Etapas de Un Proyecto Tecnológico
Etapas de Un Proyecto Tecnológico
Etapas de Un Proyecto Tecnológico
Actividad:
Texto de referencia
Para llevar a cabo este proceso es necesario seguir el desarrollo ordenado de las siguientes
fases: necesidad, idea, desarrollo de idea, construcción y verificación de la solución.
Detalladamente:
3.- Propuesta de idea: En esta fase se produce una tormenta de ideas que se deben tener en
cuenta para elegir la que más se adecua a las necesidades de nuestro problema
4.- Selección de idea: De entre todas las ideas propuestas se elige la que que mejor que se
adapta a las necesidades y objetivo de nuestro problema. Para seleccionar la idea podemos
seguir varios métodos, uno de ellos puede ser mezclar todos los aspectos positivos de cada
una de las ideas. El que seguiremos en clase será elaborar una tabla de puntuación para cada
una de las ideas propuestas donde se valorarán los ítems que consideremos necesarios como:
coste, sencillez de ejecución, calidad estética, adecuación a los objetivos,… La idea que tenga
mejor puntuación será la que se realice.
5.- Diseño: Es la fase más creativa del proceso tecnológico en ella se determinan las
características del objeto a construir. Para ello primero se piensan posibles soluciones al
problema, luego se selecciona la idea más adecuada y por último se definen todos los detalles
necesarios para su construcción, todo esto con la ayuda de la expresión gráfica de ideas
(bocetos, croquis, planos, etc.).
Despieces
6.- Planificación: En esta fase se concretan las tareas y los medios necesarios para la
construcción del producto. Se definen de forma ordenada las operaciones a realizar y se
seleccionan los materiales y herramientas necesarios.
En esta fase se realizará la hoja de procesos, en donde se tendrán en cuenta las tareas
asignadas a cada miembro del grupo, que piezas se necesitan realizar antes,… el objetivo es
conseguir maximizar el tiempo de trabajo de cada miembro del grupo, con lo que
conseguiremos que el tiempo de ejecución del proyecto sea mínimo. Se ha de elaborar un
documento donde se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
Qué se va a hacer
Cómo se va a realizar
o Rediseño: Si el resultado es negativo, pasaremos por esta fase donde tendremos que volver a
rediseñar el objeto hasta que cumpla nuestros objetivos.