Taller 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

TALLER °3 DE LEGISLACION COMERCIAL Y FINANCIERA

YURI TATIANA NUÑEZ CAMARGO

PRESENTADO A: Esp. LADY CAROLINA BAYONA ESTUPIÑAN

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

TECNOLOGIA EN GESTION COMERCIAL Y FINANCIERA

SOGAMOSO COLOMBIA

2021
TABLA DE CONTENIDO

Introducción............................................................................................................................3

Taller N°3................................................................................................................................4

Conclusiones.........................................................................................................................16

Referencias............................................................................................................................17
INTRODUCCION

Hoy en día las sociedades comerciales son tan importantes para la economía de país

cualquier ya que estas permiten la materialización de proyectos difíciles de lograr con la

inversión individual; es decir son proyectos de gran amplitud que requieren aportes

importantes de capital, además favorecen al inversionista con los dividendos originados en

la actividad empresarial y a la colectividad con servicios que no serían posibles de otra

manera, tal es el caso de las telecomunicaciones, la banca, los seguros, el comercio y la

industria entre otros.

Es por esto que con esta unidad se trata de identificar la importancia, los diferentes tipos y

clases de sociedades comerciales o mercantiles que existen en Colombia.

Estas sociedades comerciales son figuras que permiten que varios socios se agrupen y

concurran a fin de desarrollar actos mercantiles, la producción industrial o la prestación de

servicios, en donde las utilidades o pérdidas del negocio emprendido se distribuyen a

cantidad de su participación en el negocio. es por lo general una persona jurídica que nace

de un contrato social suscrito por quienes la conforman, que pueden ser personas naturales

u otras sociedades comerciales de diferente tipo. (Gerencie.com, 2020)


TALLER N°3

1. Actividad Individual (Columna de Opinión):

1.1 Consulta el texto: “COVID-19: Principales medidas mercantiles adoptadas en Colombia

", que encontrara en el material de apoyo de la asignatura y elabora una columna de opinión

sobre el tema del artículo. puede escribirlo en español o en inglés, el que se le facilite.

The COVID-19 pandemic represents an productive activity and the demand

unprecedented movement of the global generated by the confinements and

economy and trade, as it has been restrictions on mobility. That is why one

triggered by contracting production and of the most effective means to face the

consumption around the world. How can crisis that is being experienced in the

it be said that this crisis generated by country is timely and accurate

Covid-19 has had a great impact on the information, is to have an informed

Colombian economy. In the year two population that is in a better position to

thousand and twenty, according to the make correct decisions, also on issues

analyzed report, the Gross Domestic related to trade, and implementing

Product contracted six point eight percent commercial measures to benefit and

and unemployment increased to levels of alleviate companies and, in general, all

fifteen point nine percent. This situation Colombians who have lost everything to

was the result of the limitations to this crisis that we are still experiencing.
2. Actividad Individual (Taller):

2.1 Hacer un mapa de conceptual sobre la clasificación de las sociedades comerciales

SOCIEDAD COMERCIAL

es

una figura permite que varios


socios se agrupen y concurran a fin
de desarrollar actos mercantiles.

Se clasifican en

Sociedades de Capital Sociedades de Personas

Son aquellas sociedades Son aquellas sociedades donde lo más


en las que lo que importa importante son sus las personas que la
son los aportes conforman, sus socios, y por lo general
económicos, las acciones estas sociedades están conformadas por
y no las personas. Para miembros de una familia o por amigos
este tipo de sociedades no muy cercanos, por lo que se trata de
importa en manos de sociedades cerradas donde el capital no
quien están sus acciones, es lo más importante, sino quienes la
pues son impersonales. conforman.

En este tipo de sociedad se


En este tipo de sociedad
clasifica
se clasifica
Sociedad anónima. Sociedad limitada.

es se

Un tipo de Sociedad Mercantil caracteriza por ser una sociedad de


Capitalista nacida para las personas, y como su nombre lo
grandes acumulaciones de indica, la responsabilidad de los
capital. socios está limitada al monto de sus
aportes

Sociedad por acciones


simplificada (SAS) Sociedad colectiva.

Es es

una sociedad de capitales


constituida por una o varias un tipo de sociedad comercial
personas naturales o jurídicas donde no se limita el número de
que, luego de la inscripción en el socios para conformarla, y donde
registro mercantil, se constituye todos ellos responden
en una persona jurídica distinta solidariamente por las
de su accionista o sus accionistas. operaciones de la empresa.

Sociedad en comandita
por acciones. Sociedad en comandita simple

es
es

Aquella cuyo capital se


Aquella que se dedica a actividades
encuentra dividido en acciones,
mercantiles de acuerdo a su objeto social
se forma por los aportes que
y los socios colectivos responden ante
hacen los socios y uno de ellos
terceros de forma ilimitada y los socios
debe encargarse de la
comanditarios de manera limitada.
administración de toda la
Sociedad de economía Sociedad o empresa unipersonal.
mixta.
dg
es es aquella conformada por una sola
persona, pero en Colombia la
sociedad unipersonal no existe como
La compañía mercantil en cuyo
tal, pero sí existen figuras que
accionariado participa de forma
permiten crear una empresa o
significativa, y junto a capital
persona jurídica con un solo socio.
privado, el capital público que,
mediante esta colaboración,
interviene en la iniciativa
Cooperativas
privada.

Son empresas formadas por personas


(físicas o jurídicas) que se unen de forma
voluntaria para satisfacer las necesidades
y las aspiraciones económicas, sociales y
culturales en común mediante una
empresa de propiedad conjunta y de
gestión democrática.

2.2 Buscar un ejemplo de una empresa real para cada tipo de sociedad vistas en la unidad.

 Ejemplo de una sociedad limitada:

 Razón social: Sociedad Clínica Boyacá Limitada

 Ciudad: Duitama

 Departamento: Boyacá

 Actividad: Actividades de hospitales y clínicas con internación.

 Ejemplo de una sociedad Anónima:


 Razón social: Empresa De Energía De Boyacá S A E S P Empresa De

Servicios Públicos.

 Ciudad: Tunja

 Departamento: Boyacá.

 Actividad: Comercialización de energía eléctrica.

 Ejemplo de una sociedad Comandita simple.

 Razón social: P E H Construcciones S C S

 Ciudad: Tunja.

 Departamento: Boyacá.

 Actividad: Construcción de edificios no residenciales.

 Ejemplo de una sociedad por Acciones Simplificada.

 Razón social: ASFALTO SAS.

 Dirección: CALLE 16 11 A 38 OF 201, SOGAMOSO, BOYACA.

 Departamento: Boyacá.

 Actividad: Construcción de carreteras y vías de ferrocarril.


2.3 Hacer un cuadro comparativo mostrando las diferencias entre cada sociedad.

Capital
Clase Nombre Denominación de N° de socios Responsabilidad Social y
los socios votos para
decisiones
Participación.
Todos los
socios tienen
Sociedad un voto sin
Personas Colectiva. Socios Min: 2 Solidaria e ilimitada. importar la
participación
que tenga la
sociedad.
Cuotas de
igual valor.
Todos los
Sociedad Min:2 Limitada hasta el socios
Personas Limitada. Socios. Max:25 monto de sus tienen un
aportes. voto sin
importar las
cuotas que
posee.
Cuotas de
Gestores solidaria igual valor.
Sociedad En Gestores e limitada. Las
Personas comandita Gestores y min:1 max:25. Comanditarios: decisiones
simple Comanditarios. Comanditarios hasta el monto de los toman
min:1 aportes. los socios
gestores en
igualdad de
votos.
Cuotas de
igual valor.
De acuerdo
Sociedad
Min: 1. Hasta el monto de a lo
Capital Anónima Accionistas. aportes. establecido
simplificada.
en
documento
de
constitución.
Acciones de
igual valor,
Gestores: solidaria los votos de
Capital Sociedad Accionistas. Min: 5 e limitada. los
Anónima Comanditarios accionistas
hasta el monto de será de
aportes: acuerdo al
número de
acciones.
Acciones de
Sociedad En igual valor.
Capital comandita Gestores y Min: 1 Hasta el monto de Las
por Comanditarios. Min:5 aportes. decisiones
Acciones. los toman
los socios
gestores en
igualdad de
votos.
2.4 Investigar qué otros tipos de sociedades comerciales existen y describir características y

generalidades.

Tipos de sociedades:

 Empresa Unipersonal: una persona natural o jurídica que reúna las cualidades para

ejercer el comercio, podrá destinar parte de sus actividades para la realización de

una o varias actividades de carácter mercantil. Una vez esta esté inscrita en el

registro mercantil se denominará bajo la expresión empresa unipersonal con la sigla

“E.U.”.

 Empresas asociativas de trabajo: organizaciones económicas productivas, cuyos

asociados aportan su capacidad laboral por tiempo indefinido y algunos además

entregan al servicio de la organización una tecnología o Destreza, u otros activos

necesarios para el cumplimiento de los objetivos de la empresa. La razón social

debería ir acompañada de la denominación de la” Empresa Asociativa de Trabajo” o

“E.A.T”. según su responsabilidad es asumida por los socios frente a terceros.

 Sociedad de responsabilidad limitada:

 Su responsabilidad no se extiende más allá de los aportes.

 El monto del capital está dividido en cuotas de igual valor.

 El número máximo y mínimo de socios: 25 y 2 respectivamente.


 Los órganos sociales: asamblea de asociados y representante legal y su nombre

podrá ser razón social o denominación social, seguida de la palabra limitada o

LTDA abreviadamente.

 Causales de disolución: Exceder el número máximo de socios y por tener

pérdidas que reduzcan el capital a menos del 50%.

 Sociedad anónima:

 conformada por la reunión de un fondo social suministrado por accionistas

responsables hasta el monto de sus respectivos aportes.

 Denominación seguida de las palabras” sociedad anónima” o de las letras

“S.A.”.

 Mínimo 5 accionistas.

 Capital autorizado, capital suscrito, capital pagado.

 Causales de disolución: 95% o más de las acciones pertenezcan a un solo

accionista y cuando sucedan perdidas que disminuyan el patrimonio neto por

debajo del 50% suscrito.

 Sociedad Colectiva:

 Socios responden solidaria o ilimitadamente por las operaciones sociales.

 Nombre completo o el solo apellido de alguno o algunos de los socios seguido

de las expresiones “y compañía”, “hermanos”, “e hijos”.

 Cada socio tendrá voto en las decisiones de la junta sin importar el valor de su

participación.
 Disolución de la sociedad colectiva puede darse ya sea por muerte, por

incapacidad o renuncia de alguno de los socios.

2.5 Investigue cuáles empresas posicionadas nacional e internacionalmente, han sido

creadas por Boyacenses, realice una descripción sobre su historia y generalidades.

 Empresa Inversiones Eldorado S.A.S.: Es una compañía dedicada a la producción

y comercialización de pollo en canal entero y despresado, nace como una empresa

unipersonal en el año de 1971 haciendo producción de pollo en pequeños galpones

en la ciudad de Duitama y Nobsa, complementando luego con la producción de

huevos. En 1984 se crea una sociedad limitada que da lugar a “Inversiones Eldorado

Ltda.” Dedicada a la cría, levante, engorde, procesamiento y comercialización de

Carne de pollo. (EL DORADO, 2021).

 Refractarios Magnesita Colombia S.A.S.: Es una empresa en Colombia, con sede

principal en Sogamoso. Opera en Comerciantes al por Mayor de Bienes No

Duraderos Diversos sectores. La empresa fue fundada en 20 de junio de 2007.

Actualmente emplea a 15 (2012) personas. En sus últimos aspectos financieros

destacados, Refractarios Magnesita Colombia S.A.S. reportó cae de ingresos netos

of 5,35% en 2020. Su Activo Total registró crecimiento of 3,37%. El margen neto

de Refractarios Magnesita Colombia S.A.S. aumentó 2,43% en 2020.

 La Empresa de Energía de Boyacá S.A.E.S.P– EBSA es una empresa de

servicios públicos privada y anónima. Se encargan de la prestación del servicio


domiciliario de energía eléctrica y de las diferentes actividades complementarias

como transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica.

 Sumado a esto, prestan servicios conexos o relacionados como la comercialización

de materiales y mano de obra para la adecuación de acometidas de usuarios, entre

otros. En todas estas se aseguran de cumplir con el marco regulatorio aplicable.

2.6 Analice y argumente qué tipo y bajo cuál objeto comercial considera que puede crear en

Boyacá una empresa, tenga en cuenta aspectos como innovación, proyección, sostenibilidad

financiera, comercio y PIB de la región, qué necesitaría para poder arrancar con su idea.

 Para crear una empresa en Boyacá se puede decir que se necesitan de varios

aspectos como:

 Tener creatividad, Ser capaces de desarrollar nuevos métodos en lugar de emplear

los procedimientos típicamente establecidos. Este desarrollo incide directamente

sobre la empresa o negocio, permitiendo crear productos y servicios más

competitivos e innovadores.

 Iniciativa, motivación para trabajar independientemente, dar el primer paso, ser

aventurero y estar dispuesto a emplear nuevos métodos.

 Arriesgar, exponer la idea de la empresa al fracaso.

 Buscar oportunidades

 Responsabilidad, Ser responsables y capaces de valorar las consecuencias e

implicaciones de la toma de decisiones.


 Proyectar la idea de negocio empresarial una y otra vez.

 Analizar que beneficios se obtiene al definir la idea de negoció a partir de las

necesidades de las personas.

 Preocuparse por medir el desempeño de la empresa en todo momento.

 Definir indicadores esto se refiere a datos esencialmente cuantitativos, que

permitan analizar de cómo se encuentran las cosas en relación con algún aspecto de

la realidad que se interesa conocer.

 Identificar continuamente el perfil de estratega efectivo y fortalécelo.

 Analizar el entorno empresarial e identificar las fuentes de información para

lograrlo.

 Apoyarse a la red de fomento empresarial.

 Constituir un buen equipo competente y con valores compartidos.


CONCLUSIONES

 Como se puede identificar en esta unidad la sociedad comercial es una

figura que permite que varios socios se agrupen y concurran a fin de

desarrollar actos mercantiles, la producción industrial o la prestación de

servicios, en donde las utilidades o pérdidas del negocio emprendido se

distribuyen a prorrata de su participación en el negocio.

 Como se puede analizar la responsabilidad de las diferentes sociedades

difiere según el tipo de sociedad. En algunas, la responsabilidad de los

socios se limita monto de sus aportes, y en otras, los socios responden con

su patrimonio solidaria e ilimitadamente.

 El objetivo de una sociedad es la realización de actos de comercio o, en

general, una actividad sujeta al derecho mercantil, diferenciándose de una

sociedad civil en el hecho de que esta última no se haya contemplado en

su objeto social o actos mercantiles.


REFERENCIAS
 Cartilla Practica. (21 de 09 de 2021). Obtenido de Cartilla Practica:
https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/9175/Cartilla%20Los
%20diez%20aspectos%20para%20crear%20empresa.pdf?
sequence=4&isAllowed=y

 Cuadro Comparativo. (20 de 09 de 2021). Obtenido de Cuadro Comparativo:


https://cuadrocomparativo.org/cuadros-comparativos-de-sociedades-en-colombia/

 eInforma. (17 de 09 de 2021). Obtenido de eInforma: https://www.informacion-


empresas.co/Empresa_EMPRESA-ENERGIA-BOYACA-SAESP-SERVICIOS-
PUBLICOS.html

 EL DORADO. (21 de 09 de 2021). Obtenido de EL DORADO:


https://polloseldorado.co/historia/

 Gerencie.com. (12 de 02 de 2020). Obtenido de Gerencie.com:


https://www.gerencie.com/tipos-de-sociedades-
comerciales.html#Que_es_una_sociedad_comercial

 Gerencie.com. (2020 de 02 de 2020). Obtenido de Gerencie.com:


https://www.gerencie.com/tipos-de-sociedades-comerciales.html

 Sociedad Clinica Boyaca Limitada. (17 de 09 de 2021). Obtenido de Sociedad


Clinica Boyaca Limitada:
https://www.informacolombia.com/directorio-empresas/informacion-empresa/
sociedad-clinica-boyaca-limitada

 TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES. (20 de 09 de 2021). Obtenido de


TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES:
https://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_4/mod_virtuales/
modulo5/14.pdf

También podría gustarte