Composicion Nutricional y Funcional Del Datil
Composicion Nutricional y Funcional Del Datil
Composicion Nutricional y Funcional Del Datil
net/publication/320892285
CITATION READS
1 1,875
3 authors:
Carlos Villa-Angulo
Autonomous University of Baja California
43 PUBLICATIONS 80 CITATIONS
SEE PROFILE
Some of the authors of this publication are also working on these related projects:
Correlation of theory with experimental photon absorption and photon emission of quasitype II CdS/ZnS QDs View project
MAPEO DE LAS DIFERENTES GENERACIONES DE PLANTA EN FRESA PARA SU UNIFORMIZACION EN CAMPO EN EL VALLE DE SAN QUINTIN View project
All content following this page was uploaded by Ricardo Salomon-Torres on 07 November 2017.
Resumen Abstrac
Los alimentos funcionales son aquellos que Functional foods are foods that provide health
proporcionan beneficios a la salud más allá de una benefits beyond basic nutrition. Consuming
nutrición básica. El consumir frutas y verduras, fruits and vegetables, for example: produces a
por ejemplo, produce una reducción en la tasa de reduction in the rate of acquiring heart, cancer and
adquisición de enfermedades del corazón, algunos degenerative diseases, due to its high content of
tipos de cáncer y enfermedades degenerativas, fiber, antioxidants, vitamins and minerals, among
debido a su alto contenido en fibras, antioxidantes, other beneficial components. Date is one of the
vitaminas y minerales, entre otros componentes fruits with the highest nutritional and functional
benéficos para la salud. Uno de los frutos con components. It contains a great amount of dietary
mayor cantidad de componentes funcionales y fiber, is a rich source of antioxidants, has high
nutricionales es el dátil. Este contiene una gran contents of potassium, low in sodium, and provides
cantidad de fibra dietética, es una fuente rica en high energetic values, due to its abundant content
antioxidantes, tiene altos contenidos de potasio, es of sugars. Mexico is one of the main producers of
bajo en sodio y provee grandes valores energéticos Medjool date in the world, however, is not much
debido a su abundante contenido de azucares. what we Mexicans know about the great benefits
México es uno de los principales productores date can bring to our health. The main goal of
de dátil Medjool en el mundo, sin embargo, los this article is to divulgate the nutritional benefits
mexicanos poco sabemos sobre la gran aportación provided by date consumption.
que este puede traer a nuestra salud. El propósito
de este artículo es divulgar los beneficios Keywords: Nutritional composition, date, dietary
nutricionales que provee el consumo de dátil. fiber.
La propagación del consumo de este fruto se diseminó gracias a la extensión del Islam por África, Asia y
Europa. Posteriormente llego a América a través de la conquista Española (Al-Yahyai & Manickavasagan,
2012; Chao & Krueger, 2007).
Actualmente, la mayor producción datilera de acuerdo a datos de la Organización de las Naciones
Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se da en los países que se ubican geográficamente entre
las coordenadas 24°N y 34°N. (Véase figura 2).
Figura 2. El cinturón geográfico de las mayores zonas productores de dátil en el mundo se encuentra
entre los 24°N y 34°N (Línea continua en color rojo). Otras zonas productoras en menor proporción se
extienden hasta los 10°N y hasta los 39°N del cinturón geográfico principal (Líneas punteadas en color
azul). Adaptado de: Food and Agriculture Organization, 2017.
Nueva época ■ No. 92 ■ Año 16 ■ julio-diciembre de 2017 ■ Ciencias naturales y exactas
16
En México, la mayor producción de este fruto se encuentra en los Municipios de San Luis Río Colorado,
Altar y Caborca, en Sonora; Mexicali, en Baja California; Comundú, Mulegé y La Paz, en Baja California
Sur y Viesca en el Estado de Coahuila (Salomón-Torres, Ortiz-Uribe, & Villa-Angulo, 2017). Aunque
México se considera como el tercer mayor exportador de dátil variedad Medjool en el mundo, no existe
una cultura en su consumo, y se desconocen muchas de las propiedades nutricionales de este fruto. El
objeto de este estudio, es ampliar el conocimiento sobre las características nutricionales y funcionales del
dátil variedad Medjool, así como la definición de sus contenidos de azúcar, vitaminas, minerales y otros
componentes químicos que ofrecen grandes beneficios a la nutrición humana.
Figura 3. Dátiles variedad Medjool cultivados en San Luis Río Colorado, Sonora.
El dátil es una excelente fuente de energía, debido a su alto contenido de azúcares fácilmente digeribles
como la glucosa y la fructuosa (Bouhlali et al., 2015), lo cual los convierte en el alimento ideal para atletas
después de su entrenamiento, ya que proporcionan 290 kcal/100g (Al-Farsi & Lee, 2008). Además de
proporcionar energía, ayuda a combatir el estrés y estimula la pérdida de peso, ya que es un diurético
natural y prolonga la sensación de saciedad (Salud eficaz, 2016).
Composición proximal
Un análisis de composición química es el punto de partida para el entendimiento de la composición
de los alimentos, principalmente en función de la disponibilidad de energía y de otros nutrientes. El
método convencional de evaluación que se usa para determinar el contenido de sustancias nutritivas
de un alimento de origen animal o vegetal es llamado: Análisis proximal o análisis de Weende (Olvera
Novoa, Martínez Palacios, & Real de León, 1993). Con el análisis proximal se determina humedad,
proteína,grasas, fibra, ceniza y Extracto Libre de Nitrógeno del fruto (ELN) (AOAC, 1984).
Nueva época ■ No. 92 ■ Año 16 ■ julio-diciembre de 2017 ■ Ciencias naturales y exactas
17
La tabla 1 describe los porcentajes de parámetros analizados.
Humedad Proteína Grasas Fibra cruda Ceniza ELN
La humedad es uno de los componentes esenciales en el fruto, ya que afecta básicamente su calidad, e
interviene en su conservación. Un alto contenido de humedad daña al fruto, y un bajo contenido lleva al
fruto a secarse, dejando de ser atractivo para su consumo. Algunos estudios reportan que un porcentaje
óptimo de humedad para almacenaje seguro del fruto es de 24-25% (Falade & Abbo, 2007), sin embargo
para la variedad Medjool, un porcentaje de humedad del 21% ha dado buenos resultados (tabla 1).
La proteína es el nutriente más importante en los alimentos y su adecuada evaluación permite conocer
su calidad y controlar la cantidad que se está consumiendo. El dátil no es una buena fuente de proteína,
ya que contiene un bajo porcentaje, como se observa en la tabla 1. La grasa es un término genérico para
definir a distintas clases de lípidos, donde uno, dos o tres ácidos grasos se unen a una molécula de glicerina
formando monoglicéridos, diglicéridos y triglicéridos respectivamente, siendo este último el tipo de grasa
más común. A los triglicéridos solidos se les conoce como grasas, mientras que a los líquidos, como aceites.
Las grasas están presentes en la mayoría de los alimentos, pero su porcentaje en el fruto de dátil es de tan
solo un 0.15% (Tabla 1). El valor nutricional de los dátiles con relación a su contenido de fibra dietética los
hace ideales para la preparación de alimentos ricos en fibra y suplementos dietéticos, pues 100g de ellos
proporciona un 32% de la ingesta diaria de fibra dietética (Vinita & Punia, 2016). La tabla 1 reporta un
porcentaje de 6.70% de contenido de fibra cruda sobre 100g. El material inorgánico que no se volatiliza
al someterse a altas temperaturas es conocido como ceniza, y representa el contenido de minerales en los
alimentos. Normalmente su porcentaje es menor al 5% en la materia seca de los alimentos. Para el caso
del dátil variedad Medjool, un 1.67% es contenido de ceniza. Dentro del porcentaje de ELN (68.35%), se
encuentran todos los nutrientes no evaluados en el resto de los parámetros de la composición proximal.
Este se constituye principalmente por carbohidratos digeribles, vitaminas y otros compuestos orgánicos
solubles no nitrogenados (Olvera Novoa et al., 1993). El porcentaje ELN en la tabla 1, proviene de restar a
100, la suma de los porcentajes de humedad, proteína, grasas, fibra cruda y ceniza.
Azúcares
Los carbohidratos son el componente más abundante en los dátiles y están presentes como azúcares
reductores en forma de glucosa, fructuosa, manosa y maltosa, y como azúcares no reductores;
principalmente en sacarosa y en pequeñas cantidades de polisacáridos tales como celulosa y almidón
(Al-shahib & Marshall, 2003)
Tabla 2.Contenido de azúcares y de valor energético del dátil variedad Medjool. Los porcentajes de
almidón, azucares totales, reductores y no reductores fueron calculados en base a peso seco, adaptado de
(Vinita & Punia, 2016). Los porcentajes de fructuosa, glucosa y sacarosa, fueron expresados en base a peso
húmedo, adaptado de (Al-Farsi & Lee, 2008).
Minerales
Los minerales son elementos naturales no orgánicos necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo,
intervienen en la regulación del ritmo cardiaco, producción de hormonas y formación de los huesos.
Estos se clasifican en macro y microminerales. Los macrominerales son requeridos en mayores cantidades
por el organismos y estos son: calcio, fósforo, sodio, potasio, cloro, magnesio y azufre. En cambio los
microminerales, son elementos requeridos en pequeñas cantidades como son: hierro, cobre, zinc,
manganeso, molibdeno, yodo, flúor, cobalto y selenio.
Tabla 3. Contenido de minerales del dátil variedad Medjool con base a peso seco
expresado en mg/100g. Adaptado de (Al-Farsi & Lee, 2008; Vinita & Punia, 2016).
El potasio es el mayor elemento mineral contenido en el dátil, seguido por el calcio, magnesio, fosforo,
y en proporciones más pequeñas hierro, zinc, sodio, cobre y manganeso (Tabla 3). El alto contenido de
potasio combinado con baja cantidades de sodio puede prevenir o controlar la hipertensión, así como
las enfermedades cardiovasculares y renales (Aaron et al., 2013). El consumo de 100g. de dátiles provee
aproximadamente el 15% de la dieta diaria recomendada de potasio, magnesio, cobre y selenio, mientras
que las concentraciones de hierro, fosforo, manganeso y calcio, proporcionan un 7% (Al-Farsi & Lee,
2008).
Vitaminas
Las vitaminas son nutrientes esenciales contenidos en los alimentos, y aunque los requerimientos diarios
para el cuerpo humano son pequeños, estas desempeñan funciones esenciales para el mantenimiento de
la salud.
A B1 B2 B3 B6 B9 C
(retinol) (tiamina) (riboflavina) (niacina) (piridoxina) (folato) (Ácido ascórbico)
149 0.050 0.060 1.610 0.249 0.015 0.00
Tabla 4. Contenido de vitaminas del dátil variedad Medjool con base a peso seco
expresado en mg/100g. Adaptado de (Al-Farsi & Lee, 2008; Amadou, 2015.
Aminoácidos
Los aminoácidos son compuestos orgánicos que se unen para formar proteínas, reconocidas como pilares
fundamentales de la vida. Existen aminoácidos esenciales y no esenciales. Los primeros, no son producidos
de forma natural por nuestro organismo, por lo que es necesario adquirirlos a través de los alimentos que
consumimos. Los no esenciales son los aminoácidos producidos por el cuerpo humano.
Nueva época ■ No. 92 ■ Año 16 ■ julio-diciembre de 2017 ■ Ciencias naturales y exactas
19
Ácido
Alanina Arginina Ácido aspártico Cisteína Glicina Histidina Isoleucina
glumático
78 60 220 46 265 90 29 45
82 54 17 48 111 62 42 16
Tabla 5. Contenido de aminoácidos en el dátil variedad Medjool con base a peso seco
expresado en mg/100g. Adaptado de: Al-Farsi & Lee, 2008.
Los dátiles contienen muy poca cantidad de proteína (Tabla 1), pero contienen buenas proporciones
de aminoácidos esenciales. En la Tabla 5 podemos observar que provee de 8 de los 10 aminoácidos
esenciales, siendo los aminoácidos más abundantes los no esenciales (Ácidos aspártico y glumático).