Entregable1 YERSY MARTINEZ 31

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE

ENTREGABLE 01

2022
1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: MARTINEZ LAURENTE YERSY FRANK ID: 001462163


Dirección Zonal/CFP: CHINCHA - ICA
Carrera: ADMINISTRACION DE INDUSTRIAL Semestre: II
Curso/ Mód. Formativo SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
Tema del Trabajo: Mejoras en las condiciones de seguridad y atención de emergencias

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N
° ACTIVIDADES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA TRABAJO FINAL
Elaborar un plan de
1 19/11/22
trabajo
Recopilar información
2 necesaria para abordar 21/11/22
el tema
Investigar estrategias
3 de solución acerca del 21/11/22
problema.
Elaborar un uniforme
4 técnico del 28/11/22
procedimiento y
solución.
5 Entregar el trabajo 03/12/22

3. PREGUNTAS GUIA
DURANTE LA INVESTIGACIÓN DE ESTUDIO, DEBES OBTENER LAS RESPUESTAS A LAS
SIGUIENTES INTERROGANTES:

Nº PREGUNTA
S
¿CUÁLES SON LAS RECOMENDACIONES PARA EL
1 ALMACENAMIENTO DE LASHERRAMIENTAS DE TRABAJO?

2 ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL?

3 ¿CUÁL SON LAS PRINCIPALES CONDICIONES DE


SEGURIDAD DE UN AMBIENTEDE TRABAJO?
¿AL OCURRIR UN ACCIDENTE DE TRABAJO, QUÉ
4 ACCIONES SE DEBENIMPLEMENTAR?
¿QUÉ TIPOS DE RIESGOS SE PUEDEN PRESENTAR EN UNA
5 EMPRESA COMO LADESCRITA EN EL CASO?
¿QUÉ SE DEBE HACER ANTE LA OCURRENCIA DE DERRAMES EN EL PISO?
6

2
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS
GUÍA

1. ¿CUÁLES SON LAS RECOMENDACIONES PARA EL


ALMACENAMIENTO DE LASHERRAMIENTAS DE TRABAJO?
Las herramientas de trabajo deben almacenarse en un lugar seco, limpio y protegido de la
intemperie. Es importante almacenar las herramientas de trabajo de forma segura y ordenada
para mantener el área de trabajo limpia y organizada y así evitar accidentes laborales o
pérdida de herramientas para evitar que las herramientas se. Dañen, deben almacenarse de
forma correcta, alejadas del calor, excesivo humedad o productos químicos. Una de las
maneras de almacenar las herramientas es en una caja. La caja de herramientas es un espacio
seguro y ordenado en el que se pueden guardar deesa manera adecuada las herramientas. Estas
cajas suelen estar hechas de madera o plástico y tienen una tapa para mantener la herramienta
dentro de la caja. Para la organización de las herramientas, lo ideal sería colgarlas si se
dispusiera del espacio para hacerlo, ya que de esta manera se evitará que puedan dañar por el
roce o el peso de otras herramientas que se encuentren sobre éstas. Si no dispone del espacio
suficiente para mantener las herramientas colgadas. Y se elige la caja para almacenarlas, lo
ideal es envolver las herramientas para más importantes y delicadas, en plástico burbuja o
evitar el roce con otras herramientas o guardarlas en un espacio aparte.
2. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL?
Los equipos de protección personal (EPP). Son artículos que están diseñados para
proteger a los trabajadores de lesiones o enfermedades que puedan ser originadas por el
contacto con radicaciones, sustancias químicas, peligros físicos, eléctricos, mecánicos,
entre otros. Estos dispositivos auxiliares son Útiles en el área de seguridad son diseñados
específicamente para proteger altrabajador. Contra accidentes que pudieran ser
causadas por agentes o factores generados con motivo de sus actividades de trabajo, es
obligación dela empresa dar a conocer los riesgos a los que se están expuestos los
trabajadores y así poder determinar el EPP que deberán utilizar.
El uso del EPP no es solo responsabilidad de la empresa, sino también de los
trabajadores, ellos deben hacer buen uso del equipo de protección y participaren
capacitaciones de adiestramiento para saber cuándo es necesario. El EPP correcto,
conocer este tipo EPP. Que necesita tanto la revisión, reposición, limpieza, limitaciones,
mantenimiento, resguardo y disposición final. Una empresa que promueve el uso de los
equipos de protección personal no solo salva al trabajador de una posible lesión grave,
también mejora el rendimientode su producción y el ambiente laboral.

3. ¿Cuál son las principales condiciones de seguridad de un ambientede


trabajo?
La seguridad en el trabajo es la disciplina encuadrada en la prevención de riesgos
laborales, cuyo objetivo es la aplicación de medidas. Y el desarrollo delas actividades
necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo.Se trata de un conjunto
de técnicas y procedimientos que tienen como resultado eliminar o disminuir el riesgo de
que se produzcan accidentes. Laprioridad de la seguridad en el trabajo es evitar los
accidentes de trabajo graves y mortales. Así observamos las

3
estadísticas de algunas décadas. Observaremos que los trabajadores fallecen ensu
trabajo principalmente por accidentes de tráfico, enfermedades cardiovasculares,
caídas desde alturas, Contactos eléctricos, golpes, caídas de cargas en actividades
logísticas y por el acceso a espacios confinados, sin las preceptivas medidas de
seguridad.
4. ¿AL OCURRIR UN ACCIDENTE DE TRABAJO, QUÉ
ACCIONES SE DEBENIMPLEMENTAR?

Lo primero es atender al herido y activar los seguros (privados Seguro complementario


de trabajo de riesgo, entre otros.) Luego se debe investigar el accidente para identificar
mejoras y responsabilidades en caso sea un accidente mortal se debe notificar al
Ministerio de Trabajo en un plazo No mayor de 24 horas.En base a la gravedad del
accidente, se tendrán diferentes consecuencias, así que tanto la empresa como el
trabajador deben tener muy claro cuáles son los pasos que deben de seguir en caso de
que se produzca un accidente laboral, sobre todo cuando se está a cargo de la gestión de
equipos. Es muy importante conocer bien las responsabilidades que tiene la empresa en
caso de que se produzca un accidente en el trabajo, toda empresa que cuente con
trabajadores por cuenta ajena debe contratar un servicio de asistencia sanitaria en una
mutua colaboradora o contar con un su propio servicio médico para que todos los
trabajadores accidentados. Puedan recibir asistencia sanitaria.

5. ¿QUÉ TIPOS DE RIESGOS SE PUEDEN PRESENTAR EN UNA EMPRESA COMO


LA DESCRITA EN EL CASO?

4
De un modo genérico un riesgo es la posibilidad de que se produzcan un peligro odaño en
una empresa de manera a la historia E imprevisible el concepto es tan amplio que en la
práctica los tipos de riesgo a los que puedan llegar a enfrentar una empresa como la descrita
en el caso son muy numerosos y variados. De origen tanto interno como externo. No
obstante, es posible establecer una clasificación de tipos de riesgo a los que una empresa
como la descrita en el casopuede hacer frente en algún momento. Riesgo químico:
Relacionados directamente los líquidos, polvos sólidos, vapores y gases tóxicos.

Riesgo físico: Esto se refieren específicamente a la contaminación sónica, los efectos de la


vibración, casos de poca iluminación, exposición a radiaciones y aextremas temperaturas.

Riesgo biológico: Estrictamente relacionados a infecciones contraídas pordesechos,


adquisición de virus y bacterias.

Riesgo Psicosocial: social son provocados por el estrés, monotonía, fatiga,tensión y presión
laboral.

Riesgos ergonómicos: Estos van de la mano de riesgos físicos y malestares generales


producidos en la mayoría de los casos por malas posturas, levantamiento de peso excesivo,
movimientos repetitivos y consecuencias o en uncaso por manipulación como uso indebido de
herramientas.

Riesgo ambiental: Son los eventos naturales impredecibles que suelen aconteceren cualquier
momento sin poderlos controlar, como por ejemplo la lluvia, tempestad, sismos, entre otr

Riesgo mecánico: los riesgos mecánicos se crean como resultado del usoeléctrico o manual
(humano) de herramientas, equipos o maquinarias y plantas.

6. ¿Qué se debe hacer ante la ocurrencia de derrames en el piso?

Ante la ocurrencia de derrames en el piso se debe informar al supervisor inmediato y al área


del medio ambiente y de seguridad para proceder a controlar inmediatamente el derrame
para controlar el derrame se debe utilizar el EPP adecuado para ejecutar la primera
respuesta mientras llega al lugar. El personal de área de medio ambiente y de seguridad
cuando ocurre un derrame,el tiempo es un factor esencial para hacer una limpieza rápida y
segura. A continuación, tenemos algunos consejos útiles para asegurarse que los trabajadores
y el ambiente de trabajo estén protegidos. Evaluar los riesgos.
Evalúa el tipo de material derramado y edifique la fuente del derrame si no está
familiarizado con el líquido y sus propiedades químicas. Desocupé el área y contacté a las
autoridades correspondientes. Ropa de protección. Utilice el equipo de protección apropiado
para la situación. Si no es posible identificar lafuente del derrame o el material derramado,
asuma lo peor. Contención. contenga el líquido y selle los desagües. Detener el derrame
desde la fuente.
Cierres, válvulas, gire los tambos perforados y coloque tampones en másfugas, siempre y
cuando sea posible y seguro de hacerlo. Descontaminar.limpia todas las herramientas y los
materiales reutilizables de manera apropiada antes de volver a utilizar

5
HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE
EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO
PASOS AMBIENTE / NORMAS -
/SUBPASOS ESTANDARES
La evaluación y análisis de riesgo de trabajo está
concebida para:
• Analizar los pasos individuales o actividades que
conforman un trabajo a las designaciones de
trabajo específico.
• Detectar algunos peligros potenciales o
actuales que se puedan presentar.
• Mejorar la eficiencia por la identificación
de procedimientos incorrectos.
• Aumentar el compromiso del trabajador en
el proceso de seguridad.
Identificar los peligros e incidentes potenciales
en cada paso o tarea.
• Una vez el trabajo ha sido dividido en pasos, revise Ley N. ª 29783, (ley de
cada paso para identificar los peligros conocidos o seguridad y Salud en el
potenciales que pudieran estar presentes como trabajo, la cual ha sido
resultado de tarea misma o en elmedio de trabajo. modificada por la ley N.º
30222 y desarrollada por su
Reglamento a través de
Decretos Supremos número
006-2014TR)

Comunicar al ATS en detalle a todos los


involucrados en el trabajo:
• Las medidas de control determinadas en el ATS
deben estar incluidas en el permiso de trabajo y
que al ATS este anexado al permiso.
• Se requiere una reunión preliminar con la
participación de todos los trabajadores
involucrados para instruirlos con las prácticas de
seguridad a hacer adoptadas.
• Riesgos imprevistos una vez comenzando un trabajo Norma OHSAS 18001- 2007
pueden presentarse nuevos peligros imprevistos es la que se utiliza para
adicionales que tal forma que se tienenque desarrollar implantar un sistema de gestión
nuevas medidas de seguridad parael trabajo, las cuales de seguridad y saluden el
deben ser incluidas en el ATS trabajo en las organizaciones.
revisado.
6

También podría gustarte