GFPI-F-019 Formato Guia de Aprendizaje 02 1751918

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: Tecnólogo en Gestión Documental.


 Código del Programa de Formación: 521213 (Versión: 2)
 Nombre del Proyecto: Diseño de cartillas didácticas para el trámite y administración de los
documentos de archivo. (Cod.1620687)
 Fase del Proyecto: Ejecución
 Actividad de Proyecto: Diseñar la cartilla didáctica para la automatización de Procesos
establecidos en el programa de gestión documental según medios técnicos tecnológicos vigentes
en la normativa.
 Competencia: Administrar tecnologías de información como apoyo al sistema Integrado de
conservación de los documentos de archivo de acuerdo con la normatividad vigente y la
tecnología disponible.
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
Administrar los documentos y/o la información microfilmada, digitalizada y/o automatizada, a
través de la tecnología y los medios disponibles para su consulta, recuperación y control, de
acuerdo con las políticas de la organización y la legislación vigente.
Verificar la aplicación de los procedimientos y protocolos para la microfilmación, digitalización y/o
automatización de los documentos de archivo, de acuerdo con las tablas de retención y de
valoración documental, la política institucional y la tecnología.
Aplicar procesos y procedimientos para la microfilmación, digitalización y automatización de los
documentos de archivo, de acuerdo con las normas técnicas, de calidad, de seguridad y salud
ocupacional; la legislación vigente, los manuales de procedimientos y de operación de los equipos
para la implementación de tecnologías archivísticas.
 Duración de la Guía: 80 horas

2. PRESENTACION

El manejo de las herramientas informáticas y las tics se ha convertido en una necesidad de nuestros días
y dentro de ello las hojas de cálculo como Excel no son la excepción, en la actualidad se puede afirmar
que este programa pasó de ser una sencilla hoja de cálculo en donde se insertan datos para crear bases
de datos simples para convertirse en una herramienta versátil que a través del uso de operadores
aritméticos y lógicos ejecuta cálculos a través de fórmulas, lo que facilita el desarrollo de formatos y por
ende, una gestión de la información más eficaz.

A través de esta guía de aprendizaje podrá enriquecer sus habilidades relacionadas con la seguridad de
las fórmulas y funciones creadas previamente en Excel. Para fortalecer y acompañar su proceso de
aprendizaje se han propuesto actividades que le convocan a la reflexión, el pensamiento crítico y la
aplicación de lo aprendido en su contexto laboral y personal. Para ello es necesario que recuerde el
uso de fuentes bibliográficas, a manera de consulta. Su compromiso y puntualidad en la entrega de
actividades es fundamental para un adecuado proceso de aprendizaje.

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Situación Problémica:

Pedro ha sido contratado en un colegio de la ciudad para ayudar en la sistematización de datos del mismo.
Utilizando las herramientas que tiene a disposición crea en Excel una base de datos donde empieza a
digitar en una hoja el registro de cada estudiante del plantel educativo y en otra hoja crea una plantilla
para hacer más fácil la búsqueda de los datos de un estudiante en particular a través de su código; realizar
esta labor le lleva un tiempo sobre todo el registro de cada estudiante en la plantilla creada para tal fin ya
que la institución cuenta con un poco más de mil (1.000) estudiantes. Después de registrados todos los
estudiantes en la base de datos, Pedro la comparte con algunos administrativos que deben tener acceso a
la misma solo de manera informativa, pero queda preocupado pues le podrían alterar algunos datos o
funciones y perder todo su trabajo.

¿Qué recomendación podría ofrecerle a Pedro para que nadie le pueda alterar los datos y solo él pueda
hacer modificaciones?

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

En un tiempo estimado por el instructor deberá dar respuesta a los siguientes interrogantes, para ello
conformarán grupos de dos (2) integrantes según la mesa de trabajo donde se encuentran ubicados.
Posteriormente se dispondrá a participar en la técnica didáctica lluvia de ideas orientada por el
instructor.

 Enuncie las partes del programa Microsoft Excel que conoce.


 ¿Cuál es la diferencia entre formula y función?
 ¿Cuántos campos o celdas máximo tiene una hoja de Excel?
 ¿De qué manera esta herramienta ofimática facilita su trabajo y le permite desarrollar nuevas
habilidades en el manejo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (T.I.C.)?

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Fortalecer destrezas para el uso de las tecnologías de la información en documentos de valor


secundario.

El desarrollo del programa hasta el momento le ha permitido identificar los conocimientos relacionados
con el uso de herramientas ofimáticas. Con el desarrollo de esta actividad se busca dar continuidad a
las acciones que permiten evidenciar los niveles de apropiación de la temática planteada, para el logro
del resultado de aprendizaje.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Para esta fase de apropiación deberá tener en cuenta la presentación y orientación del instructor
aplicando la técnica didáctica aprender haciendo. Proceda a descargar del drive compartido por el
instructor, de manera individual en su equipo de cómputo, los archivos anexos.

A continuación deberá proceder en el paso a paso orientado por el instructor.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

De manera individual deberá desarrollar los ejercicios propuestos y guardarlos en un archivo digital con su
nombre y apellido el cual será enviado posteriormente a través de la plataforma tecnológica de
Aprendizaje en el vínculo correspondiente.

Este vínculo está disponible en la opción del menú Actividades del proyecto, en la ruta:
 Carpeta: Diseñar la cartilla didáctica para la automatización de Procesos establecidos en el
programa de gestión documental según medios técnicos tecnológicos vigentes en la
normativa.
 Subcarpeta: Fortalecer destrezas para el uso de las tecnologías de la información en
documentos de valor secundario.

 Ambiente Requerido:
Laboratorio de desarrollo de software, con equipos de cómputo y capacidad para 30 personas.

 Materiales:
- Equipos de cómputo
- Televisor.
- Guía de aprendizaje
- Instrumentos de evaluación

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento : X Aplica las normas de seguridad


y salud ocupacional durante los TECNICA
Herramientas informáticas con procesos de automatización Preguntas cerradas
Excel INSTRUMENTO:
(digitalización y/o
Cuestionario
Evidencias de Desempeño: microfilmación) de los
documentos de archivo, tanto TECNICA
en la operación de los equipos Ejercicio práctico
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Evidencias de Producto: X como en la utilización de los INSTRUMENTO:


elementos de protección Lista de Chequeo
Herramientas informáticas personal.
utilizando guía de aprendizaje e
Instrumentos de evaluación y Proporciona atención y servicio
tiempo señalado por el a los usuarios durante la
instructor. consulta de documentos
electrónicos.

Elabora informes estadísticos


requeridos por la Organización.

5. GLOSARIO DE TERMINOS:

Pestaña: en la interfaz de un programa, especialmente de un navegador, elemento gráfico que


mediante un clic permite cambiar de documento o de contenido dentro de la misma ventana.

Barra de fórmulas: es el espacio en el que aparecen los valores o las expresiones que se escriben en
las celdas, está ubicada en la parte superior de la hoja, debajo de la cinta de opciones de Excel.

Celda: una celda en Excel es la intersección de una fila y una columna, esta puede contener texto,
números, fecha, instrucciones, funciones u otros datos, también se puede combinar el cálculo
con datos o instrucciones dispuestas en otras hojas del libro.

Columna: en Excel, una columna es una agrupación de celdas que se agrupan verticalmente desde
arriba hacia abajo del libro de trabajo. Las columnas se identifican mediante una letra que se
encuentra en la parte superior de la columna.

Excel: software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones,
desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo.

Fila: las filas se identifican mediante un número que se encuentra en la parte izquierda del
documento.

Hoja de cálculo: es un software a través del cual se pueden usar datos numéricos y realizar cálculos
automáticos de números que están en una tabla. También es posible automatizar cálculos complejos
al utilizar una gran cantidad de parámetros y al crear tablas llamadas hojas de trabajo.

6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS:

 Aulaclic S.L.. (s.f.-d). Curso de Word. Recuperado de


https://www.aulaclic.es/word-2016/index.htm
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

 Aulaclic S.L.. (s.f.-c). Curso de Excel. Recuperado de


https://www.aulaclic.es/excel-2016/index.htm
 Aulaclic S.L.. (s.f.-b). Curso de PowerPoint. Recuperado de https://www.aulaclic.es/powerpoint-
2016/index.htm

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) GERSON SILVA INSTRUCTOR COMERCIO 10-05-2018

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es)

También podría gustarte