GUIA de Proyecto de Microeconomia
GUIA de Proyecto de Microeconomia
GUIA de Proyecto de Microeconomia
Materia
Microeconomía
Tema:
Análisis Del Uso De Las Empresas Delivery Pre Y Post Pandemia Del Covid-19 Para
Autores:
Dayana Pappe
Jeremy Calderón
Luis Vera
Índice General
Índice De Gráficos
Gráficos 1..................................................................................................................................17
Gráficos 2..................................................................................................................................17
Gráficos 3..................................................................................................................................18
Gráficos 4..................................................................................................................................18
Gráficos 5..................................................................................................................................19
Gráficos 6..................................................................................................................................19
Gráficos 7..................................................................................................................................20
Gráficos 8..................................................................................................................................20
Gráficos 9..................................................................................................................................21
Gráficos 10................................................................................................................................21
4
usuarios de aplicaciones como Glovo, Rappi y Uber en el país. Ese aumento provocó
que estas empresas aplicaran estrategias para mejorar o mantener el servicio durante
investigación pretende estudiar ese impulso por el que pasaron las aplicaciones de
que tuvieron que adaptarse a este nuevo estilo de vida solucionando los problemas
del consumidor.
sucesos y decretos que los gobiernos (anterior y actual) han dictaminado, siendo este
año más flexible permitiendo a todos los restaurantes a operar mediante protocolos
que el gobierno pasado dejó. Además, hubo una buena respuesta a mediados del año
pasado con el sector restaurantes y servicios afines, los comensales pedían delivery,
no solo para consumo propio, si no, brindaron opciones para que puedan regalar o
seguiroperando con protocolos, los clientes ayudan a los restaurantes dando reseñas
del servicio, calificando la atención en las redes sociales con las que cuentan los
5
pandemia, ahora deben ser más higiénicos y rigurosos con los protocolos
brindándole confianza.
“En los últimos 4 años, las aplicaciones móviles, que ofrecen el servicio de
supermercados y hay aquellas que apostarán por las entregas a corto tiempo.
Todos han registrado un crecimiento desde que empezó la pandemia COVID- 19, en
donde se va a realizar el análisis del uso de las empresas de Delivery pre y post
Campo:Microeconomía.
Área:Administrativa Económica.
Población:30 personas.
¿Cómo influye el servicio Delivery durante pre y post pandemia del Covid- 19
aquellos elementos que más cambios han sufrido generando nuevas dinámicas
a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o
región. (Tomas, 2020)
(Pedrosa, 2014)
adquirir.(Ucha, 2015)
Mercado. - Es un proceso que opera cuando hay personas que actúan como
intercambio.(Quiroga, 2015)
8
Para que el cliente pueda solicitar el delivery, el comercio debe contar con
contacto más habitual: el comprador llamaba al lugar y un empleado tomaba nota del
Supongamos que un joven que vive solo no tiene ganas de cocinar y toma la
con jamón y tomate. El sistema le informa que, en media hora, recibirá su pedido.
casa con la pizza en cuestión. El joven paga su compra, le deja una propina al
Las empresas cada vez están optando más por el delivery con el objetivo de
de la aparición del Covid, su crecimiento era alto, pero tras la pandemia ese
crecimiento ha sido muy grande y todo indica que ha llegado para quedarse. Las
desde la calle. Es una aplicación muy fácil de usar y cada vez tiene más extras. Se
sea buena, el pedido se tiene que realizar dentro de las condiciones acordadas y
gracias a las nuevas tecnologías, sin ellas el desarrollo no habría sido tan grande.
Hasta hace poco tiempo, la gran mayoría de pedidos se hacían vía telefónica. Pero
10
las cosas han cambiado de manera radical. Actualmente casi todos los pedidos se
hacen online, concretamente a través de las apps para móviles. La gente las usa por
pedido y que te llegue en muy poco tiempo a casa, sin esperar y sobre todo sin
desplazamientos.
Para evitar problemas entre las diferentes partes, no se para de estudiar los
procesos de entrega para hacerlos más profesionales y conseguir que el cliente que
relacionado con el ámbito de la alimentación, sino que también está relacionado con
Control de ventas y pedidos: las ventas por app permiten tener un control
distritos cercanos.
mesas) para operar por delivery. Por otro lado, generar más ingresos con la misma
que se atenderán más pedidos con los mismos costos fijos de producción.
12
(Vargas)
El capítulo sexto que trata sobre los derechos de libertad, en su Art. 66;15, la
ambiental”.(Ecuador, 2008)
que:
en el capítulo primero que trata sobre Inclusión y equidad en el Art. 350, explica
que:
soluciones para los problemas del país, en relación con los objetivos
emprendimiento y la innovación.
14
Delivery. Se podría decir también que es de carácter deductiva ya que sigue una serie
de pasos analíticos partiendo del estudio del hecho para encontrar lo que lo origino, se
investigación con la finalidad de comparar las diferentes apreciaciones sobre temas que
Investigación Descriptiva
método se basa en la información que se recaba para describir y analizar las cualidades
del problema que se está estudiando sobre los aspectos dentro de la organización
respecto a la oferta, la demanda y el mercado de los servicios Deliveryen las Pymes del
periodo 2022.
como la encuesta para comprobar la hipótesis (Garrido Gálvez, 2016, pág. 18).
Investigación Explicativa
economía en su conjunto.
experto, aquí es importante recalcar que se fundamenta en una hipótesis y culmina con
ciencia. (Díaz Narváez, 2016). En esta investigación se dan dos elementos, lo que se
quiere explicar que es propiamente el objeto, y lo que se explica, que es aquello que se
3.2 Enfoque
consumidores, y así poder precisar la situación ideal durante la pre y post pandemia
3.3 Instrumentos
comida a domicilio, que han tenido que adoptar los negocios, durante y después de
Gráficos 1
Servicio Delivery Durante Pandemia
consumidor de las plataformas de Delivery, mientras que el 6,3% nunca utilizo durante
Gráficos 2
Plataforma Delivery A La Semana
Del 100% de las personas encuestadas se obtuvo que el 56,3% ha utilizado las
semana, mientras que el 18,8% respondió que empleo más de 5 veces las apps de
comidas rápidas.
18
Gráficos 3
Emprendimientos Locales Con Plataformas Delivery
Del 100% de las personas encuestadas se obtuvo que el 81,3% afirmaron que, si
Gráficos 4
Motivos Del Uso Delivery
Del 100% de las personas encuestadas se obtuvo que el 61,3% empleo las
precio/calidad y por la razón del confinamiento, mientras que el 12,9% lo usaron por
facilidad de uso.
Gráficos 5
Impulso Económico A Través De Delivery
Del 100% de las personas encuestadas se obtuvo que el 90,6% considera que las
que no logró.
Gráficos 6
Tipo De App De Delivery
Del 100% de las personas encuestadas se obtuvo que el 61,3% uso con más
de
motorizados
sin app, el
35,5%
empleo la
“app” Glovo,
el 19,4% la “app” Rappi, el 12,9% la “app” Super easy y el 6,5% se sirvió de la “app”
Picker.
Gráficos 7
Servicio Delivery Post Pandemia
encuestados creen que este servicio de entrega a domicilio debe seguir aun después de
la pandemia.
Gráficos 8
Calificación De Plataformas Delivery
21
Del 100% de las personas encuestadas se obtuvo que el 74,2% calificaron a este
servicio de Delivery con una puntuación de 10, mientras que el 22,6% dio una nota de 9
Gráficos 9
Satisfacción De Los Clientes
22
Del 100% de las personas encuestadas se obtuvo que el 68,8% está altamente
satisfecha con los servicios de Delivery, el 15,6% está muy satisfecha, mientras que el
Gráficos 10
Implementación En El Servicio Delivery
Del 100% de las personas encuestadas se obtuvo que el 96,9% sí cree que se
sectores poco a poco vuelven a ser productivos y requieren menos de las aplicaciones
durante la pandemia.
las PYME que se asociaron con empresas de delivery, por la necesidad que tenían las
empresas de adaptarse para seguir produciendo para generar ingresos y evitar un punto
de quiebra.
investigación con la práctica del día a día en el sector del Delivery en Guayaquil, ha
sido a través de una validación de resultados. Así, una vez extraídas las respuestas de la
24
persona sobre el Delivery y sus apps, la validez del trabajo desarrollado. Los objetivos
Conclusiones
empresas durante el periodo pre y post pandemia del Covid-19 dentro de la ciudad de
Guayaquil, indicándonos el gran impacto que tuvo, así como aquellos elementos que
25
más cambios han sufrido generando nuevas dinámicas económicas en este sector del
Ecuador.
incluso antes de la pandemia, debido a que esta nueva dinámica impulso a muchos
las empresas puesto al confinamiento por la pandemia Covid-19; logrando recuperar las
Se analizó la influencia del servicio delivery en las PYMES desde que comenzó
delivery debido a que es crucial para cuidar la salud de los trabajadores como también
delivery brinden a sus clientes, genera menos desconfianza en que los repartidores
puedan manipular el pedido, además pueden reforzar los protocolos, según las PYMES
en el Ecuador, desean que las empresas tengan su propio motorizado para cobrar un
precio justo por el delivery debido a que en aplicativos cobran la tarifa depende la
lejanía de la empresa y el destino del pedido, así como también, evitar lo mencionado.
La higiene y los protocolos deben perdurar con el tiempo y no solo mantenerse por el
contexto de la pandemia.
Recomendaciones
de los canales digitales de compra y venta en general, hecho que dio paso a que tanto
26
Las redes sociales son el punto de partida por el que muchas empresas
buscan constantemente darse a conocer, por tal razón, se recomienda a los negocios no
solo adquirir la membresía con la idea de que sus ventas aumenten de manera
Otros de los aspectos a considerar son las áreas geográficas que cubre
cada aplicación, debido a que, en sectores como el sur y oeste, las áreas son limitadas
quitándole oportunidad de mercado a los negocios. Por último, toda aplicación cuenta
con la función de que una vez hecha efectiva la entrega del pedido el consumidor debe
calificar tanto la calidad del servicio como la del producto a través de referencias y
opiniones, mismas que serán publicadas para que quienes estén interesados en el
Bibliografía
Galan, J. S. (2016).
27
Gardey, J. P. (2021).
Pedrosa, J. (2014).
Pedrosa, J. (2015).
Quiroga, M. (2015).
Tomas, J. A. (2020).
Ucha, A. P. (2015).
Anexos
No hay anexos.