Este documento resume diferentes tipos de dislipidemias, incluyendo sus definiciones, causas y apoproteínas relacionadas. Describe dislipidemias como la hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, hiperlipemia mixta, hipoalfalipoproteinemia primaria, abetalipoproteinemia primaria, hipobetalipoproteinemia primaria y dislipidemias secundarias. Explica las causas genéticas y ambientales de estas condiciones y cómo afectan los niveles de colester
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas2 páginas
Este documento resume diferentes tipos de dislipidemias, incluyendo sus definiciones, causas y apoproteínas relacionadas. Describe dislipidemias como la hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, hiperlipemia mixta, hipoalfalipoproteinemia primaria, abetalipoproteinemia primaria, hipobetalipoproteinemia primaria y dislipidemias secundarias. Explica las causas genéticas y ambientales de estas condiciones y cómo afectan los niveles de colester
Este documento resume diferentes tipos de dislipidemias, incluyendo sus definiciones, causas y apoproteínas relacionadas. Describe dislipidemias como la hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, hiperlipemia mixta, hipoalfalipoproteinemia primaria, abetalipoproteinemia primaria, hipobetalipoproteinemia primaria y dislipidemias secundarias. Explica las causas genéticas y ambientales de estas condiciones y cómo afectan los niveles de colester
Este documento resume diferentes tipos de dislipidemias, incluyendo sus definiciones, causas y apoproteínas relacionadas. Describe dislipidemias como la hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, hiperlipemia mixta, hipoalfalipoproteinemia primaria, abetalipoproteinemia primaria, hipobetalipoproteinemia primaria y dislipidemias secundarias. Explica las causas genéticas y ambientales de estas condiciones y cómo afectan los niveles de colester
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Tarea Metabolismo de lípidos
1- Investigar sobre las dislipidemias: Definición, causas, apoproteína relacionada o afectada.
Dislipidemia Definición Causa Apoproteína
Hipercolesterolemia Aumento del Se origina por Apolipoproteína B-100 colesterol total a mutaciones en el (DFB), un defecto en el expensas del receptor de LDL gen que codifica la colesterol de las (LDLR) que pueden ApoB-100, la lipoproteínas de baja ocasionar defectos en su apoproteína de las LDL densidad (C-LDL). síntesis, bloqueo del que interactúa con el transporte del receptor LDLR. desde el retículo endoplásmico hasta el aparato de Golgi y defectos en la internalización del LDLR Hipertrigliceridemia Aumento de los Las VLDL recién ApoC-II triglicéridos de origen sintetizadas son de Por otro lado, existe otra endógeno (a expensas mayor tamaño debido a hipertrigliceridemia de las lipoproteínas su alto contenido en familiar por mutaciones de muy baja triglicéridos en el gen de la ApoA que densidad, VLDL), confundiéndose así con originan un déficit de la exógeno (a expensas los quilomicrones. misma. de quilomicrones), o ambos. Hiperlipemia mixta Aumento del Entre las causasApoB-100 colesterol total y los primarias, se destacan la La triglicéridos. hiperlipidemia familiar disbetalipoproteinemia o combinada y lahiperlipidemia tipo III se disbetalipoproteinemia origina por un defecto o hiperlipidemia tipo estructural en la ApoE III. que conduce a una disminución en la unión a los receptores hepáticos y periféricos de APOB/E, Hipoalfalipoproteinemia Disminución del Se considera que Apo (A-I, A-II, C-II, C- (Primaria) colesterol de las aproximadamente el III y ApoA-IV) lipoproteínas de alta 50% de las alteraciones densidad del HDL se explican por (C-HDL). defectos genéticos de carácter poligénico en varios loci cromosomales que controlan la expresión de apolipoproteínas y de la enzima lecitin:colesterol acil transferasa (LCAT). Abetalipoproteinemia Es una enfermedad de Las concentraciones Está asociada a una (Primaria) transmisión plasmáticas de mutación en el gen MTP autosómica recesiva colesterol total y TG que codifica a una de muy baja son extremadamente proteína microsomal incidencia que se bajas. transferidora de manifiesta desde la triglicéridos que infancia. Se contribuye a la lipidación caracteriza por de la ApoB-100 en niveles bajos de hígado e intestino. VLDL y LDL con ausencia de ApoB- 100. Hipobetalipoproteinemi Un síndrome Se caracteriza por un Puede ser causada por a autosómico bajo nivel plasmático de una mutación del gen que (Primaria) dominante cuya LDL y ApoB. codifica la ApoB-100. frecuencia en la forma heterocigota es de aproximadamente 1/500-1/1000. DISLIPIDEMIAS Este tipo de Entre las causas más SECUNDARIAS dislipidemias son las significativas de estas más frecuentes y se dislipidemias se deben a factores encuentran la diabetes ambientales, a malos mellitus, la obesidad, el hábitos higiénico- síndrome metabólico, el dietéticos o a la hipotiroidismo, el presencia de otra síndrome nefrótico, así enfermedad como el tabaquismo. subyacente. 10. Clasificación de las dislipidemias, una revisión bibliográfica [Internet]. ▷ RSI - Revista Sanitaria de Investigación. 2021 [citado el 6 de abril de 2022]. Disponible en: https://revistasanitariadeinvestigacion.com/clasificacion-de-las-dislipidemias-una-revision- bibliografica/