran algún tectonismo.

Bibliografía
• https://www.sgm.gob.mx/Web/MuseoVirtual/Estratigrafia/Introduccion-

estratigrafia.html#:~:text=La%20estratigraf%C3%ADa%20registra%20en%20la

s,y%20reconstruir%20secuencialmente%20eventos%20geol%C3%B3gicos.

• https://patrimoniointeligente.com/estratigrafia/

• https://www.youtube.com/watch?v=lQkVkSwe9y8

• https://www.icgc.cat/es/Administracion-y-empresa/Servicios/Geologia/Aprende-

a-interpretar-un-mapa-geologico/Como-es-un-mapa-geologico/Columnas-

estratigraficas

• https://es.wikipedia.org/wiki/Estratigraf%C3%ADa

10

También podría gustarte