Taller 1 Tiempo y Movimiento
Taller 1 Tiempo y Movimiento
Taller 1 Tiempo y Movimiento
Ingeniería industrial
Taller n°1
Claudio Miranda
Cesar Ramos
2021
Ingeniería civil industrial
Contenido
Introducción ........................................................................................................ 3
1 Objetivos .......................................................................................................... 4
4 Anexos ........................................................................................................... 15
Introducción
A continuación, se desarrolla estudio y medición de tiempos en la
preparación, cocción y emplatado de una taza de arroz con el fin de aplicar y
demostrar metodologías de la ingeniería industrial.
1 Objetivos
2. Agregar 2 tazas de agua hirviendo, añadir sal y dejar a fuego medio durante
15 minutos con la tapa puesta.
4. Dejar que repose con la tapa puesta durante unos 2 minutos. Mientras
reposa, el arroz absorberá el resto de agua y te debería quedar en su punto
y los granos separados.
5. Llenar una taza con arroz, compactar levemente con una cuchara y voltear
en un plato plano golpeando levemente el exterior de la taza para que caiga
el contenido.
Ingredientes
Materiales
• Cocina
• Olla pequeña
• Cuchara de madera
• Taza
• Plato plano
• Hervidor de agua
𝑇𝑂 = 𝑇𝐶𝑛 − 𝑇𝐶𝑛−1
𝑇𝑂 = 𝑇𝐶
𝐶
𝑇𝑁 = 𝑇𝑂 ×
100
Calificaciones:
• Rápido: 120%
• Normal: 100%
• Lento: 80%
𝑇𝐸 = 𝑇𝑁 + 𝑇𝑁 × 𝐻𝑜𝑙𝑔𝑢𝑟𝑎
LO Tiempo Tiempo
Elementos Calificación Holguras
promedio Normal Estándar
Operarios
1. Claudio Miranda 3,05 100% 3,05 3% 3,14
2. Diego Alfaro 2,83 100% 2,83 3% 2,91
3. Cesar Ramos 2,95 100% 2,95 3% 3,04
Tabla 1: “obtención de tiempo estándar”
Elementos 2 3 4 6 9 10
Operarios LC LO LC LO LC LO LC LO LC LO LC LO
1. Claudio Miranda 9,25 8,25 11,75 2,5 14,25 2,5 26 10,5 30,25 1,5 30,5 0,25
2. Diego Alfaro 5,25 4 6,25 1 8 1,75 23,25 14 27,75 1 28,25 0,5
3. Cesar Ramos 4,75 3,75 5,5 0,75 7 1,5 25,5 17,5 28,75 0,75 29,5 0,75
Tabla 2: “Hallazgos del proceso”
Mejora: queda evidenciado que alterar los materiales o equipos varía los
tiempos de ejecución, por lo tanto, utilizar un hervidor es mejor alternativa. Y
como observación adicional, es posible ahorrar tiempo realizando esta actividad
en paralelo a la 3 y 4 dado que el agua hervida no forma parte de la ruta critica
hasta llegar al elemento 5.
Mejora: confirmando una vez más que alterar los materiales o equipos impacta
en los tiempos de ejecución y es debido a esto que utilizar un tamaño de olla
adecuado puede optimizar los tiempos, pero como observación adicional se
deberá comparar en lo sucesivo, la calidad del producto.
3 Conclusiones
4 Anexos
Receta para arroz blanco
https://www.recetasderechupete.com/como-hacer-un-arroz-blanco-
perfecto/25619/ (visitada el 27-05-21 a las 23:06 hrs.)