Situación de Aprendizaje 26: Convive y Participa
Situación de Aprendizaje 26: Convive y Participa
Situación de Aprendizaje 26: Convive y Participa
DATOS GENERALES:
ÁREA GRADO/ DOCENTE DENOMINACIÓN
SECCIÓN
3° “B” VALVERDE MAZA Ivett Marianela
PERSONAL
TUTORÍA
Aprendemos a trabajar en
SOCIAL -
MATERIALE
10 minutos
S
Desarrollan las actividades de bienvenida (saludo, la oración) Frase.
Participan en la siguiente dinámica: Materiales
El teléfono que se rompió. (anexo 01)
educativos.
INICIO
V. BIBLIOGRAFÍA:
- https://www.edix.com/es/instituto/toma-de-decisiones/
- https://www.educapeques.com/recursos-para-el-aula/trabajar-en-equipo.html
MERLEE VILLANUEVA
SESIÓN
Aprendemos a trabajar en equipo, por medio de juegos cooperativos.
Excelente Muy bien Bien Regular Deficiente
PUNTAJE
Muestra un trato respetuoso
NOMBRES Y El estudiante
Participa e inclusivo con sus
APELLIDOS significativamente compañeros de aula y Propone sus muestra actitud
compromisos y responsable al
en la actividad de expresa su desacuerdo con
los asume cumplir con
inicio (saberes situaciones de maltrato que
responsableme todas las
previos). se dan entre niños de su nte. actividades.
escuela.
1. ALIAGA AVELLANEDA, Fabiano André
2. BACILIO NISEZUT, Leandro Akiro
3. CAMPOS CASTRO, Estefanía Aurora
4. CASTRO ESPINOZA, Manuel Paolo
5. CHÁVEZ MESTANZA, Marco Josué
6. CORDOVA FLORES, Ariana Nicoll
7. Corral Gonzales, Will Jeassit.
8. CRÚZ LÓPEZ, Valeska Andrea
9. CRUZADO MERCEDES, Miguel Ángel
10. DÍAZ UCEDA, Valentina Suleyza
11. ESCOBEDO GARCIA, Enrique Fabrizio
12. GIL DÍAZ, Matthew Stanislao
13. HILDEBRANDT SEGURA, Alisson
Akemi
14. NAMO CORONEL, Luciana Belinda
15. Obeso Barroso Luana Arhely
16. PONCE RODRÍGUEZ, Sandra Shantal
17. PRETEL GARCIA, Dylan Darick
18. QUISPE RAFAEL, Jhieferson Jeanpiero
19. REBAZA VARGAS, Valeria Inés
20. REYES DÍAZ, Michael Agustín
21. RODRÍGUEZ ROMERO, Rodrigo
Alonso
22. RODRÍGUEZ SISNIEGAS, Estrella
Fiorella
23. ROSALES REYES, Evans Josué
24. SALAZAR RÍOS, Danna Valentina
25. TERÁN JIMENEZ, Dana Camila
26. TERRONES OCON, Jorge Alfredo
27. Vásquez Ticona, Aranza Luana
28. VILLANUEVA GORMAS, Leo Patryck
29. YBARRA PIPA, Anika Evolet.
VI. ESCALA DE VALORACIÓN:
MIERCOLES 14 DE
SEMANA 24 FECHA 3° GRADO TUTORÍA
SETIEMBRE
COMPETENCI
Convive y participa democráticamente.
A Al concluir la actividad de aprendizaje los estudiantes de 3° B aprenderán a trabajar en equipo para sentirse bien.
PROPÓSITO:
Duración: 15-30minutos.
Número de participantes: 4-12 personas (número par).
Material necesario: varios objetos que se puedan llevar en la mano y varias vendas para los ojos.
Reglas: busca un espacio abierto, como un aparcamiento vacío o un parque. Coloca los objetos (conos,
pelotas, botellas, etc.) aleatoriamente en el espacio abierto. Pide que formen parejas y designa a una persona
de cada pareja para que se ponga la venda en los ojos. La otra persona debe guiar a su compañero para que
cruce el espacio de un lado a otro sin pisar los objetos, utilizando únicamente sus indicaciones verbales. La
persona que se ha puesto la venda en los ojos no puede hablar. Para hacerlo más difícil, crea rutas específicas
por las que tengan que pasar las personas con la venda.
Objetivo: este juego se centra en la confianza, la comunicación y la escucha eficaz. Esta actividad puede ser
un excelente juego para realizar en la playa.
haya respetado y retransmitido el mensaje lo más fiel posible al que indicó la docente.