Informe Técnico # - 2022 Gladys Silvia Medina Soria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INFORME TÉCNICO Nro.

00 -2022-MDS/A-GM-GDEL-SFA 12301 - E

A : PERCY VILLAROEL AIMITUMA


GERENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL DE LA MDS.

DE : HOMARY ELIETH MONROY RIVAS.


SUB GERENTE DE FISCALIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA MDS.

REFERENCIA : Expediente Sancionador Nro. 029-2022-SFA-MDS de la administrada


Sra. Frida Valenzuela Villafuerte – Por Ocupar o Construir Cercos o
Edificaciones Provisionales o Permanentes) en Terrenos de Propiedad
Municipal o Vía Pública.
ASUNTO : INFORME FINAL DE INSTRUCCIÓN – DETERMINACIÓN DE
INFRACCIONES EN LA FASE INSTRUCTORA
FECHA : Socabaya, 04 de agosto del 2022.

Por medio del presente me dirijo a Ud. para manifestarle lo siguiente:

I. ANTECEDENTES. -
I.1. Mediante Informe N° 088-2021 MDS/A GM-GDEL-SFA-JDF se tiene el acta de
intervención de fecha 17 de marzo del 2021, realizando la fiscalización por ocupación
de vía pública y área reservada (SEAL) que se encuentra frente al predio ubicado en
IV sector de la Campiña S-8 la cuales propiedad de la señora Gladys Medina Soria
identificada con documento nacional de identidad N° 29689165.

Se tiene presente el Informe 323-2021 MDS/A GM-GDEL-SFA-JDCF, re inspección


realizada por la Fiscalizadora Jeanette del Carpio Flores, de fecha 22 de noviembre del
2021, realizando la re inspección y al momento de la intervención del predio ubicado en
IV sector de la Campiña S-8 en presencia de la propietaria Gladis Medina Soria
identificada con documento nacional de identidad N° 29689165 y se constata una
edificación de material noble (bloquetas) sin columnas y techo de calamina,
portón metálico plomo, la edificación es aproximadamente 18m2 que es utilizado
como cochera se encuentra frente a su domicilio ocupando un área publica y a
pesar de haberle dejado una acta de notificación en el mes de marzo no retiro la
edificación. Asimismo, se dio la notificación de cargos N° 00068 a la señora Gladis
Medina Soria identificada con documento nacional de identidad N° 29689165, con
código 23.62, Por ocupar o construir cercos o edificaciones (provisionales o
permanentes) en terrenos de propiedad municipal o vía pública; con una multa de 50%
de la UIT, equivalente a S/. 2,200.00 (Dos mil doscientos con 00/100 soles), con la
medida complementaria de paralización y demolición; adjuntándose una fotografía.

I.2. Mediante escrito de descargo realizado por Gladis Medina Soria identificada con
documento nacional de identidad N° 29689165 de fecha 25 de noviembre del 2021,
hace de conocimiento que la señora radica hace 20 años aproximadamente en la
propiedad y que hasta la actualidad la zona frente a su propiedad se encuentra en
abandono por parte de la municipalidad siendo una cancha deportiva grande y no
cuenta con alumbrado público y que en horas de la noche vienen personas con
vehículos a consumir bebidas alcohólicas poniendo en riesgo su propiedad (vehículo)
que se encuentra en el exterior de su propiedad debido a la falta de espacio por lo que
el vehículo queda en el exterior toda la noche y como consecuencia de ello se ha dado
daños materiales en el mismo siendo este el motivo principal de la edificación que es
de uso exclusivo de garaje, y que no tiene intención de apropiarse del espacio público,
dejando constancia que la administrada es consiente que dicho espacio Público no
es su propiedad y tampoco se va oponer y/o interferir con la demolición de dicha
construcción siempre y cuando exista un proyecto u obra pública que tenga un
beneficio para la administrada y el lugar donde radica para evitar dichos daños a su
vehículo.

I.3. Mediante informe N° 085-2021-MDS/A-GM-GDEL-SGFA-AL, inicio de procedimiento


sancionador de fecha 22 de noviembre del 2021; en el cual se recomienda mediante el
punto 3.1 “corresponde dar inicio al procedimiento administrativo sancionador, al
administrado Gladis Medina Soria conforme el artículo 21 de la ordenanza municipal
207-MDS, al configurarse la infracción imputada y no haber sido regularizada; la cual
se encuentra registrada con el código 23.62 Por ocupar o construir cercos o
edificaciones (provisionales o permanentes) en terrenos de propiedad municipal o vía
pública, con multa del 50% de la IUT, equivalente a S/.2 200.00 soles con la medida
complementaria de paralización y demolición ”

I.4. Mediante Resolución administrativa de infracción N° 053-2022-MDS/A-GM-GDEL-


SGFA, de fecha 26 de julio del 2022, realizado por la subgerencia de fiscalización
administrativa, en la cual se resuelve iniciar procedimiento administrativo sancionador
en contra de la administrada.

II. MARCO LEGAL PROCEDIMENTAL

II.1. El presente proceso se tramita de acuerdo lo establecido en el Decreto Legislativo N°


1272 de fecha 21 de diciembre del 2016 modificó la Ley N° 27444 –Ley del
Procedimiento Administrativo General, luego del cual se aprobó el Decreto Supremo N°
004-2019-JUS –TUO de la LPAG, en cuyo artículo 254°, numeral 1, relativo a las
características del procedimiento sancionador establece la diferencia en su estructura,
entre la autoridad que conduce la fase instructora y la que decide la aplicación de la
sanción.
II.2. En tal sentido, el presente procedimiento se ha desarrollado conforme a lo establecido
en el TUO de la LPAG, y además tiene como soporte normativo y su contenido que
obra en lo dispuesto por la Ordenanza 207-MDS que regula el Procedimiento
Administrativo Sancionador de la Municipalidad Distrital de Socabaya.

III. RESPECTO DE LOS DESCARGOS EFECTUADOS POR EL ADMINISTRADO

De la revisión del expediente sancionador, se evidencia que la administrada


inspeccionada cumplió con presentar su escrito de descargos en contra de la
imputación de cargos y acta de infracción, dentro del plazo de cinco (05) días hábiles
conforme al artículo 255 del TUO de la Ley N° 27444.

Es así que, mediante Registro con T.D. N° 00012301 de fecha 24 de noviembre del
2021, la administrada Gladys Medina Soria identificada con documento nacional de
identidad N° 29689165 presenta sus descargos en contra de la imputación de cargos,
mediante los cuales hace mención que, (i) la zona en la cual realizo la edificación se
encuentra en estado de abandono y sin alumbrado público y, (ii) que es consiente
que dicha área donde se encuentra la edificación es un espacio público y que no
tiene intenciones de apropiarse de dicha área ya que, (iii) el único motivo de la
edificación es de uso de garaje ya que en su propiedad no tiene espacio suficiente para
resguardar su vehículo el cual se queda en el exterior (frentera) y debido a que en
horas de la noche personas en vehículos acuden a esa zona a consumir licor y le han
causado daños materiales a su vehículo, haciendo mención que no se va interponer
en la demolición de la edificación siempre que se dé un proyecto u obra pública en
beneficio de la administrada y del lugar donde radica para así evitar los daños
materiales a su propiedad (vehículo).

En ese sentido se tiene presente la Ley orgánica de municipalidades - Los Bienes


Municipales, en el artículo N° 56, Bienes De Propiedad Municipal: Son bienes de las
municipalidades 1. Los bienes inmuebles y muebles de uso público destinados a
servicios públicos locales. 2. Los edificios municipales y sus instalaciones y, en
general, todos los bienes adquiridos, construidos y/o sostenidos por la municipalidad.
3. Las acciones y participaciones de las empresas municipales. 4. Los caudales,
acciones, bonos, participaciones sociales, derechos o cualquier otro bien que
represente valores cuantificables económicamente. 5. Los terrenos eriazos,
abandonados y ribereños que le transfiera el Gobierno Nacional. 6. Los aportes
provenientes de habilitaciones urbanas. 7. Los legados o donaciones que se instituyan
en su favor. 8. Todos los demás que adquiera cada municipio. Las vías y áreas
públicas, con subsuelo y aires son bienes de dominio y uso público. Por tales
consideraciones, es motivo por el cual debe darse inicio a las actuaciones
correspondientes conforme a ley.

III.1. Respecto de los hechos imputados constitutivos de infracción


a. Luego de realizadas las actividades de fiscalización correspondientes, la
Policía Municipal Jeanette del Carpio Flores concluyó mediante Notificación de
Cargos N° 0006886 que el administrado inspeccionado ha cometido la
infracción con el código 23.26, proponiendo la sanción correspondiente por los
hechos que se detallan a continuación:
 Que, mediante Informe N° 088-2021 MDS/A GM-GDEL-SFA-JDCF, de
fecha 17 de marzo de 2021, al momento de la intervención en
presencia de la administrada se puso en conocimiento la constatación
de la edificación de 20m2 de paredes de bloquetas de y techo de
calamina y portón plomo de metal frente a su domicilio ocupando vía
pública y zona reservada, otorgándosele 5 días para que realice la
demolición de dicha construcción. De dar caso omiso se dará
cumplimiento de la OM 207 MDS.
 Que, mediante Informe N° 323-2021 MDS/A GM-GDEL-SFA-JDCF, de
fecha 22 de noviembre de 2021, la Fiscalizadora Jeanette del Carpio
Flores, señala que se realizó la re inspección para corroborar la
“Ocupación de vía pública de construcciones o edificaciones
provisionales o permanentes”, constituyéndose frente al predio ubicado
en la Campiña Sector IV manzana S, lote 08, de propiedad de la Sra.
Gladis Medina Soria; procediendo a dar cumplimiento a la OM N° 207-
MDS, dejándose la Notificación de Cargo N° 00068, con código N°
23.62.
b. En ese sentido, mediante resolución administrativa de infracción N° 053-2022-
MDS/A-GM-GDEL-SGFA, emitido por la subgerencia de fiscalización
administrativa, de fecha 26 de julio de 2022; en el que se resuelve iniciar
procedimiento administrativo sancionador en contra de Gladys Silvia Medina Soria
con DNI N° 29679165, conforme a los dispuesto en el artículo 21 de la ordenanza
municipal 207-MDS al configurarse la infracción de la administrada y no haber sido
regularizada. Sin perjuicio de lo establecido en la ley 29090 ley de regulación de
habilitaciones urbanas y edificaciones, conforme al artículo N° 49 Clausura, retiro o
demolición “La autoridad municipal puede ordenar la clausura transitoria o
definitiva de edificios, establecimientos o servicios cuando su funcionamiento está
prohibido legalmente o constituye peligro o riesgo para la seguridad de las
personas y la propiedad privada o la seguridad pública, o infrinjan las normas
reglamentarias o de seguridad del sistema de defensa civil, o produzcan olores,
humos, ruidos u otros efectos perjudiciales para la salud o la tranquilidad del
vecindario.”

III.2. Respecto a la norma presuntamente vulnerada


Conforme a los hechos imputados al administrado señalados precedentemente, y a
efectos de consolidar la comprobación de las actuaciones de investigación en esta fase
instructora; es pertinente puntualizar que se ha infringido lo dispuesto en:
Numeral 23.62: “Por ocupar o construir cercos o edificaciones (provisionales o
permanentes) en terrenos de propiedad municipal o vía pública”

III.3. Respecto a la Tipificación, calificación y sanción Propuesta


Los hechos imputados se encuentran de acuerdo en el siguiente cuadro:

CUADRO DE INFRACCIONES Y ESCALA DE MULTAS ADMINISTRATIVAS DEL DISTRITO


DE SOCABAYA
Multa Hasta Medida Medida
Complem Complem
Medida
entaria entaria
Código Infracción (%) Aplicable A Complement
(1era (2da
S/. aria
UIT Reinciden Reinciden
cia) cia)
Licencias De Habilitaciones Urbanas, Licencias De Edificaciones, Supervisión Y
23.0
Otros.
Por ocupar o construir
cercos o edificaciones
(provisionales o
Paralización
23.62 permanentes) en 50% 2,200.00 Propietario
y Demolición
terrenos de propiedad
municipal o vía
pública.

En ese sentido la Multa Pecuniaria corresponde el 50% de la UIT que asciende al monto de S/
2,200.00 (Dos mil doscientos con 00/100 soles).

IV. CONCLUSIÓN
En aplicación del numeral 5) del artículo 255° del TUO de la LPAG, habiéndose concluido con
el análisis de los hechos imputados y la valoración de los elementos de prueba del expediente
administrativo, esta Autoridad Instructora concluye que se ha determinado la existencia de la
conducta infractora del administrado quedando acreditado la infracción administrativa
identificada en el código 23.62 “Por ocupar o construir cercos o edificaciones (provisionales o
permanentes) en terrenos de propiedad municipal o vía pública”.

V. RECOMENDACIONES
Se recomienda CONTINUAR con el procedimiento administrativo sancionador en su fase
sancionadora contra de la administrada GLADYS SILVIA MEDINA SORIA para sus efectos
REMÍTASE el presente Informe y los actuados a la Gerencia de Desarrollo Económico Local
para su consideración y fines en el marco de sus funciones; dando por concluida la presente
fase de instrucción.

También podría gustarte