Unidad 0
Unidad 0
Unidad 0
“ISAAC NEWTON”
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 0
I. DATOS INFORMATIVOS:
Los estudiantes inician una etapa en la que muestran mayor nivel de autonomía en sus decisiones, autoconocimiento y
autorregulación de sus comportamientos y emociones. A la vez desarrollarán habilidades comunicativas con fluidez, lo cual
les permite interactuar con mayor facilidad con sus pares, de modo que participan con más frecuencia en actividades de
organización democrática de su aula. Por lo tanto, se les plantea el siguiente reto: ¿Cómo organizaremos el mobiliario e
implementaremos los sectores de nuestra aula para trabajar ordenados y nos dé gusto usarlos para aprender?
¿es necesario nuestra participación en esta primera tarea de organización de nuestra aula ¿por qué es
indispensable implementar las normas de convivencia en el aula?
1
Se espera que los estudiantes interactúen entre ellos en situaciones que demanden la organización en equipos de trabajo
para participar en la implementación y el cuidado de los espacios de su aula; así mismo lleguen a acuerdos en la
determinación de las normas de convivencia y en la elección de un(a) delegado(a), así como para organizar la biblioteca e
implementar los sectores. Todo ello con la finalidad de conseguir las condiciones idóneas de un ambiente que les genere
motivación para el aprendizaje.
PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE ACTIVIDAD INST. DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN SUGERIDA EVALUACIÓN
Construye su Se relaciona con niñas Expresa con agrado las Nos oponemos Propone Lista de
identidad. y niños con igualdad y actividades que realiza a la violencia acciones que cotejo
Se valora a sí mismo respeto, reconoce que solo y demuestra escolar promuevan la
Autorregula sus puede desarrollar satisfacción al igualdad de
emociones diversas habilidades a realizarlas. oportunidades
Reflexiona y partir de las Comparte actividades de las niñas y
argumenta éticamente experiencias vividas y con sus compañeros y los niños en el
Vive su sexualidad de realiza actividades que compañeras, y muestra hogar y
manera integral y le permiten fortalecer interés en conocer más comunidad a
responsable de sus relaciones de acerca de ellos. partir de
acuerdo a su etapa de amistad. situaciones
desarrollo y madurez. cotidianas.
Convive y participa Muestra un trato Propone acuerdos y Nos Participa de los Lista de
democráticamente en respetuoso e inclusivo normas para reencontramos juegos de cotejo
la búsqueda del bien con sus compañeros interactuar en armonía y conocemos socialización
común. de aula y expresa su
con sus compañeros y amigos para un buen
Interactúa con todas desacuerdo en
situaciones reales e compañeras. Elaboramos inicio de las
las personas
2
Construye normas y hipotéticas de Reconoce la nuestras clases.
asume acuerdos y maltrato y importancia de normas de Participa en la
leyes discriminación por respetar nuestras convivencia elaboración de
razones de etnia,
Maneja conflictos de diferencias para lograr para vivir en las normas para
edad, género o
manera constructiva discapacidad (niños, una convivencia armonía una convivencia
Delibera sobre ancianos y personas armoniosa. Aprendemos a armoniosa
asuntos públicos con discapacidad). Explica la importancia resolver durante el año.
Participa en acciones Delibera sobre de que los acuerdos y conflictos en la Aprende a
que promueven el asuntos de interés las normas se escuela resolver
bienestar común público del aula para construyan con la conflictos en la
proponer y participar participación de las escuela.
en actividades personas involucradas
colectivas orientadas y de que respeten sus
al bien común, y derechos.
reconoce que existen Participa en la
opiniones distintas a selección de candidatos
la suya. y elige uno teniendo en
cuenta la lista de
cualidades.
Explica porque es
importante elegir un
delegado de aula.
COMUNICACIÓN
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE ACTIVIDAD INST. DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN SUGERIDA EVALUACIÓN
Se comunica Adecúa su texto oral a Organiza sus ideas Dialogamos Dialoga Lista de
oralmente en su la situación antes de iniciar el para planificar intercambiando cotejo
comunicativa nuestras ideas y
3
lengua materna. considerando el diálogo. actividades opiniones sobre
Obtiene información propósito comunicativo Expresa sus ideas de la planificación
del texto oral. y algunas manera calmada y con de las
Infiere o interpreta características del volumen adecuado. actividades que
información del texto género discursivo, se desarrollarán
oral. manteniendo el registro durante la
Adecúa, organiza y formal e informal; para Unidad.
desarrolla las ideas de ello, recurre a su
forma coherente y experiencia y a algunas
cohesionada. fuentes de información
Utiliza recursos no complementaria.
verbales y
paraverbales de forma
estratégica.
Interactúa
estratégicamente con
distintos
interlocutores.
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
oral.
Lee diversos tipos de Explica el tema, el Expliqué de qué trata Leemos para Analiza y Lista de
textos escritos en su propósito, los puntos de principalmente un mejorar reflexiona sobre cotejo
lengua materna. vista y las motivaciones párrafo del texto. nuestra una convivencia
Obtiene información de personas y Opiné, a partir de lo convivencia democrática a
del texto escrito. personajes, las que leí, para qué se escolar partir del texto
Infiere e interpreta comparaciones e colocaron las imágenes El texto y sus “Los dos
información del texto hipérboles, el problema en el texto, para qué propiedades pueblos”.
escrito. central, las enseñanzas, sirve el texto y brindé Intercambia
4
Reflexiona y evalúa la los valores y la razones para ideas y
forma, el contenido y intención del autor, recomendarlo. opiniones sobre
contexto del texto clasificando y la planificación
escrito. sintetizando la de las
información, y elabora actividades que
conclusiones sobre el se desarrollarán
texto para interpretar durante la
su sentido global. Unidad
Escribe diversos tipos Adecúa el texto a la Organiza información Todos tenemos Asume tareas Lista de
de textos en su situación comunicativa para presentar su responsabilida que le son cotejo
lengua materna. considerando el propuesta para el cartel des en el aula asignadas para
Adecua el texto a la propósito de responsabilidades de autorregularse
situación comunicativo, el tipo aula. en bien de
comunicativa. textual y algunas Utiliza recursos todos/as.
Organiza y desarrolla características del ortográficos básicos,
las ideas de forma género discursivo, así como el punto y la
coherente y como el formato y el coma, para darle
cohesionada. soporte. Mantiene el claridad y sentido al
Utiliza convenciones registro formal e texto.
del lenguaje escrito de informal; para ello, se
forma pertinente. adapta a los
Reflexiona y evalúa la destinatarios y
forma, el contenido y selecciona algunas
contexto del texto fuentes de información
escrito. complementaria.
MATEMÁTICA
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE ACTIVIDAD INST. DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN SUGERIDA EVALUACIÓN
5
Resuelve problemas Justifica su proceso de Explica sus ¿Qué cantidad Resuelve Lista de
de cantidad. resolución y los procedimientos o de especies problemas con cotejo
Traduce cantidades a resultados obtenidos. resultados propios o de animales son datos de caza
expresiones otros, con apoyo afectadas por ilegal de
numéricas. concreto o gráfico. la caza ilegal? animales a
Comunica su Representé los datos través de la
comprensión sobre los de una situación del adición y
números y las juego usando material multiplicación
operaciones. concreto.
Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.
Argumenta
afirmaciones sobre las
relaciones numéricas
y las operaciones.
Resuelve problemas Elabora afirmaciones Identifica los datos que ¡Qué divertido Emplea Lista de
de regularidad sobre los elementos no se repiten en el es encontrar estrategias para cotejo
equivalencia y inmediatos que problema. patrones continuar y
Cambio.
continúan un patrón y Usa diversas numéricos! completar el
Traduce datos y
las justifica con estrategias para patrón de una
condiciones a
ejemplos y cálculos realizar una sucesión secuencia de
expresiones
sencillos. Asimismo, numérica. números.
algebraicas.
justifica sus procesos
Comunica su
de resolución mediante
comprensión sobre las
el uso de propiedades
relaciones algebraicas.
de la igualdad y
Usa estrategias y
cálculos.
procedimientos para
encontrar reglas
generales.
6
Argumenta
afirmaciones sobre
relaciones de cambio
y equivalencia.
Resuelve problemas Representa las Identifica la situación Conocemos la Analiza Lista de
de gestión de datos e características de una problemática y las información en situaciones cotejo
incertidumbre. población en estudio acciones para cuadros y problemáticas
Representa datos con
sobre situaciones de resolverla. gráficos de la actualidad
gráficos y medidas
interés o aleatorias, Explica las razones de Nos y los representa
estadísticas o
asociándolas a sus respuestas o de familiarizamos en tablas y
probabilísticas.
variables cualitativas sus procedimientos. con sucesos gráficos de
Comunica la
y cuantitativas seguros, barras.
comprensión de los
discretas, así como posibles o Calcula la
conceptos estadísticos
también el imposibles probabilidad de
y probabilísticos.
comportamiento del ocurrencia de
Usa estrategias y
conjunto de datos, a un suceso en la
procedimientos para
través de gráficos de vida diaria.
recopilar y procesar
barras dobles,
datos.
gráficos de líneas.
Predice que la
posibilidad de
ocurrencia de un
suceso es mayor que
otro. Así también,
explica sus decisiones
y conclusiones a
partir de la
información obtenida
con base en el
análisis de datos.
7
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE ACTIVIDAD INST. DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN SUGERIDA EVALUACIÓN
Explica el mundo físico Describe los Explica, basándose en ¿Cómo es la Indaga y explica Lista de
basándose en organismos y señala fuentes de información organización los niveles de cotejo
conocimientos sobre los
que pueden ser confiables y científicas, de los seres organización de
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, unicelulares o la función de la vivos? los seres vivos.
Tierra y universo. pluricelulares y que nutrición. Conocemos la Explica en base
Comprende y usa cada célula cumple Explica basándose en estructura de a en
conocimientos sobre los funciones básicas o fuentes de información la célula conocimientos
seres vivos, materia y especializadas. confiables y científicas, científicos, las
energía, biodiversidad,
los tipos de células. características,
Tierra y universo.
tamaños, partes
Evalúa las implicancias
y tipos de
del saber y del quehacer
científico y tecnológico. células, y sabe
identificarlas en
los diferentes
seres vivos,
incluyendo el
ser humano.
ARTE Y CULTURA
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE ACTIVIDAD INST. DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN SUGERIDA EVALUACIÓN
Crea proyectos desde Explora los elementos de Se expresa de manera Aplicamos la Pone en énfasis Lista de
los lenguajes los lenguajes de las artes creativa y presenta sus técnica del su creatividad cotejo
artísticos. visuales y combina trabajos. collage en la
medios, materiales,
Explora y experimenta Describe y analiza las Ambientamos elaboración de
8
los lenguajes del arte. herramientas, técnicas y cualidades de los con creatividad collage con
Aplica procesos recursos tecnológicos con elementos visuales, nuestra aula imágenes de
creativos. fines expresivos y táctiles, sonoros y periódicos
comunicativos.
Evalúa y socializa sus kinestésicos que pasados.
Realiza creaciones
procesos de percibe en Elabora
individuales y colectivas,
proyectos. basadas en la observación
manifestaciones materiales para
y en el estudio del artístico-culturales. organizar
entorno natural, artístico nuestra aula.
y cultural local y global.
Combina y propone
formas de utilizar los
elementos, materiales,
técnicas y recursos
tecnológicos para resolver
problemas creativos
planteados en su
proyecto; incluye
propuestas de artes
integradas.
EDUCACIÓN RELIGIOSA
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE ACTIVIDAD INST. DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN SUGERIDA EVALUACIÓN
Construye su Promueve la Reconoce que somos Importancia de Identifica la Lista de
identidad como convivencia armónica hijos de Dios porque Él los evangelios importancia de cotejo
persona humana, en su entorno más nos ha creado. Somos imagen los evangelios.
amada por Dios, cercano y fortalece su Relaciona el amor que y semejanza Actúa según los
digna, libre y identidad como hijo de recibe de las personas de Dios preceptos de
trascendente, Dios. que lo cuidan con el Dios
comprendiendo la Expresa su amor a Dios amor de Dios.
9
doctrina de su propia y al prójimo realizando
religión, abierto al acciones que fomentan
diálogo con las que le el respeto por la vida
son cercanas. humana.
Conoce a Dios y
asume su identidad
religiosa y espiritual
como persona digna,
libre y trascendente
EDUCACIÓN FÍSICA
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE ACTIVIDAD INST. DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN SUGERIDA EVALUACIÓN
Se desenvuelve de Aplica la alternancia de Realiza movimientos Nuestras Participa Lista de
manera autónoma a sus lados corporales de utilizando su cuerpo. capacidades espontáneament cotejo
través de su acuerdo a su físicas básicas e con diferentes
motricidad. preferencia, utilidad y/o Utilizamos las habilidades
Comprende su necesidad, y anticipa partes de motrices.
cuerpo. las acciones motrices a nuestro cuerpo Realizan
Se expresa realizar en un espacio y movimientos con
corporalmente. tiempo, para mejorar diferentes partes
las posibilidades de de su cuerpo
respuesta en una
actividad física.
ENFOQUES TRANSVERSALES
COMPETENCIAS/ INST. DE
DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN
10
Se desenvuelve en Participa en entornos Observa videos de para afianzar sus Consulta páginas de Lista de
los entornos virtuales virtuales con aprendizajes. internet para buscar cotejo
generados por las aplicaciones que Investiga en internet información información sobre los
TIC.
representen objetos para afianzar temas de diferentes temas tratados.
Personaliza entornos
virtuales. reales como virtuales áreas.
Gestiona información simulando
del entorno virtual. comportamientos y sus
Interactúa en características.
entornos virtuales.
Gestiona su Organiza estrategias Identifica y expresa las actividades Lista de actividades Lista de
aprendizaje de y procedimientos que que debe hacer para alcanzar las diarias. cotejo
manera autónoma. se propone en función metas propuestas.
Define metas de
del tiempo y los Organiza sus actividades para
aprendizaje
recursos necesarios alcanzar sus metas
Organiza acciones
estratégicas para para alcanzar la
alcanzar sus metas meta.
de aprendizaje.
V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE TRANSVERSAL:
11
SEMANA DEL 13 AL 17 DE MARZO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
12
resolver conflictos en
propiedades violencia escolar estructura de la célula afectadas por la caza
la escuela ilegal?
13
Director: deybi rusbbel mamani quispe prof. Dony uwaldo aracayo valencia
14