La Actividad Física Es
La Actividad Física Es
La Actividad Física Es
Enfermedades cardiovasculares
Diabetes tipo 2 y síndrome metabólico
Algunos cánceres
https://www.cdc.gov/physicalactivity/basics/spanish/los-beneficios-de-la-actividad-
fisica.htm
Plenitud es una En términos generales, esta palabra significa que algo o alguien
está completo. Se asocia la plenitud con un estado de totalidad. Puede referirse
tanto al estado de una persona como a algo que se puede contar. Por ejemplo se
puede decir que un recipiente está en su plenitud cuando está lleno.
tud se relaciona con algo positivo. En general, la persona que se siente plena no
sufre grandes problemas y se contenta con lo que tiene.
La inactividad física, es decir el sedentarismo, ocupa el cuarto lugar entre los
factores de riesgo de todas las defunciones a escala mundial y el 31% de la
población del mundo no realiza ninguna actividad física.
Otro aspecto a resaltar, de la actividad física, es sobre las ventajas que acarrea
para la salud mental. Realizar algún tipo de ejercicio trae toda una serie de
mejorías psíquicas y psicológicas. Para empezar, genera la producción de
neurotransmisores, como la endorfina y serotonina que son hormonas internas
fundamentales ya que producen sensaciones de placer y bienestar y mejoran el
estado de ánimo. Es por esta razón que se plantea que la costumbre de moverse
ayuda a disminuir o prevenir la depresión.
https://www.grupogamma.com/la-actividad-fisica-y-sus-aportes-a-la-salud-mental/
Inconvenientes
Aparición de molestias músculo-esqueléticas, ya que los músculos están en
constante tensión, y mas aun si no hacemos calentamiento previo o estiramos
después.
Obsesión por realizar actividad física, lo que provocaría agotamiento físico y mental.
Trastornos alimenticios y deshidratación en personas obsesionadas con la pérdida
de peso, ya que puede suponer una pérdida de masa muscular, además de tener mas
riesgo a padecer molestias musculares.