4 Daleth

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

DALETH

Dalet es la cuarta letra del alfabeto hebreo y su valor es 4. Su significado: Puerta (de tienda),
hombre pobre, pobre de espíritu, afligido, humildad y número cuatro. Recordemos que en el
Hebreo No existen los números, por eso se usan letras para representar su valor así que veamos
donde aparece el número 4 en la tanaj (biblia)
1.- 4to día de la creación: SEPARAR-SEÑAL- ENSEÑOREAMIENTO- LUZ
2.- 4 ángulos de la tierra
3.- 4 estaciones del año
4.- 4to Hijo de Yakkov fue JUDA de donde sale el Mashiaj
5.- 4 Fases tiene la luna
6.- 4 Puntos cardinales
Así que sigamos aprendiendo sobre esta Letra que es Dalet ‫ ד‬El cual uno de sus significados es
“PUERTA” La función de una puerta es para tener acceso a un espacio ya separado, un espacio
que no es igual al que nos encontramos así que si no hubiera “puertas” estaríamos atrapados en
un mismo espacio el cual , por eso Yahweh nos enseña sobre madurar el cual es entrar a nuevos
espacios que son nuevas etapas en nuestras Vidas que cada uno No es igual ya que es un
avance para un Yisraelita , y en este proceso se Duele en la aflicción en las Pruebas pero
sabemos que son necesarias para nuestra Restauración ya que cada Puerta es diferente en
nuestro cuerpo que es el Templo por eso en cada Etapa se aprende diferente
DALET es la cuarta letra del Alefato Hebreo. También es el número 4. Esta letra en el hebreo
antiguo se escribía mediante el dibujo de una PUERTA COLGANTE y tiene varios significados
por si sola; está relacionada a una puerta y sus funciones: entrar, salir, abrir cerrar.

DALET se deriva de la palabra raíz DAL que significa POBRE. En el pensamiento hebreo el ser
pobre está relacionado con el ser HUMILDE. El ser humilde es una de las mayores virtudes que
un hijo de Dios debe tener, ya que dice la escritura que "el que se enaltece será humillado y el
que se humille será enaltecido."

En este estudio se toca el punto de como DALET representa la figura de Yeshua El Mesías
descendiente de la tribu de Judah que es la puerta para llegar al Eterno. Y percibimos su ejemplo
de como El que es la puerta se humillo, haciéndose pobre, para después ser exaltado hasta lo
sumo.
Por lo tanto, todo aquel que quiera entrar por la PUERTA que lleva a las promesas que El Eterno
tiene para su pueblo necesita tener una actitud de humildad.

El Eterno permita que la palabra que se trata en este estudio sirva para dar rumbo a todo aquel
perdido que anda como vagabundo (DAL). Y así pueda volver a casa una vez que encuentre su
identidad en Yeshua, que es la puerta, como parte del pueblo de Israel.

Shalom.
Dalet es la cuarta letra del alfabeto hebreo y su valor es 4. En el hebreo pictográfico Dalet se

dibujaba    y en el hebreo bíblico  .


Su significado:  Puerta (de tienda), hombre pobre, pobre de espíritu, afligido, humildad y número
cuatro.
DALET tiene mucho que enseñarnos para nuestra «formación» a la imagen del Creador.
DALET= CUATRO
En el hebreo no existen los números, por lo que se usan letras para representar su valor. Veamos
algunos puntos donde encontramos el 4:
Anuncios
INFORMA SOBRE ESTE ANUNCIO
1.- 4to día de la creación. SEPARAR-SEÑAL- ENSEÑOREAMIENTO- LUZ
2.-  4 ángulos de la tierra
3.-  4 estaciones del año
4.-  4 cabezas de año en el calendario Hebreo
5.- 4to hijo de Jacob fue JUDA de donde sale el Mesías
6.- 4 fases tiene la luna
7.- El cuarto mes hebreo (llamado también Tamuz).
8.- 4 Niveles de interpretación: NIVEL PESHAT, NIVEL REMEZ, NIVEL DRASH, NIVEL SOD
9.- 4 Puntos cardinales
Pero DALET tiene una rica enseñanza en sus demás significados, veamos:
“PUERTA”
La función de una puerta es para tener acceso a un espacio ya separado, un espacio que no es
igual al que nos encontramos. Si no existieran “puertas” estaríamos atrapados en un mismo
espacio, siempre todo sería igual y sin acceso a nada ni a nadie, no existirían los cambios pues
éstos se logran buscando cosas u oportunidades nuevas que no existen en el espacio habitual,
entrando por puertas estamos entrando a espacios con leyes diferentes. Si traspasamos alguna
puerta nos tenemos que AJUSTAR a las nuevas leyes existentes en ese nuevo espacio, ese
ajuste es justamente el “tiempo de aprendizaje y crecimiento”.
El crecer duele, el crecer físicamente duele, así mismo ocurre con el crecer espiritual, duele
porque tenemos que deshacernos que maneras de pensar y actuar para forjar una nueva mente y
para alcanzar esa nueva mente y poder tomar conciencia de un cambio debemos primero pasar
por pruebas (Aflicción), porque todo lo que estaba “mal acostumbrado” debe corregirse y eso no
se consigue de la noche a la mañana, sino que es a través de un proceso.
Hay diferentes tipos de puertas de acuerdo al trabajo que ella debe realizar. Por ejemplo, No se
puede comparar la puerta de entrada principal de una casa con la puerta de servicio. ¡La principal
es ancha y adornada, invita a pasar dentro, te da la bienvenida!, inclusive puedes conocer algo de
la personalidad de sus dueños por el tipo de puerta que posea su casa. En cambio, la de servicio
es angosta y sin ningún atractivo, aunque puedes entrar por ella, es “la puerta humilde”, la que te
da la oportunidad de entrar, pero no hace alarde de sí misma.
           
Las puertas anchas están hechas así con el fin de que entren muchas personas, de hecho, esas
puertas son las que se utilizan en las entradas de los centros comerciales, clínicas, hospitales,
etc. etc. Y en la antigüedad, se usaban en el muro de la ciudad. Sin embargo, las puertas
estrechar, aunque también tienen la misma función, no invitan a pasar, se puede decir que son
casi invisibles si estamos buscando la puerta principal. Los arquitectos conocen de esta influencia
que ejercen las puertas sobre la mente del ser humano.
¿Cómo podemos aprender de DALET?
MATEO
7:13 Entrad por la puerta (DALET) estrecha (HUMILDAD); porque ancha es la puerta, y espacioso
el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella;
7:14 porque estrecha (LA HUMILDAD) es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y
pocos son los que la hallan.
También Yeshúa (Jesús) dijo:
JUAN
10:7 Volvió, pues, Jesús a decirles: De cierto, de cierto os digo: Yo soy la puerta (DALET) de las
ovejas.
10:9 Yo soy la puerta (DALET); el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará
pastos. 
“AFLICCIÓN”
La letra Dalet también significa aflicción y pobre de espíritu, por lo que la frase “Yo soy la puerta
de las ovejas” también se puede interpretar como “Yo soy la AFLICCIÓN de las ovejas”, siendo
ésta la razón por la cual no todos quieren entrar por esa puerta. Apenas llega la primera aflicción
se dejan llevar por ella hasta volver a caer en los ofrecimientos del mundo.
MATEO
13:5 Parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía
profundidad de tierra;
13:6 pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó.
13:7 Y parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron, y la ahogaron.
Veamos varios versículos que hablan de DALET como aflicción:
SALMO
Dálet
119:25 Abatida hasta el polvo está mi alma;
Vivifícame según tu palabra.
119:26 Te he manifestado mis caminos, y me has respondido;
Enséñame tus estatutos.
119:27 Hazme entender el camino de tus mandamientos,
Para que medite en tus maravillas.
119:28 Se deshace mi alma de ansiedad;
Susténtame según tu palabra.
119:29 Aparta de mí el camino de la mentira,
Y en tu misericordia concédeme tu ley.
119:30 Escogí el camino de la verdad;
He puesto tus juicios delante de mí.
119:31 Me he apegado a tus testimonios;
Oh Jehová, no me avergüences.
119:32 Por el camino de tus mandamientos correré,
Cuando ensanches mi corazón.
MATEO
5:3 Bienaventurados los pobres en espíritu (DALET), porque de ellos es el reino de los cielos.
5:4 Bienaventurados los que lloran (DALET), porque ellos recibirán consolación.
5:5 Bienaventurados los mansos (humildes – DALET), porque ellos recibirán la tierra por heredad.
Dalet es lo que Yeshúa (Jesús) quiere que seamos.
“HUMILDAD”
Aunque ya hemos hablado de la puerta estrecha que es “LA PUERTA HUMILDE”, quiero hacer
resaltar que Yeshúa, quién es la puerta estrecha (la puerta de la humildad), también dijo que él
era la puerta de las ovejas (la aflicción de las ovejas), él es el apresto, el proceso para hallar
humildad, para hallar mansedumbre, para ser como la letra DALET  un hombre con la cabeza
agachada ( ), afligido pero al mismo tiempo enriquecido con la corrección y sabiduría que da la
Torah por medio de su DALET que es el Mesías.
1 PEDRO
5:5 Igualmente, jóvenes, estad sujetos a los ancianos; y todos, sumisos unos a otros, revestíos de
humildad; porque: Dios resiste a los soberbios, Y da gracia a los humildes.
MATEO
11:29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y “aprended de mí”, que soy manso y humilde de corazón
(DALET); y hallaréis descanso para vuestras almas
…Es estar de acuerdo en pasar por aflicción para realizar un cambio en nosotros, es como el
“apresto” (Proceso) que debemos usar como calzado para finalmente brillar y tener firmeza en
nuestra mente, alma y corazón. En nuestros pensamientos, palabras y obras.
(EFESIOS 6:15) …y entrará, y saldrá, y hallará pastos…
En el estudio de la letra ALEF vimos que, para poder llegar a la estatura de Cristo, debemos ser
como Él, dejándonos enseñar hasta llegar a ser un ALEF y así ser UNO con Dios porque Su ley
ya estará formada en nosotros. El requisito para poder colocarnos el yugo de Yeshúa
es “aceptar” ser formados en DALET. En pobreza de espíritu, en humildad, en mansedumbre, en
pacificador y en todo lo que el Mesías mostró y habló…….
Les invito a meditar en DALET y a observar que tipo de “Puerta” es la que te identifica y muestras
a los demás, y también, que debes cambiar en ti, ¿cuál es la razón de que reacciones como lo
haces?, ¿qué te afectó en la vida y a qué le tienes miedo?, y  muy importante, ¿qué te dice el
Eterno al respecto?, busca Su corrección y dirección.
El tema de las puertas (DALET) es aún mucho más extenso y espero ir poco a poco dándoles
más información para su crecimiento personal.
Espero haya sido un buen alimento para sus almas.
AUTO ANULACIÓN
La dalet, el hombre pobre, recibe caridad del hombre rico, la guimel. La palabra dalet significa
"puerta". La puerta ocupa el lugar de la abertura de la casa, representada por la bet.
En el Zohar, dalet se lee como "que no tiene nada [d'leit] de sí misma". Esto expresa la propiedad
de la más inferior de las emanaciones divinas, la sefirá de maljut, "reino", que no tiene más luz
que la que recibe de las sefirot superiores. En el servicio del hombre a Di-s, la dalet caracteriza
"shiflut," "humildad", la conciencia de no poseer nada propio. Junto con la percepción del propio
poder de libre albedrío, uno debe ser consciente de que Él nos da el poder de llegar al éxito, y de
no pensar, Di-s lo prohíba, que los logros y talentos son "mi poder y la fortaleza de mi mano".
Toda realización en este mundo, particularmente el cumplimiento de una mitzvá, el cumplimiento
de la voluntad de Di-s, depende de la ayuda Divina. Esto es especialmente cierto en la lucha del
individuo con su inclinación al mal, tanto cuando se manifiesta como una pasión externa,
ofreciendo una obstinada resistencia a aceptar el yugo Divino, como a través de la pereza, apatía
y similares. Como enseñan nuestros sabios: "Si no fuera por la ayuda de Di-s, él [hombre] no
hubiera sido capaz de vencerla [a la inclinación al mal]".
El Talmud describe una situación, donde un hombre está cargando un objeto pesado, y otro
hombre aparenta ayudarlo poniendo sus manos sobre la carga, con lo que en realidad el primer
hombre soporta todo el peso. Podemos denominar al segundo hombre "un ayudante sólo
aparente". Así somos nosotros, explica el Baal Shem Tov, en relación a Di-s. En definitiva, toda
nuestra fortaleza viene de lo Alto, el libre albedrío no es más que la expresión de nuestra voluntad
de participar, como si fuera, en el acto Divino. Uno meramente pone las manos, sobre la carga
transportada exclusivamente por Di-s.
"Para Tí, Di-s, es la bondad, para que Tú pagues al hombre de acuerdo con sus actos". El Baal
Shem Tov observa: ¡El justo pago de acuerdo con los propios actos, no es un acto de bondad
(jesed), sino más bien uno de juicio (din)! Él mismo contesta: "de acuerdo con los propios actos",
puede ser leído "como si fuera que los actos son suyos". Así, la verdadera bondad de Di-s es
investir la recompensa "inmerecida" en una apariencia de "merecimiento", para no avergonzar al
que la recibe. El nombre de Di-s en este versículo es Adnut, cuyas letras en hebreo, en otro orden
se leen diná, "juicio", que implica el aspecto de juicio por el cual la bondad de Di-s ( jesed) se
expresa plenamente. El Zohar lee jesed como jas d'leit, "teniendo compasión [de] la dalet," es
decir, el que no posee nada propio.
Con respecto a una persona arrogante, dice Di-s: "Yo y él no podemos morar juntos". La puerta
de la casa de Di-s, sólo permite entrar a los humildes de espíritu. La puerta misma, la dalet, es la
característica de humildad como se explicó anteriormente. La dalet es también la letra inicial de la
palabra dirá, casa, "lugar donde se mora", como en la frase "morada [de Di-s] abajo". De esta
manera, el significado completo de la dalet es la puerta por la que el humilde ingresa a la
realización de la morada de Di-s en los mundos inferiores.

FORMA
Dos líneas formando un ángulo recto, con una esquina. Un hombre doblado. Tres niveles de bitul.
Mundos:
 La esquina: Conciencia del ego.
 Bitul Haiesh. anulación del ego.
 El reconocimiento inconsciente de toda criatura, de que Di-s lo recrea continuamente.
Almas:
 La línea vertical: "pararse en plenitud"
 Bitul Bimtziut; auto anulación.
 Conciencia colectiva; disposición de sacrificar la propia vida por la del pueblo.
Divinidad:
 La línea horizontal: "postrarse completamente"
 Bitul Bimtziut Mamash; sumergirse del alma en su Fuente Divina.
 Las Letras siendo rodeadas por el pergamino blanco.
 Disposición de sacrificar la propia vida por Di-s.

NOMBRE
Puerta; hombre pobre; alzar - elevación.
Mundos:
 Puerta - bitul, el camino de entrada a la verdad.
 El sirviente que se rehúsa a atravesar la puerta de la verdad.
Almas:
 Humildad verdadera del alma.
 La luna como símbolo del alma.
Divinidad:
 La elevación del alma por Di-s en Sí Mismo.
 "Yo te ensalzaré, Di-s, porque me has elevado". No pertenecer.

NÚMERO
Cuatro
Mundos:
 Cuatro elementos del mundo físico: fuego, aire, agua y tierra.
 Sólido, líquido, gas, combustión.
 Hidrógeno, carbono, nitrógeno, oxígeno.
 Las cuatro fuerzas físicas: gravedad, electromagnética, fuerte y débil.
 Hombre, animal, vegetal y objetos inanimados.
 Cuatro estaciones del año; Cuatro direcciones.
 Los cuatro mundos: Atzilut, Beriá, Ietzirá, y Asiá.
Almas:
 Cuatro matriarcas: Sara, Rebeca, Rajel, y Lea.
 Cuatro esposas de Iacob: Rajel, Lea, Bilá, y Zilpá.
 Los cuatro hijos y las cuatro copas de vino del Seder de Pesaj
 Las cuatro expresiones (niveles) de redención.
 Cuatro pies del Trono Divino: Abraham, Isaac, Iacob, y David.
 Padre, madre, hijo, hija: el primer mandamiento de la Torá: "sed fructíferos y multiplicaos".
Divinidad:
 Las cuatro letras del Nombre de Di-s.
 Cuatro componentes del texto de la Torá.
 Cuatro niveles básicos de interpretación de la Torá.
Y vemos algo importante que nuestro Adon Yahshua nos enseña que es
Mateo 7: 13 - 14 13. 'Entren por la puerta estrecha; porque la puerta que los lleva a la destrucción
es ancha y el camino espacioso, y muchos viajan por él; 14. pero es una puerta estrecha y un
arduo camino el que lleva a la vida, sólo unos pocos lo encuentran. Ya que la Puerta que es Dalet
que debemos entrar es por la Puerta donde abunde la Humildad ya que es la única opción para
poder estar ante Yahweh en este Camino y ser guiados por Yahshua el cual se menciona la
Puerta (Dalet) de las Ovejas en él va el Pueblo de Yahweh
Juan 10: 7 - 9 7. De modo que Yahshúa les dijo otra vez: '¡Sí, en verdad! Yo les digo que Yo soy
la puerta de las ovejas. 8. Todos aquellos que han venido antes de mí, han sido ladrones y
atracadores, pero las ovejas no los escucharon. 9. Yo soy la puerta; si alguien entra por medio de
mí, él estará a salvo e irá y encontrará pastos. Hay algo que debemos saber sobre esta palabra
mencionada en el libro de Juan el cual es que la Letra Dalet significa también Aflicción el cual si
leemos la palabra podemos ver que Yahshua nos dice Yo Soy la Aflicción de las Ovejas , la cual
entendemos que por eso cuando muchos dicen: Quiero seguir a Yahshua viene la primera
Aflicción a su vida renunciar a entrar ya que quieren solo una Vida de Felicidad y de Paz cuando
eso llegara hasta que se pase por la Puerta de la Aflicción ya que debemos padecer como
Yahshua , así que leamos esta Palabra que describe la letra Dalet
Salmo 119: 25 – 32 25. ‫ ד‬Dalet Mi alma está postrada en el polvo; vivifícame, según Tu Palabra.
26. Te he contado de mis caminos, y me respondiste, enséñame Tus ordenanzas. 27. Instrúyeme
en el camino de Tus preceptos y meditaré en Tus maravillas. 28. Me desvanezco de ansiedad y
aflicción; renueva mis fuerzas con Tu Palabra. 29. Mantén el camino de la iniquidad lejos de mí, y
sé misericordioso a mí con Tu Torá. 30. Escogí el camino de la verdad, y no he olvidado tus
juicios. 31. Me aferro a Tu instrucción; ¡YAHWEH, no permitas que sea puesto en vergüenza! 32.
Correré por el camino de Tus mitzvot, porque Tú has ampliado mi entendimiento. También en la
Letra Dalet está la Humildad la cual es la Puerta Estrecha que es Yahshua junto con la Puerta de
la Aflicción que se mencionó ya que la Humillad guía a un Yisraelita a la Sabiduría porque decide
aprender y no jactarse en su Sabiduría carnal ya que la Humildad es Arrepentimiento
MATEO 11: 29 29. Tomen mi yugo y aprendan de mí, porque Yo soy manso y de corazón
humilde; y así encontrarán descanso para sus almas. ° Así que estemos dispuesto a entrar por
las Puertas que Yahweh/Yahshua nos está pidiendo que entremos porque es la manera en el cual
nuestra vida entra en Sacrificio para nuestra Verdadera Salvación

También podría gustarte