Apa9 4
Apa9 4
Apa9 4
Introducción: Estimado estudiante, señor padre y madre de familia, presentamos esta guía como una herramienta
metodológica que va más allá del contenido, donde su hijo/a; aprenderá elementos básicos de la dramática sus
elementos y funciones que desempeña el director de teatro.
Practicará, reafirmando el dominio de su aprendizaje y aplicará otros conceptos que le ayudaran a visualizar
diferentes situaciones de aprendizaje. Por lo tanto necesitamos su apoyo y dedicación en el desarrollo y aplicación
de la presente guía.
Indicadores de logro
9
A. Aprendo
Individualmente
¿Qué crees que se necesita para redactar un argumento de una obra dramática?
2- Leo y disfruto la escena dos del Acto tercero de don Juan Tenorio de José Zorrilla y casa de vidrio de
Claudia Lars.
9
Texto 1 Texto 2
Escena II
La Casa De Vidrio de Claudia Lars
DON JUAN, la ESTATUA de don Gonzalo y las sombras.
Puerta de cristal el día,
pared de cristal el aire,
ESTATUA techo de cristal el cielo…
Aquí me tienes, don Juan,
me va faltando el sentido.
ESTATUA
Eso es, don Juan, que se va 9
concluyendo tu existencia,
9
¿Qué diferencia encuentro en la lectura del texto uno y dos?
_________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Si tuviera que actualizar el texto leído, de don Juan Tenorio ¿Dónde sucedería?, ¿Quién sería el personaje
principal?, ¿cuál sería el conflicto desarrollado?
¿Dónde sucedería? ¿Quién sería el personaje principal ¿Cuál sería el conflicto
desarrollado?
En equipo
Elaboramos un listado de los elementos de la representación teatral y discutimos la función que cada uno
desempeña.
9
Y lo es, y lo es... quien no lo adivine tonto es...
9
En equipo
Elegimos en el equipo un
4- Respondemos en forma oral y escrita
moderador y un relator
6-Leemos y comentamos las siguientes definiciones y las trasladamos a la siguiente tabla según corresponda.
☼ Es cada una de las partes principales en las que se divide una obra escénica.
☼ Puede decirse que es el espacio físico en el que se desarrollan las acciones ante los ojos de los espectadores.
Teatro
Estructura del texto Definición Características Explicación
dramático
Actos Cada acto suele estar
compuesto de cuadros y
escenas, siendo éstas su
división más pequeña. Un
acto representa en sí
mismo una unidad
coherente dentro del
desarrollo de la trama
Cuadros En un sentido más amplio,
un cuadro es la
representación de un
episodio breve o un
diálogo.
9
Escenas
Introducción
Nudo
Desenlace
Individualmente
7-Ahora que ya conozco acerca del drama puedo elaborar un guion teatral, atendiendo a su estructura y
característica; para la preparación de la puesta en escena de una obra teatral.
a) Planificación
¿Quiénes?
9
b) Redacción del borrador.
Ahora que tengo mayor claridad sobre la dramática y sus características, redactaré la primera versión de mi guión
teatral.
d) Edición
d) Publicación. Doy a conocer mi trabajo ante mis compañeros, compañeras y profesor, finalmente me preparo
para poner en escena una obra teatral.
En equipo
B. Practico
Individualmente
10-Después de haber revisado la obra Júpiter, leo y analizo el acto uno completando el siguiente esquema.
9
Título
Estructura
__________________________________________________
Nº de Actos__________ ¿Cuál es el nudo de la obra? __________________________________________________
__________________________________________________
Cuadros______________ __________________________________________ ____________
__________________________________________
__________________________________________
Escenas ______________
_____________----
En equipo
11- Hago anotaciones de las figuras literarias que encuentro y que reconozco en el texto leído (acto 1 de la obra de
Júpiter)
C. Aplico
Individualmente
12-Aplicando lo aprendido.
Hoy que ya tengo el listado, ordeno ideas para elaborar mi guión teatral utilizando los pasos para elaborar
un escrito.
13-Elaboro un mapa conceptual o esquema de llaves que sinteticen lo aprendido en la guía, luego lo
socializo con mis compañeros y compañeras en una plenaria.
En equipo
14 Terminado mi guión teatral elegimos democráticamente unos de los guiones para su representación
teatral
Comparto con todo el alumnado de la escuela, mi puesta en escena del guión teatral trabajado.
9
Integrantes Número de Lista
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
RÚBRICA DE VALIDACIÓN
Aspectos a evaluar Siempr A veces Nunca
e
Se facilitó el desarrollo de la guía
Consideran que la metodología APA es efectiva para el desarrollo de
conocimientos y habilidades
La guía se adecua para el trabajo en equipo
Hubo aprovechamiento del tiempo
Te gustaría continuar trabajando con esta metodología
Hubo trabajo propositivo en equipo (Propositivo: es dar opiniones positivas y
efectivas para el desarrollo de una actividad en común
El docente orientó y guió el desarrollo de la actividad