Administracion de Operaciones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez

Ingeniera Industrial
Administración de las Operaciones
Unidad 1
Resumen Capitulo 1 Principios de administración de
operaciones
Actividad 1

Alumna: Luna García Abigail Esmeralda


No. de control 20111136
Profesor: Ing. Mario Alberto Corral Chacón
Fecha de entrega: 02 de febrero, 2023.
INTRODUCCION

Capítulo 1-Operaciones y Productividad

Los administradores de operaciones están interesados más que nada en la


distribución de las instalaciones sea atractiva, pero al mismo tiempo esta contribuya
al movimiento eficiente de personas y materiales con un buen control para que sean
apropiadas.

Administración de operaciones

La administración de operaciones son el conjunto de actividades que crean un valor,


ya sea en bienes o servicios al transformar los insumos en productos ya terminados.
Las actividades que crean bienes o servicios se hacen en todas las organizaciones,
sin importar cuál sea.

Una organización que brinda servicios no crea un bien tangible, y no es tan evidente.
Los servicios pueden ser escondidos para el público y el cliente.

En cambio, el producto puede tomar formas, como un trasplante de hígado, la


educación de una persona, entre muchas otras cosas.

Pero sin importar si es un bien o servicio, las actividades de producción que ocurren
en la organización se conocen como operaciones o administración de operaciones.

Organización para producir bienes y servicios

Para poder crear un bien o servicio se necesitan 2 funciones, estas son ingredientes
son de gran importancia, tanto para la producción, como para la supervivencia de la
organización. Estas son:

1. Marketing
2. Producción y operaciones
3. Finanzas y contabilidad

Estas funciones son de gran importancia en cualquier tipo de organización. Por


ejemplo, iglesias, escuelas, negocios, grupos voluntarios, fabricas, etc.
¿Por qué estudiar administración de operaciones?

Es una de las tres funciones principales de cual organización y se relacionan con el


resto de las funciones empresariales. Al estudiar administración de operaciones
sabemos cómo es que se producen los bienes y servicios. La función de producción
es el segmento de nuestra sociedad que crea los bienes y servicios que nosotros
mismo necesitamos y utilizamos. También para comprender lo que hacen los
administradores de operación.

Administradores de operaciones

Los administradores realizan las funciones básicas del proceso de administración. El


proceso de administración consiste en planear, organizar, asignar personal, dirigir y
controlar.

El proceso de administración es la aplicación de la planeación, la organización, la


asignación de personal, la dirección y el control para lograr los objetivos.

Decisiones estratégicas de la Administración de operaciones

1. Diseño de bienes y servicios


2. Administración de la calidad
3. Estrategia de proceso
4. Estrategias de localización
5. Estrategias de distribución de instalaciones
6. Recursos humanos
7. Administración de la cadena de suministros
8. Administración de inventarios
9. Programación
10. Mantenimiento

Herencia de la administración de operaciones

Eli Whitney recibe el cocido por la popularidad de las partes intercambiables, que fue
posible gracias a la estandarización y el control de calidad.
Frederick W. Taylor es conocido como el padre de la administración científica y
contribuyo a la selección del personal, la planeación y programación, estudio de
movimientos y la ergonomía.

Henry Ford y Charles Sorenses se unieron y combinaron sus conocimientos sobre la


estandarización en ensambles de la industria de carne y ventas por catálogo.

Walter Shewhart convino sus conocimientos de estadística con la necesidad de


controlar la calidad y proporciono las bases para el muestreo estadístico al control de
calidad.

Operaciones en el sector servicios

Un servicio es una actividad económica que comúnmente crea un producto


intangible. Por ejemplo, la educación, entretenimiento, hospedaje, gobierno, finanzas,
salud, etc.

Muchos productos son combinados con un producto y un servicio, es por eso que es
difícil definir la palabra servicio.

Diferencias entre bienes y servicios

Producto

 El producto puede ser revendido


 El producto puede inventariarse
 Puede modificar algunos aspectos en la calidad del producto
 La venta es distinta de la producción
 El producto es transportable
 Sus ingresos son a partir de un producto tangible

Servicios

 La reventa de un servicio es inusual


 Muchos de los servicios no pueden inventariarse
 Muchos aspectos de la calidad son difíciles de medir
 La venta es parte del servicio a menudo
 El proveedor, y no el producto, suele ser transportado
 El sitio de la instalación es importante para establecer contacto con el cliente
 El servicio es difícil de automatizar
 Los ingresos principalmente se general a partir de servicios intangibles

Crecimientos de los servicios

Los servicios contribuyen al sector económico más grande. El empleo en la


manufactura ha disminuido en los últimos 25 años.

Sector servicios:

 Servicios educativos, legales, médicos y otros servicios


 Comercio en menudeo y mayoreo
 Servicios políticos y de transporte
 Servicios profesionales y de negocio
 Finanzas, información y bienes raíces
 Alimentación, hospedaje y entretenimiento
 Administración publica
 Sector de manufactura
 Sector de construcción
 Agricultura
 Sector minero

Desafíos cambiantes para el administrador de operaciones.

 Enfoque local o nacional.


Causas: Redes mundiales de comunicación y transportes confiables.
Futuro: Enfoque global, producción a distancia.
 Envíos por lote.
Causas: Los ciclos cortos de vida del producto y el costo de capital presiona a
reducir el inventario.
Futuro: Desempeño justo a tiempo.
 Compras de ofertas bajas
Causas: La competencia en la cadena de suministro requiere el compromiso
de los proveedores con un enfoque en el consumidor final.
Futuro: Socios en la cadena de suministros, alianzas, diseños en
colaboración.

El reto de la productividad

Al crear un bien o servicio requiere que estos también requieren transformar los
recursos de estos. Cuanta más eficiencia haya, más productivos somos y mayor será
el valor agregado del bien o servicios que nosotros proporcionamos.

La productividad es la relación que existe entre las salidas y una o más entradas.

El trabajo de la administración de operaciones es perfeccionar la razón entre salidas


y entradas, y cuando mejoramos la productividad, mejoramos la eficiencia.

El sistema económico agrega valor al transformar entradas en salidas, un ciclo de


retroalimentación efectivo evalúa el desempeño del proceso contra un plano un
estándar. También evalúa la satisfacción del cliente y envía señales a quienes
controlan las entradas y el proceso.

Productividad y el sector servicios

La productividad ha mostrado dificultad para mejorar porque a menudo el trabajo es

 Intensivo en mano de obra


 Enfocado en atributos o deseos individuales
 Una tarea intelectual realizada por profesionales
 Difícil de mecanizar y automatizar
 Difícil de evaluar en cuanto a su calidad

Ética y responsabilidad social

Retos que pasa un administrador de operaciones:

 Desarrollar y entregar eficientemente productos seguros y de calidad


 Mantener un medio ambiente limpio
 Proporciona un lugar seguro de trabajo
 Honrar los compromisos pactados en la comunidad.

Los administradores deber realizar todo de una manera ética y socialmente


responsable, y a la vez satisfacer las demandas del mercado. Si los administradores
tienen conciencia moral y se enfocan en incrementar la productividad, será más
sencillo enfrentar muchos retos éticos. La organización empleara menos recursos,
los empleados se comprometerán, el mercado estará satisfecho y el ambiente ético
mejorara.
CONCLUSION

Al analizar el primer capítulo de este libro me dio una idea de lo que realmente es la
administración de operaciones, y la magnitud que esta abarca dentro de una
organización.

Vemos las diferencias entre un bien y un servicio, sin embargo, se relacionan entre
sí.

La función de operaciones crea bienes y servicios, esto ha sido desde el siglo


pasado, sin embargo, desde los principios de los tiempos de la humanidad siempre
se ha intentado mejorar su bienestar material.

Dentro de la administración de operaciones existen las operaciones, marketing,


finanzas y contabilidad y son las funciones básicas de cualquier organización.

Vemos que hay muchos tipos de bienes y servicios, que a lo mejor nosotros no
pensábamos.

Vemos también las responsabilidades de un administrador de operaciones y cuáles


son sus funciones en una organización

La productividad está relacionado con la eficiencia, y es lo que necesitamos en una


organización ya sea de bienes o servicios. Y los administradores de operaciones son
claves para mejorar la productividad

La administración de operaciones ha evolucionado como todo lo que existe, pero la


administración nos ayuda tanto en el campo laboral, al momento de trabajar, como
en cualquier actividad que realicemos.

Sin embargo, entre más rica se hacen las sociedades. Estas dedican más de sus
recursos a los servicios. Las mejoras en la productividad son difíciles de conseguir,
pero los administradores de operaciones representan el vehículo principal para
realizarlas.

También podría gustarte