2°B Clase 1
2°B Clase 1
2°B Clase 1
Akuymün !
2° B
Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales
AE 1: Comprenden el significado de relatos fundacionales propios de la
cultura mapuche.
Ciencias Naturales
AE: Identificar el lugar donde viven distintos animales.
PiTxen Txen y Kay Kay
Filu
Dicen que hace mucho, la gente había olvidado respetar a la
naturaleza. No cuidaba los bosques y contaminaba las aguas.
Un día, el cielo se oscureció y comenzó una gran tormenta.
Y del mar se levanto Kay kay, la serpiente protectora de las aguas. Kay kay
estaba furiosa con las personas y comenzó a cubrir todo con sus aguas.
Txen txen, la serpiente que habitaba en los cerros , que conocía a
la gente y que además le tenía mucho cariño fue en ayuda de ellas.
Txen txen filu, furiosa con Kay kay filu, hizo subir los cerros para que
las personas no fueran alcanzadas por las aguas.
Así, la gente comenzó a subir los cerros. Y entonces, el agua
subía y subía, y el cerro flotaba y también subía y subía.
Txen txen filu y Kay kay filu se enfrentaron en una lucha
que duro muchísimo tiempo.
Hasta que un día, Kay kay decidió que ya la gente había aprendido
la lección. Entonces, termino su lucha y nuevamente fue a dormir
al fondo del mar.
Las personas alcanzadas por las aguas fueron transformadas
por Txen txen en peces y en diversas criaturas marinas.
Ahora habitan los mares y cada vez que lo desean se acercan a la
orilla para saludar a su familia que se quedo en la tierra.
Desde entonces, cada vez que el
mar se agita o tiembla la tierra,
son Kay kay o Txen txen filu que
nos recuerdan el respeto y
cuidado por la naturaleza que
todos debemos tener.
Afi ta Piam.
Desafío
1. Identifica el entorno natural de cada animalito. Puedes dibujar en una hoja de tu cuaderno el
mar y todos los animales que habiten en ella y en otra hoja de tu cuaderno el bosque y todos los
animales que vivan allí.