4 - Control de Fase Con Triac

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE

TABASCO
DIVISIÓN ACADÉMICA DE INGENIERÍA Y
ARQUITECTURA DOCUMENTO DEL SISTEMA DE
CALIDAD
MANUAL DE PRÁCTICAS DEL LABORATORIO DE
ELECTRÓNICA DE POTENCIA Y CONTROL DE MAQUINAS

CLAVE NOMBRE DE LA
CARRERA PLAN DE ESTUDIO
ASIGNATURA ASIGNATURA
ELECTRONICA DE
I.E.E. FLEXIBLE F1309 POTENCIA

NOMBRE DE LA PRÁCTICA DURACIÓN


PRÁCTICA No. LABORATORIO DE:
(HORA)
Control de fase con
4 Eléctrica y Electrónica TRIAC 2

1 OBJETIVOS

El alumno deberá ser capaz de analizar el método de conducción de un triac.

2 INTRODUCCIÓN

El triac es otro dispositivo de tres terminales, su diferencia principal con el SCR es


que puede conducir en ambos sentidos por lo que es especial para aplicaciones
con ambas polaridades de los voltajes alternos.

3 EQUIPO Y HERRAMIENTAS NECESARIAS EN EL TALLER


Cantidad EQUIPO Y HERRAMIENTAS MATERIAL DE APOYO
1 Foco de 12v tipo pellizco.
1 Transformador de 24v.
1 Triac. Multímetro
1 Diac. Punta corriente
1 Resistencia de 10kΩ Osciloscopio
1 Resistencia de 100kΩ. Transformador
1 Capacitor de 0.1µf.

TEC.ERNESTO LUCIO GARCIA GARCIA. M.C JUAN CARLOS YRIS PASTOR. DR. MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ
RIVERA.
Titular de Laboratorio Titular de la materia Director de la División
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE
TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE
INGENIERÍA Y ARQUITECTURA DOCUMENTO DEL
SISTEMA DE CALIDAD

MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE


ELECTRONICA DE POTENCIA Y CONTROL DE
MAQUINAS
4 DESARROLLO EXPERIMENTAL DE LA PRÁCTICA
CONTROL DE FASE CON TRIAC
En la figura 4.0 se muestra el diagrama del circuito de control de fase que será armado
en la placa protoboard.

Figura 4.0. Diagrama del circuito de control.

Se conecta una de las terminales de la resistencia de 10K a una de las terminales del
potenciómetro de 100K.

La otra terminal del potenciómetro se conecta a una de las terminales del DIAC A1 y a su
vez la terminal negativa del capacitor de 1 µ.

La otra terminal del DIAC A2 se conecta a la compuerta del TRIAC; la terminal positiva del
capacitor se conecta a la terminal MT1 del TRIAC.

La terminal MT2 del TRIAC se conecta en serie una de las terminales del foco.
La otra terminal del foco se conecta a la entrada de la resistencia de 10K.

Una de las salidas del transformador se conecta al nodo del foco y la resistencia y la otra
al nodo del capacitor la compuerta del TRIAC.
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE
TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE
INGENIERÍA Y ARQUITECTURA DOCUMENTO DEL
SISTEMA DE CALIDAD

MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE


ELECTRONICA DE POTENCIA Y CONTROL DE
MAQUINAS
4 DESARROLLO EXPERIMENTAL DE LA PRÁCTICA
CONTROL DE FASE CON TRIAC
Los pasos anteriores se siguen durante el armado del circuito en la placa protoboard, el
cual queda tal y como se muestra en la figura 4.1, y en la figura 4.2 se muestran las
señales de ángulo de retardo y ángulo de conducción que se obtienen al conectar el
circuito al osciloscopio.

Figura 4.1 Circuito armado con TRIAC disparado.

Figura 4.2. Ángulos de retardo y conducción


ANEXO
DATASHEET TRIAC

También podría gustarte