1 Introduccion Direccion de Operaciones - pdf1-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

DIRECCIÓN DE

OPERACIONES

La administración de
operaciones y suministros
¿Qué es la administración de
operaciones?

Producción es la creación de bienes y


servicios. Administración de
operaciones (AO) es el conjunto de
actividades que crean valor en forma
de bienes y servicios al transformar los
insumos en productos terminados.

Recopilación de Centro europeo de Posgrado


Las actividades que crean bienes y servicios se realizan en todas las
organizaciones. En las empresas de manufactura, las actividades de
producción que crean bienes usualmente son bastante evidentes.

En ellas podemos ver la


creación de un producto
tangible, tal como un televisor
Sony o una motocicleta Harley
Davidson.
Recopilación de Centro europeo de Posgrado
En una organización que no crea un bien tangible, la función de
producción puede ser menos evidente. A menudo estas actividades son
llamadas servicios. Los servicios pueden estar “escondidos” para el
público e incluso para el cliente.

El producto puede tomar formas como la transferencia de fondos de una


cuenta de ahorros a una de cheques, el trasplante de un hígado, la
ocupación de un asiento vacío en una aerolínea, o la educación de un
estudiante.
Sin importar que el producto final
sea un bien o un servicio, las
actividades de producción que
ocurren en la organización se
conocen comúnmente como
operaciones, o administración de
operaciones.
Organización para producir bienes y servicios

Para crear bienes y servicios, todas las organizaciones desarrollan tres


funciones. Estas funciones son los ingredientes necesarios no sólo para
la producción sino también para la supervivencia de la organización.
Dichas funciones son:

Marketing, la cual genera la demanda o, al menos, toma el pedido


de un producto o servicio (nada ocurre sino hasta que hay una
venta).
Producción y operaciones, crean el producto.

Finanzas y contabilidad, hacen un seguimiento de cómo una


organización funciona, paga facturas y recauda dinero.

Universidades, iglesias y diversos negocios desempeñan estas


funciones. Incluso grupos de voluntarios están organizados para
desempeñar estas tres funciones básicas.
¿Por qué estudiar administración de operaciones?
Estudiamos AO por cuatro razones:

La AO es una de las tres funciones principales de cualquier organización y se


relaciona integralmente con el resto de las funciones empresariales. Todas las
organizaciones comercializan (venden), financian (contabilizan) y producen
(operan), y es importante saber cómo funciona la actividad de AO.

Por lo tanto, estudiamos cómo se organizan las personas para efectuar la


tarea productiva.
Estudiamos AO porque queremos
saber cómo se producen los bienes y
servicios. La función de producción es
el segmento de nuestra sociedad que
crea los productos y servicios que
usamos.
Estudiamos AO para comprender lo que hacen los administradores de
operaciones. Si usted entiende lo que hacen, podrá desarrollar las habilidades
necesarias para convertirse en uno de ellos.

Esto le ayudará a explorar las numerosas y lucrativas oportunidades de


desarrollo que existen en la carrera de AO.

Estudiamos AO porque es una parte muy costosa de una organización. Un


gran porcentaje del ingreso de la mayoría de las empresas se gasta en la
función de AO.

De hecho, la AO proporciona una gran oportunidad para que la


organización mejore su rentabilidad y eleve su servicio a la sociedad.
¿Qué hacen los administradores de operaciones?

Todos los buenos administradores realizan las funciones básicas del proceso
de administración. El proceso de administración consiste en planear,
organizar, asignar personal, dirigir y controlar.

Los administradores de operaciones aplican este proceso de administración a


las decisiones que toman en función de la AO.
La aplicación exitosa de cada una de estas decisiones requiere
planeación, organización, asignación de personal, dirección y control.

También se muestran los aspectos relevantes más comunes a estas


decisiones y el capítulo donde se estudia cada aspecto.
Recursos humanos

Diseño de bienes y Administración de la


servicios cadena de suministro

Administración de Administración de
la calidad inventarios

Estrategia del proceso Programación

Estrategias de Mantenimiento
localización
Estrategias de distribución
de instalaciones
Contenido:
Mtro. José de Jesús García Camarena

También podría gustarte