Evolucion Sutura Signos de Alarmas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA ADULTO

LÁVESE LAS MANOS CONSTANTEMENTE, DESPUÉS DE TOSER, DESPUÉS DE


ESTORNUDAR, DESPUÉS DE SONARSE O TOCARSE NARIZ O BOCA, ANTES Y
DESPUÉS DE CADA COMIDA Y CUANDO LAS MANOS ESTÉN VISIBLEMENTE
SUCIAS.
CÚBRASE CON UN PAÑUELO DESECHABLE CUANDO TOSA Y ESTORNUDE. PROCURE
TOSER LEJOS DE LOS DEMÁS.
NO SE EXPONGA A AMBIENTES HÚMEDOS, A LA LLUVIA O CAMBIOS BRUSCOS DE
TEMPERATURA, TOME MUCHOS LÍQUIDOS (JUGOS, AGUA) Y EVITE QUE ESTOS
SEAN FRÍOS.
CUANDO SALGA A UN AMBIENTE FRIO PROTEJA SU NARIZ Y BOCA CON UN PAÑUELO
O
BUFANDA.
LOS ANTIBIÓTICOS NO SON ÚTILES EN LAS GRIPAS, NO SE AUTOMEDIQUE SIN
CONSULTAR CON UN MEDICO.
EVITE EL CONTACTO CON FUMADORES Y CON HUMOS O GASES IRRITANTES.
CONSULTAR POR URGENCIAS SI PRESENTA:
FIEBRE ALTA QUE NO MEJORA, ASFIXIA, SE VE MORADOS LOS LABIOS, LAS MANOS
O LOS PIES, SI PRESENTA SONIDOS FUERTES CON LA RESPIRACIÓN, SI SIENTE QUE LE
SILBA EL PECHO, SI TIENE DOLOR EN EL PECHO Y TIENE DESGARRO CON SANGRE.
REVISIÓN:
SOLICITAR CITA RE REVISIÓN EN 2 DÍAS SI NO MEJORA CON EL TRATAMIENTO
ORDENADO POR EL MEDICO.
SOLICITAR CITA DE CONSULTA CUANDO TIENE TOS DE MÁS DE 10 DÍAS DE
DURACIÓN.

INFECCIÓN URINARIA

CONSULTE AL MÉDICO SI PRESENTA:


FIEBRE, DOLOR ABDOMINAL BAJO, DOLOR O MOLESTIA PARA
ORINAR, SI SIENTE QUE VA AL BAÑO Y QUEDA CON GANAS, SI VE QUE
SANGRA CUANDO ORINA, SI VOMITA CON FRECUENCIA.TOME ABUNDANTES
LÍQUIDOS.
NO DEBE AUTOMEDICARSE, SI EN 48 HORAS DE TRATAMIENTO NOTIENE MEJORÍA DE
SUS SÍNTOMAS DEBE VOLVER A CONSULTAR AL MÉDICO.
TOME LOS MEDICAMENTOS POR EL TIEMPO INDICADO POR EL
MÉDICO, SI NO ENTIENDE CUANTOS DÍAS SON PREGÚNTELE A SU MÉDICO.
EVITE TENER RELACIONES SEXUALES HASTA TERMINA EL TRATAMIENTO.
NO REALICE ACTIVIDAD FÍSICA INTENSA

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

RECUERDE REALIZARSE LOS EXÁMENES EL DÍA QUE EL MÉDICO LE DIJO.


PROCURE CAMINAR O REALIZAR EJERCICIO DIARIAMENTE DURANTE UNA HORA. SI
NO PUEDE CAMINAR TODOS LOS DÍAS AL MENOS 5 DÍAS DE LA SEMANA. PUEDE
INICIAR CON MEDIA HORA E IR AUMENTADO 5 MINUTOS CADA SEMANA HASTA
LLEGAR A UNA HORA.
REVISE SU FÓRMULA, RECUERDE QUE EN OCASIONES SE REALIZAN CAMBIOS.
CONSULTE POR URGENCIAS SI SIENTE DOLOR EN EL PECHO, DIFICULTAD PARA
RESPIRAR, DOLOR DE CABEZA QUE NO MEJORA, ALTERACIÓN DE LA VISIÓN,
PARÁLISIS, DEBILIDAD O ENTUMECIMIENTO DE UN LADO DEL CUERPO.
NO SUSPENDA LAS PASTILLAS SIN CONSULTAR PRIMERO A SU MÉDICO. NO
TOMARLAS LO PUEDEN LLEVAR A SUFRIR UN INFARTO O DERRAMES.
SIGA UNA DIETA CON POCAS GRASAS Y POCA SAL, COMA FRUTAS Y VERDURAS.
RECUERDE QUE TODO LO QUE COMA DE MÁS SE TRANSFORMA EN GRASA.

USE POCA SAL ESTO PARA QUE NO SE HINCHE TANTO Y NO SE DAÑEN LOS RIÑONES
Y EL CORAZÓN. LOS ALIMENTOS QUE TIENEN MUCHA SAL SON LAS SALSAS
(TOMATE, MOSTAZA), LOS CONDIMENTOS, LAS CARNES FRÍAS (SALCHICHA,
MORTADELA, SALCHICHÓN), LOS QUESOS Y CARNES CURADAS.
PROCURE DEJAR DE FUMAR, SI ES MUY DIFÍCIL, HÁGALO DE MANERA GRADUAL.
NINGÚN ALCOHOL ES BAJO EN AZÚCAR, ESE EXCESO SE CONVIERTE EN GRASA Y LE
HACE DAÑO A SU CUERPO.

EPOC

ES FUNDAMENTAL QUE SUSPENDA EL CIGARRILLO, SI LE ES MUY DIFÍCIL


DISMINÚYALO GRADUALMENTE.
LOS INHALADORES SE DEBEN USAR CON INHALO-CÁMARA, SI NO SABE QUE ES
ESTO PREGÚNTELE A SU MEDICO.
USE LOS INHALADORES SEGÚN LO ORDENADO EN LA FORMULA DIARIAMENTE.
NO LOS USE SOLO CUANDO ESTA ASFIXIADO. NO SUSPENDA LOS INHALADORES
SIN AUTORIZACIÓN DE SU MÉDICO.
CONSULTAR SI: TIENE FIEBRE, SE VE MORADA LA PIEL, ESTA ASFIXIADO, TIENE
AUMENTO DE LA TOS, CAMBIOS EN EL DESGARRO COMO AUMENTO DE
CANTIDAD O CAMBIO ASPECTO.
EVITAR CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA EN EL AMBIENTE (EXCESO DE
FRÍO, CORRIENTES DE AIRE) Y EVITAR EXPOSICIÓN A CONTAMINANTES (LEÑA,
FUMIGACIONES, HUMO DE CIGARRILLO).
SI UTILIZA OXIGENO COLOCÁRSELO DURANTE LA NOCHE Y EN EL DÍA EN EL
HORARIO INDICADO POR EL MÉDICO.
SI TIENE CRISIS DE ASFIXIA, AUMENTE LA FRECUENCIA DE LAS INHALACIONES
SEGÚN LO INDICADO POR EL MÉDICO.
NO DEJAR ACABAR LOS MEDICAMENTOS, SOLICITARLOS OPORTUNAMENTE POR
CONSULTA MÉDICA.

EMBARAZO DE 0 A 20 SEMANAS

CONSULTE POR URGENCIAS SI PRESENTA:


DOLOR INTENSO EN LA PARTE INFERIOR DEL ABDOMEN, SALIDA DE SANGRE O
LIQUIDO POR GENITALES, ARDOR O DOLOR PARA ORINAR, ORINA CON SANGRE,
ORINA
MALOLIENTE, FIEBRE ALTA PERSISTENTE, FLUJO VAGINAL OSCURO, DE MAL OLOR,
RASQUIÑA ARDOR VAGINAL.
EMBARAZO DE 20 SEMANAS AL TERMINO

CONSULTE POR URGENCIAS SI PRESENTA:


DOLOR ABDOMINAL BAJITO INTENSO, SALIDA DE SANGRE O LIQUIDO POR
GENITALES, ARDOR O DOLOR PARA ORINAR, ORINA CON SANGRE, ORINA
MALOLIENTE, FIEBRE ALTA PERSISTENTE, FLUJO VAGINAL OSCURO, DE MAL OLOR,
RASQUIÑA O ARDOR VAGINAL.
CONSULTE TAMBIÉN SI:
NO SE MUEVE EL BEBÉ, DOLOR DE CABEZA QUE NO CEDE FÁCILMENTE, ARDOR
EN LA BOCA DEL ESTÓMAGO INTENSO, SIENTE ZUMBIDOS EN LOS OÍDOS, VE
COCUYOS O VE BORROSO, HINCHAZÓN DE LAS MANOS, PIES O CARA.

EMBARAZO

TOMAR LAS VITAMINAS DIARIAMENTE.


TOMAR ABUNDANTE AGUA POTABLE.
CONSUMIR BUENA CANTIDAD DE FRUTAS, VERDURAS Y LECHE DIARIAMENTE.
ADEMÁS INCLUIR DIARIAMENTE FUENTE DE PROTEÍNAS EN LA DIETA COMO
CARNE, GARBANZOS, LENTEJAS, FRÍJOL.
REALIZAR EJERCICIO FÍSICO MEDIA HORA DIARIA SI NO TIENE
CONTRAINDICACIÓN.
EVITAR MECATO, FRITOS, HARINAS EN EXCESO, CARNES FRÍAS, EMBUTIDOS,
EVITAR COMER MUCHO DULCE O MUCHA SAL, NO FUME Y NO TOME LICOR U
OTRAS DROGAS PSICOACTIVAS.
USE ROPA Y CALZADO CÓMODOS.
NO SE AUTO-MEDIQUE, CONSULTE AL MÉDICO ANTES DE TOMAR ALGÚN
MEDICAMENTO.
ASISTIR AL CURSO PSICO-PROFILÁCTICO TODOS LOS MARTES A LAS 2 PM EN EL
SALÓN DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL HOSPITAL.

VISITE AL ODONTÓLOGO EN EMBARAZO Y CONSULTE EL ESQUEMA DE


VACUNACIÓN.
ASISTA A CONTROL PRENATAL CON ADHERENCIA Y EN COMPAÑÍA DE UN
FAMILIAR CERCANO.

SI EL NIÑO TIENE NEUMONÍA, TOS O RESFRIADO COMÚN

TRAER EL NIÑO POR URGENCIAS SI: NO PUEDE BEBER NI TOMAR DEL PECHO, VOMITA
TODO, EMPEORA O NO SE VE BIEN, APARECE FIEBRE ALTA, TIENRESPIRACIÓN RÁPIDA,
TIENE DIFICULTAD PARA RESPIRAR, SI EL NIÑO TIENE UNA RESPIRACIÓN AGITADA, SE
LE METEN LAS COSTILLAS HACIA DENTRO EN CADA INSPIRACIÓN O ABRE LAS
ALETAS
DE LA NARIZ AL RESPIRAR. TAMBIÉN SI LOS LABIOS Y LAS PUNTAS DE LOS DEDOS
ESTÁN AZULES- MORADOS O TIENE UNA TOS DÉBIL, "COMO SIN FUERZA".
EVITAR EL CONTACTO CON FUMADORES Y CON PERSONAS CON GRIPA. TAPAR BOCA
Y
NARIZ DEL NIÑO CUANDO VA A CAMBIAR DE TEMPERATURA, ESPECIALMENTE EN
LAS
MAÑANAS Y LAS NOCHES. TAMBIÉN AL ESTORNUDAR O TOSER TAPARSE NARIZ Y
BOCA
CON PAÑUELO DE PAPEL, PAPEL HIGIÉNICO O HACERLO SOBRE EL PLIEGUE DEL
CODO.
HACER LAVADO DE LAVADO DE MANOS DESPUÉS DE TOSER, DESPUÉS DE
ESTORNUDAR, DESPUÉS DE SONARSE O TOCARSE NARIZ O BOCA, ANTES Y DESPUÉS
DE CADA COMIDA, DESPUÉS DE ENTRAR AL BAÑO, DESPUÉS DE JUGAR O TOCAR
OBJETOS COMUNES Y CUANDO LAS MANOS ESTÉN VISIBLEMENTE SUCIAS.
MANTENER AL NIÑO CON ENFERMEDAD RESPIRATORIA EN LA CASA Y NO ESTAR EN
CONTACTO CON OTROS NIÑOS HASTA 24 HORAS DESPUÉS DE LA MEJORÍA. VENTILAR
ADECUADAMENTE LA CASA Y LA HABITACIÓN Y AISLAR AL NIÑO DEL RESTO DE LA
FAMILIA MÍNIMO UN METRO.
REALIZAR ASEO NASAL CON SUERO FISIOLÓGICO Y LIMPIEZA DE LAS SECRECIONES
DE
LA NARIZ. OFRECER ALIMENTOS EN PEQUEÑAS CANTIDADES Y CON MAYOR
FRECUENCIA Y DAR ABUNDANTES LÍQUIDOS PARA TOMAR.
SIGNOS GENERALES DE PELIGRO:
· NO PUEDE BEBER NI TOMAR EL PECHO
· VOMITA TODO
· EMPEORA O NO SE VE BIEN
· APARECE FIEBRE

ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA-AIEPI

DAR LÍQUIDOS APROPIADOS (EVITAR BEBIDAS CON ALTO CONTENIDO DE AZÚCAR


COMO GASEOSAS, GATORADE O JUGOS MUY DULCES). DAR JUGOS NATURALES
SIMPLES, EL SUERO Y AGUA POTABLE.
EVITAR LOS PURGANTES Y ESTIMULANTES COMO CAFÉ, CHOCOLATE Y BEBIDAS DE
MANZANILLA.
DAR ALIMENTOS QUE CONTENGAN SAL COMO ROSQUILLAS, GALLETAS SALTINAS,
SOPAS.
DAR SALES DE REHIDRATACIÓN ORAL DE SOBRE O LOS QUE VENDEN LISTOS EN
FRASCOS. A LOS MENORES DE DOS AÑOS UN CUARTO DE TAZA DE LÍQUIDOS DESPUÉS
DE CADA DEPOSICIÓN O VOMITO
Y A LOS NIÑOS DE 2 A 10 AÑOS DE MEDIA A UNA TAZA DE LÍQUIDO DESPUÉS DE CADA
DEPOSICIÓN.
NO SE RECOMIENDA ADMINISTRAR SUERO CASERO PERO EN CASO DE QUE NO ESTE
DISPONIBLE EL DE FORMULA, PREPÁRELO ADECUADAMENTE (1 LITRO DE AGUA
HERVIDA AL CLIMA + 3 CUCHARADAS RASAS DE AZÚCAR + 1 CUCHARADA RASA DE
SAL). DAR AL NIÑO TANTO LIQUIDO COMO DESEE HASTA CUANDO LA DIARREA
DESAPAREZCA.
NO SUSPENDER LA LECHE NI LA LACTANCIA MATERNA.
TODA LA FAMILIA DEBE REALIZARSE LAVADO DE MANOS LUEGO DE: DEFECAR,

DESPUÉS DE
LIMPIAR A UN NIÑO QUE HA DEFECADO, DESPUÉS DE ELIMINAR LAS DEPOSICIONES
DEL
NIÑO, ANTES DE MANIPULAR ALIMENTOS, ANTES DE COMER.
CONSUMIR ALIMENTOS BIEN COCINADOS, PREPARADOS CON HIGIENE, PROTEGER
ALIMENTOS DE MOSCAS Y USAR AGUA POTABLE. CONSULTAR DE INMEDIATO SI:
EL NIÑO NO PUEDE BEBER NI TOMAR DEL PECHO, VOMITA TODO, EMPEORA O SE VE
MAL, CONVULSIONA, TIENE FIEBRE ALTA PERSISTENTE QUE NO CEDE, PRESENTA
SANGRE EN LAS DEPOSICIONES, TIENE DEPOSICIONES MUY FRECUENTES HASTA MÁS
DE 6 EN 4 HORAS Ó MÁS DE 10 EN 24 HORAS, SI VOMITA MÁS DE 4 VECES EN 4 HORAS,
TIENE LOS OJOS
HUNDIDOS, LA BOCA SECA, ESTA IRRITABLE O INTRANQUILO, SI AL ESTIRAR LA PIEL
DEL ABDOMEN DEVUELVE LENTAMENTE A SU FORMA, TIENE MUCHA SED.
REVISIÓN: SOLICITE CITA DE REVISIÓN POR CONSULTA EXTERNA EN 48 HORAS.
SIGNOS GENERALES DE PELIGRO:
· NO PUEDE BEBER NI TOMAR EL PECHO
· VOMITA TODO
· EMPEORA O NO SE VE BIEN
· APARECE FIEBRE

NIÑO RECIÉN NACIDO

DELE AL BEBE LECHE MATERNA EXCLUSIVA HASTA LOS SEIS MESES Y SIN
HORARIO, SE DEBE DAR CUANDO AL BEBE LO DEMANDE. HAGA EXTRACCIÓN
DE GASES.
MANTENER SECO EL OMBLIGO Y LIMPIARLO CON ALCOHOL 2 VECES AL DÍA.
NO LE PONGA OMBLIGUEROS.
LLEVE AL BEBE POR URGENCIAS SI:
NO PUEDE BEBER NI TOMAR EL PECHO, VOMITA TODO, EMPEORA O NO SE
VE BIEN, APARECE FIEBRE, SE VE MORADO-AZUL O AMARILLO, TIENE
DIFICULTAD PARA RESPIRAR, TIENE SANGRE EN LA MATERIA FECAL, PUS EN EL
OMBLIGO O LOS OJITOS, TIENE ROJA LA PIEL DEL ABDOMEN, HUELE MAL EL
OMBLIGO.
HACERLE BAÑOS DE SOL DIARIO, 10 A 15 MINUTOS POR CADA LADO ENTRE
LAS 7 A 10 DE LA MAÑANA Y DESPUÉS DE LAS 3 DE LA TARDE. PROTÉJALE LA
CARITA Y LOS GENITALES.
HAGA CAMBIO FRECUENTE DE PAÑAL CADA VEZ QUE ESTÉ SUCIO.
RECUERDE INGRESARLO A CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO AL MES
DE VIDA, CONTINUAR LA VACUNACIÓN A LOS 2 MESES Y RECLAMAR EL
RESULTADO DE TSH NEONATAL.

POSTPARTO

NO ES NECESARIO QUE SE PONGA TAPONES EN LOS OÍDOS.


REALIZAR DUCHA DIARIA CON AGUA Y JABÓN.
LAVAR LOS PUNTOS CON AGUA POTABLE Y JABÓN DE PIEL ANTIBACTERIANO,
MANTENER ÉSTOS LIMPIOS Y SECOS. SI TIENE PUNTOS VAGINALES ESTOS SE CAEN
SOLOS.
LAVAR LAS MAMAS CON AGUA, ANTES Y DESPUÉS DE CADA TOMA Y AL TERMINAR
ÉSTA SE RECOMIENDA EXTENDER UNAS GOTAS DE LECHE CUBRIENDO EL PEZÓN
PARA PROTEGERLO. ADEMÁS LAS MANOS DEBEN ESTAR ASEADAS.
NO SE DEJE CONGESTIONAR LOS SENOS, ORDEÑE EL EXCESO DE LECHE Y
ALMACÉNELA PARA DAR A SU BEBÉ.
REPOSE LAS PRIMERAS 2 SEMANAS PERO LEVÁNTESE DE LA CAMA MÍNIMO CADA
2 HORAS PARA EVITAR TROMBOSIS.

COMA BIEN, CON ALIMENTACIÓN VARIADA, RICA EN PROTEÍNAS, VITAMINAS Y


MINERALES. Y COMO EL ESTREÑIMIENTO ES FRECUENTE INCLUYA EN LA DIETA
FRUTAS, VERDURAS, CEREALES Y AGUA.
CONSULTE DE INMEDIATO SI PRESENTA:
FIEBRE ALTA QUE NO MEJORA, SI TIENE LOS SENOS DUROS HINCHADOS O ROJOS,
SALIDA DE PUS POR PEZONES, CÓLICOS ABDOMINALES FUERTES, SALIDA DE
SANGRADO VAGINAL CON MAL OLOR. ADEMÁS SI TIENE DOLOR DE CABEZA QUE NO
CEDE FÁCILMENTE, ARDOR EN LA BOCA DEL ESTOMAGO INTENSO, SIENTE
ZUMBIDOS EN LOS OÍDOS, VE COCUYOS O VE BORROSO, HINCHAZÓN DE LAS
MANOS, PIES O CARA.

DOLOR ABDOMINAL AGUDO

CONSULTAR POR URGENCIAS SI PRESENTA: DOLOR ABDOMINAL QUE


NO MEJORA O QUE AUMENTA EN INTENSIDAD, SI SE HINCHA EL
ESTOMAGO, SI PRESENTA VOMITO CONSTANTE, VOMITO CON SANGRE
O DE COLOR CAFÉ, DEPOSICIONES CON SANGRE, FIEBRE ALTA QUE NO
MEJORA, TIENE SÍNTOMAS EN LA ORINA ASOCIADOS COMO ARDOR U
ORINA CON SANGRE O SI EL DOLOR SE LOCALIZA MUCHO EN UN SOLO
SITIO DEL ABDOMEN.
INGERIR ALIMENTACIÓN LIVIANA, SIN ÁCIDOS, SIN CONDIMENTOS,
EVITAR ALIMENTOS GRASOS, COMER ABUNDANTES FRUTAS Y VERDURAS Y
LÍQUIDOS
ORALES.
COMER EN POCA CANTIDAD Y CON MÁS FRECUENCIA.
NO AUTO-MEDICARSE.

SUTURAS Y/O HERIDA

RETIRO DE PUNTOS EL DÍA ORDENADO POR EL MEDICO. EL RETIRO SE


REALIZA EN URGENCIAS EN EL HORARIO DE 9 A 11 DE LA MAÑANA Ó 3
A 5 DE LA TARDE.
LAVAR HERIDA 3 VECES AL DÍA CON AGUA POTABLE Y JABÓN DE PIEL
ANTIBACTERIANO EXCLUSIVO SOLO PARA ESTA.
MANTENGA LA HERIDA Y LOS PUNTOS LIMPIOS, SECOS, SIN
EMPLASTROS, SIN OTROS UNGÜENTOS DE ORIGEN NATURAL.
TOME LA MEDICACIÓN ORDENADA POR EL MEDICO CON EL HORARIO

Y DURACIÓN QUE SE LE EXPLICÓ Y FORMULÓ. NO SE AUTO-


MEDIQUE.

EVITE LA EXPOSICIÓN SOLAR DE LA HERIDA LOS PRIMEROS 6 MESES


POSTERIORES AL TRAUMA.

TEC
EL PACIENTE PUEDE DORMIR PERO DESPIÉRTELO CADA HORA LAS
PRIMERAS 6 HORAS, COMPRUEBE QUE SE ENCUENTRA BIEN.
REPOSO CON CABECERA SEMI-ELEVADA.
NO LE DE ALIMENTOS SÓLIDOS LAS PRIMERAS 6 HORAS POSTERIORES AL
TRAUMA, DELE SOLO LÍQUIDOS.
CONSULTAR DE INMEDIATO A URGENCIAS SI:
PIERDE LA CONCIENCIA, DOLOR DE CABEZA INTENSO Y PROGRESIVO,

VOMITO PERSISTENTE, PÉRDIDA DE LA MEMORIA, CONVULSIONA O


PRESENTA MOVIMIENTOS CORPORALES EXTRAÑOS, SIENTE DEBILIDAD
O PARÁLISIS EN UNA PARTE DEL CUERPO, LE OBSERVAN LAS PUPILAS
(EL PUNTICO NEGRO DEL CENTRO DEL OJO) CON DISTINTO TAMAÑO UNA
DE OTRA, ESTÁ AGRESIVO O CON CAMBIOS DEL COMPORTAMIENTO,
HABLA INCOHERENCIAS O TIENE CAMBIOS VISUALES, SI TIENE
SANGRADO O SALIDA DE LÍQUIDO POR OÍDOS O NARIZ, SI ESTA
PERDIENDO EL EQUILIBRIO ESTANDO DE PIE.
REVISIÓN:
ASISTIR A CONSULTA DE REVISIÓN A LAS 24 HORAS DEL ACCIDENTE O
TRAUMA.
SI ES MAYOR DE 60 AÑOS SOLICITAR REVISIÓN A LAS 24 HORAS DEL
TRAUMA Y A LOS 7 DÍAS.

CEFALEA

CONSULTAR DE INMEDIATO A URGENCIAS SI:


EL DOLOR DE CABEZA ES INTENSO Y PROGRESIVO, PIERDE LA CONCIENCIA, TIENE
VOMITO PERSISTENTE, TIENE PÉRDIDA DE LAMEMORIA, CONVULSIONA O PRESENTA
MOVIMIENTOS CORPORALES EXTRAÑOS, SIENTE DEBILIDAD O PARÁLISIS EN UNA
PARTE DEL CUERPO, LE OBSERVAN LAS PUPILAS CON DISTINTO TAMAÑO UNA DE
OTRA,
ESTÁ AGRESIVO O CON CAMBIOS DEL COMPORTAMIENTO,
HABLA INCOHERENCIAS O TIENE CAMBIOS VISUALES.
EVITAR EXPOSICIÓN A LUCES FUERTES Y LUZ SOLAR FUERTE.
EVITAR EXPOSICIÓN A RUIDOS FUERTES.
GUARDAR REPOSO EN UN LUGAR TRANQUILO, FRESCO, AIREADO Y CON
POCO RUIDO.
NO CONSUMIR ABUNDANTES DULCES, CHOCOLATE, GRASAS Y
GASEOSAS. ALIMÉNTESE BIEN, NO AGUANTE HAMBRE, COMA POR
HORARIOS Y COMIDAS ALIMENTICIAS.

PROCEDIMIENTO DE SUTURAS

PROCEDIMIENTO: SUTURA DE HERIDA UNICA EN AREA ESCAPULAR IZQUIERDA.


SE LE EXPLICA AL PCTE EL PROCEDIMIENTO A REALIZAR. LO ENTIENDE
Y ACEPTA SIN OBJECIONES LE SEA REALIZADO EL MISMO.
PROCEDIMIENTO.
ASEPSIA Y ANTISEPSIA CON SSN 00.9% E ISODINE SOLUCIÓN.
ANESTESIA LOCAL CON LIDOCAINA: 10 ML
NUEVO LAVADO CON SSN 0.9%
SUTURA EN UN SOLO PLANO: PROLENE 3-0: 5 PUNTOS
COMPLICACIONES;:NINGUNA.
SE HACE COMPRESION DIRECTA SOBRE EL AREA DE LA LESION POR 10 MINUTOS. SE
VERIFICA SE
CONFIRMA HEMOSTASIA.

ALTA CON : CEFALEXINA 500 MG CADA 6 HORAS POR UNA SEMANA


NAPROXENO 250 MG; 1 TAB CADA 8 HORAS POR 5 DIAS.
ORDEN DE CURACION DIARIA. POR UNA SEMANA.

CONTROL MEDICO EN 3 DIAS.


RETIRO DE PUNTOS EN 7 DIAS.

ESTABLE HEMODINAMICAMNMETE, AFEBRIL, HIDRATDA, NO SIRS, NO SIGNSO DE


IRIRTACION
PERITONEAL, NO SIGNOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA
SE CONSIDERA CUADRO VIRAL, SE SUGIERE MANEJO INICIAL, SE DAN SIGNOS DE
ALARMA CLAROS
PARA RECONSULTAR, Y PRIORITARIA EN 24 HORAS

AL EF: NORMOCEFALSO SIN LESIONES. OJOS: PIFR; ESCLERAS ANICTERICAS,


CONJUNTIVAS ROSADAS Y HUMEDAS. ORL: NORMAL. CUELLO: MOVIL NO MASAS.
TORAX: SIN DIFICULTAD RESPIRATORIA. C/P: CORAZON RITMICO SIN SOPLOS,
PULMOENS: BIEN VENTILADOS SIN SOBREAGREGADOS. ABDOMEN; BLANDO,
DEPRESIBLE, PERISTALTISMO +, NO MASAS, NO DOLOR A LA PALPACION, NO
IRRITACION PERITONEAL. EXTREM,: SIN EDEMAS. SNC: ALERTA, CONCIENTE,
GLASGOW
15/15.

PACIENTE CON CUADRO CLINICO DE 18 HORAS DE VOLUCION CARACTERIZADO POR


DOLOR
ABDOMINAL TIPO COLICO LOCALIZADO EN HEMIABDOMEN INFERIOR QUE LUEGO SE
LOCALIZA EN
FOSA ILIACA DERECHA ACOMPAÑADO DE VOMITOS
SE INGRESA
SE ORDENA
SSN
RANITIDINA
PACIENTE ACEPTADO EN SERVICIO DE URGENCIAS DE CSG CODIGO 58876

PACIENTE CON MEJORIA DE SU CUADRO CLINICO DE CONSULTA, EN EL MOMENTO


ESTABLE
HEMODINAMICAMENTE, AFEBRIL, NO SIGNOS DE DOLOR AGUDO, NO OTRO TIPO DE
SINTOMAS
REFERIDOS.
MUCOSAS HUMEDAS ROSADAS
CARDIOPULMONAR NORMAL
ABDOMEN BLANDO DEPRESIBLE, NO DOLOR, NO SIGNOS DE IRRITACION PERITONEAL.
EXTERMIDADES MOVILES, NO DOLOR
SNC ALERTA, CONCIENTE

PLAN
SALIDA
SIGNOS DE ALARMA
ANALGESIA
INCAPACIDAD MEDICA
CONTROL EN 72 HORAS POR CONSULTA EXTERNA IPS.

SE EXPLICA A PACIENTE REFIERE ENTENDER

EVOLUCION

PACIENTE EN BUEN ESTADO GENERAL, HEMODINAMICAMENTE ESTABLE, ALERTA,


CONCIENTE, ORIENTADO.
PUPILAS REACTIVAS ALA LUZ, MUCOSAS HUMEDAS, ESCLERAS ANICTERICAS.
CUELLO: MOVIL SIN MASAS, NO
ADENOPATIAS. RUIDOS CARDIACOS RITMICOS SIN SOPLOS. CAMPOS PULMONARES
VENTILADOS, SIN RUIDOS
SOBREAGREGADOS. TORAX NORMOEXPANSIVO, SIN TIRAJES, NI RETRACCIONES.
ABDOMEN APARIENCIA NORMAL,
PERISTALTISMO POSITIVO, BLANDO, DEPRESIBLE NO DOLOR A LA PALPACION NO
SIGNOS DE IRRITACION
PERITONELA NI DE ABDOMEN AGUDO, SIN MASAS, NI MEGALIAS. EXTREMIDADES:
SIMETRICAS MOVILES, SIN
EDEMA, PULSO DISTAL PRESENTE LLENADO CAPILAR NORMAL, FUERZA
CONSERVADA. SNC: ALERTA, CONCIENTE,
ORIENTADO EN 3 ESFERAS, GLASGOW 15/15, NO FOCALIZACIONES

SE EGRESA PACIENTE HEMODINAMICAMENTE ESTABLE, SIN DIFICULTAD


RESPIRATORIA, SIN SIRS, TOLERANDO
LA VIA ORAL, SIN ALTERACION NEUROLOGICA.
SE EDUCA SOBRE MANEJO Y CONDUCTA A SEGUIR DE SU PATOLOGIA,
RECOMENDACIONES GENERALES SIGNOS DE
ALARMA E INDICACIONES DE REINGRESO A URGENCIAS, DERECHO Y DEBERES DEL
PACIENTE, SE ENTREGA
FORMULA MEDICA.
INCAPACIDAD MEDICA POR – DIAS
CONSULTAR POR URGENCIAS SI PRESENTA:
FIEBRE, DIFICULTAD PARA RESPIRAR, TOS CON ESPECTORIACION CON SANGRE
DOLOR EN EL PECHO, DOLOR ABDOMINAL, VOMITO EN REPETIDAS OCASIONES,
DIARREA CON SANGRE, ORINA
CON SANGRE, ALTERACION DEL ESTADO DE CONCIENCIA, DISMINUCION DE LA
FUERZA O ALTERACION DE LA
SENSIBILIDAD EN EXTREMIDADES, EDEMA, ERITEMA, CALOR, RUBOR DOLOR Y O
SECRESION POR LA HERIDA EN
CASO DE TENER ALGUNA.

También podría gustarte