Planificacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Plan de Nivelación 1ro

Plan de Nivelación
Asignatura: Educación Física
Docente: Luis Abel Gómez Feliz
Período de ejecución: 4 semanas
Competencias Específicas:
Aptitud Física y Deportiva Capacidad de desarrollar distintos niveles de desempeño motriz a partir de sus
condiciones físicas naturales, permitiéndole alcanzar eficacia motora progresiva en situaciones variables (juegos,
deportes, trabajo, vida cotidiana).

Indicadores de Logro:
Realiza de forma autónoma carreras a diferentes ritmos, entre puntos y bases.

Valora y disfruta participar en juegos recreativos y deportivos adaptados, donde se ponga de manifiesto su
resistencia aeróbica.

Contenidos
Conceptuales Procedimentales Actitudes y valores

· Capacidades físicas: · Realización de carreras continuas a · Valoración y disfrute de participar


ritmo moderado. en juegos con sus compañeros y
Condicionales (fuerza explosiva,
compañeras.
velocidad de reacción, flexibilidad, · Participación en juegos recreativos
resistencia aeróbica). y deportivos adaptados, en los que · Practica el juego limpio,
se ponga de manifiesto su respetando las reglas de los juegos
resistencia aeróbica. que realiza.

Instrumentos Recursos
para la
Actividades de Tiempo Seguimiento Evidencias y
evaluación de
aprendizaje productos
los
(Acciones/tareas a aprendizajes,
desarrollar) evidencias y
productos.
1- Exposición de 1 día Presencial Expresión oral Lista de cotejo El entorno
experiencias y escrita en el
previas aula.

Recapitulación
oral y escrita de
los
conocimientos
sobre las
capacidades
físicas.
2- Investigación 1 día Whatsapp Producción Lista de cotejo El entorno
oral en el aula.
Presencial Cuadernos
Indaga en
Cuadernos
diferentes
fuentes digitales
y físicas las
capacidades
físicas.
3- Realización de 2 días Presencial Expresión Rubica El entorno
juegos corporal
Pelotas
recreativos
haciendo uso de Aros
la resistencia
aeróbica y demás
capacidades
físicas
4- Realización de 1 día Presencial Expresión Lista de cotejo El entorno
juegos corporal
Pelotas
predeportivos
donde se ponga Silbatos
en practica la
velocidad de Aros
reacción a ritmo
moderado
5- Informe 1 día Presencial Reporte Rubica Cuadernos

Investiga y
elabora un
informe sobre la
importancia del
desarrollo de las
capacidades
físicas en el ser
humano.
Nota: Agregar fila según considere

Plan de Nivelación 2do

Plan de Nivelación
Asignatura: Educación Física
Docente: Luis Abel Gómez Feliz
Período de ejecución: 4 semanas
Competencias Específicas:
Sociomotricidad, recreación y salud

Interactúa adecuadamente con sus compañeros y compañeras, estableciendo relaciones de cooperación y/o
oposición basadas en las reglas de juego, favoreciendo el trabajo en equipo y el disfrute de las actividades físicas.
Identifica elementos esenciales que le permiten adoptar un estilo de vida activo para mantener y mejorar la salud.

Indicadores de Logro:
-Realiza calentamiento general y específico antes de las actividades físicas reconociendo su importancia para la
prevención de lesiones.

- Identifica los valores calóricos de la dieta balanceada en carbohidratos, grasas y proteínas.

- Reconoce la necesidad de ingesta calórica para la realización de la actividad física según edad.

Contenidos
Conceptuales Procedimentales Actitudes y valores

Estilo de vida activo: Preparación para - Realización de calentamiento Reconocimiento de la importancia


la actividad física, nutrición, hábitos general y específico como de la realización de actividades
alimenticios saludables, preparación para la actividad física. físicas para su desarrollo, bienestar
requerimientos calóricos, hidratación, y conservación de la salud.
obesidad.
- Comprobación de los
requerimientos calóricos de
acuerdo a la edad y a la actividad
física realizada.

- Debate sobre la relación entre


actividad física y obesidad.

Instrumentos Recursos
para la
Actividades de Tiempo Seguimiento Evidencias y
evaluación de
aprendizaje productos
los
(Acciones/tareas a aprendizajes,
desarrollar) evidencias y
productos.
1- Exposición de 1 día Observación Expresión oral Lista de cotejo El entorno
experiencias
previas.
2- Investigación y 1 día Observación Expresión oral Lista de cotejo El entorno
debate sobre la participante
Cuadernos Cuadernos
actividad física y
la obesidad.
3- Participación en 2 días Observación Expresión Rubica El entorno
juegos corporal
Pelotas
predeportivos
tomando en
cuenta la
importancia
calentamiento
general y
especifico
4- Realización de 1 día Revisión Reporte de Lista de cotejo Cuadernos
un reporte de periódica lectura
lectura sobre los
requerimientos
calóricos de
acuerdo con la
edad y a la
actividad física
realizada.

5- Exposición y 1 día Observación Expresión oral Rubica Cuadernos


debate sobre el participante
reporte realizado
Nota: Agregar fila según considere

Plan de nivelación 3ro Grado

Plan de Nivelación
Asignatura: Educación Física
Docente: Luis Abel Gómez
Período de ejecución: 4 semanas
Competencias Específicas:
Recreación y salud.
Interactúa adecuadamente con sus compañeros y compañeras, estableciendo relaciones de cooperación y/o
oposición basadas en las reglas de juego, favoreciendo el trabajo en equipo, y el disfrute de las actividades físicas.

Indicadores de Logro:
Estilo de vida activo:

- Realiza actividades físicas que conllevan gasto energético controlando sus niveles de hidratación y pulsaciones.

- Combina dieta alimenticia y descanso de acuerdo con la actividad física realizada.

-Realiza actividades en contacto con la naturaleza (senderismo, acampada, otras).

Contenidos
Conceptuales Procedimentales Actitudes y valores

- Estilo de vida activo: Preparación para la Realiza actividades físicas que


actividad física, hábitos alimenticios conllevan gasto energético
Realización de actividades en
saludables, hidratación y descanso controlando sus niveles de
contacto con la naturaleza
hidratación y pulsaciones.
- Campismo: Concepto, modalidades de (senderismo, acampada y
acampadas. equipamiento). - Combina dieta alimenticia y
descanso de acuerdo a la
actividad física realizada.

Instrumentos Recursos
para la
Actividades de Tiempo Seguimiento Evidencias y
evaluación de
aprendizaje productos
los
(Acciones/tareas a aprendizajes,
desarrollar) evidencias y
productos.
1.Exposicion de 1 día Presencial Expresión oral Lista de cotejos Cuadernos
experiencias previas y escrita en el
Pizarrón
aula
Recapitulación oral y
escrita de los
conocimientos sobre
estilo de vida activo.
2. Reporte 1 día Presencial Reporte de Rubrica Cuadernos
lectura
Realización de un Whatsapp
reporte de lectura sobre
la dieta balanceada y
hábitos alimenticios
saludables
Realización de un juego 1 día Presencial Expresión Lista de cotejo El entorno
predeportivo donde pone corporal
Aros
en manifiesto su
condición física. Pelotas
Silbatos
4. Realización de 1 día Presencial Expresión Lista de cotejo El entorno
juegos recreativos en corporal
Aros
contacto con la
naturaleza. Silbatos
5. Informe 1 día Presencial Informe Rubrica Cuadernos
Realiza un informe final Whatsapp Regitro de
sobre el campismo y sus grado
diferentes modalidades.
Nota: Agregar fila según considere

Plan de Nivelación 4to

Plan de Nivelación
Asignatura: Educación Física
Docente: Luis Abel Gómez
Período de ejecución: 4 semanas
Competencias Específicas:
Sociomotricidad, recreación y salud

Interactúa adecuadamente con sus compañeros y compañeras, estableciendo relaciones de cooperación y/o
oposición basadas en las reglas de juego, favoreciendo el trabajo en equipo y el disfrute de las actividades físicas.
Identifica elementos esenciales que le permiten adoptar un estilo de vida activo para mantener y mejorar la salud.

Indicadores de Logro:
- Reconoce la importancia de la práctica del ejercicio físico para el mantenimiento de su condición física.

- Reconoce y valora la importancia de la actividad física para su desarrollo integral y para la ocupación de su
tiempo libre.

- Maneja los fundamentos y reglamentos básicos de la carrera de orientación.

Contenidos
Conceptuales Procedimentales Actitudes y valores

- Carrera de orientación: Concepto, Ejecución de ejercicios de - Valoración y práctica de hábitos


reglas generales, manejo de mapas, orientación espacial a partir de su de higiene y normas de
brújula, balizas y tarjetas. ubicación en torno a objetos, comportamiento.
lugares, puntos cardinales, con y sin
- Fitness: sus efectos para la salud y el - Reconocimiento de la
instrumentos (mapas, brújulas, GPS,
bienestar (aeróbicos, zumba, crossfit, importancia de la realización de
entre otros recursos naturales y
pilates, steep, yoga, tai chi, entre actividades físicas, de una
tecnológicos…), en diferentes
otros…). alimentación adecuada y del
planos y niveles
descanso para su desarrollo,
bienestar y conservación de la
salud.

Instrumentos Recursos
para la
Actividades de Tiempo Seguimiento Evidencias y
evaluación de
aprendizaje productos
los
(Acciones/tareas a aprendizajes,
desarrollar) evidencias y
productos.
1- Exposición de 1 día Observación Producción Preguntas Cuadernos
saberes previos presencial oral en el aula divergentes o
Teléfono
abiertas
Repercusión oral pizarrón
Cuadernos
sobre los
beneficios y
consecuencia de
la practica o falta
de practica de
ejercicio físico.

2- Reporte de 1 día Presencial Informe de Lista de cotejos Cuadernos


lectura. lectura
Cuadernos
Consulta en
diferentes
fuentes sobre la
importancia del
fitness y la
actividad física
para salud para
luego elaborar un
reporte de
lectura.
3- Realización de 1 dia Presencial Expresión Rubrica El entorno
actividades corporal
Silvato
recreativas al
aire libre. Pelotas

Realiza Aros
ejercicios
aeróbicos
identificando la
importancia que
tiene para su
salud.
4- Investigación 1 dia Presencial Informe de Lista de cotejos El entorno
Consulta de investigación.
Whatsapp Cuadernos Cuadernos
fuentes digitales
y físicas sobre Internet
los fundamentos
básicos de la
carrera de
orientación.
5- Informe. 1 dia Presencial Informe de Rubrica Trabajo
investigación realizado
Investiga y
elabora un
informe acerca
de la carrera de
orientación y sus
respectivas
reglas

Nota: Agregar fila según considere

Plan de Nivelación 5to

Plan de Nivelación
Asignatura: Educación Física
Docente: Luis Abel Gómez Feliz
Período de ejecución: 4 semanas
Competencias Específicas:
Aptitud física y deportiva

Alcanza eficacia motora progresiva en situaciones de la vida cotidiana y fortalece el desarrollo de habilidades y
destrezas técnicas que facilitan el buen desempeño en la práctica deportiva. Aplica las reglas y los elementos
técnicos de las diversas modalidades deportivas, en situaciones tácticoestratégicas.

Indicadores de Logro:
Realiza actividad física cardiovascular consciente de los beneficios de la misma en su salud y calidad de vida.

- Identifica de entre todas las modalidades de actividad física cardiovascular que conoce, aquellas que mejor se
ajustan a su estilo de vida y necesidades.
Contenidos
Conceptuales Procedimentales Actitudes y valores

Fitness, sus efectos para la salud y el Realización de calentamiento Valoración y práctica de hábitos
bienestar. Ejercicios cardiovasculares: general y específico como de higiene y normas de
aeróbicos, zumba, entre otros. preparación para la actividad física. comportamiento.

- Fitness: sus efectos para la salud y - Reconocimiento de la


el bienestar (aeróbicos, zumba, importancia de la realización de
entre otros…). actividades físicas para su
desarrollo, bienestar y
conservación de la salud.

Instrumentos Recursos
para la
Actividades de Tiempo Seguimiento Evidencias y
evaluación de
aprendizaje productos
los
(Acciones/tareas a aprendizajes,
desarrollar) evidencias y
productos.
1- Exposición de 1dia Presencial Producción Escala El entorno
experiencias oral en el aula. Valorativa
previas.
Producción
escrita en el
Recapitulación
aula.
oral y escrita de los
conocimientos
sobre los
beneficios del
fitnes para la salud.
2- Investigación 1dia Presencial Informe de Lista de cotejo Cuadernos
lectura
Whatsapp
Indaga en
diferentes fuentes
digitales y físicas
sobre el fitness y
sus beneficios para
la salud para luego
elaborar reporte de
lectura sobre el
mismo.
3- Realización de 1 día Presencial Ejecución de Lista de cotejo El entorno
juegos jugadas
Sogas
Participan en
juegos recreativos
poniendo en
práctica el
calentamiento
general y
especifico
4- Realización de 1 día Presencial Ejecución de Lista de cotejo El entorno
juegos. jugadas

Participa en juegos
predeportivos
poniendo en
ejecucion
ejercicios
cardiovasculares
(aeróbicos,
marineros, entre
otros) con cambio
de ritmo o
velocidades.
5- Informe 1 día Presencial Informe final Rubrica Cuadernos
Whatsapp
Elabora un
informe sobre las
modalidades de la
actividad física
cardiovascular.
Nota: Agregar fila según considere

Plan de Nivelación 6to

Plan de Nivelación
Asignatura: Educación Física
Docente: Luis Abel Gómez
Período de ejecución: 4 semanas
Competencias Específicas:
Sociomotricidad, recreación y salud.

Interactúa adecuadamente con sus compañeros y compañeras, estableciendo relaciones de cooperación y/o
oposición basada en las reglas de juego, favoreciendo el trabajo en equipo, el disfrute de las actividades físicas.
Identifica elementos esenciales que le permiten adoptar un estilo de vida activo para mantener y mejorar la salud.

Indicadores de Logro:
Domina técnicas de prevención de riesgos y primeros auxilios.

Realiza actividades en contacto con la naturaleza (senderismo, acampada, otras).

Contenidos
Conceptuales Procedimentales Actitudes y valores

Campismo - Actividades de camping: Prevención de riesgos y primeros Reconocimiento de la


senderismo, acampadas. Cabuyería, auxilios importancia de la realización de
medidas de seguridad en actividades actividades físicas para su
Realización de actividades en
de camping desarrollo, bienestar y
contacto con la naturaleza
conservación de la salud.
(senderismo, acampada).

Instrumentos Recursos
para la
Actividades de Tiempo Seguimiento Evidencias y
evaluación de
aprendizaje productos
los
(Acciones/tareas a aprendizajes,
desarrollar) evidencias y
productos.
1- Exposición de 1dia Observación Expresión Oral Lista de cotejos El entorno
experiencias
previas
2- Indagación sobre 1 día Revisión Expresión Oral Lista de cotejos Cuadernos
primeros periódica
Cuadernos
auxilios,
prevención de
riesgos y sus
diferentes
técnicas
3- Exposición de 30 Observación Expresión oral Reubica El entorno
las indagatorias minutos
Cuadernos
sobre primeros
auxilios y
prevención de
riesgos.
4- Realización de 30 Observación Participación Rubrica El entorno
simulacros minutos participante
poniendo en
práctica todo lo
aprendido sobre
los primeros
auxilios y la
prevención de
riesgos.
5- Realización de 1 día Observación Participación Lista de cotejos El entorno
juegos
Soga
recreativos en
contacto con la Pelotas
naturaleza
6- Elaboración de 1 día Revisión de Observación Rubrica Cuaderno
un informe final informe final
sobre el
senderismo y
acampadas,
Nota: Agregar fila según considere

También podría gustarte