Trabajo Colaborativo Eq4 Tema 3
Trabajo Colaborativo Eq4 Tema 3
Trabajo Colaborativo Eq4 Tema 3
Módulo II
Gestión Curricular
Tema III
Caracterización de los sujetos de acuerdo con el nivel, ciclo, modalidad y grados.
Actividad 1:
Trabajo colaborativo con documentos en línea.
Cuadro de doble entrada sobre las características de los estudiantes por niveles de acuerdo
con las edades y la contrasta con las competencias del Nivel.
Participantes:
Licdo. Nilson Garcia Diaz
Facilitadora:
Yanilka Liquel Batista.
Fecha : 07/03/2023
Cuadro de doble entrada sobre las características de los estudiantes por niveles de
acuerdo con las edades y la contrasta con las competencias del Nivel
Se tomó como referencia el nivel secundario de primer ciclo en el área de Inglés de Lenguas Extranjeras.
características ● Demanda un mayor grado de ● Emite juicios de valor de sí mismo Interculturalidad y convivencia
socio-culturales autonomía para desenvolverse en o sí misma, a partir de sus - Interactúa con las demás
una sociedad compleja. Es un fortalezas, limitaciones e historia personas, con cortesía,
tiempo para continuar personal. asertividad y respeto, valorando
construyendo la identidad propia y las diferencias individuales y la
comenzar a comprender qué identidad social y cultural propia
significa ser un/a ciudadano/a en y de otros países.
el ejercicio pleno de sus derechos - Interactúa con cortesía y
y deberes. entusiasmo, en un plano de
● El pensamiento crítico y analítico inclusión, igualdad, equidad y
que desarrolla el/la adolescente colaboración, con actitud de
durante el Nivel Secundario es la respeto, aceptación y cuidado
base para la creación de ideas hacia sí mismo/a, las demás
propias que conectan con otras personas y el entorno.
dimensiones humanas, tales -
como la social y la moral, es
decir, ideas referentes a una
mejor comprensión de las
relaciones sociales y de los
juicios de valor.
● Se profundizan las conexiones
con el conocimiento acumulado
por la humanidad, puesto a
prueba a partir de la exploración y
de las evidencias sobre
experiencias directas.
Dimensión cognitiva ● Según Jean Piaget: un o una • Acepta sus errores y fracasos y
adolescente es un individuo que aprende de ellos. • Reflexiona y entra
construye sistemas y “teorías”; es en contacto con su ser interior,
una persona que muestra reconociendo su dimensión espiritual
capacidad de elaborar ideas y trascendente.
generales y construcciones
abstractas, es decir, que da Examina la validez de las ideas
muestras de un pensamiento propias y ajenas.
formal o hipotético-deductivo • Verifica las informaciones en las
● El pensamiento del/de la que se basan los juicios u opiniones.
adolescente es la representación • Analiza los valores y principios
de acciones posibles, no éticos y estéticos implicados.
necesariamente consistentes o • Compara diversos puntos de vista.
coherentes con la realidad. • Considera los intereses envueltos y
● El/la adolescente elabora los contextos en que surgen las
abstracciones que cuestionan el distintas opiniones.
mundo que le rodea, • Adopta una postura crítica ante las
desarrollando a su vez nuevas informaciones.
interpretaciones y explicaciones. • Reconoce sus prejuicios.
Su pensamiento implica procesos
cognitivos más complejos y
elabora nociones, ideas y
conceptos concernientes al
pasado, relacionados con el
presente y proyectados hacia el
futuro.