Tesis 2025864
Tesis 2025864
Tesis 2025864
Tesis
Tesis: 1a./J. 11/2023 (11a.) Fuente: Gaceta del Semanario Judicial Tipo: Jurisprudencia
de la Federación.
Libro 21, Enero de 2023, Tomo II,
página 1788
Hechos: Una persona que ostenta el cargo de notificador adscrito a un Juzgado Civil en el Estado
de Jalisco fue sancionada con una multa y condenada al pago de gastos y costas, con fundamento
en el último párrafo del artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles de esa entidad; lo anterior
obedeció a que se declaró la nulidad de una notificación efectuada por ella en un expediente. En
contra de esa determinación, promovió un juicio de amparo indirecto en el que, entre otras cosas,
reclamó la inconstitucionalidad del citado artículo 66, último párrafo, y su acto de aplicación. El Juez
de Distrito dictó sentencia definitiva en la que, por una parte, sobreseyó en el juicio, negó en cuanto
al tema de constitucionalidad mencionado y concedió por temas de legalidad relacionados con el
acto de aplicación. La parte quejosa interpuso recurso de revisión y el Tribunal Colegiado de
Circuito que previno en su conocimiento solicitó a la Suprema Corte que reasumiera su competencia
originaria. En los agravios alegó, entre otras cosas, que el precepto debe entenderse como una
regla procesal dirigida a las partes del litigio correspondiente y que, por tanto, no le era aplicable
como servidor público.
Criterio jurídico: La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determina que la
sanción establecida en el artículo 66, último párrafo, del Código de Procedimientos Civiles del
Estado de Jalisco, se encuentra dirigida al servidor público a quien se atribuye la nulidad de una
actuación judicial.
Amparo en revisión 346/2021. Omar Guadalupe Brizuela Medina. 1 de diciembre de 2021. Cinco
votos de las Ministras Norma Lucía Piña Hernández y Ana Margarita Ríos Farjat, y los Ministros
Juan Luis González Alcántara Carrancá, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz
Mena. Ponente: Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo. Secretaria: Mercedes Verónica Sánchez
Miguez.
Tesis de jurisprudencia 11/2023 (11a.). Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en
sesión privada de dieciocho de enero de dos mil veintitrés.
Esta tesis se publicó el viernes 27 de enero de 2023 a las 10:28 horas en el Semanario Judicial de
la Federación y, por ende, se considera de aplicación obligatoria a partir del lunes 30 de enero de
2023, para los efectos previstos en el punto noveno del Acuerdo General Plenario 1/2021.