01abr2023 - Comunicado de Prensa 046 - CALI

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

COMUNICADO

DE PRENSA
COMUNICADO DE PRENSA No. 046

La Contraloría General de la República abre procesos de


responsabilidad fiscal con medidas cautelares en casos
Emcali e Impretic´s

• Alcalde de Cali vinculado como presunto responsable


fiscal, junto con el Secretario de Seguridad y Justicia,
Supervisor del contrato, Gerente General de IMPRETIC´S y
miembros de la Unión Temporal.

• La Contraloría General de la República abre proceso de


responsabilidad fiscal por presunto incumplimiento de
contrato e intermediación innecesaria entre IMPRETICS y
la Unión Temporal Windetec.

• Sobre EMCALI se abren Procesos de Responsabilidad


Fiscal con medidas cautelares.

Bogotá, 01 de abril de 2023.- Dando alcance a la audiencia pública del 30 de


septiembre pasado, que el Contralor General de la República, Carlos Hernán
Rodríguez Becerra, convocó en Cali para recibir denuncias sobre la empresa de
servicios públicos EMCALI, el jefe del organismo de control anunció los primeros
resultados y medidas sobre los hallazgos encontrados.

La Contraloría General abrió proceso de responsabilidad fiscal por presunto


incumplimiento de contrato e intermediación innecesaria entre la Imprenta
Departamental del Valle del Cauca - IMPRETIC´S - y la Unión Temporal
Windetec. La Unidad de Investigaciones Especiales de Lucha contra la
Corrupción de la CGR encontró irregularidades en un convenio
interadministrativo suscrito para el mantenimiento preventivo y correctivo de
cámaras de vigilancia de la policía de Cali, en la ejecución del contrato y la
entrega de las cámaras. En este caso se encontró un presunto detrimento
patrimonial por un monto de $1.854.603.749.
Por este caso quedaron vinculados como presuntos responsables fiscales el
Alcalde de Cali, el Secretario de Seguridad y Justicia, el Supervisor del contrato,
el Gerente General de IMPRETIC´S y los miembros de la Unión Temporal. Se
ordenó el embargo de sus cuentas bancarias y bienes inmuebles, y
adicionalmente se compulsaron copias a la Procuraduría General de la
Nación y a la Fiscalía General de la Nación.

“Desde que llegué a ocupar el cargo de Contralor General de la Republica he


tenido como meta lograr una recuperación mayor de los dineros que se pierden
por causa de la corrupción y los malos manejos. Hoy quiero decirle a Cali, mi
ciudad, que mi compromiso con devolverle a la ciudadanía la fe en las
instituciones, sigue intacto. En el caso de EMCALI, las investigaciones que he
venido realizando con mi equipo nos permiten hoy anunciar la apertura de
procesos de Responsabilidad Fiscal con medidas cautelares en importantes
asuntos, que van mucho más allá de hallazgos fiscales y tocan el patrimonio
personal de los implicados, así como en el caso de EMCALI, lo estamos
haciendo en todo el país” expresó Carlos Hernán Rodríguez Becerra.

A continuación, los asuntos en cuestión:

1) Contratación para reponer los componentes priorizados de las


unidades de clarificación de la Planta de Tratamiento de Agua
Potable - PTAP Puerto Mallarino - Fase I. Se evidenció el pago de lo
no debido con ocasión del Contrato de Obra No. 300-AO-1215-2021
por una cuantía aproximada de presunto daño patrimonial equivalente
a $176.621.004. Los implicados en este caso son el Gerente de Área
de Abastecimiento Empresarial, el Ingeniero de Proyectos y varios
contratistas miembros del consorcio “ASECAF Clarificación Puerto
Mallarino”. El Auto de apertura del proceso cuenta con medidas
cautelares de embargo a 21 cuentas bancarias.

2) Proceso de Responsabilidad Fiscal - Línea de Aducción Planta de


Tratamiento de Agua Potable - PTAP Rio Cali (Barrio San
Antonio). Se acordó, junto al Ministerio de Vivienda, aunar esfuerzos
para apoyar la ejecución de las obras e interventoría del proyecto
denominado “Construcción nueva línea de aducción PTAR San
Antonio” y establecer las condiciones para hacer efectivo el apoyo
financiero de la Nación al municipio de Santiago de Cali. El valor del
anticipo no fue amortizado, se tienen obras inconclusas y la cuantía
del presunto daño patrimonial es de $14.107.087.377. En este proceso
los implicados incluyen al Gerente de Área Funcional y Gestión al
Cliente de EMCALI y a las empresas contratistas. Se decretaron
medidas cautelares para los contratistas y gerentes de EMCALI. Así
mismo se embargaron 45 cuentas bancarias y 12 inmuebles a
estas personas. La Contraloría General de la Republica compulsó
copias a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría General
de la Nación.

3) Proceso de Responsabilidad Fiscal - Atención integral de las


actividades derivadas de la prestación de los servicios públicos
domiciliarios, no domiciliarios y sus actividades
complementarias e inherentes. Subcontratación sin previo aval
de EMCALI pese a que el contrato señalaba en una de sus cláusulas
que esto no estaba permitido. En este caso la cuantía aproximada del
presunto daño patrimonial es por $2.418.754.017. En cuanto a los
implicados, sobresalen el Gerente de Área Funcional y Gestión al
Cliente de EMCALI, y las empresas contratistas. Igualmente se
compulsaron copias a la Fiscalía General de la Nación y a la
Procuraduría General de la Nación.

“Y si bien es cierto que a la fecha se han evidenciado presuntos detrimentos


patrimoniales en EMCALI que ameritan abrir Procesos de Responsabilidad
Fiscal, también es importante precisar que se han archivado tres indagaciones
preliminares sobre asuntos puestos en conocimiento de la Contraloría General,
ya que dentro de las investigaciones adelantadas no se encontraron hechos que
generaran daño al patrimonio público; con esto quiero resaltar la rigurosidad
técnica con la que se trabaja en la Entidad.” , resalta el Contralor General.

DECLARACIÓN DE IMPACTO NACIONAL – GOBERNACIÓN DEL


VALLE DEL CAUCA – RESPIRADORES

El Contralor General de la República declaró el Impacto Nacional de


investigación por el contrato para la compra de ventiladores mecánicos por parte
de la Gobernación del Valle, durante la epidemia del Covid-19, pues no se
entregaron los cuatrocientos ventiladores que fueron comprados sino
únicamente cuarenta y nueve (49). Por incumplimiento del contrato la
aseguradora pagó el siniestro del anticipo del mismo, sin embargo, no cubrió
todos los pagos realizados, lo cual generó un presunto detrimento patrimonial de
$1.200.000.000.

“En mi administración vamos a trabajar por recuperar los recursos que no están
invertidos adecuadamente, a través de herramientas más eficientes, como el
levantamiento del velo corporativo y la aplicación de medidas cautelares cada
vez que tengamos suficiente evidencia del presunto daño y se abra un proceso
de responsabilidad fiscal. El caso de EMCALI y de IMPRETIC´S debe sentar un
precedente con los embargos efectuados y medidas que nos permitan proteger
los recursos públicos” concluyó el contralor.

También podría gustarte