Entregable1 YERSY MARTINEZ 31
Entregable1 YERSY MARTINEZ 31
Entregable1 YERSY MARTINEZ 31
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
ENTREGABLE 01
2022
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
DURANTE LA INVESTIGACIÓN DE ESTUDIO, DEBES OBTENER LAS RESPUESTAS A LAS
SIGUIENTES INTERROGANTES:
Nº PREGUNTA
S
¿CUÁLES SON LAS RECOMENDACIONES PARA EL
1 ALMACENAMIENTO DE LASHERRAMIENTAS DE TRABAJO?
2
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS
GUÍA
3
estadísticas de algunas décadas. Observaremos que los trabajadores fallecen ensu
trabajo principalmente por accidentes de tráfico, enfermedades cardiovasculares,
caídas desde alturas, Contactos eléctricos, golpes, caídas de cargas en actividades
logísticas y por el acceso a espacios confinados, sin las preceptivas medidas de
seguridad.
4. ¿AL OCURRIR UN ACCIDENTE DE TRABAJO, QUÉ
ACCIONES SE DEBENIMPLEMENTAR?
4
De un modo genérico un riesgo es la posibilidad de que se produzcan un peligro odaño en
una empresa de manera a la historia E imprevisible el concepto es tan amplio que en la
práctica los tipos de riesgo a los que puedan llegar a enfrentar una empresa como la descrita
en el caso son muy numerosos y variados. De origen tanto interno como externo. No
obstante, es posible establecer una clasificación de tipos de riesgo a los que una empresa
como la descrita en el casopuede hacer frente en algún momento. Riesgo químico:
Relacionados directamente los líquidos, polvos sólidos, vapores y gases tóxicos.
Riesgo Psicosocial: social son provocados por el estrés, monotonía, fatiga,tensión y presión
laboral.
Riesgo ambiental: Son los eventos naturales impredecibles que suelen aconteceren cualquier
momento sin poderlos controlar, como por ejemplo la lluvia, tempestad, sismos, entre otr
Riesgo mecánico: los riesgos mecánicos se crean como resultado del usoeléctrico o manual
(humano) de herramientas, equipos o maquinarias y plantas.
5
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE
EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO
PASOS AMBIENTE / NORMAS -
/SUBPASOS ESTANDARES
La evaluación y análisis de riesgo de trabajo está
concebida para:
• Analizar los pasos individuales o actividades que
conforman un trabajo a las designaciones de
trabajo específico.
• Detectar algunos peligros potenciales o
actuales que se puedan presentar.
• Mejorar la eficiencia por la identificación
de procedimientos incorrectos.
• Aumentar el compromiso del trabajador en
el proceso de seguridad.
Identificar los peligros e incidentes potenciales
en cada paso o tarea.
• Una vez el trabajo ha sido dividido en pasos, revise Ley N. ª 29783, (ley de
cada paso para identificar los peligros conocidos o seguridad y Salud en el
potenciales que pudieran estar presentes como trabajo, la cual ha sido
resultado de tarea misma o en elmedio de trabajo. modificada por la ley N.º
30222 y desarrollada por su
Reglamento a través de
Decretos Supremos número
006-2014TR)