Ejercicios de Balance y Cuenta Pyg

Descargar como rtf, pdf o txt
Descargar como rtf, pdf o txt
Está en la página 1de 10

1 Teniendo en cuenta los datos siguientes recogidos en una empresa al finalizar el ejercicio económico:

Compras de mercaderías 10.000


Sueldos y salarios 2.000
Ventas de productos terminados 24.000
Prestaciones de servicios 6.000
Intereses de deudas 200
Ingresos financieros 100
Amortización del inmovilizado 1.400
Seguridad Social a cargo de la empresa 600
Transportes 1.000
Primas de seguros 300
Suministros 1.000
Servicios de profesionales independientes 500

Se pide:
a) Diferencie las cuentas de ingresos y gastos.
b) Elabore la cuenta de Pérdidas y Ganancias considerando que el Impuesto de Sociedades es el 30%.

Solución:
a) Cuentas de ingresos y gastos

G Compras de mercaderías
G Sueldos y salarios
I Ventas de productos terminados
I Prestaciones de servicios
G Intereses de deudas
I Ingresos financieros
G Amortización del inmovilizado
G Seguridad Social a cargo de la empresa
G Transportes
G Primas de seguros
G Suministros
G Servicios de profesionales independientes

b) Cuenta de pérdidas y ganancias

Ventas de productos terminados 24.000


Prestaciones de servicios 6.000
Compras de mercaderías (10.000)
Transportes (1.000)
Suministros (1.000)
Primas de seguros
Sueldos y salarios (2.000)
Seguridad Social a cargo de la empresa
Servicios de profesionales independientes
Amortización del inmovilizado (1.400)
A) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 13.200
Ingresos financieros
Intereses de deudas
B) RESULTADO FINANCIERO
C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 13.100
Impuesto sobre beneficios (30%) (3.930)
D) RESULTADO DEL EJERCICIO 9.170
2 Cite algunos gastos e ingresos de explotación.

Solución:
Gastos de explotación comunes en gran parte de las empresas son:
- Aprovisionamientos: compras de mercaderías o materias primas.
- Gastos de personal: salarios, gastos de Seguridad Social a cargo de la empresa, servicios de profesionales
independientes, etc.
- Servicios exteriores: arrendamientos y cánones, reparaciones y conservación, publicidad y propaganda,
suministros, primas de seguro, etc.
- Dotaciones para amortizaciones: amortización del inmovilizado.
Ingresos de explotación son las ventas de mercaderías, ventas de productos terminados o las prestaciones de
servicios.

4 El balance de situación de la empresa “Símbolis, S.A.” a 31.12.2008 es:

ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO


Clientes    30.000 Proveedores 12.000
Terrenos                                60.000 Proveedores inmovilizado l/p 60.000
Maquinaria 9.000 Capital Social 75.000
Mercaderias 60.000 Préstamos entidades cdto. c/p 6.000
Caja 3.000 Deudas a largo plazo 15.000
Construcciones 90.000 Pérdidas y Ganancias 15.000
Bancos 15.000 Reservas 90.000
Mobiliario 6.000
Total Activo 273.000 Total P. Neto y Pasivo 273.000
a) Ordene el balance según los criterios habituales cuantificando cada una de las masas patrimoniales.
b) Identifique las distintas masas patrimoniales, representándolas gráficamente.

Solución:
a) Balance:

ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO

NO CORRIENTE 165.000 PATRIMONIO NETO 180.000


Inmovilizado Fondos Propios
Construcciones 90.000 Capital social 75.000
Terrenos 60.000 Reservas 90.000
Maquinaria     9.000 PYG 15.000
Mobiliario     6.000

CORRIENTE 108.000 PASIVO NO CORRIENTE 75.000


Existencias Acreedores a largo plazo
Mercaderías 60.000 Deudas a largo plazo 15.000
Realizable Proveedores inmovilizado l/p 60.000
Clientes 30.000
Disponible PASIVO CORRIENTE 18.000
Bancos 15.000 Acreedores a corto plazo
Caja     3.000 Préstamos entidades cto. c/p     6.000
Proveedores 12.000

TOTAL ACTIVO 273.000 TOTAL P. NETO Y PASIVO 273.000

b) Representación gráfica:
100%
90%
80%
70% Activo No Corriente Patrimonio Neto
60,4% 65,9%
60%
50%
40%
30% Activo Corriente
Pasivo No Corriente
20% 39,6%
27,5%
10%
Pasivo Corriente 6,6%
0%
ACTIVO P. NETO Y PASIVO
Corriente No Corriente Patrimonio Neto

9 Explique brevemente qué es la Cuenta de Resultados.

Solución:
La Cuenta de Resultados es un estado contable que refleja la síntesis de los distintos gastos e ingresos
producidos a lo largo de un período, clasificados según su naturaleza, y cuya diferencia expresa el beneficio o la
pérdida de la empresa. Por ello se conoce también con el nombre de “cuenta de pérdidas y ganancias”.

12 La empresa TENOM, S.A. presenta los siguientes elementos patrimoniales, todos ellos valorados en
euros:
Caja: 100
Elementos de transporte: 1.500
Préstamos a largo plazo: 5.000
Clientes: 800
Edificios: 7.200
Existencias comerciales: 700
Amortización acumulada: 500
Proveedores: 2.600
Teniendo en cuenta los datos anteriores, calcule el valor del Patrimonio Neto.

Solución:
El valor neto del patrimonio de una empresa se halla restando al valor de los bienes y derechos de la empresa el
importe de las obligaciones que tiene.
Patrimonio Neto = [(Elementos de transporte + Edificios) - (Amortización acumulada)] + (Clientes + Existencias)
- (Préstamos a largo plazo + Proveedores)
PN = [(1.500 + 7.200) - (500)] + (800 + 700 + 100)] - (5.000 + 2.600) = 9.800 - 7.600 = 2.200.

14 Elabore un esquema en el que reproduzca la estructura de la Cuenta de pérdidas y ganancias.


Solución:
          1. Ingresos de explotación
          2. (Gastos de explotación)
A) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (1+2)
          3. Ingresos financieros
          4. (Gastos financieros)
B) RESULTADO FINANCIERO (3+4)
C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A+B)
          5. (Impuesto sobre beneficios)
D) RESULTADO DEL EJERCICIO (C + 5)
Nota: En paréntesis cantidades negativas

17 Una empresa dedicada a la venta de artículos de deporte presenta los siguientes ingresos y gastos (en
euros) al finalizar el ejercicio económico:
- La facturación por ventas ascendió a 16.000
- Las compras de mercancías importaron 8.000
- La nómina del personal fue de 2.000 y la empresa pagó por seguros sociales un total de 700
- Los recibos de agua y luz ascendieron a 140
- Los intereses de las cuentas corrientes bancarias a favor de la empresa fueron de 25
- La reparación del equipo informático costó 350
- Un spot publicitario tuvo un coste de 122
- La amortización del inmovilizado material de este ejercicio asciende a 200
- El impuesto sobre la ganancia obtenida en el ejercicio asciende a 250
Elabore la cuenta de pérdidas y ganancias de esta empresa.

Solución:
Cuenta de PyG:
Ventas 16.000
Compras (8.000)
Sueldos y salarios (2.000)
Seguridad Social (700)
Suministros (140)
Propaganda, publicidad y relaciones públicas (122)
Reparaciones (350)
Dotación para amortización (200)
A) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 4.488
Ingresos financieros 25
B) RESULTADO FINANCIERO 25
C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 4.513
Impuesto sobre beneficios (250)
D) RESULTADO DEL EJERCICIO 4.263

18 Elabore un esquema o un cuadro que refleje la estructura del balance y que incluya las principales masas
patrimoniales.

Solución:
ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO
A) ACTIVO NO CORRIENTE A) PATRIMONIO NETO
Inmovilizado intangible Fondos propios
Inmovilizado material B) PASIVO NO CORRIENTE
B) ACTIVO CORRIENTE Deudas a largo plazo
Existencias C) PASIVO CORRIENTE
Realizable Deudas a corto plazo
Disponible
TOTAL ACTIVO TOTAL P. NETO Y PASIVO
23 En relación a la Cuenta de Resultados, explique:
a) Qué significado tiene y qué cuentas se incluyen en el Resultado de explotación. Cite algún ejemplo.
b) Qué cuentas se incluyen en el Resultado financiero. Cite algún ejemplo.
c) Cómo se obtiene el Resultado antes de impuestos.
d) Cómo se calcula el Resultado del ejercicio.

Solución:
a) El Resultado de explotación incluye todas las cuentas de ingresos y gastos derivados exclusivamente de la
actividad principal de la empresa, por ejemplo las ventas (ingresos) o las compras y los sueldos y salarios
(gastos). La diferencia entre ingresos y gastos es el resultado de explotación o beneficio antes de intereses e
impuestos.
b) El Resultado financiero recoge los ingresos y gastos de naturaleza financiera, por ejemplo los intereses o
dividendos obtenidos por la posesión de títulos de otras empresas (ingresos) y los intereses pagados por
préstamos o créditos concedidos por entidades financieras (gastos). La diferencia entre los ingresos y gastos
es el resultado financiero.
c) El Resultado antes de impuestos se obtiene por la suma del resultado de explotación y del resultado
financiero.
d) El Resultado del ejercicio o beneficio neto se obtiene restando el impuesto sobre el beneficio al resultado
antes de impuestos. Por esto, el beneficio neto es el resultado después de intereses e impuestos.

24 Las cuentas de una empresa fabricante de galletas se componen de los siguientes elementos: dinero
efectivo en caja: 845 euros; existencias en almacén: 8.735 euros; ingresos de clientes aplazados a 90
días: 5.600 euros; dinero en cuentas bancarias: 4.035 euros; pagos pendientes a proveedores a corto
plazo: 70.430 euros; construcciones: 319.280 euros; maquinaria: 93.375 euros; préstamo a largo plazo de
un banco: 138.550 euros; capital social: 222.890 euros.
Ordene el balance por masas patrimoniales.

Solución:
Balance:

ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO


NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO
Immovilizado Fondos propios
Maquinaria 93.375 Capital social 222.890
Construcciones 319.280
PASIVO NO CORRIENTE
CORRIENTE Exigible a largo plazo
Existencias Deudas a largo plazo 138.550
Existencias 8.735
Realizable PASIVO CORRIENTE
Clientes 5.600 Exigible a corto plazo
Disponible Proveedores 70.430
Bancos 4.035
Caja 845

ACTIVO TOTAL 431.870 PASIVO TOTAL 431.870

25
26 ¿A qué se denomina principio de partida doble? Utilice un ejemplo para explicarlo.
Solución:
Según este principio en cualquier hecho económico se deben reflejar dos aspectos, la causa y el efecto o el
acreedor y el deudor, por ello si la empresa retira una determinada cantidad de su cuenta bancaria para
ingresarla en caja, la misma cantidad se reflejará disminuyendo la cuenta del banco y aumentando la de caja.

27 Defina el concepto de masa patrimonial.

Solución:
Masa patrimonial es un conjunto de elementos del patrimonio organizado atendiendo a criterios homogéneos. El
criterio más utilizado en el activo es su disponibilidad, en el pasivo es su exigibilidad. Las masas patrimoniales se
pueden agrupar también según el tiempo de permanencia en la empresa, según este criterio tanto el activo como
el pasivo pueden dividirse en corriente y no corriente.

28 Indique las condiciones que establece el Plan General de Contabilidad (PGC) para que las empresas
puedan utilizar el PGC de Pymes.

Solución:
Este modelo del PGC podrá ser utilizada por todas aquellas empresas que cumplan al menos dos de los tres
siguientes límites cuantitativos durante dos ejercicios consecutivos:
- Que el total de las partidas del activo no supere los 2.850.000 euros.
- Que el importe neto de su cifra anual de negocios no supere los 5.700.000 euros.
- Que el número medio de sus empleados durante el ejercicio sea igual o menor de 50 trabajadores.

31 Una empresa presenta la siguiente información, correspondiente al balance final de situación, expresada
en euros:
Capital: 44.500
Clientes: 26.000
Maquinaria e instalaciones 32.100
Caja: 8.000
Amortización acumulada 9.700
Proveedores: 10.500
Reservas: 9.500
Deudas a largo plazo: 20.000
Existencias: 26.500
Mobiliario: 16.500
Resultado del ejercicio: ¿?

Se pide:
a) Identifique las cuentas que integran las masas patrimoniales de Activo no corriente,    Activo corriente,
Patrimonio neto, Pasivo no corriente y Pasivo corriente.
b) Explique qué representan cada una de las magnitudes anteriores
c) Calcule el resultado del ejercicio.

Solución:
a) Cuentas que integran las masas patrimoniales
- Activo no corriente: Maquinaria e instalaciones, Mobiliario y Amortización acumulada con signo menos
minorando el total del inmovilizado material.
- Activo corriente: Existencias, Clientes y Caja
- Patrimonio neto: Capital, Reservas y Resultado del ejercicio
- Pasivo no corriente: Deudas a largo plazo
- Pasivo corriente: Proveedores

b) Significado de las masas patrimoniales


- Activo no corriente: son los elementos del patrimonio que están vinculados a la empresa durante más de un
ejercicio económico.
- Activo corriente: está formado por los elementos que se encuentran en constante rotación, que se renuevan
varias veces a lo largo del año.
- Patrimonio neto: son los recursos de la empresa que se destinan a la autofinanciación, constituyen los
fondos propios.
- Pasivo no corriente: está formado por los recursos financieros que la empresa tiene que devolver en un
plazo superior a un año.
- Pasivo corriente: son los recursos financieros que la empresa tiene que devolver en el ejercicio económico
o en un período máximo de un año.

c) Resultado del ejercicio


- Activo total = 32.100 + 16.500 - 9.700 + 26.500 + 26.000 + 8.000 = 99.400
- Total Patrimonio neto y Pasivo = 44.500 + 9.500 + 20.000 + 10.500 = 84.500
- Resultado del ejercicio = Activo total - Patrimonio neto y Pasivo total
- Resultado del ejercicio = 99.400 - 84.500 = 14.900 €

37 La empresa “LA CARCOMA, S.L.”, se dedica a la fabricación y venta de todo tipo de muebles de madera
noble. A 31-12-2008 presenta la siguiente relación de elementos patrimoniales valorados en euros:

Préstamo recibido del Banco, a devolver dentro de 30 meses 3.570.000


Aportaciones iniciales de los socios para el comienzo de la actividad 18.000.000
Crédito a 9 meses por la venta de unas naves que la empresa no utilizaba,
documentado en letras de cambio 1.280.000
Obligaciones pendientes de pago a albañiles, fontaneros y pintores, por arreglos 4.620.000
realizados en la empresa
Letras de cambio pendientes de cobro por la venta de muebles 10.870.000
Muebles disponibles para ser vendidos 8.024.000
Patente de fabricación exclusiva de un tipo de armario 2.260.000
Los beneficios después de impuestos, obtenidos durante el presente ejercicio 2008,
ascienden a …       ¿?
Máquinas específicas utilizadas en la fabricación de los muebles 6.340.000
Facturas pendientes de pago por la compra de 15 toneladas de madera de roble
3.875.000
Valoración de la depreciación acumulada en varios años de los elementos del
inmovilizado material de la empresa 3.085.000
Suelo industrial propiedad de la empresa 9.520.000
Dinero en efectivo utilizado en pequeñas operaciones 561.000
Deuda a 24 meses con la empresa “El Serrucho, S.A.”, por haberle comprado
diversa maquinaria de fabricación de muebles 3.405.000
Deudas con la Seguridad Social por las cotizaciones a este organismo 6.390.000
Almacenes y naves industriales, propiedad de la empresa 5.835.000
Dinero disponible en la cuenta corriente bancaria 3.490.000
Préstamo recibido de otra empresa, cuyo vencimiento está previsto en el plazo de 8 5.370.000
meses
Beneficios de ejercicios anteriores no distribuidos 2.960.000
Clavos, bisagras, manillas y madera de roble             ¿?
Un pequeño camión de transporte utilizado en la actividad 850.000

Se pide:
a) Calcule la cuenta de Pérdidas y Ganancias teniendo en cuenta los siguientes datos:
- El beneficio antes de intereses e impuestos obtenido al final de este año ha ascendido a 3.115.950 €
- Para este ejercicio económico, los gastos financieros se calculan teniendo en cuenta que el tipo de
interés medio de la deuda ha sido del 6,5%.
- El tipo impositivo del Impuesto sobre el Beneficio es del 30%
Escriba los cálculos realizados para obtener esta cantidad.
b) Calcule el importe de la cuenta de Clavos, bisagras, manillas y madera de roble.
c) Redactar el Balance de Situación clasificado por masas patrimoniales: el Activo de menor a mayor
liquidez y el Pasivo de menor a mayor exigibilidad.

Solución:
a) Importe de la cuenta de Pérdidas y Ganancias:
Deuda = 6.975.000 + 5.370.000 = 12.345.000
6,5% de 12.345.000 = 802.425
Beneficio después de intereses = 3.115.950 - 802.425 = 2.313.525
Impuesto sobre el Beneficio = 30% de 2.313.525 = 694.057,5
Beneficio después de intereses e impuestos = 2.313.525 - 694.057,5 = 1.619.467,5
b) Importe de la cuenta de clavos, bisagras, etc.:
Total Patrimonio Neto y Pasivo =    49.809.567
Total Activo = 45.945.000
La diferencia es el importe de la cuenta de Existencias de materias primas, ya que la suma del Activo debe
coincidir con la suma del Patrimonio Neto y el Pasivo. Por tanto:
Existencias = 49.809.567 - 45.945.000 = 3.864.567
Existencias de materias primas (clavos, bisagras, etc.) = 3.864.567
c) Balance:

ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO


NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO
Inmovilizado intangible   Fondos propios  
Patentes y Marcas 2.260.000 Capital Social 18.000.000
Inmovilizado material Remanente 2.960.100
Terrenos 9.520.000 Pérdidas y Ganancias 1.619.467
Edificios y Construcciones 5.835.000 22.579.567
Maquinaria 6.340.000 PASIVO NO CORRIENTE
Elementos de Transporte 850.000 Deudas a largo plazo  
-Amortiz.acumulada Inm.material -3.085.000 Préstamo ent. de crédito l.p. 3.570.000
  21.720.000 Proveed.inmovilizado l.p. 3.405.000
6.975.000
     
CORRIENTE   PASIVO CORRIENTE  
Existencias materias primas 3.864.567 Préstamo a c.p. 5.370.000
Existencias productos terminados 8.024.000 Proveedores 3.875.000
Clientes efectos a cobrar 10.870.000 Acreedores prestación de servicios 4.620.000
Deudores efectos a cobrar 1.280.000 Organismos S.S. Acreedores 6.390.000
Caja 561.000 20.255.000
Bancos c/c 3.490.000
  28.089.567
    
TOTAL ACTIVO................................... 49.809.567 TOTAL P. NETO Y PASIVO............... 49.809.567

39 De la contabilidad de una empresa que presta servicios a otras empresas se han extraído al final de un
ejercicio, ordenados alfabéticamente, las cuentas siguientes, expresadas en euros:

Amortización acumulada 21.000 Intereses deudas a largo plazo 4.000


Amortización inmovil. mat. 9.000 Mobiliario 30.000
Bancos e instituc. de crédito 12.000 Organismos Seg. Soc. acreed. 1.600
Caja, euros 7.600 Prestación de servicios 72.000
Capital social 37.000 Propiedad industrial 8.000
Clientes 23.400 Proveedores, efectos a pagar 19.000
Créditos a corto plazo 38.000 Publicidad, Prop. y Rel. Públicas 9.500
Deudas a largo plazo 49.900 Reparaciones y conservación 19.500
Equipamiento informático 12.000 Reservas estatutarias 7.000
Hacienda Pública, acreed. 3.000 Seguridad Social a cargo de la empresa 10.000
Ingresos extraordinarios 2.500 Sueldos y salarios 30.000

Teniendo en cuenta estos datos, se pide:


a) Diferencie las cuentas de ingresos y gastos (PyG) de las de bienes, derechos y obligaciones
(balance).
b) Elabore la cuenta de pérdidas y ganancias.
c) Ordene el balance de situación por masas patrimoniales.

Solución:
a) Cuentas de PyG y del balance
Pérdidas y Ganancias:
- Amortización del inmovilizado material
- Ingresos extraordinarios
- Intereses de deudas a largo plazo
- Prestación de servicios
- Publicidad, Propaganda y Relaciones Públicas
- Reparaciones y conservación
- Seguridad Social a cargo de la empresa
- Sueldos y salarios
Balance
- Amortización acumulada
- Bancos e instituciones de crédito
- Caja, euros
- Capital social
- Clientes
- Créditos a corto plazo
- Deudas a largo plazo
- Equipamiento informático
- Hacienda Pública acreedora
- Mobiliario
- Organismos de la Seguridad Social acreedores
- Propiedad industrial
- Proveedores, efectos a pagar
- Reservas estatutarias

b) Cuenta de pérdidas y ganancias


Prestación de servicios 72.000
Ingresos extraordinarios 2.500
Amortización del Inmovilizado material (9.000)
Publicidad, Propaganda y Relaciones Públicas (9.500)
Reparaciones y conservación (19.500)
Sueldos y salarios (30.000)
Seguridad Social a cargo de la empresa (10.000)
A) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (3.500)
Intereses de Deudas a LP (4.000)
B) RESULTADO FINANCIERO (4.000)
C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (7.500)

D) RESULTADO DEL EJERCICIO (7.500)


c) Balance de situación
ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO

NO CORRIENTE 29.000 PATRIMONIO NETO 36.500


Inmovilizado intangible Capital social 37.000
Propiedad industrial 8.000 Reservas 7.000
Inmovilizado material PYG (7.500)
Equipamiento informático 12.000
Mobiliario 30.000 PASIVO NO CORRIENTE 49.900
Amortiz. acumulada (21.000) Acreedores a largo plazo
Deudas a largo plazo 49.900
CORRIENTE 81.000
Realizable PASIVO CORRIENTE 23.600
Clientes 23.400 Acreedores a corto plazo
Créditos a corto plazo 38.000 H.P. acreedora 3.000
Disponible Org. S.S. acreedores 1.600
Bancos 12.000 Proveedores 19.000
Caja 7.600

TOTAL ACTIVO 110.000 TOTAL P. NETO Y PASIVO 110.000

También podría gustarte