Cuaderno de CATEQUESIS PDF
Cuaderno de CATEQUESIS PDF
Cuaderno de CATEQUESIS PDF
Saludamos a Dios
EN CASA Y EN FAMILIA:
ORACIÓN:
ORACIÓN:
SAN JOSÉ, TU TRABAJO
ES MODELO
TRABAJÓ CON
AMOR AGRADABLE PARA DIOS.
AYÚDANOS A TRABAJAR
CON AMOR.
¡Su vida es oración y su oración es vida!
ORACIÓN:
SAN JOSÉ,
MAESTRO DE
ORACIÓN, HAZ QUE
ORACIÓN
DESCUBRA EN MI
CORAZÓN A JESÚS.
EN CASA Y EN FAMILIA:
Escribir en familia su propia oración para SAN JOSÉ
¡Nosotros
también
trabajamos
como
San José!
Sáb 26 de junio 2021: Familia de Nazareth
Preguntas sobre el vídeo:
1) ¿Dónde vivían?
SAN CAYETANO
(Santo del trabajo y el pan)
BAUTISMO
Vamos a leer: Mt. 3,13-17
¿Donde fue bautizado Jesús?
¿Quien lo bautizó?
EN CASA Y EN FAMILIA:
Vamos a leer la palabra de Dios cómo quiere Jesús que vivamos en la iglesia:
Hech. 2,42-47 y respondemos las siguientes preguntas:
1. ¿Qué hacían los primeros cristianos?
2. ¿Cómo vivían los creyentes?
3. ¿Qué tenían en común?
4. ¿Qué hacía Dios?
Nuestros
bautismos
Valentina Francisco y Facundo
Renata Paz
Ignacio Santino
Ambar Thiago
¡Con mucha alegría
nos reunimos para
conocer a Jesús!
Sáb 4 de septiembre 2021:
Respondemos las siguientes preguntas:
1) ¿De qué nos hablaba el video?
2) ¿Qué nos alimenta?
MATRIMONIO
Y
ORDEN SAGRADO
En la Iglesia cada uno tiene su misión:
Los sacramentos al servicio de la comunidad son:
MATRIMONIO y ORDEN SAGRADO
Al Rey Herodes le agarró un miedo feroz de que el rey que iba a nacer, o que acababa de nacer, según le contaban los magos, se
convirtiera en su opositor. Su contrincante. Alguien que lo desbancara del puesto.
Resulta que se enteraron también los vecinos y no faltó que se enteraran también los animales. Imagínense cuando los animales se
enteraron que Herodes era tan bestia que quería matar a Dios, comenzaron a pasarse la noticia.
Se dijeron todos: -¿Cómo hacemos para ayudarlo? Todos los animales se pusieron de acuerdo en una cosa. Había una arañita de
campo, medio grande, tranquila. La arañita estaba como a dos días de camino a Belén, desierto adentro.
Y la arañita se dijo: -¿Y yo que puedo hacer? Soy una pobre arañita. Ni siquiera soy venenosa.
Si yo en cambio fuera un camello, lo cargo. Aunque el camello es un bicho muy jorobado. Yo lo cargo sobre la espalda a Jesús y
salgo siete días por el desierto y lo salvó. Si yo fuera un buey, pongo las guampas contra la pared y lo curto a patadas al que se
arrime. ¿Pero yo, que puedo hacer? Soy una pobre arañita. Ni siquiera soy venenosa.
Y además estoy a dos días de camino. Pero en un momento así, sintió: -Bueno, Señor Dios, aquí estoy. Lo que soy, lo que tengo, lo
pongo a tu disposición. Si vos creés que yo puedo ayudar en algo, aquí me tenés. Y ahí se quedó la arañita. Tranquila. Dijo: -Voy a
estar a tu disposición.
Alerta. Alerta, pero calma. Como a dos días, la arañita miró el atardecer y vio venir a una señora joven con un chiquito arropado en
un poncho y un señor medio raro, de más edad y con un bastón.
Y se dijo: -Son ellos. Y realmente eran ellos. Salieron del camino y entraron para pasar la noche en la cueva donde estaba la arañita.
Y ahí si dijo ella. -Esa es la mía. Subió a la entrada de la cueva y se largó para abajo. Ató el piolín y se subió por la mitad y se
hamacó. Lo ató para allá y lo volvió a atar para acá.
Y ahí sí, se dispuso a tejer una tela durante toda la noche. Una tela tuíllida. Imagínense una tela así. ¿Para qué iba a servir? Al final
llegó la media noche y estaba tan cansada, tan consumida que de gorda quedó chupada.
Se quedó dormida en el centro de la tela. Vino la noche, el rocío y la cuajó a al tela de perlitas. Toda la tela de araña quedó como
cuajada cubriendo toda la entrada de la puerta. Cuando ya estaba queriendo medio salir el sol, se sintió un galopar de caballos, un
ruido de latones.
Era el batallón mandado por Herodes para buscar a Jesús. El rastreador adelante dijo: -Acá dejaron la huella. Entraron por aquella
cueva, allá. Miren las huellas acá. Uno se tiró al suelo y sacó el sable como para entrar a liquidarlo -No, no pudieron haber estado allí
¿No ven que la puerta está toda cubierta por una tela de araña? Si hubieran entrado, hubieran roto la tela. Así que, no perdamos
tiempo.
Y no hubo más remedio. Donde manda Capitán... En ese momento la Virgen y San José salieron y tuvieron que romper la tela. Dicen
que la Virgen antes de salir, tomó a la arañita, la beso y le hizo una crucecita en el lomo.
Por eso cuentan las historias que esas arañitas grandes, mansas, de tela grande, que tienen una crucecita dorada en su lomo, son
aquellas que la Virgen bendijo con su beso.
Pero fíjense ¿qué hizo la arañita? Simplemente hizo bien lo que sabía hacer y lo hizo en el momento oportuno. Y eso es impagable.
Todos tenemos un aporte que hacer en la vida. Lo importante es hacer bien lo que sabemos hacer y en el momento
oportuno.
EN CASA Y EN FAMILIA:
Completamos las siguientes actividades
Sáb 25 de septiembre 2021:
RECONCILIACIÓN
Y
UNCIÓN DE LOS
ENFERMOS
Preguntas sobre el diario de Carlitos:
¿Alguna vez, les paso lo mismo que a Carlitos?
¿Qué hicieron los adultos?
¿Cómo se sintieron ustedes?
Vamos a leer: Lc. 15,1-7
¿Qué nos contó Jesús en la lectura?
¿Cómo nos sentimos cuando estamos enfermos?
Cuando nos enfermamos, no sólo nos
sentimos mal porque nos duele algo,
sino que muchas veces, nos ponemos
tristes y somos como una vela que se va
apagando.
Cuando Jesús andaba por las calles de su pueblo curó
a muchos enfermos y consoló a muchos que estaban
tristes.
Hoy sigue haciendo lo mismo, A los que están muy
enfermos les da toda su fuerza para que puedan
soportar los dolores y unirse a él que sufrió tanto por
nosotros.
EN CASA Y EN FAMILIA:
Completamos la oración con las siguientes palabras:
CORAZÓN - CUERPO - SACRAMENTO - ENFERMOS - CURANDO
Por el __________ de la unción de los ___________, Jesús sigue _______
a los enfermos, en su _____________ y muchas veces en el __________.