212 Banco de Sangre 1C 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Facultad de Medicina – U.B.A.

Tecnicatura Universitaria en Hemoterapia e Inmunohematología

MATERIA: Banco de Sangre – Comisión N°1

PRIMER CUATRIMESTRE 2023


Docente: Téc. Universitario Javier Maximiliano Guaita

Camila Viva
Ayudante:

Día y Horario de Clase: Jueves de 18 a 22 hs

2 (dos) Exámenes parciales APROBADOS.

Trabajo monográfico grupal.


Regularidad de la materia: No hay promoción

Las clases serán en forma presencial/virtual. Utilizaremos la

presencialidad para realizar Trabajos Prácticos de:

• Conocimiento del laboratorio y controles vitales

• Extracción de Sangre Venosa

N° DE FECHA TEMA DE LA MATERIA


PRACTICO
CLASE

1 23/03 Unidad Temática Nº 1 y 2: TuHeI. Camila Viva. Hemodonación:


Principios éticos de la hemodonación y seguridad transfusional. Tipos de Donantes:
voluntarios, altruistas y remunerados. Motivación y promoción de la hemodonación.
Colectas de sangre. Registros. Control de calidad. Atención integral del dador de sangre.
Criterios de Selección de Donantes: su aceptación o rechazo. Admisión. Documentos
médico-administrativos. Examen físico, clínico. Informe previo a la donación.
Autoexclusión. Extracción de sangre: técnica específica y toma de muestras para
validación biológica
2 30/03 Unidad Temática Nº 3: TuHeI. Camila Viva. Cuidados antes, durante y
después de la extracción. Efectos fisiológicos y adversos o complicaciones de la
hemodonación.
3 06/04 Unidad Temática Nº 4: TUHI Javier Guaita. Extracción de sangre: Técnica
y toma de muestras sanguíneas. Anatomía y topografía aplicada. Acceso venoso, arterial
y capilar. Material descartable: tratamiento de las muestras de sangre. Cuidados pre,
durante y post extracción.

4 13/04 Trabajo Practico: Reconocimiento del laboratorio. Toma de signos vitales y


muestras sanguíneas para realizar microhematocríto.
5 20/04 Trabajo Practico: Toma de muestras sangre venosa.

6 27/04 Trabajo Practico: Toma de muestras sangre venosa.

7 04/05 Unidad Temática Nº 5: TUHI Javier Guaita. Tipos de bolsas de colección


de sangre. Conservación de la unidad de sangre obtenida. Importancia del ATP, 2,3-DPG
y pH en la viabilidad pos-transfusional. Soluciones anticoagulantes y conservadoras de
sangre. Lesiones por almacenamiento del hematíe.

8 01/06 Unidad Temática Nº 6: TUHI Javier Guaita. Hemocomponentes y


Hemoderivados: Definición, diferencias y características. Equipamiento necesario.
Técnicas de preparación, almacenamiento, traslado y control de calidad. Inspección
visual de los hemocomponentes. Planta física, equipamientos e insumos necesarios.
Registros.
9 01/06 Unidad Temática Nº 7: TUHI Javier Guaita. Preparación de componentes
lábiles: Glóbulos Rojos Desplasmatizados y Plasma. Concepto de Plasma de Banco y
Plasma Fresco Congelado. Preparación de Concentrados Plaquetarios y
Crioprecipitados. Técnicas de separación del Factor VIII. Rendimiento. Obtención de
concentrado Granulocitarios. Control de Calidad.

10 08/06 Unidad Temática Nº 8: TuHeI. Camila Viva. Hemocomponentes


especiales: Pobres en Leucocitos, Irradiados, Lavados y Congelados: preparación,
indicaciones y Consideraciones Clínicas., Conservación y caducidad, Control de Calidad
de los mismos. Inactivación de patógenos.

11 15/06 Unidad Temática Nº 9: TuHeI Mirta Ruiz. Aféresis. Técnicas.


Plaquetaféresis, selección, control de los donantes, pruebas de laboratorio y registros.
Plasmaféresis. Eritrocitaféresis. Granulocitaféresis. Stem cells. Control de Calidad.

11/05 1° PARCIAL Modalidad:


Opción múltiple
22/06 2° PARCIAL – ENTREGA DE TRABAJO GRUPAL Modalidad:
Opción múltiple
18/05 1°RECUPERATORIO 1° Parcial Modalidad:
Opción múltiple
29/06 2°RECUPERATORIO 1° Parcial Modalidad:
Opción múltiple
29/06 1°RECUPERATORIO 2° Parcial Modalidad:
Opción múltiple
06/07 2°RECUPERATORIO 2° Parcial Modalidad:
Opción múltiple
06/07 PRIMER TURNO DE FINAL Modalidad:
Opción múltiple
13/07 SEGUNDO TURNO DE FINAL Modalidad:
Opción múltiple

También podría gustarte