Proyecto Final - Plan de Negocios
Proyecto Final - Plan de Negocios
Proyecto Final - Plan de Negocios
Sección: 13642
1. Introducción: pág. 3
2. Presentación de la empresa: pág. 4
3. Misión, visión y valores de la empresa: pág. 4
4. Definición del proyecto y su propósito: pág. 5
5. Análisis interno y externo de la empresa: pág. 6
6. Diseño del plan de mejora: pág. 6
7. Diseño del plan de acción: pág. 7
8. Plan de operaciones, marketing y recursos humanos: pág. 9
9. Conclusiones: pág.11
10. Recomendaciones: pág.11
11. Bibliografía: pág.12
pág. 2
1. INTRODUCCIÓN
pág. 3
2. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA.
“EASY TAC”
Easy Tac es una empresa que pertenece al sector calzado constituida en 1995
contamos con más de 20 años de experiencia en la comercialización, importación y
producción de calzados.
Producto:
Se basa en una línea de calzados con tacones ajustables que son adaptables a
diferentes estilos, donde una misma podría combinarlo a su estilo personal. Habrá una
variedad de diseños de tacos con un material cómodo conocido como “memory foam”
(espuma viscoelástica) que brinda comodidad al calzado.
Misión
Visión
pág. 4
Valores:
“Easy tac” será la empresa que se encargará de imponer moda, exclusividad y brindar
comodidad a tus pies; nuestro producto es un accesorio importante en el vestuario, no
es solo un adorno, sino que también cumple una función importante, representa tu
estilo, expresa tu identidad y cuida la salud de tus pies. Zapatos con creaciones
únicas y muy propias, seremos una empresa especializada en la confección y diseño
de calzados, nuestros novedosos y exclusivos diseños están pensados en la mujer de
hoy, moderna y sofisticada. La calidad del cuero y afines, los conceptos más
modernos para el diseño de nuestro calzado y las mejores técnicas de confección
constituirán nuestra mejor carta de garantía para poner a sus pies el mejor
complemento de distinción. El producto que lanzaremos al mercado son zapatos
creativos y muy originales para mujeres de todas las tallas. Será un calzado fino,
elegante y con un valor muy especial, pues los clientes tendrán la capacidad de
combinar colores, tamaño de taco, formas de taco, plataformas, textura, suela.
PROPÓSITO
pág. 5
5. ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO DE LA EMPRESA.
Análisis interno
FORTALEZAS
1- Diversos diseños de calzado y tacos acorde a la temporada.
2- Buena ubicación del local propio.
3- Buena relación con los clientes.
4- Trabajadores identificados con la empresa.
5- Productos en relacionados con la calidad y el precio.
DEBILIDADES
1- Poco reconocimiento de la marca en el mercado.
2- Alto grado de productos en Stock.
3- Fallas o errores en la producción.
4- No contar con la capacidad de realizar promociones o publicidad.
5- Alto grado de inversión necesaria.
Análisis externo
AMENAZAS
1- Posicionamiento de Industrias reconocidas “marcas”.
2- Desconfianza del cliente por baja calidad.
3- Copia o imitación del producto.
4- Altas barreras para entrar al mercado.
5- Publicidad agresiva por parte de otras empresas.
OPORTUNIDADES
1- Únicos en el mercado.
2- Precios elevadamente excesivos de parte de la competencia.
3- Buena comercialización.
4- Avance de redes y tecnología para la publicidad.
5- Presencia de expo ferias nacionales e internacionales.
pág. 6
7. DISEÑO DEL PLAN DE ACCIÓN.
Lista de Amenazas
A1- Posicionamiento de industrias de ESTRATEGIA (FA) ESTRATEGIA (DA)
reconocidas “marcas.” F1-A3: Desarrollando diversos D1-A2: Brindar productos de 1ª
A2- Desconfianza del cliente diseños de calzado, calidad, para poder ser
A3- Copia o imitación del producto evitaremos la imitación de reconocidos en el mercado y no
A4- Altas barreras para entrar al producto, ya que siempre generemos desconfianza del
estará en constante cambio, cliente. (ME-07)
mercado.
acorde a la temporada. (ME-
A5- Publicidad agresiva por parte de 05) D5-A4: Invertir gran cantidad de
otras empresas. dinero en nuestro producto para
F3-A1: Brindar un buen que las barreras de entrada no
servicio y atención personal a sean muy altas. (ME-08)
los clientes, de manera que
sientan una diferencia en
nuestra empresa a
comparación de las industrias
posicionadas. (ME-06)
pág. 7
Objetivo Estratégico (OE) Meta Estratégica (ME)
ME-02: Uso de la tecnología avanzada para
una comercialización internacional y llegar a
clientes de todas partes del mundo.
OE-01: Realizar eventos de campañas ME-03: Realizar 1 expo ferias nacionales e
publicitarias. internacionales cada mes para posicionar la
marca.
ME-04: Contar con un equipo de 10 trafficker
digitales que se encarguen de la publicidad y
promociones cada mes.
ME-01: Reducir los costos de producción en
OE-02: Obtener una mayor rentabilidad y un 20% sin menguar la calidad del producto
participación en el mercado. para que estos se presenten rentables para
los clientes y de esta manera incrementar las
ventas en un 45% anual.
OE-03: Desarrollar nuevos calzados cada ME-05: Desarrollando diversos diseños de
temporada para competir en el mercado calzado, 20 diseños por temporada.
de calzado. ME-08: Realizar una inyección de capital de
S/. 200,000.00 soles para que las barreras de
entrada no sean muy altas.
ME-06: Capacitar al personal de manera
mensual para que los clientes sientan una
OE-04: Mejorar la experiencia de usuario y atención personalizada y diferenciada con
fidelizar al cliente. relación a nuestra competencia.
ME-07: Brindar productos de 1ª calidad, para
poder ser reconocidos en el mercado y poder
fidelizar a nuestro cliente.
pág. 8
OBJETIVO ESTRATEGIA P. OPERACIONES P. MARKETING P. RR.HH.
ME-02: Uso de la • Crear una tienda • Incluir nuevos
tecnología avanzada online. canales de
para una distribución. • Capacitación del
comercialización • Promocionar personal sobre el
internacional y llegar a nuestro producto a • Crear una uso de las
clientes de todas partes través de las redes experiencia de tecnologías.
del mundo. sociales como compra en línea
Facebook, sin fricciones.
Instagram, etc.
OE-01: Realizar
eventos de ME-03: Realizar 1 expo • Identificar las • Proporcionar
campañas ferias nacionales e exposiciones • Definir paquetes, apoyo logístico.
publicitarias.
internacionales cada adecuadas. descuentos ofertas • Establecer
mes para posicionar la • Preparar y de los productos. expectativas y
marca. coordinar el stand. metas claras.
pág. 9
calzado, 20 diseños por cantidad pertinente calzado.
OE-03: temporada. de productos que • Promocionar la
Desarrollar sean de alta calidad. colección de • Contratar
nuevos
calzados cada temporada. personal de
temporada para producción.
competir en el
ME-08: Realizar una • Establecer un
mercado de
calzado. inyección de capital de presupuesto y un
S/. 200,000.00 soles plan de gastos. • Mejorar la • Mejorar el
para que las barreras experiencia del ambiente laboral.
de entrada no sean • Ampliar la gama de usuario.
muy altas. productos y • Establecer una
servicios. • Realizar eventos cultura empresarial
de lanzamiento. sólida.
• Mejorar los
procesos de
producción.
ME-06: Capacitar al • Plan de • Identificar las
personal de manera capacitación al • Implementar la necesidades de
mensual para que los personal de manera capacitación. capacitación.
clientes sientan una mensual.
atención personalizada • Comunicar la • Monitorear y
y diferenciada con • Crear un ambiente capacitación al evaluar la
relación a nuestra laboral abierto al cliente. capacitación.
competencia. diálogo.
OE-04: Mejorar
ME-07: Brindar • Identificar las • Desarrollar una • Fomento del
la experiencia
de usuario y productos de 1ª expectativas de los identidad visual trabajo en equipo.
fidelizar al calidad, para poder ser clientes. que nos haga fácil
cliente.
reconocidos en el de reconocer. • Motivación y
mercado y poder • Crear una relación reconocimiento del
fidelizar a nuestro de confianza. • Monitoreo de la personal.
cliente. satisfacción del
• Entrenar al equipo cliente. • Evaluaciones de
de atención. desempeño.
9. CONCLUSIONES:
pág. 10
En conclusión, este trabajo se evidenciado planeamiento y control estratégico aplicado
a la empresa Easy tac, el cual propone un compromiso a desarrollar, producir,
comercializar sus productos del consumo masivo, como es en este caso el calzado
femenino, con el fin de mantener la satisfacción de sus clientes en los diferentes
mercados nacionales e internacionales de calidad y competitividad de bienestar de la
empresa. Por lo dicho, este trabajo nos ayudará a aplicar todo lo aprendido en el curso
de planificación y control que requiere la empresa.
Nuestra empresa tiene bases óptimas para funcionar ya que tenemos nuestra misión y
visión bien definidos, así como unos valores nos permitirán trabajar de manera
eficiente, tenemos nuestros entornos claros, además, aunque tenemos amenazas,
tenemos estrategias para solventarlas y por último tenemos claro nuestro plan de
marketing, plan de operaciones y plan de recursos humanos
10. RECOMENDACIONES:
Entre las recomendaciones que se pueden dar a conocer para el futuro de la empresa,
es realizar un constante estudio de mercado sobre los posibles sectores de la
economía donde hay mucha más oferta laboral. Así, la finalidad de apoyar al
crecimiento poblacional y dar una consistencia económica al desarrollo del país
basado en el relacionamiento estratégico de empresas y clientes. Otra recomendación,
Easy tac, debe continuar manteniendo las acciones necesarias para seguir con el
programa de reducción de gastos operativos a fin de mejorar sus actuales niveles de
rentabilidad y productividad. Sería evidente que la empresa prosiga invirtiendo
cantidades importantes de dinero en el mejoramiento de su productividad,
principalmente orientadas las áreas de logística y en distribución para incentivar el
crecimiento de la misma, ya que teniendo una buena inversión en maquinarias y
equipos sería muy conveniente para producir mucho más y expandir a nivel
internacional.
11. BIBLIOGRAFÍA
pág. 11
https://emprendedorescali.jimdofree.com/partes-del-plan-de-negocios-plan-de-
viabilidad/plan-de-organizaci%C3%B2n-y-recursos-humanos/
KRISTEN BAIRD
Project Manager
Fuente: Amina Muaddi
https://www.wearemarketing.com/es/blog/tips-para-aumentar-las-ventas-de-tu-tienda-
de-zapatos-online.html
https://negociosrentablesfx.com/Ideas-de-negocios/locales/negocio-
enfocado-al-calzado-como-iniciar-una-tienda-de-zapatos/
https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/11516/
carloshernando_vallejovallejo_2016.pdf?sequence=2
pág. 12