Historia Clínica MFR

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

HISTORIA CLÍNICA

MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN

FILIACIÓN
Nombre: Natividad Lopez Villena
Sexo: Femenino
Edad: 82 años
Ocupación: Ama de casa
Procedencia: Tupiza
Residencia actual: La Paz, El Alto
Fecha de internación: 6.8.16
Fuente de información: Datos extraídos del expediente clínico

MOTIVO DE CONSULTA
- Cafalea
- Mareos
- Malestar general
- Alteración de la conciencia

HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL


Paciente que al ingreso presentaba cuadro clínico de
aproximadamente 2 horas de evolución caracterizado por
malesargeneral, mareos, cefalea, pérdida del estado de la
conciencia de segundos de duración, y posterior aparición de
hemiparesia braquiocrural izquierda súbitamente, durante la hora
de la cena, por tal motivo es trasladada al servicio de
Emergencias, donde es valorada y se decide su internación en la
Unidad de Terapia Intermedia.

ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÓGICOS


Quirúrgicos:
- Apendicectomía hace 30 años
- Hernia umbilical hace 25 años
Médicos:
- HAS estadio II en tratamiento actual con hidroclorotiazida y
Losartan
- Gastritis crónica hace 5 años en tto con Omeprazol.
- AVC isquémico hace 5 aos
- Osteoporosis diagnosticada hace 5 años en tratamiento con
Calcio.

ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLÓGICOS


- Residencia: La Paz
- Procedencia: Tupiza
- Diuresis: 3 -5 veces por día
- Catarsis: 1 vez cada día.
- Dieta variada, rica en carbohidratos.
- COMBE: -

Área social
- Vivienda: propia, cuenta con servicios básicos, sin barreras
arquitectónicas.

Área psicológica
- Paciente colaboradora.

Área vocacional
- Ama de casa

Hábitos personales
- Higiene dental: irregular.
- Tabaco: no
- Bebidas alcohólicas: no
- Toxicomanías: No.

ANTECEDENTES FAMILIARES
- Padres fallecidos, desconoce la causa
- 5 hijos vivos, aparentemente sanos.

EXAMEN FÍSICO GENERAL


Paciente al momento del examen físico en regular estado general,
poco somnolienta, colaboradora, obedece órdenes simples.
Actitud: Decúbito dorsal activo.
Biotipo: brevilineo.
Piel y mucosas: Hidratadas, normocoloreadas.

Signos Vitales: FC: 74 l.p.m. FR: 16 c.p.m. PA: 154/140


mmHg SatO2: 98%

No se cuenta con datos antropométricos.


No realiza la sedestación , bipedestación ni marcha, (a referencia
de familiares antes de la internación la paciente se movilizaba
sin ayuda )

EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO


Cabeza: normocéfala, cráneo sin protrusiones ni depresiones.
Cara: simétrica, con movimientos de la mímica conservados.
Ojos: pupilas discóricas, con reflejos fotomotor conservados,
escleras sucias, conjuntivas tarsales normocoloreadas, movimientos
oculares conservados.
Pabellones auriculares: normoimplantados, conducto auditivo
externo permeable a ambos lados. Agudeza auditiva impresiona
disminuida en ambos lados.
Nariz: pirámide nasal central, tabique sin desviaciones aparentes,
fosas nasales permeables. Recibe O2 por cánula nasal a 3L/min
permanente. SNG en fosa nasal derecha permeable.
Cavidad oral: labios simétricos, piezas dentarias incompletas, en
regular estado de conservación, lengua saburral, móvil, orofaringe
normocoloreada.
Cuello: cilíndrico, pulsos carotídeos de características normales,
sin datos de ingurgitación yugular, tiroides de características
normales, tráquea central sin desviaciones, sin adenopatías
palpables.
Tórax: Simétrico, respiración toracoabdominal, sin uso de músculos
respiratorios accesorios, no se palpan alteraciones óseas.
Cardiaco: precordio sin alteraciones, ruidos cardiacos arrítmicos,
normofonéticos, sin sobreagregados ni soplos.
Pulmonar:
- Inspección: movimientos respiratorios conservados. Amplexión
y amplexación disminuidas. Expansión pulmonar 3 cm.
- Palpación: vibraciones vocales conservadas.
- Percusión: claro pulmonar.
- Auscultación: murmullo vesicular disminuido.
Abdomen:
- Inspección: globoso a expensas de TCSC
- Palpación: blando, depresible, palpación superficial y
profunda aparentemente no dolorosas. No visceromegalias.
- Auscultación: RHA positivos normoactivos.
- Percusión: sonoridad conservada.
Genitourinario: Puntos ureterales superiores y medios bilaterales
negativos, puñopercusión bilateral aparentemente negativa.
Portadora de pañal desechable.
Neurológico:
- Conciencia: Consevada. Glasgow 15/15.
- Orientada desorientada en tiempo y espacio.
- Lenguaje: comprensible.
- Memoria: conservadas.
- Signos meníngeos: Rigidez de nuca, Kerning y Brudzinski
negativos.
- Vestibulocerebeloso: sin alteraciones.
- Pares craneales: aparentemente conservados.

Musculoesquelético:
Hemicuerpo derecho:
Tono conservado y trofismo disminuido, amplitudes articulares
funcionales, BM +3/5 para todos los grupos musculares, ROTs 2/4
bilateral, sensibilidad conservada superficial y profunda.
Hemicuerpo izquierdo
Tono conservado y trofismo disminuido, amplitudes articulares
funcionales, BM 3/5 para todos los grupos musculares, ROTs 2/4
bilateral, sensibilidad conservada superficial y profunda.

DIAGNÓSTICO
- DÉFICIT FUNCIONAL POR ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUEMICO
TEMPOROPARIETAL DERECHO, DE TIPO HEMIPAREESIA BRAQUIOCRURAL
IZQUIERDA.
- HAS EN TRATAMIENTO

PLAN TERAPÉUTICO
1. Posicionamiento en cama + cuidados posturales
2. kinesioterapia respiratoria
a. ejercicios respiratorios costodiafragmáticos de 3 tipos
b. ejercicios de compliance pulmonar con ayudas manuales
3. Cinesiterapia activa y activo resistida a hemicuerpo derecho.
Activo asistida a hemicuerpo izquierdo.
4. Técnica de facilitación neuropropioceptiva a hemicuerpo
izquierdo
5. Según evolución estimular sedestación, control de tronco y
equilibrio.
6. Prevención de UPP según protocolo del servicio
7. Comunicar cambios
ENFERMERIA
1. Cambios de posición cada 2 horas estricto
2. Vendaje de MMII elástico diurno.
3. Estimular sedestación fuera de su unidad 2 horas AM y PM

También podría gustarte