"Representamos Números ": I. Datos Informativos
"Representamos Números ": I. Datos Informativos
"Representamos Números ": I. Datos Informativos
“REPRESENTAMOS NÚMEROS “
I. DATOS INFORMATIVOS:
Unidad de Gestión Educativa : Moyobamba
Institución Educativa : I.E “MLVL”.
Director : Rodulfo Carrasco Santos.
Sub Director :
Docente :
Grado y Sección : Segundo Grado
Temporalización : ……………… de mayo del 2022
Área : MATEMATICA
Comprende el problema.
Mediante algunas preguntas, por ejemplo: ¿de qué trata el problema?
Pide que algunos niños o niñas expliquen el problema con sus propias palabras.
Buscan una estrategia para resolver el problema.
Buscan de estrategias. Para ello, formula estas interrogantes: ¿qué se les pide?, ¿qué conocen?,
¿cómo pueden hallar la solución?, ¿qué materiales los ayudarían?, etc.
Se organizan en grupos y representan la situación usando material Base Diez.
Se ayuda a los estudiantes a comprender la noción de cantidad. Para ello, pregunta: ¿cuándo se dice
que hay una nube?, ¿dos estrellas?, ¿tres lunas?, ¿cuatro nubes?, ¿cinco estrellas? ¿seis lunas?,
¿siete nubes?, ¿ocho estrellas? ¿nueve estrellas?
Se espera que demuestren sus respuestas con material concreto.
Se invita a elaborar, en grupos, cinco estrellas para decorar el aula. Pueden utilizar plastilina,
cartulina (dibujos), papel lustre, papel crepé, globos, etc.
Se pide que uno o dos estudiantes expliquen cómo desarrollaron esta última actividad. Recuerda a
todos que hagan en su cuaderno las representaciones (con dibujos, números y palabras) de lo que
han realizado y revisa con ellos sus elaboraciones.
Representan y comunican el problema.
Se dibuja en la pizarra colecciones de uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve objetos, y
escribe debajo de ellas el número correspondiente. Indica que a este número que expresa la
cantidad total de objetos de la colección se le llama cardinal.
Se formaliza los saberes junto con los estudiantes: las cantidades de cualquier colección se pueden
representar de diferentes maneras, por ejemplo, con objetos y con símbolos; el número cardinal
expresa el total de la colección.
Reflexión
Se reflexiona con los niños y las niñas sobre lo aprendido. Pregúntales: ¿cómo resolvieron el
problema?, ¿qué materiales usaron?; ¿fue fácil representar los números?, ¿qué fue difícil?, etc.
Plantea otros problemas
Desarrollan las páginas 47 y 48 del cuaderno de trabajo del MED.
CIERRE: Tiempo aproximado: 15 minutos
(Evaluación Meta cognición Aplicación O Transferencia Del Aprendizaje)
Realizan la Meta cognición de sus aprendizajes:
¿Qué aprendí?
¿Cómo me sentí?
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Actividades de extensión.
INSTRUMENTO
Lista de cotejo
Competencia/Capacidades:
Si No Si No
10
Anexos
• Con las chompas que quedan María puede formar paquete. Le quedan
chompas sueltas
b. Representa con el material Base Diez la cantidad de chompas que María llevó a su
puesto. Luego dibuja.
2. Urpi decidió ayudar a su tía a preparar chocotejas para la venta. En cada caja
colocará 10 chocotejas y dejará algunas sueltas para venderlas por unidad. ¿Cuántas
chocotejas prepararon?
a. Responde.
• ¿Cuántas cajas de chocotejas podrá llenar?
_______________________________________________________
• ¿Cuántas chocotejas venderá por unidad?
_______________________________________________________
b. Representa con el material Base Diez la cantidad de chocotejas que preparó Urpi.
Luego dibuja y completa el tablero de valor posicional.