La Empresa Abril 30

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL

DE EDUCACION SUPERIOR

FUNDAMENTOS DE ADMINSTRACION

Grupo : 106

Dayana Méndez
Martha Nidia Patiño
Sandra Milena Martínez

Bogotá, Abril 30 de 2.011


EMPRESA VIAJES NUEVA ERA

LEMA : TU DESTINO NUESTRA EXCELENCIA

MISION

Somos una empresa de viajes y turismo, los servicios que ofrece nuestra
empresa son de transporte y alojamiento, traslados, entradas a parques
recreativos, asistencia al viajero, alimentación, y guías turísticos. lográndolo a
través de nuestro capacitado equipo de trabajo, la aplicación de nueva
tecnología, con una planificación y organización adecuada y unas políticas de
calidad enfocadas al mejoramiento continuo, que responda a las necesidades
y al bienestar de nuestros clientes

VISION

Para el año 2012 nuestra visión es la de ser una empresa líder en la prestación
de servicios de turismo. Para ello, proveer un ambiente en el cual la gente
pueda satisfacer sus necesidades de descanso y trabajo.

Nos vemos con productos desarrollados de acuerdo a las necesidades de los


clientes, generando confianza, para convertirnos en una importante opción en
el mercado por calidad, bajos precios y responsabilidad.

OBJETIVO GENERAL

Crear una empresa de turismo enfocada al mejoramiento continuo y a la


variedad de ofertas, que nos permita cumplir con los servicios ofrecidos y
contribuir al desarrollo de los sitios turisticos y comunidades visitadas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS

- Brindar a nuestros clientes servicios de calidad con eficiencia, que nos


ayude a diferencias nuestros productos de otras agencias de turismo.

- Organizar viajes a diferentes puntos turisticos de nuestro pais y del


exterior.

- Crear una empresa que ayude a impulsar el ecoturismo anivel nacional e


internacional.

- Que la calidad de nuestros servicios supere a los de la competencia.

- Ofrecemos tramitar toda la documentación necesaria para organizar los


viajes de nuestros clientes.

PRINCIPIOS

Los principios de nuestra empresa determinan formalmente la manera de


conducir nuestro negocio día a día. Establecemos un elevado grado de
exigencia en nuestras actividades y a nuestros empleados, porque queremos
ser los mejores y seremos evaluados de acuerdo a este grado de exigencia.

Como empresa líder, debemos cumplir con los diferentes requisitos legales y
culturales. Nuestras actividades están dirigidas siempre a cumplir los
estándares establecidos por nosotros mismos y a incrementar el prestigio de
nuestra empresa.

VALORES

- Hacemos bien las cosas para nuestra gente, nuestro ambiente y nuestra
sociedad, pero sobretodo para nuestros clientes.
- Trabajamos en equipo.

- Respetamos a las personas que trabajan con nosotros, a nuestros


clientes y a todos los que nos rodean.

- Nos comunicamos honestamente y actuamos con integridad.


ORGANIGRAMA

GERENTE
ADMINISTRATIVO

DIRECTOR
CONTADOR
COMERCIAL

GUIAS TURISTICOS

ASISTENTE
RECEPCIONISTA
ADMINISTRATIVO

Infraestructura y Personal de la empresa:

El desarrollo de nuestra actividad no requiere grandes infraestructuras, sino


simplemente un local en el que centralizar las funciones básicas de la empresa:
la administración, oficina comercial y atención al público.

Los equipos de oficina requeridos son, un mínimo de 3 equipos de cómputo,


asignando uno para cada empleado que se encuentre en la oficina de la
empresa. Los muebles y enseres principales son: escritorios, sillas para el
personal y los clientes, impresoras, teléfonos y fax.

Personal de la empresa :

Director administrativo/Gerente: Es el encargado de la administración general


de la empresa, programa y controla todas las actividades que la empresa
desarrolle, y se encargará de:

- La negociación con los proveedores y clientes.


- La elaboración y diseño de los productos o paquetes turísticos que se
comercialicen en la empresa.
- Captación de nuevos clientes.
- Contratación de personal.
- Compra de equipos de trabajo.
Director comercial : se encarga de:

- Colaborar en la administración del contrato con proveedores y clientes.


- Atención al cliente y venta de productos,
- Captación de nuevos clientes,
- Compra de consumibles y de Souvenir (Artesanías y regalos)

Asistente Administrativo: Se encarga de:

- Manejo de nómina.
- Facturación.
- Recaudo de pagos.

Guías Turísticos: Son los encargados del acompañamiento a los turistas


durante el recorrido y actividades contratadas. Su papel es muy importante ya
que han de atender, orientar e informar a las personas durante todo el
recorrido.

Contador: Es el encargado de llevar todas las cuentas mensuales y analizar la


parte fiscal de la empresa, por lo que se encarga de: realizar los balances,
estado de resultados, control de las ventas, gastos, inversiones, y análisis de
pérdidas y ganancias de la empresa.

DOCUMENTOS PARA CREAR LA EMPRESA

Damos inicio a los tramites ante las diferentes entidades. Los cuales son:

ANTE CAMARA DE COMERCIO:

1. Verificar la disponibilidad del Nombre.


2. Diligenciar el formulario de Registro y Matricula.
3. Diligenciar el Anexo de Solicitud del NIT ante la DIAN. (También se puede
hacer en la DIAN).
4. Pagar el Valor de Registro y Matricula.

ANTE LA NOTARIA:

1. Escritura Pública. (Esta deberá ser presentada ante Cámara de Comercio


en el momento del Registro)
Tener en Cuenta: Todo tipo de sociedad comercial, si tienen menos de 10
trabajadores o hasta 500 salarios mínimos de activos al momento de la
constitución, no necesitan escritura pública para constituirse.

ANTE LA DIAN:

1. Inscribir el RUT (Registro Único Tributario).


2. Obtención del NIT (Numero de Identificación Tributaria).

ANTE LA SECRETARIA DE HACIENDA DE LA ALCALDIA:

1. Registro de Industria y Comercio.


2. Registro de Uso del Suelo.
3. Certificado de Sanidad.
4. Certificado de Seguridad y Prevención.
5. Certificado de Condiciones Ambientales.
6. Certificado de SAYCO y ACIMPRO.

TRAMITES LABORALES :

1. Vinculación Laboral.
2. Aportes parafiscales.

3. Afiliación EPS, Fondos de pensiones, ARP y Cajas de Compensación.

4. Registro de los contratos laborales.

OTROS TRAMITES :

1. Apertura Cuenta Corriente


2. Registro libros de comercio.

3. Registro único de proponentes.

4. Inscripción en el Registro Nacional de Turismo, ante el Ministerio de


Comercio, Industria y Turismo.

5. Tramitar la tarjeta de asistencia medica para cada una de las personas


que utilicen los servicios de la empresa.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Y PERFIL DE LA EMPRESA

El turismo son todos aquellos viajes que realizamos por el placer mismo de
viajar. Se entiende como aquella actividad, que implica viajar, hospedarse o
pernoctar, por un tiempo determinado, en un lugar geográfico no habitual al que
uno habita.

La actividad de la empresa tiene por objeto la explotación de los recursos


culturales y naturales, para difundirlos en el mercado turístico. El interés que
mueve a un turista puede estar relacionadas con:

Actividades culturales.
Actividades de Negocios.
Actividades de turismo Educativo.
Actividades relacionadas con el ecoturismo.
Actividades de descanso y esparcimiento.

La oferta de productos se adaptan a las distintas posibilidades, tales como:

Rutas culturales, visitas guiadas o Tours, Itinerarios temáticos, Rutas


gastronómicas, tour religiosos, entre otros.

Servicios complementarios: la recepción, coordinación, acompañamiento,


asistencia, conducción, información y animación de los turistas.

Estrategias de ventas :

Vía telefónica:

La llamada tradicional: Llamar al cliente objetivo para ofrecerle los productos


y servicios de la empresa, y si no se muestra interesado, se desiste y se
volverá a intentar con un nuevo contacto.

La Llamada inteligente: se llama al cliente con el objetivo de ofrecerle los


productos y servicios de la empresa e interesarse por sus expectativas de
viaje, esto es, para conocer cuales son motivaciones principales, recogiendo
así información adicional que nos permita posteriormente, ofrecerle un producto
más acorde con sus requerimientos.

Internet (página Web y portales especializados) y la publicación en revistas


Especializadas. Con ello se da la oportunidad de que público compare entre
ofertas y servicios que se ofrecen en el mercado y de que realicen búsquedas
personalizadas, acordes a sus necesidades.

Tener una página Web en la que los visitantes puedan consultar los servicios y
productos turísticos que ofrecemos y poder consultar precios. A su vez, la
empresa puede hacer un seguimiento periódico de las visitas y entradas que se
hacen a la página, y esto puede proporcionarle información interesante.

Herramientas de promoción :

Volantes y tarjetas de presentación, que son distribuidos en hoteles,


restaurantes, agencias de viaje, y demás sitios concurridos por los turistas.

Crear Pagina Web, Publicación en revistas especializadas. Participación en


ferias y eventos sectoriales para establecer contactos con otro tipo de clientes.
La promoción en radio puede servir como medio para llegar a un mayor número
de personas.

Nuestros proveedores son :

Empresas de Transporte terrestre y aéreo, Hoteles, Restaurantes, Parques


Recreativos, Entidades Culturales, Entidades emisoras de pólizas de seguros
y de tarjetas de asistencia medica.
Matriz de Análisis DOFA :

DEBILIDADES

Escasa diferenciación de los productos ofertados.


Poco dominio del inglés.
Infraestructura y Proceso de crecimiento.
Finanzas

OPORTUNIDADES

Llegada de inversión extranjera al país.


Ubicación geográfica estratégica con atractivos turísticos.
Desarrollo de estrategias que estimulan el turismo por parte de las entidades
públicas y privadas.
Pocas restricciones para turistas extranjeros.
Ferias para promocionar nuestros servicios.

FORTALEZAS

Ubicación estratégica con importante actividad comercial.


Precios accesibles y altamente competitivos.
Oferta de paquetes turísticos de alta calidad.
Tramite en la documentación de los turistas.

AMENAZAS

Recrudecimiento de la violencia.
Alta competencia entre las empresas existentes.
Políticas de Turismo.

También podría gustarte