MaestradeOracion - Teresa de Avila - Ch1 Sample
MaestradeOracion - Teresa de Avila - Ch1 Sample
MaestradeOracion - Teresa de Avila - Ch1 Sample
M A ES T R A D E
O R AC I Ó N
SAMPLE
Tabla de Contenidos
Prólogo i
Prólogo
¡Bienvenidos a la guía de estudio de Magnifica sobre Santa
Teresa de Ávila! Magnifica es un apostolado católico
perteneciente a ENDOW (Educating on the Nature and
Dignity of Women, Educando sobre la naturaleza y la
dignidad de las mujeres) que a través de la publicación y
difusión de guías de estudio, asume la tarea y el compromiso
de la formación intelectual de mujeres hispanas de distintas
edades. Magnifica tiene el propósito de ayudarles a
comprender mejor la dignidad que Dios les concedió, y
responder así a la acuciante necesidad que tiene la cultura actual
de una presencia femenina que transforme cada aspecto de la vida
y de la sociedad.
Este querido Papa dice cosas grandiosas sobre las mujeres. En sus
muchos escritos, identifica los dones de la mujer, centrándose en
la capacidad única que tiene esta para ayudar a formar una
sociedad marcada por el amor. Esta capacidad es lo que él llama el
“genio femenino”. El Papa San Juan Pablo II también se refiere a
ese “genio” señalando que es un regalo especial que toda mujer
brinda al mundo, con el que contribuye desde sí misma para
lograr relaciones más humanas, más honestas y más auténticas, en
las que
ii
Capítulo uno
Oración Inicial
Nada te turbe,
Nada te espante,
Todo se pasa,
Dios no se muda,
La paciencia
Todo lo alcanza.
Quien a Dios tiene
Nada le falta:
Sólo Dios basta.
Tenía mis dudas. Ella era una monja, y yo estaba casada y era la madre
de varios hijos. Ella vivió hace cinco siglos, y yo era completamente
posmoderna. Ella es considerada una líder del movimiento de la
Contrarreforma.
Teresa me hizo callar. En general, odio que las personas que leo
me manden guardar silencio, pero sospechaba que ella tenía algo
importante que decir. Así que me calmé y seguí leyendo hasta que
encontré su famosa oración; esa que aparece en los marcadores de
libros. Sus palabras inundaron mi alma con oleadas de paz:
A través de esta simple oración, vemos que Santa Teresa quiere que
sepamos en términos claros que solo Dios es suficiente. Quiere que
2
Papa Pablo VI, Procamación de Santa Teresa de Jesús como doctora de la Iglesia. Homilía del Santo Padre Pablo
VI. Domingo 27 de septiembre de 1970, https://w2.vatican.va/content/paul-vi/es/homilies/1970/documents/hf_p-
vi_hom_19700927.html
3
Burney, Claudia Mair God Alone is Enough: A Spirited Journey with St. Teresa of Avila (Brewster, Massachusetts:
Paraclete Press, 2010), xviii–xix.
Estas son algunas de las razones por las que nos beneficiaremos
al profundizar en la vida de Santa Teresa de Ávila en este tiempo
particular que es el nuestro. Cuando tantos asuntos se arremolinan
en torno a la vocación y el destino de la mujer, necesitamos de
ella. De hecho, esta guía de estudio es una invitación a conocer
a Teresa en “su hora”, en el momento y lugar en que vive. Es
una oportunidad para reflexionar sobre cómo su particular viaje
espiritual y sus enseñanzas, las que enriquecerán nuestro propio
viaje.
4
Ureta, Angela Blardony A.O.Carm, Rediscovering Teresa of Avila: A Lay Perspective, n.d., Accessed July 24, 2016,
http://ocarm.org/en/content/ocarm/rediscovering-teresa-avila-lay-perspective
5
De Boulay, Shirley Teresa of Avila: An Extraordinary Vida, (New York: BlueBridge, 2004), 1.
2. Santa Teresa tiene un ingenio sutil y entrañable en el que exhibe las cualidades aparejadas de la
humildad y el humor. Ella reconoce que el humor hace soportable la vida. “Nos permite romper
pero no destrozar”7. Comparte diferentes maneras en las que podemos usar el humor para
ayudar a enfrentar las “ironías de la vida”.
3. Como todos nosotros, el viaje espiritual de Santa Teresa comienza en un momento y lugar
determinados. Esta guía de estudio es una invitación a conocer a Teresa en “su hora” y a
reflexionar sobre cómo su particular viaje y enseñanza espiritual pueden enriquecer la nuestra.
Si tuviera la opción, ¿elegiría nacer en un momento diferente en la historia? ¿Por qué crees que
esa sería “tu hora”?
6
Whyte, Alexander Santa Teresa an Appreciation: with some of the best passages of the Saint’s Writings, (Edinburgh,
London: Oliphant Anderson & Ferrier; 1900), Kindle Edition.
7
Ureta, Angela Blardony A.O.Carm, Rediscovering Teresa of Avila: A Lay Perspective. Rediscovering Teresa of Avila:
A Lay Perspective, n.d., Accessed July 24, 2016, http://ocarm.org/en/content/ocarm/rediscovering-teresa-avi-
la-lay-perspective.
Las semillas fueron plantadas para la eventual victoria sobre los moros
más de un siglo después. En 1469, 46 años antes del nacimiento de
Teresa, el mundo español se ve alterado una vez más, ya que la reina Isabel
I de Castilla se casa con el rey Fernando V de Aragón. Con la unión
de estos dos hogares, España se une de una manera nueva y poderosa.
El matrimonio de estos dos monarcas une esencialmente la costa este
de España, conectando sus importantes centros comerciales y puertos
internacionales, con el más grande de los antiguos estados cristianos, a
saber, la gran meseta interior de Castilla.
Al igual que Santa Teresa de Ávila, la reina Isabel es notable por derecho
propio. De hecho, en su libro “Isabel de España: La reina católica”, el
biógrafo Warren H. Carroll nos dice que Isabel es “la gobernante mujer
más grande en la historia, una de las campeonas supremas de la fe católica
romana en dos mil años:⁹
8
Carroll, Warren H. Isabel of Spain: The Catholic Queen (Front Royal, VA: Christendom Press, 1991), 2.
9
Ibíd.
10
10
Carroll, Warren H. Isabel of Spain, The Catholic Queen, último acceso: Mayo 19, 2017, http://www.queenisabel.org/
AboutIsabel/IsabelOfSpain.html
11
11
Kamen, Henry The Spanish Inquisition: A Historical Revision (New Haven, Connecticut: Yale University Press,
Fourth Edition, 2014. Kindle Edition.
12
Ver: Carroll, Warren H. Isabel of Spain: The Catholic Queen, 207.
13
Ibíd.
12
13
14
De Boulay, Shirley Teresa of Avila: An Extraordinary Life, 4.
15
Carroll, Warren H. Isabel of Spain: The Catholic Queen, 138. En esta referencia, Warren cita a Henry Charles Lea (A
History of the Inquisition in Spain), William Thomas Walsh (Isabella of Spain, the Last Crusader), and Henry Kamen
(Inquisition and Society in Spain).
14
16
De Boulay, Shirley Teresa of Avila: An Extraordinary Vida, 3.
17
Lacey, Robert, Aristocrats (London: Hutchinson, 1983), 6.
15
2. En la España del siglo XVI, la diversidad cultural y religiosa se percibe como una amenaza para
la identidad nacional. Por eso, Isabel y Fernando imponen una uniformidad de fe. ¿Qué harías
si alguien o algo te obligara a practicar una religión diferente? ¿Qué nos protege que algo así
suceda en nuestro país?
3. ¿De qué manera seguimos empleando criterios ocultos como el de la "pureza de sangre"? Mira
más allá de las obvias implicaciones raciales.
4. Reflexiona junto a otra persona sobre por qué la raza judía ha sido objeto de tanta discriminación
a lo largo de la historia.
16
17
19
Madden, Thomas The Truth about the Spanish Inquisition, in Crisis Magazine, September 2003, Acceso 19 de mayo
de 2016, http://www.crisismagazine.com/2011/the-truth-about-the-spanish-inquisition
20
Carroll, W. Isabel of Spain: The Catholic Queen, 140.
18
21
Madden, Thomas The Truth about the Spanish Inquisition.
22
Moczar, Diane Seven Lies about Catholic History (Charlotte, NC: Tan Books, 2010), 102.
19
1. Hasta el día de hoy, la Inquisición española es un “pararrayos” para quienes desean perpetuar
las historias de terror en nombre de la religión y tienen poco amor por la Iglesia Católica.
De hecho, cualquiera que desee referirse a la Iglesia con desdén o desprecio inevitablemente
recurrirá a la Inquisición española23. ¿Por qué crees que persisten estos mitos y cómo podemos
combatirlos?
23
Madden, Thomas The Truth about the Spanish Inquisition.
20
24
Madden, Thomas The Truth about the Spanish Inquisition.
21
Sin previo aviso y con gran fuerza, los vientos de cambio comienzan a
extenderse por el continente europeo en forma de revuelta religiosa a
través de la Reforma Protestante. Desde el momento en que Martín
Lutero publica sus “95 tesis” en Wittenberg, Alemania, libra una batalla
constante contra los líderes de los nuevos movimientos de “reforma”, y
el poder y la autoridad de la Iglesia Católica. Teresa de Ávila tiene dos
años cuando Martín Lutero comienza su revuelta religiosa en Alemania,
muy lejos de su hogar en Castilla.
25
Hitchcock, James History of the Catholic Church (San Francisco, Ignatius Press, 2012), 248, 259-260.
22
Por otro lado, España tiene un clima político y cultural muy diferente
al de sus vecinos de Europa occidental y central. Como se sabe, los
gobernantes de España refuerzan la unidad entre sus ciudadanos.
Además, en el momento de la revuelta protestante, la Inquisición
española tiene solo 40 años y es bastante capaz de abordar cualquier tipo
de disidencia religiosa. Esencialmente, España propone una reforma de
la Iglesia desde dentro en lugar de participar en una revuelta desde fuera.
2. Todos queremos vivir en “épocas de gloria”, llenas de paz y prosperidad, sin conflicto ni dolor.
¿Cómo explicar, entonces, esa tendencia a provocar inestabilidad y confusión precisamente
cuando la vida se presenta demasiado cómoda?
3. ¿Cómo pueden algunos de los mismos elementos que protegen a España de las influencias
negativas del mundo exterior convertirse en factores que contribuyen a su posterior declive?
26
Ibíd, 272.
27 Obbard, Elizabeth Ruth, La Madre: The Life and Spirituality of Teresa of Avila (United Kingdom: St. Pauls, 1994),
23
Si bien esta es una forma de vida hermosa y santa, hay ocasiones en que
estas comunidades religiosas necesitan reformas. Por ejemplo, durante
el Concilio Vaticano II, los padres del Concilio instruyen a todas las
comunidades religiosas de hombres y mujeres a regresar a sus raíces para
identificar la esencia fundamental de sus carismas y adaptarlos a una
renovación más intensa de la vida religiosa. El difunto padre Benedict
Groeschel, C.F.R. nos asegura que tomarse un tiempo para la renovación
es normal y necesario:
28
Groeschel, Father Benedict C.F.R. Reform in the Church and in Society, en: The Reform of Renewal (San Fran- cis-
co: Ignatius Press, 1990), 185-199.
29 Ibíd
24
Sin una comprensión clara del voto de pobreza, tanto hombres como
mujeres son víctimas de la “posesividad” y el materialismo, lo que fomenta
una especie de “estructura de clase” en la comunidad. La idea de los “que
tienen” y los “que no tienen” se perpetúa cuando cosas como un lugar
para la mesa, una habitación privada o la indumentaria se tienen en alta
estima.
25
Emprender la reforma de una orden religiosa puede ser una lucha cuesta
arriba. Sin embargo, aunque los escándalos son abundantes, la Iglesia
tiene las herramientas para corregirlos. De hecho, en situaciones como
estas, donde la reforma es drásticamente necesaria, el Papa tiene el
derecho de convocar un concilio ecuménico para buscar la ayuda de sus
hermanos obispos, así como de destacados teólogos de todo el mundo.
Esto es exactamente lo que el Papa Pablo III hace en 1545, cuando
convoca el Concilio de Trento.
30
Foley, Marc O.C.D., St. Teresa of Avila: The Book of Her Foundations, a Study Guide (Washington, DC: ICS Publi-
cations, 2011), 5.
26
2. ¿Por qué es importante para los miembros de las comunidades religiosas honrar el concepto del
claustro? ¿Cómo podemos aplicar la idea del claustro a nuestras propias vidas?
3. Es interesante notar que en medio de la división producida por la Reforma Protestante, Dios
erigió a muchos de los santos más grandes de la Iglesia. También hoy vivimos en una época de
división. ¿Hay alguien a quien haya erigido el Señor en nuestros tiempos?
31
Stark, Rodney Bearing False Witness: Debunking Centuries of Anti-Catholic History ((West Conshohocken, PA:
Templeton Press, 2016), Kindle Edition.
32 Rom 5, 20.
27
28
Se puede decir con toda seguridad que Teresa desafía las normas
culturales de su época, pero ¿en qué consiste ese “genio femenino” que
le permite hacerlo y de qué manera sus acciones nos afectan hoy? Las
respuestas a estas preguntas se aclararán cuando regresemos a Ávila y
comencemos el relato de esta noble española, que se convertirá en una
gran santa.
33
Álvarez, Tomás 100 fichas sobre Teresa de Jesús. Traducido de la edición inglesa: St. Theresa of Avila: 100 themes on
Her Life and Work (Kindle Edition)
29
2. Las oportunidades educativas en la España de ese tiempo se limitan a la preparación de las niñas
para el matrimonio y para manejar un hogar. A las mujeres se les enseña a coser, a administrar
la producción de alimentos, a comprar productos, así como a desarrollar actividades artísticas
y musicales.
Hoy en día, este tipo de instrucción es prácticamente inexistente; se acabaron los días de la
economía doméstica y el arte de administrar la casa. Aunque la mayoría de las mujeres se casará
y tendrá un hogar, muy pocas están realmente preparadas para este tipo de actividad. ¿Hemos
echado al bebé con el agua del baño? ¿Nuestro acceso irrestricto a la educación nos ha dejado
empobrecidos en la vida cotidiana? Ensaya una explicación.
30
31