Costo - Avance

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

COSTOS

ELEMENTOS:COSTO, GASTO Y PÉRDIDA


Observa esta imagen y responde:

• En la producción de ropa
¿Cuáles serian los costos?
• ¿Es importante calcular
correctamente los
ingresos?
• Para ti, ¿Cuáles son los
elementos del costo en
esta imagen?

https://gestion.pe/resizer/oiQH8h3su_TLu__ANjH9SLYoxBo=/580x330/smart/filters:format(jpeg):quality(75)
/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/XOX3PXAPSZBYNJSIFDZ64FGACQ.jpg
ELEMENTOS DEL COSTO
ELEMENTOS DEL COSTO
Materiales Directos (MD):
Son aquellas materias primas intervienen directamente en la
elaboración de un producto y cumplen las siguientes
características:
• Se pueden identificar fácilmente con el producto.
• Forman la estructura física o corpórea del producto
• Su valor es relevante o significativo.
• Se puede cuantificar por unidad producida
ELEMENTOS DEL COSTO

Materia Material Producto


Prima Directo Terminado
ELEMENTOS DEL COSTO
Mano de Obra Directa (MOD):
Comprende los salarios de obreros u operarios las
prestaciones sociales, y aportes patronales de las
personas que intervienen con su acción directa en
la fabricación de los productos, bien sea
manualmente o accionando las maquinas que
transforman las materias primas en productos
terminados. Estos desembolsos constituyen el
segundo elemento esencial del costo total del
producto terminado.
ELEMENTOS DEL COSTO
CostosIndirectos de Fabricación (CIF):
Son elementos del costo que no pueden cargarse
directamente a unidades o productos o a procesos
productivos para su aplicación al costo del producto
por lo que deben ser prorrateados. Y esta
conformado por:

• Materiales indirectos (MI)

• Mano de obra indirecta (MOI)

• Costos Generales de fábrica


Material Directo Mano de Obra Directo

Costo Directo o Primo

Costos Indirectos de
Fabricación

COSTO DE
PRODUCCION
ELEMENTOS DEL COSTO

Los elementos del costo de


manufactura, también
tienen dos clasificaciones
adicionales: Costo Primo y
Costo de Conversión
COSTO DIRECTO, COSTO DE
TRANSFORMACION, COSTO DE PRODUCCION
COSTO DIRECTO o COSTO PRIMO:
Nos referimos a aquellos cargos cuyo destino
final está plenamente identificado con el
producto que se está elaborando.
Los costos directos se cargan sin mayor
análisis al costo del producto y está
constituido por el costo de la materia prima y
la mano de obra directa

CPr = MD+ MOD

Lic. Lizbeth Rojas Gálvez


COSTO DIRECTO, COSTO DE
TRANSFORMACION, COSTO DE PRODUCCION
COSTO DE TRANSFORMACION o COSTO DE CONVERSION :
Son aquellos elementos del costo qué
sirven para la transformación de la
materia prima o material directo en
producto terminado está constituido
por el costo de la mano de obra y Los
costos indirectos de producción

CCV = MOD + CIF


Lic. Lizbeth Rojas Gálvez
COSTO DIRECTO, COSTO DE
TRANSFORMACION, COSTO DE PRODUCCION
COSTO DE PRODUCCION:
Es la sumatoria del costo del
material directo, la mano de obra
directa y los costos indirectos de
producción

CP = MD+ MOD + CIF


COSTO DIRECTO, COSTO DE
TRANSFORMACION, COSTO DE PRODUCCION
COSTO UNITARIO DE PRODUCCION:
Es el valor de una unidad
producida o fabricada y se obtiene
dividiendo el Costo de Producción
entre la cantidad de unidades
producidas o fabricadas en el
periodo (q).

CUP = CP / q
COSTO TOTAL

Es la suma del Costo de


Producción (CP) más el
costo de Distribución
(GD), más el costo
Financiero (GF) más el
costo administrativo (G
Adm) y los otros costos
(OG).

CT = CP + GAdm + GD + GF + OG
PENSEMOS
¿Decir Costo, Gasto o Pérdida es lo mismo?
¿Cuántas veces he escuchado la palabra pérdida?

El señor Pedro, es un empresario, debe comprar materiales de


construcción para ampliar su tienda. Además quiere
remodelar su habitación y la de su hija.
La compra de todo le ocasiona un desembolso de S/ 70,000.
Pero lo que no sabe Pedro es determinar ¿Cuál es gasto y cuál
es costo?
¿El costo es acaso una cifra de dinero que debemos pagar por
un servicio y el gasto dinero que sale para pagar una
mercadería?

https://n9.cl/ln1k4
COSTO Y SU ESTRUCTURA

El gasto, es el consumo de recursos


El costo es el consumo de recursos
utilizados para realizar actividades
utilizados para producir un bien o para
operativas que apoyen la
la prestación de un servicio. Estos se
producción del bien o la prestación
obtiene considerando los elementos del
del servicio. Estos recursos deberán
costo, Materia Prima, Mano de Obra y
restarse de las ventas de un
Costos generales de Fabricación.
periodo, cuyo resultado será
utilidad o pérdida para la empresa
COSTO Y PRECIO
COSTO, GASTO Y PÉRDIDA
• Es un sacrificio de valores donde el beneficio del desembolso esta por
obtenerse. Es la utilización de los recursos de la empresa, con la finalidad de
producir o adquirir un producto o brindar un servicio. Produce beneficios
COSTO directos

• Es un sacrificio de valores donde el beneficio del desembolso ya se obtuvo.


Es la aplicación de los recursos contra el ingreso de un periodo determinado
y que se afecta a los resultados cuando se venden los productos. Produce
GASTO beneficios indirectos (gastos de operación y ventas)

• Es un sacrificio extraordinario de valores, donde no hay beneficios.


• El exceso de todos los gastos. En determinadas circunstancia, los bienes o
servicios comprados se convierten en algo sin valor, sin haber prestado
PÉRDIDA ningún beneficio. No produce ningún beneficio (merma de materia prima)
CASO PRÁCTICO
Peruanito S.A.C. ha producido 75,000 unidades en el año 2022. No se registraron unidades en proceso al
comienzo ni al final del periodo. El costo de los artículos producidos fue de S/ 300 000.

Durante el año 2022, la empresa vendió 59,000 unidades a S/ 5.00 cada una; aun se espera vender 14,000
unidades, además se encontró que 2,000 unidades estaban defectuosas.

Determine: El Ingreso, Costo de Ventas y el Resultado. No considere el cálculo de impuestos.


a) Determinando el Ingreso:
El ingreso proviene de las ventas: 59,000 unidades x 5 soles cada una = 295,000

b) Determine el gasto:
Recordemos que el costo se convierte en gastos a medida que estos generan los beneficios esperados.
Los ingresos reflejan las ventas de 59,000 unidades, por lo tanto el costo se convierte en gasto y se llama
COSTO DE VENTAS y lo calculamos así:
Costo unitario de producción = 300 000 / 75,000 unidades = 4 soles
59,000 unidades x 4 soles cada una = 236 000

Nótese que el costo convertido en gasto, se da solo por la cantidad de los bienes vendidos, no por el total de bienes comprados
CASO PRÁCTICO
c) Pérdida:
El enunciado nos indicaba que 2,000 unidades estaban defectuosas y se desecharon. Al no haberse
generado ningún beneficio por este costo, entonces esto se calificaría como pérdida .
2,000 unidades X S/ 4.00 cada una = a S/ 8,000
a) Resultado:
El resultado es una utilidad de S/ 51 000
Ingresos – Costo de venta – Gastos operativos/ Pérdidas = Resultado
295,000 – 236,000 – 8,000 = S/ 51,000

También podría gustarte