Implicancia de L A S Utilidades No Pagadasalostrabajadores

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

“IMPLICANCIA D E L A S UTIL IDA DES NO

PAGADAS A L OS TRABAJADORES”

Mg. CPC . Luisinho Barrantes Varela


“Colegio de Contadores Publico de La Libertad – Setiembre - 2019”
DERECHOS DE AUTOR DE LA PRESENTACIÓN

Material preparado por el Mg.CPC. Luisinho Barrantes Varela


VicePresidente del Comité de Normas Contables y Laborales del
Colegio de Contadores Públicos de La Libertad

“Colegio de Contadores Publico de La Libertad – Setiembre - 2019”


Mg. CPC . Luisinho Barrantes Varela
¿Qué menciona la normativa laboral?

De acuerdo a lo establecido en el art.


6 del D. Leg. N° 892, la entrega de la
participación en las utilidades deberá
efectuarse dentro de los 30 días
naturales (calendario) siguientes al
vencimiento del plazo legal para la
presentación de la Declaración
Jurada Anual del Impuesto a la Renta

“Colegio de Contadores Publico de La Libertad – Setiembre - 2019”


3
Mg. CPC . Luisinho Barrantes Varela
¿Qué menciona la normativa Tributaria?

La Renta por la Participación en las


utilidades de los Trabajadores, califica
como rentas de quinta categoría por lo
cual serán deducibles en el ejercicio en
que se devengan (período al cual
corresponde la distribución de las
utilidades), en la medida que se paguen
hasta la fecha de presentación o
vencimiento de la Declaración Jurada
Anual del Impuesto a la Renta en virtud al
inciso v) del artículo 37º del TUO de la
Ley del Impuesto a la Renta

“Colegio de Contadores Publico de La Libertad – Setiembre - 2019”


4
Mg. CPC . Luisinho Barrantes Varela
¿Qué menciona la normativa Tributaria?

En el artículo 21° inciso q) se dispone que la condición


establecida en el inciso v) del Artículo 37° de la Ley para
que proceda la deducción del gasto o costo
correspondiente a las rentas de segunda, cuarta o quinta
categoría no será de aplicación cuando la empresa
hubiera cumplido con efectuar la retención.

Por tanto las retenciones por rentas de quinta categoría


que correspondan a la participación de los trabajadores
en las utilidades y por rentas de cuarta categoría, no
será de aplicación la condición prevista en el inciso
v) del artículo 37° de la Ley, cuando las retenciones y
pagos se efectúen en los plazos establecidos por ley.

“Colegio de Contadores Publico de La Libertad – Setiembre - 2019”


5
Mg. CPC . Luisinho Barrantes Varela
¿Y si no pago las utilidades a los
trabajadores no podré deducir?

De acuerdo a lo establecido en la
Cuadragésima Octava Disposición
Transitoria y Final del TUO de la Ley del
Impuesto a la Renta los gastos que no
hayan sido deducidos en el ejercicio al
que corresponden debido al
incumplimiento de la condición del inciso
v) antes referido serán deducibles en el
ejercicio en que efectivamente se
paguen.

“Colegio de Contadores Publico de La Libertad – Setiembre - 2019”


6
Mg. CPC . Luisinho Barrantes Varela
SUNAT VS TRIBUNAL FISCAL

La postura es clara: el requisito del pago del inciso v) debe ser cumplido.

Informe Nº 305-2002SUNAT/K00000, del “no se ve desvirtuada por el hecho que el


31 de octubre de 2003; menciona: artículo 6 del mencionado Decreto Legislativo
892, disponga que la aludida participación será
distribuida dentro de los treinta (30) días
naturales siguientes al vencimiento del plazo
señalado por las disposiciones legales para la
presentación de la Declaración Jurada Anual del
Impuesto a la Renta, puesto que éste es un
plazo máximo que se otorga a los empleadores
para efectuar dicho pago, no existiendo
impedimento alguno para que tal pago se
efectúe con anterioridad y se cumpla así con lo
indicado en las normas que regulan el Impuesto
a la Renta”.

“Colegio de Contadores Publico de La Libertad – Setiembre - 2019”


7
Mg. CPC . Luisinho Barrantes Varela
TENDENCIA TRIBUTARIA

INFORME N.° 033-2012-SUNAT/4B0000 “CONCLUSIÓN:


Del 13 de abril del 2012 ratifica la Para la determinación de la renta imponible de
tendencia de la deducción: tercera categoría, la participación de los
trabajadores en las utilidades de las empresas
en todos los casos constituye gasto deducible
del ejercicio al que corresponda, siempre que
se pague dentro del plazo previsto para la
presentación de la declaración jurada anual de
ese ejercicio.

Este informe sigue el criterio del Informe N.°


134-2010-SUNAT/2B0000.
”.

“Colegio de Contadores Publico de La Libertad – Setiembre - 2019”


8
Mg. CPC . Luisinho Barrantes Varela
PUBLICACIÓN PARA EL COBRO DE
UTILIDADES
Con fecha 20 de Marzo de 2018 la empresa
DEORO SAC, emitió cheques por concepto de
utilidades del ejercicio 2017 a sus trabajadores
cesados.”.

La RTF 11362-1-2011 menciona como


requisito la comunicación a los acreedores
de los cheques (trabajadores cesados)
emitidos y que se encuentran a su disposición.

“Colegio de Contadores Publico de La Libertad – Setiembre - 2019”


8
Mg. CPC . Luisinho Barrantes Varela
SUSTENTACIÓN DEL GASTO TRIBUTARIO POR
DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES

El Art° 37 inciso v del TUO de la Ley del


Impuesto a la Renta…… menciona:

Que los gastos o costos que constituyen


para su perceptor, rentas de segunda, cuarta
y quinta, podrán deducirse en el ejercicio
gravable a que correspondan, cuando
hayan sido pagadas dentro del plazo
establecido por el reglamento para la
presentación de la declaración jurada
correspondiente a dicho periodo.

“Colegio de Contadores Publico de La Libertad – Setiembre - 2019”


9
Mg. CPC . Luisinho Barrantes Varela
SUSTENTACIÓN DEL GASTO TRIBUTARIO POR
DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES
El contribuyente responde el requerimiento
entregando la siguiente información.:

11
Mg. CPC . Luisinho Barrantes Varela
SUSTENTACIÓN DEL GASTO TRIBUTARIO POR
DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES

La SUNTA, reparo parte de dichas utilidades.:

“Colegio de Contadores Publico de La Libertad – Setiembre - 2019”


12
Mg. CPC . Luisinho Barrantes Varela
SUSTENTO DEL REPARO POR GASTO TRIBUTARIO
POR DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES

El Art° 37 inciso v del TUO La decima cuarta disposición El Art° 59 del TUO de la Ley
de la Ley del Impuesto a la transitoria y final del DL 945 del Impuesto a la Renta
Renta donde : … Precisase que los donde menciona: ‘’Las rentas
gastos a que se refiere el inciso v) se considerarán percibidas
del Artículo 37º de la Ley, que no cuando se encuentren a
hayan sido deducidos en el disposición del beneficiario,
ejercicio al que corresponden, aún cuando éste no las haya
serán deducibles en el ejercicio cobrado en efectivo o en
en que efectivamente se especie’’.
paguen, aún cuando se
encuentren debidamente
provisionados en un ejercicio
anterior.’’

13
Mg. CPC . Luisinho Barrantes Varela
EMISIÓN DE CHEQUES PARA PAGO DE
UTILIDADES

Mediante la RTF 12554-8-2013 el Tribunal


Emitir un cheque a nombre de una persona Fiscal ha establecido como criterio que para
no acredita el pago de una obligación, si no deducir la participación en las utilidades de ex
hasta que la persona tenga la posibilidad de trabajadores como gasto, NO basta la
poder recoger y cobrar el cheque, para publicación de la disposición de los cheques
cumplir estos dos requisitos se debe de en diarios de circulación nacional.
comunicar al trabajador.

A criterio del Tribunal Fiscal menciona en dicha


Ante este supuesto la empresa decidió hacer la RTF, el concepto de PUESTA A DISPOSICIÓN,
comunicación mediante un diario de circulación que debe ser entendido como la oportunidad
masiva, pero realmente se esta notificando a de que el contribuyente pueda hacer uso de
un trabajador de la emisión del cheque?. su ingreso, dependiendo solo de su voluntad
que tal situación acontezca

“Colegio de Contadores Publico de La Libertad – Setiembre - 2019”


14
Mg. CPC . Luisinho Barrantes Varela
¿Como pruebo la PUESTA A DISPOSICIÓN?

“Colegio de Contadores Publico de La Libertad – Setiembre - 2019”


15
Mg. CPC . Luisinho Barrantes Varela
NUEVA TENDENCIA

Mediante la RTF 06565-3-2018 el Tribunal Fiscal ha establecido:

“QUE A PESAR DEL NO COBRO DE LOS CHEQUES EMITIDOS POR LA


DISTRIBUCION DE UTILIDADES NO CONFIGURA REPARO ALGUNO; PUESTO
QUE SE DEMOSTRO QUE EN LOS CHEQUES ESTAN LAS FIRMAS DE LOS
TRABAJADORES CON FECHA DE RECEPCION, ANTERIOR A LA
PRESENTACION DE LA DECLARACION JURADA.”
.

16
Mg. CPC . Luisinho Barrantes Varela
NUEVA TENDENCIA

Mediante la RTF 07590-9-2018 (no es observancia obligatoria),


el Tribunal Fiscal ha establecido:

“Que el gasto por distribución de utilidades es deducible solo con su devengo, sin que
requiera el pago; el TF se fundamenta en el articulo 10 del DL 892, donde se menciona que el
gasto por distribución de utilidades es deducible, no exigiendo el pago para su deducción.”
.

Acuerdo a la sala plena 2005-28 (09.08.2005), del Tribunal Fiscal


contenido en la RTF de Observancia Obligatoria Nº 07719-4-2005 (16.12.2005), donde:

“Establece que el requisito del pago previsto en el inciso v) del artículo 37º del TUO de la
Ley del Impuesto a la Renta no es aplicable a los gastos deducibles contemplados en
otros incisos del artículo 37º que constituyen para su perceptor rentas de segunda, cuarta
y quinta categoría”.
“Colegio de Contadores Publico de La Libertad – Setiembre - 2019”
16
Mg. CPC . Luisinho Barrantes Varela
¿PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES ES UN
BENEFICIO SOCIAL?

MORALES C. Pedro, menciona: "los beneficios


sociales están identificados con el otorgamiento de
un determinado derecho a favor de trabajadores,
distinto a la remuneración que se le abona como
contraprestación del servicio…”

RAMON BUENO TIZÓN VIVAR “debemos entender


que hoy en día los beneficios sociales a los que hace
referencia el inciso j) del artículo 37 del Texto Único
Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta son
todos aquellos beneficios establecidos por ley
diferentes de la remuneración y de los beneficios
establecidos convencionalmente.

Inciso J del
articulo 37 de LIR

Inciso V del
articulo 37 de LIR

17
Mg. CPC . Luisinho Barrantes Varela
PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES EN LOS
EE.FF

“Colegio de Contadores Publico de La Libertad – Setiembre - 2019”


18
Mg. CPC . Luisinho Barrantes Varela
PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES EN LOS
EE.FF

La participación de Utilidades de los trabajadores de acuerdo a la NIC 19, debe asignarse de


acuerdo a la participación de los ingresos , es decir puede tratarse como componente de:

• Costo de venta.
• Gasto de Administración.
• Gasto de Venta.
• Costos vinculados a la construcción de activos.
• Otros.

“Colegio de Contadores Publico de La Libertad – Setiembre - 2019”


19
Mg. CPC . Luisinho Barrantes Varela
Deja en manos de Dios, todo lo que haces…
y tus proyectos se harán realidad.
Proverbios 16:3

Mg. CPC . Luisinho Barrantes Varela


Búscanos en Facebook como:

Asesoramiento Empresarial 20
Tributos & Laboral

También podría gustarte