Historia Clinica Dermatologica de Una Cicatriz

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

HISTORIA CLINICA DERMATOLOGICA DE UNA CICATRIZ

DATOS DE FILIACION

Apellido y Nombre: Liam Saavedra

Fecha de nacimiento: 22/10/1978

Edad: 40 años

Lugar de nacimiento: Sucre- Bolivia

Estado Civil: casado

Ocupación: Antecedentes Patologicos Personales: Paciente no refiere antecedentes de relevancia.

Antededentes Patologicos Familiares: No refiere antecedentes.

Examen Físico

Temperatura:36º5C

Talla: 175 cm

Peso: 77 Kg.

Nutrición: normal.

Hidratación: buena.

Conciencia: vigil.

Decúbito: activo electivo.

VALORACION:

Varón alérgico apenicilina, que sufre un accidente de moto acuática. Acude al servicio de urgencias
hospitalarias de la localidad, donde es valorado por el servicio de cirugía plástica.

Diagnóstico

Herida de 20-25 cm de longitud en cara antero-interna pretibial derecha, con colgajo subcutáneo de base
inferointerna y bordes contundidos, sin afectación de otras estructuras.

Plan de tratamiento refiere correcta vacunación antitetánica. Se observa abundante sangrado sero-hemático a
través del drenaje y ligera necrosis en parte superior en la zona de inserción de grapas

que no es posible retirar. Se realiza cura según pauta del servicio de urgencias y se recuerdan medidas
posturales.
Evolución

Al día siguiente, en la cura domiciliaria, se aprecia tejido necrótico alrededor de la zona de inserción de los
agrafes, acompañado de febrícula. Su médico de cabecera deriva al paciente al servicio de Urgencias
hospitalarias donde se le retira el drenaje y se decide mantener misma actitud terapéutica. El día 24 de agosto
se observa un pequeño hematoma en el centro de la herida de unos 3x3 cm. Dada la escasez de recursos en el
domicilio, se aconseja al paciente a acudir al En el servicio de urgencias se realiza lavado aséptico con solución
salina, técnica Friedrich en bordes de la herida, sutura subcutánea PGA 3/0 y sutura externa con agrafes. Se
coloca drenaje penrose y se realiza cura local con tul, gasas, y vendaje compresivo suave con venda crepe. Se
indica cobertura antibiótica, analgésica y antiinflamatoria, así como la elevación del miembro.

Se informa de la situación a su médico de atención primaria, y se decide conjuntamente la aplicación de la


técnica Roviralta, previo consentimiento del paciente, extrayéndose una gran cantidad de sangre coagulada, y
dejando sendas cavitaciones a ambos lados del orificio de unos 5x3 y 6x3 cm.

Se decide cura en ambiente húmedo, aplicando en la cavidad colagenasa e hidrogel, rellenando la misma con
alginato para control de la humedad y el sangrado, y aplicando compresión suave con venda crepe. Por su
parte, el médico indica heparina de bajo peso molecular (HBPM) subcutánea y derivación a consulta de cirugía
plástica. Entre tanto se mantiene la pauta de cura indicada, alternando hidrofibra de hidrocoloide y alginato en
función del exudado y la presencia de sangre. La herida se mantiene con importante detritus, pero sin signos
de infección.

También podría gustarte