Aca 2 Formulación - Fundamentos de Eym
Aca 2 Formulación - Fundamentos de Eym
Aca 2 Formulación - Fundamentos de Eym
APLICADA (ACA)
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN VIRTUAL
CORPORACIÓN UNIFICACA NACIONAL DE
EDUCACIÓN SUPERIOR
DOCENTE:
ING. OSCAR EDUARDO ROJAS
INTRODUCCIÓN
Para tal fin, es pertinente abordar desde los objetos que se utilizan día a día,
comprender de que material están hechos, como se producen y donde se puede
mejorar los procesos de producción.
Para esta segunda entrega abordaremos todo entorno al material o materiales de los
cuales está hecho el objeto elegido, como guía para esto, se toma las preguntas
orientadoras para tal fin.
OBJETIVO
ACA 2 FORMULACIÓN
VIDRIO
• Arena Silícica
• Carbonato Sódico
• Dolomita
• Piedra Caliza
• Nefelina Sienita
• Sulfato Sódico
• Vidrio Reciclado
• Óxidos formadores de la red vítrea, Vitrificantes, tales como SiO2, B203 o P205
para los tipos de productos vítreos más generales o tradicionales;
• Óxidos modificadores de la red vítrea, fundentes, que aportan enlaces por los
denominados "oxígenos no-puente", tales como óxidos alcalinos: Na2O, K2O ... u
óxidos alcalinotérreos: CaO, MgO.
• Óxidos "estabilizantes" que tienen un carácter intermedio o anfótero, aportando
los denominados "oxígenos puente", tales como: AbO3, Fe2O3 ... (Cortés, 1987).
FORMATO ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN
APLICADA (ACA)
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN VIRTUAL
CORPORACIÓN UNIFICACA NACIONAL DE
EDUCACIÓN SUPERIOR
CLASIFICACIÓN DE MATERIALES
1. Arena silícica (SiO2 silice): En su forma pura existe como un polímero, (SiO2) n
Otros materiales y óxidos pueden ser adheridos para incrementar las propiedades
(matiz, durabilidad, entre otros) y producir efectos diferentes o color, para ello se puede
usar la dolomita, nefelina sienita o sulfato sódico.
COMPOSICIÓN QUÍMICA
FORMATO ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN
APLICADA (ACA)
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN VIRTUAL
CORPORACIÓN UNIFICACA NACIONAL DE
EDUCACIÓN SUPERIOR
- Vitrificantes: Son elementos que se incorporan a la fusión para que el vidrio obtenido
presente buena transparencia ultravioleta y soporte bruscos cambios de temperatura.
(SiO2)
5. Hay otros tipos especiales de vidrio al adherir sustancias diferentes. Por ejemplo:
• Alúmina: Mejora la Resistencia química e incrementa la viscosidad en rangos
bajos de temperatura
• Cerio: Para absorber rayos infrarrojos
• Agentes colorantes: Metales y óxido metálico para cambio de color (ej.
manganeso y selenio para gas decolorado, cobalto para azul, cobre para rojo,
níquel para producir vidrio azul, violeta o negro, titanio para producir amarillo-
marrón, etc.).
• Óxido de bario: El vidrio que contiene barrio no es bastante pesado como el
cristal de plomo, pero logra un brillo similar debido a sus altos índices de
refracción.
• Flúor: Materiales que contienen flúor, tales como fluorita (CaF2) o fosfatos,
para formar pequeñas partículas cristalinas en el vidrio que dan una
impresión nublada y opaca.
Los diferentes tipos de vidrios se identifican con un símbolo situado junto a la marca de
homologación.
FORMATO ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN
APLICADA (ACA)
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN VIRTUAL
CORPORACIÓN UNIFICACA NACIONAL DE
EDUCACIÓN SUPERIOR
MATERIALES ALTERNATIVOS
• Vidrio de seguridad construido con dos piezas de vidrio de placa unidas por un
plástico para evitar que el vidrio se disperse cuando se rompe.
• Fibra de vidrio hecha de vidrio fundido, formado en filamentos continuos que son
usados para telas o aislamiento eléctrico.
• Espuma de vidrio hecha atrapando burbujas de gas en vidrio para producir un
material esponjoso con fines aislantes.
Por otro lado, para contrarrestar la creciente escasez de materias primas (arena de
sílice, piedra caliza, ceniza de sosa y agentes clarificantes), la industria del vidrio está
apostando por el uso de materias primas alternativas como el CALCÍN, partículas de
vidrio limpio que sirven de materia prima para generar nuevo vidrio. El uso de esta
materia prima secundaria en la fabricación nuevos envases, por ejemplo, ahorra un
53% las emisiones de CO2 y reduce en un 40% el consumo de energía durante el
proceso de producción frente al uso de nuevas materias primas vírgenes.
Por este motivo, su reciclaje es una de las muchas posibilidades que los ciudadanos
tienen al alcance de su mano para preservar el entorno y minimizar las emisiones de
gases de efecto invernadero, y, por lo tanto, el calentamiento global. Sin embargo,
sigue siendo necesario fortalecer estos procesos para alcanzar a los países del norte
de Europa, líderes en reciclaje.
• El vidrio es 100% reciclable y uno de los materiales más seguros para embalaje
debido a su composición y propiedades.
vidrio, pues es donde se les da las formas deseadas ya sea por moldes o por
cualquier otro método
• Textura: Consiste en la superficie del vidrio que se puede percibir con la vista o
el tacto y las variantes se pueden obtener dependiendo del proceso de fundido y
ciertos componentes.
Excepto lo que hace a los Óxidos señalados, los vidrios no son compuestos quí-micos
definidos, sino mezclas de Óxidos. Las propiedades de ciertos de los diferentes
elementos pueden ser variadas dentro de ciertos límites, fuera de los cuales la
formación del vidrio llega a resultar imposible.
La resistencia que ofrece el vidrio al ponerlo en contacto con el agua o con agentes
atmosféricos, así como con soluciones acuosas de ácidos, bases y sales, es una
propiedad de gran importancia llamada durabilidad química, que lo hace tomar ventaja
sobre otro tipo de materiales, como los plásticos, por ejemplo. Los vidrios comunes
parecen ser químicamente inertes, pero en realidad reaccionan con muchas sustancias,
lo que sucede es que lo hacen lentamente y por eso se pueden utilizar. Cuando se
habla de altas resistencia a reactivos químicos se quiere decir que para que las
reacciones ocurran tiene que pasar un tiempo muy largo, por lo que prácticamente no
reaccionan. El vidrio tiene una resistencia excelente a los ácidos, excepto al
fluorhídrico, y a las soluciones alcalinas frías. Por eso es muy útil como envase de
reactivos químicos.
FORMATO ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN
APLICADA (ACA)
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN VIRTUAL
CORPORACIÓN UNIFICACA NACIONAL DE
EDUCACIÓN SUPERIOR
• Resistencia a la Corrosión:
✓ Ácido Hidrofluorídrico
✓ Ácido fosfórico de alta concentración
✓ Concentraciones alcalinas a altas temperaturas
✓ Agua súper calentada
Si bien los procesos de fusión y afinado son comunes, sus parámetros difieren
según el producto final que se desee obtener. El tipo de vidrio (formulación), el
proceso de conformación posterior, y las exigencias de calidad del mercado tienen una
influencia determinante sobre los parámetros de fusión. Las extracciones específicas de
los hornos (toneladas fundidas por m2 de superficie) varían entre 0,75 t/día (vidrios de
muy alta exigencia) y 3 t/día. Ello explica que los factores de emisión (toneladas
de contaminante / tonelada de vidrio fundido) sean muy distintos dependiendo de los
subsectores del vidrio.
Procedimiento Químico
PRUEBAS DE VIDRIO
Las siguientes son algunas normas basadas en pruebas de vidrio realizadas por las
autoridades competentes:
PROPUESTA DE MEJORA
Creo que la mejora debe realizarse frente al impacto medioambiental que trae la
industria del vidrio. Un aspecto problemático es la emisión de polvo de los hornos de
fundición generada por las elevadas temperaturas y la evaporación de partes de la
mezcla, las cuales se convierten por sublimación en finísimas partículas de polvo que
contaminan el aire, tambien el consumo de agua por tonelada de vidrio producida varía
fuertemente, por lo que propondría con objeto de tener que añadir sólo pequeñas
cantidades suplementarias de agua limpia se deberían instalar sistemas de circuitos
cerrados, equipadas con las instalaciones necesarias de depuración, y que dispongan
de un circuito interno de aguas residuales adecuado, así como del correspondiente
separador de agua.
FORMATO ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN
APLICADA (ACA)
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN VIRTUAL
CORPORACIÓN UNIFICACA NACIONAL DE
EDUCACIÓN SUPERIOR
CONCLUSIONES
Podemos concluir que anteriormente la materia prima para la fabricación del vidrio
eran solamente las arcillas pero con el paso del tiempo se fueron implementando
nuevos elementos con la finalidad de obtener diferentes tipos.
Las diversas composiciones que puede tener un vidrio nos abren una gama de
opciones para su usabilidad en el mercado, que puede ser desde el ramo usual en
ventanas, hasta usos como el aislamiento de radiactividad en desechos radiactivos que
son dañinos para el ser humano.
FORMATO ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN
APLICADA (ACA)
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN VIRTUAL
CORPORACIÓN UNIFICACA NACIONAL DE
EDUCACIÓN SUPERIOR
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://www.academia.edu/download/40815407/Quimica_-
_El_Mundo_Magico_Del_Vidrio.pdf
https://www.academia.edu/download/45578570/cal010.pdf
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=4GsNCPQRaTwC&oi=fnd&pg=PA3
&dq=el+vidrio&ots=JTROQmJd55&sig=fDPXQomS7rN8-CVgjNrEUo6DxlY
https://www.academia.edu/download/38736971/manual_vidrio_plano.pdf
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=2EPcHBeTKWgC&oi=fnd&pg=PA9
&dq=el+vidrio&ots=bKfYRNm6GM&sig=7SRkyuoQXx7CN5XoLKvUgug9GpI
https://www.youtube.com/watch?v=AI4uZec8jZE