Consigna TPF 2 Cuatrimestre 2021

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES

Cátedra Dr. Jorge Walter


Curso: Prof. Adj. Reg. César Capanegra
Consignas trabajo analítico final
2021

Estudio de caso: Globalizar desde Latinoamérica, Grupo Arcor.

Cada grupo deberá efectuar un análisis del caso en base a las siguientes
consignas:
1. Según los autores, ¿cuáles fueron las causas que originaron el crecimiento y
expansión de Arcor?
❖ Exponga la respuesta, a través de citas.

2. Basándose en el esquema de Edgard Schein, describa los supuestos básicos


de la cultura empresarial de Arcor.

3. Identifique, describa y explique, los cambios y continuidades en la cultura


de Arcor a través de su historia, de fábrica de caramelos a empresa global
argentina de alimentos diversificados.

4. Identifique y describa la/s estrategia/s corporativa de Arcor en las distintas


etapas de su historia.

5. Identifique y describa las estrategias competitivas, funcionales e


institucionales adoptadas por Arcor, en los diferentes momentos de su
historia. Realice una evaluación de las mismas teniendo en cuenta su
capacidad para inferir motivos, razones no explícitas en el texto.

6. Identifique y explique:1

1 Esta pregunta alude a la lectura, comprensión y explicación del contexto realizada por Arcor. En dicha
lectura, tiene relevancia la influencia de la cultura de la empresa. A los fines explicativos, el grupo puede
utilizar el modelo analítico de contexto PEST (Político, Económico, Social y Tecnológico) en conjunto con el
modelo de las 5 fuerzas de Michael Porter, útil para comprender y valorar este caso. De esta forma, se

1
❖ Las configuraciones organizativas, que desarrolló Arcor a lo largo de su
historia. Realice una evaluación comparativa de las mismas.
Fundamente su respuesta.
❖ Identifique, describa y explique, la relación de Arcor con el contexto
político nacional y/o provincial. ¿Considera que esta relación fue un
puntal para la expansión, crecimiento y transformación de Arcor?
Fundamente su respuesta.

7. Cada grupo deberá identificar las decisiones estratégicas que considere


claves-centrales en la historia de Arcor; luego realizar un análisis y
evaluación de las mismas, teniendo en cuenta los conceptos de cultura,
contexto y configuración organizativa. Si el trabajo grupal origina distintas
evaluaciones analíticas, todas debe ser incluidas.

Normas generales de presentación

a. La presentación del trabajo es bajo formato digital.


b. Fecha de entrega: hasta el 30 de noviembre.
c. Los trabajos deben ser en: A4, fuente: Times New Roman 12 o Arial 11,
interlineado sencillo, sin sangría y párrafos separados.
d. El texto (excluida la carátula, bibliografía y/o anexos) debe encuadrarse
entre: mínimo 10 y máximo 20 carillas.
e. El Trabajo, deberán tener una portada con indicación de: Institución,
Asignatura, Nombre del Profesor, Título del trabajo, Nombre y Apellido/s
del/los estudiantes, Fecha de presentación.
f. Las citas al pie de página deberán ser numeradas correlativamente.
g. La bibliografía, es la consignada en el curso no obstante, el/los estudiantes
pueden utilizar toda otra bibliografía que consideren de utilidad para
abordar el Trabajo Práctico.
h. Las referencias bibliográficas se consignarán siguiendo el modelo Harvard o
sistema APA.

podrán observar las configuraciones organizativas.

También podría gustarte