Sumativa Electivo

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ABRIL 2022

Electivo Historia – Chile y la Región Latinoamericana


Profesora Francisca Juárez
EVALUACIÓN SUMATIVA

Nombre (s): ___________________________ Curso: ________ Fecha: _____________


Puntaje: / Nota:

OBJETIVO: Evaluar los contenidos y habilidades revisados en el electivo sobre fuentes históricas y la
conformación de la identidad latinoamericana.

SELECCIÓN MÚLTIPLE. Lee atentamente textos, enunciados y preguntas. Solo una alternativa es la correcta. (1
pto c/u)

A partir del siguiente texto contesta a las preguntas 1, 2 y 3 de selección múltiple:

IDENTIDAD LATINOAMERICANA
La constitución de una cultura latinoamericana comienza en el momento que la cultura española del siglo XVI
se encuentra con las culturas indígenas en América. En este encuentro de culturas existe claramente un
problema de asimetría de poder, ya que la cultura española poseía una base militar, económica y tecnológica
más desarrollada. En cualquier encuentro asimétrico y conflictivo entre dos culturas, sea porque una invade y
coloniza la otra, sea porque a través de medios extensivos de comunicación y comercio, entran en relación
estrecha, surge la problemática de la identidad cultural.

La Identidad Latinoamericana: Teoría e Historia (fragmento), 1994. Jorge Larraín.

1. ¿Qué tipo de fuente histórica es según origen?


A) Fuente primaria.
B) Fuente secundaria.
C) Fuente escrita.
D) Fuente material.

2. ¿Qué tipo de fuente histórica es según materialidad?


A) Fuente escrita.
B) Fuente primaria.
C) Fuente iconográfica.
D) Fuente secundaria.

3. Según el autor ¿Cuándo comienza el proceso de conformación de la identidad latinoamericana?


A) Con las oleadas migratorias de mediados del siglo XX, producto de la crisis económica.
B) Durante la conformación de los Estados Nación Latinoamericanos a inicios del siglo XIX.
C) En el encuentro entre la cultura española del siglo XVI y las culturas indígenas del continente.
D) En el proceso de radicalización de las clases populares y los posteriores golpes de Estado.
A partir de la siguiente fuente, conteste a las preguntas 4, 5 y 6:

Desafíos para América Latina post Covid-19


“Posterior al año 2013 muchas de las economías de la región iniciaron un proceso de desaceleramiento de la
actividad económica, especialmente en las economías más grandes de la región como México, Brasil y
Argentina. Algunos países también vivieron diversos episodios de inestabilidad e incertidumbre política
derivados, en parte, por el descontento social ante altos niveles de desigualdad social y falta de transparencia
institucional, lo cual ha desencadenado en una profunda crisis de representatividad en algunos países de la
región. También se ha visto afectado negativamente el gasto social, ante recortes presupuestarios debido al
menor crecimiento económico y, en consecuencia, menor recaudación tributaria por parte de los gobiernos.”
¿Cuáles son los desafíos para América Latina post Covid-19?: un análisis de políticas de largo plazo. (2020). Alejandro
Foxley y Pablo Derpich.

4. ¿Qué tipo de fuente histórica es según origen?


A) Fuente secundaria.
B) Fuente escrita.
C) Fuente iconográfica.
D) Fuente primaria.

5. ¿Qué tipo de fuente histórica es según materialidad?


A) Fuente primaria.
B) Fuente secundaria.
C) Fuente escrita.
D) Fuente material.

6. ¿Cuál de las siguientes respuestas es correcta respecto de los desafíos de América Latina?
A) Diversos problemas económicos derivados del desaceleramiento de la actividad económica.
B) Diversos problemas económicos derivados de la pandemia y su manejo en Latinoamérica.
C) Movilizaciones sociales que buscan conseguir igualdad de derechos para hombres y mujeres.
D) La inclusión de la diversidad étnica y las demandas de los pueblos originarios de Latinoamérica.

A partir de la siguiente fuente conteste a las preguntas 7, 8, 9 y 10:

7. ¿Qué tipo de fuente es según origen?


A) Fuente primaria.
B) Fuente secundaria.
C) Fuente escrita.
D) Fuente estadística.

8. ¿En qué grupo etario la tasa de incidencia de pobreza es menor?


A) 0 a 14 años de edad.
B) 25 a 34 años de edad.
C) 65 o más años de edad.
D) 55 a 64 años de edad.
9. ¿En qué grupo etario la tasa de incidencia de la pobreza es mayor?
A) 0 a 14 años de edad.
B) 15 a 24 años de edad.
C) 55 a 64 años de edad.
D) 65 o más años de edad.

10. ¿A qué desafío de la región latinoamericana hace referencia el gráfico?


A) La pobreza.
B) La desigualdad.
C) La desigualdad de género.
D) La inclusión de pueblos originarios.

DESARROLLO. Lea atentamente las preguntas que se presentan. Ponga especial atención a la pauta de revisión
de cada pregunta, ya que señala los elementos que debe incorporar en su respuesta. (22 puntos)
1. ¿Es posible hablar de una historia común de América Latina? Fundamente.

Presenta una posición afirmativa o negativa a la pregunta. /2


Señala al menos 3 elementos vistos en clases que apoyen su /6
respuesta.
Los elementos señalados apoyan su posición frente a al /2
pregunta.
Redacción y ortografía. /2
Total /12

___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
2. Según lo visto en clases, mencione y explique un desafío que se presenta para Chile y la Región
Latinoamericana.

Menciona un desafío para Chile y la Región /2


Latinoamericana.
Explica el desafío para Chile y la Región Latinoamericana, /6
señalando motivos y causas de este desafío
Redacción y ortografía. /2
Total /10

___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

También podría gustarte