4 - Control de Fase Con Triac
4 - Control de Fase Con Triac
4 - Control de Fase Con Triac
TABASCO
DIVISIÓN ACADÉMICA DE INGENIERÍA Y
ARQUITECTURA DOCUMENTO DEL SISTEMA DE
CALIDAD
MANUAL DE PRÁCTICAS DEL LABORATORIO DE
ELECTRÓNICA DE POTENCIA Y CONTROL DE MAQUINAS
CLAVE NOMBRE DE LA
CARRERA PLAN DE ESTUDIO
ASIGNATURA ASIGNATURA
ELECTRONICA DE
I.E.E. FLEXIBLE F1309 POTENCIA
1 OBJETIVOS
2 INTRODUCCIÓN
TEC.ERNESTO LUCIO GARCIA GARCIA. M.C JUAN CARLOS YRIS PASTOR. DR. MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ
RIVERA.
Titular de Laboratorio Titular de la materia Director de la División
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE
TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE
INGENIERÍA Y ARQUITECTURA DOCUMENTO DEL
SISTEMA DE CALIDAD
Se conecta una de las terminales de la resistencia de 10K a una de las terminales del
potenciómetro de 100K.
La otra terminal del potenciómetro se conecta a una de las terminales del DIAC A1 y a su
vez la terminal negativa del capacitor de 1 µ.
La otra terminal del DIAC A2 se conecta a la compuerta del TRIAC; la terminal positiva del
capacitor se conecta a la terminal MT1 del TRIAC.
La terminal MT2 del TRIAC se conecta en serie una de las terminales del foco.
La otra terminal del foco se conecta a la entrada de la resistencia de 10K.
Una de las salidas del transformador se conecta al nodo del foco y la resistencia y la otra
al nodo del capacitor la compuerta del TRIAC.
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE
TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE
INGENIERÍA Y ARQUITECTURA DOCUMENTO DEL
SISTEMA DE CALIDAD