Sesion de Comunicacion Jueves 10

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N

I.DATOS INFORMATIVOS:

I.1. I. E N° : 20469 Ciudad Noé


I.2. Directora : OLINDA NIZAMA IMÁN
I.3. DOCENTE : ILIANA BARRANZUELA IMAN
I.4. GRADO Y SECCIÓN : 1ERO “B”
I.5. FECHA : Jueves 10 de noviembre del 2022
TÍTULO: Leemos un cuento para reflexionar sobre “El gigante egoísta”

Propósito: En esta sesión los estudiantes leerán un cuento sobre “ El gigante egoísta para reflexionar acerca de la amistad.

II- SECUENCIA DIDACTICA

Competencia/Capacidades DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVIDENCIAS


EVALUACION
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua Infiere información anticipando el contenido Predice el título del texto y su  Lee textos
materna del texto a partir de algunos indicios (título, contenido a partir de los precediendo lo
ilustraciones, palabras conocidas) y indicios que ofrece (imágenes que sucede con
 Obtiene información del texto escrito. deduciendo características de personajes, palabras conocidas, silueta los personajes de
 •Infiere e interpreta información del texto. animales, objetos y lugares, así como del texto índice, título) para cuento.
 •Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto relaciones lógicas de causa-efecto que se predecir su contenido
del texto pueden establecer fácilmente a partir de
(formular hipótesis)
 información explícita del texto.  Tiene en cuenta
de que trata el
texto (cuento)

Enfoque transversal Acciones Observables


Enfoque de orientación del bien común Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios
educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con
sentido de equidad y justicia.
III.- desarrollo de la actividad

MOMENTOS ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS


INICIO  Saludamos amablemente a los estudiantes.
 Realizamos la oración de la mañana y otras actividades permanentes.
Se muestra las siguientes imágenes.

 Se pide a los estudiantes que observen con mucha atención.


 Seguidamente se dialoga mediante las siguientes preguntas: ¿Qué observas en la imagen?,¿Te
gustaría saber qué es lo que esta pasando?
 Anotamos sus respuestas en la pizarra.
 Damos a conocer el propósito de la sesión:
Propósito: En esta sesión los niños y las niñas leerán un cuento sobre “El gigante egoísta para reflexionar acerca de la amistad..

 Se establece con los estudiantes as normas de convivencia que nos permitan desarrollar la sesión de clase.
 Se dan a conocer los criterios de evaluación.
Leemos un cuento para reflexionar acerca de la
amistad.
 Recuerdan las normas para trabajar en un clima favorable
 Participar activamente,
 Respetar a nuestro compañero y profesora.
 Escuchar cuando la maestra habla.
DESARROLLO
ANTES DE LA LECTURA:
 Se pega en la pizarra la portada del cuento con el título.

 Se indica a los estudiantes que lo observen y se formula hipótesis mediante las siguientes preguntas: ¿Qué tipo de
texto será?, ¿Será una noticia o un cuento?, ¿De qué tratará?
 Se escribe las ideas que expresen los estudiantes alrededor de la portada del texto.
 Se comenta que van a compartir la lectura entre todos para conocer “La Historia Del Gigante Egoísta”

DURANTE LA LECTURA:
 Se entrega a los niños y a las niñas el texto con la lectura y pide que lo observen rápidamente para que contrasten
sus primeras hipótesis.
 Con ayuda de las imágenes y la modulación de la voz se va leyendo el cuento para que los estudiantes escuchen y
vayan siguiendo la lectura.
 Se vuelve a leer si es necesario, seguidamente se pide la participación voluntaria de algunos estudiantes para que
opinen acerca de lo leído.
DESPUÉS DE LA LECTURA:
 Se contrastan sus primeras impresiones con el contenido del texto, son sus hipótesis brindadas al inicio.
 Se escribe sus ideas brindadas respetando las opiniones de los estudiantes.
 Se realiza las preguntas: ¿De qué trata el cuento?, ¿A qué hora iban los niños al parque?, ¿Cómo era el jardín del
gigante?, ¿Qué decía Enel cartel que coloco el gigante?
 Dialogamos acerca de sus respuestas.
 Se les entrega fichas de trabajo para ver cuánto han comprendido del texto leído. Dibujan la parte que más les ha
gustado del cuento.
CIERRE  Les planteo las siguientes preguntas: ¿Qué aprendiste?, ¿Para qué lo aprendiste?, ¿Cómo lo aprendiste?, ¿Te gusto
lo que aprendiste?, ¿Tuviste dificultades?, ¿Cómo lo resolviste?
 Les felicito por el trabajo realizado
EL EGOÍSTA GIGANTE
Según la lectura, analiza y responde
LISTA DE COTEJOS - JUEVES 10 DE NOVIEMBRE

COMPETENCIA DESEMPEÑO
Lee diversos tipos de textos Identifica información explícita
que es claramente distinguible

NOMBRES Y APELLIDOS
escritos en su lengua materna.

APOYO REQUERIDO
de otra porque la relaciona con
CAPACIDADES palabras conocidas o porque
 Obtiene información del texto conoce el contenido del texto y
escrito. que se encuentra en lugares
 Infiere e interpreta información evidentes como el título,
del texto. subtítulo, inicio, final, etc., en
Reflexiona y evalúa la forma, el textos con ilustraciones.
contenido y contexto del texto. Establece la secuencia de los
textos que lee
(instrucciones, historias, noticias).
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Identifica Tiene una idea clara del
información contenido principal
importante en del
diferentes cuento.
partes del cuento.
Lo hizo √No lo hizo-Requiere apoyo/

También podría gustarte