Expresion Corporal Bloque 2 y 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

IMPACTO DE LA MÚSICA Y EL CANTO EN

LA FORMACIÓN DE LOS NIÑOS


Y
LA EXPRESION CORPORAL

Aritzel Valdivieso Ocampos


Lic. Adriana Verduzco Romay
Artes
LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR
IMPACTO DE LA MÚSICA Y EL CANTO EN LA FORMACIÓN DE LOS
NIÑOS

Percepción Musical.
La relación entre la música y el desarrollo

cognitivo. La capacidad de percibir la música precede a la capacidad de percibir



y comprender el lenguaje.
La música incentiva la creatividad y la
imaginación infantil y contribuye a la capacidad Según Perlovsky, existe un vínculo directo entre la captación de
de escucha, memoria, atención y abstracción, conceptos y las emociones.
además de ayudar a los niños a resolver
problemas matemáticos y de razonamiento El primer concepto que el bebé es capaz de captar el estado de ánimo
complejos. de su madre. Lo capta al escuchar el ritmo y el tono de su voz;
aprende a asociar el estado de ánimo y las emociones de la madre a
través de la musicalidad de su voz. Mucho antes de que el bebe sea
capaz de entender el lenguaje, entiende la musicalidad inherente al
mismo.

La música estimula la zona derecha del cerebro que está especializada en


sentimientos y habilidades especiales visuales y sonoras, como la música o el arte.
El Entorno Sonoro y El Gusto Por La Música
Lo conforman todos aquellos sonidos que son característicos de un lugar, Entre los numerosos beneficios que
propios de un momento o de una determinada actividad. ofrecen los paisajes sonoros podemos
El paisaje sonoro viene determinado:
encontrar:
Por el medio (rural o urbano).

Por la hora del día (mañana, tarde o noche). Ayuda con los altos niveles de estrés
Por la situación del observador. Ayuda con la concentración
Favorece el desarrollo de las
Los primeros sonidos a los que todo ser humano está expuesto son los
habilidades motrices
biológicos: ritmo cardíaco, respiración, sonidos del aparato digestivo, voz, etc.
Aún antes de poder ver, el ser humano está dotado de capacidad para percibir Puede llegar incluso a aliviar algún
sutilezas en la expresión y el reconocimiento de la voz, permaneciendo esta dolor
capacidad con nosotros toda la vida. Estimula el cerebro
Favorece el aprendizaje
Potencia la creatividad
La Música En El Aula A través de la música los niños descubren sus
posibilidades de movimiento y las posibilidades sonoras
de su propio cuerpo, las cuales irán desarrollando
progresivamente a medida que crezcan.

Un adecuado desarrollo psicomotor facilita el aprendizaje de las capacidades


musicales, y a través de la música se pueden potenciar las capacidades psicomotoras
como:
Coordinación óculomanual (tocar instrumentos).
Conocimiento del propio cuerpo (percusión corporal).
Dominio de la respiración (respiración en la fonación).
Percepción espacial (danza, expresión corporal).
Percepción temporal (ritmo, control del tempo).
Lateralidad (bailes), control tónico (imitación de posturas).
Coordinación del control postural (ejercicio de coordinación con pelota).

La música puede contribuir en el desarrollo de la psicomotricidad y


viceversa, y la educación musical no puede desarrollarse sin el cuerpo y
el movimiento, y la educación psicomotriz necesita de la música, la voz y
los instrumentos musicales.
La Expresión
Corporal
presentado por:
Aritzel Valdivieso Ocampos
Expresión Corporal

EXPRESION
CORPORAL EXPRESION
PSICOMOTRIZ La diferencia entre estos
Puede definirse como la disciplina dos conceptos es, que en la
cuyo objeto es la Es un proceso de comunicación primera, el objetivo es
conducta motriz con finalidad motórico afectivo y verbal que posibilitar el movimiento del
expresiva, comunicativa y estética engloba la expresión dramática, el cuerpo y en la segunda,
en la que el cuerpo, el movimiento y movimiento, el gesto y el juego
el sentimiento como instrumentos simbólico. todos los movimientos deben
básicos. de estar dotados de un
significado.
1.LENGUAJE
CORPORAL
La Expresión 3.BENEFICIOS
Conocer mejor su cuerpo y
lo que este es capaz de
Permite transmitir
nuestros sentimientos,
actitudes y sensaciones, el
cuerpo utiliza un lenguaje
Corporal En La lograr
Desarrollar su imaginación
Poner en práctica su
creatividad
muy directo y claro, más
universal que el oral. Infancia Conocer el espacio en el
que se mueven
Tener un mejor control y
manejo de su cuerpo
Formar su identidad

2.IMPORTANCIA
Estimula favorablemente al
desarrollo de la conducta,
personalidad, capacidad física
e intelectual. Ya que, en la
etapa infantil, gran parte del
aprendizaje se asimila
corporalmente.
Expresión corporal en
ambientes de aprendizaje
Podemos entender ‘espacio’ como el
entorno físico, en la escuela se refiere a
los objetos, materiales didácticos,
mobiliario y decoración.

Mientras que ‘ambiente’ sería el


conjunto del espacio físico y las
relaciones que en él se originan, en la
escuela, los afectos y las relaciones
entre los niños y entre el niño y el
docente.
Recursos que favorecen
la expresión corporal
A ros Listones

Cuerdas
Globos

Pelotas Pom pones

Su utilidad es muy amplia, pero principalmente desarrollan la coordinación


dinámica general. Ayudan en actividades de esquema corporal, así como de
ejercicios manipulativos (lanzamientos, recepciones y conducciones) también en
saltos, giros, equilibrio, relevos, relajación, control postural, trabajo en equipo y
percepción espacio-tiempo, lateralidad, entre otros.

También podría gustarte