Mate 22 Abril - Conta Hasta 6 .

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

CONTAMOS HASTA EL 6

Datos Informativos
 Unidad de Gestion Educativa : Ugel de Coronel Portillo
 Institución educativa : Nº 65002 “Auristela Dávila Zevallos
 Director : SAUL DUARTE GALARZA G.
 Fechas de desarrollo : Martes 23 DE ABRIL del 2022
 Docente de aula : Eloisa del Aguila Vasquez
 Grado, sesión : 1 ero “Admirables ”
 Área : Matemática

I. Propósitos del aprendizaje:

Área Matemática
Competencia y Resuelvo problemas de cantidad
 Traduce cantidades a expresiones numéricas.
Capacidad  Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
 Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
.
Desempeño Evidencia Propósito Criterio de eva- Instrumento
luación de
evaluación
Expresa con diversas Representa En está actividad - Usan los números
representaciones y números del 1 al 6 los estudiantes del 1 hasta el 6 Lista de co-
lenguaje numérico al determinar una aprenderán a con- para resolver tejo
(números, signos y cantidad en problemas en
tar y representar
expresiones verbales) su material gráfico y situaciones
comprensión de la ficha de aplicación colecciones de lúdicas.
decena como grupo de hasta 6 objetos, - Reconocen los
diez unidades y de las usando diferentes números del 1 al 6
operaciones de adición y materiales. y delinean los
sustracción con números trazos de sus
hasta formas para el
aprestamiento a la
escritura de estos
números.

II: Preparación de la sesión de aprendizaje

¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta


sesión? sesión?
Planificar mi clase. Lista de cotejos
Imágenes Cuaderno de trabajo de matemática pg, 13, 14
Lápiz Caja de fósforos, latas, piedras u otros
Papel
Desarrollo de la experiencia:
Secuencia de Actividades

Damos una cordial bienvenida a los estudiantes


Realizamos la oración para agradecer a Dios por la vida que nos da.
Los estudiantes registran su asistencia.
Recojo los saberes previos acerca de lo aprendido en la clase anterior,
Inicio preguntamos: ¿Qué aprendieron ayer? ¿Qué números conocieron?.
Presentamos las siguientes imágenes:

5 6 4
Pedimos a algunos voluntarios que indiquen la colección con su numero
correspondiente.

Comunica el propósito de la sesión:

“Hoy aprenderemos a contar y representar coleccio-


nes de hasta 6 objetos, usando diferentes materiales”

Acuerdo con los estudiantes las normas que los ayudarán a trabajar en un
ambiente favorable.

Da a conocer los criterios de evaluación .

Familiarización del problema

En grupo clase
Planteo la siguiente situación problemática:
Leemos la siguiente situacion:

Desarrollo

Comprender el problema planteado.


 Guio a los niños y niñas comprendan la situación. Para ello vuelvo a leer
pausadamente el problema y formulo algunas preguntas: ¿Qué le
mando a hacer su mamá a Salma? ¿Qué debe ordenar Salma? ¿Qué
nos pide el problema?
Búsqueda y ejecución de la estrategia.

 Promuevo la búsqueda de estrategias. Para ello pregunto a los


estudiantes ¿Cómo podemos solucionar el problema? ¿Qué materiales
podemos utilizar para dar solución al problema? invito a los
estudiantes ir al sector de materiales para que elijan el material con
el que van a trabajar.
 Escribimos en la pizarra todos sus estrategias u opciones que
manifiesten los estudiantes para valorar sus participaciones.
 Orientamos para que representen las cantidades de forma concreta
haciendo uso del material Base Diez o de las piedritas, chapitas,
semillas, etc. Para ello, preguntamos: ¿cuántas polos verdes ordenó?
¿Cuántos polos rojos ordeno?, entonces, ¿cuántos objetos
corresponde colocar?; ¿cuántas faldas amarillas y cuantas azules
ordeno?, entonces, ¿cuántos objetos corresponde colocar?
 Nos aseguramos que los estudiantes identifiquen los números deforma
consecutiva, y que cuenten de 1 en 1
 Se espera que representen más o menos así:
 Nos asegúramos de que los niños y las niñas puedan identificar que cada
elemento contado conforma e incrementa el total de objetos de la
colección, y que el número que se utiliza para nombrar el último
objeto es el cardinal, el cual también determina el total de la
colección.

Reflexión y Formalización

 Ayudamos a los estudiantes a comprender que el total de los seis


polos se encuentran incluidas los cuatro polos verdes y los 2 polos
rojos; de igual manera, en el total de las cuatro faldas están incluidas
las tres faldas amarillas y una falda azul (noción de inclusión
jerárquica). Pregunta: ¿por qué se dice que hay seis polos?, ¿y por qué
cuatro faldas?
 Propicio la socialización de sus representaciones. Pido que
voluntariamente compartan las estrategias que utilizaron para
solucionar la situación planteada, indicando cada paso que realizaron.
 Reflexiono con los estudiantes sobre como las estrategias y el uso de
material concreto les permite solucionar la situación planteada.
 Concluyo junto con ellos que para resolver problemas que nos piden
contar cuantos objetos hay, se pueden juntar las cantidades para
saber el total.
 Felicito y valoro el trabajo realizado por los estudiantes.

Planteamiento de otros problemas.

 Indico a los estudiantes que desarrollen las actividades de la paginas


13 y 14 del cuaderno de trabajo Matemática 1ª grado.

Responden oralmente las preguntas de meta cognición


Pido a los niños y niñas que comenten sobre lo trabajado en la sesión y propi-
Cierre cio la metacognición con las siguientes preguntas
¿Qué aprendimos el día de hoy?
¿Para qué lo aprendimos?
¿Para qué me servirá lo que aprendí el día de hoy?
¿cómo se sintieron al resolver los problemas?
¿Qué estrategias los ayudaron a solucionar las situaciones planteadas?
¿El material concreto fue una ayuda importante?
¿Habían utilizado antes ese material?

Lista de cotejo sesión Nro.


Fecha:22/04/24
Título: CONTAMOS HASTA 6 1° “Angeles”
Área Competencias/Capacidades
Resuelvo problemas de cantidad.
mátic
Mate

Traduce cantidades a expresiones numéricas.

Criterios de Evaluación
N - Usan los números del 1 hasta el 6 para resolver
° Apellidos y nombres problemas en situaciones lúdicas.
- Reconocen los números del 1 al 6 y delinean los
trazos de sus formas para el apresta-miento a la
escritura de estos números.

SI No
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32

La mamá de Salma le mandó a ordenar su


armario de ropa, ella ordenó en un cajón 4 polos
verdes y 2 polos rojos, en otro cajón ordenó 3
faldas amarillas y 1 falda azul.
¿Cuántos polos ordenó Salma? ¿Cuántas faldas
ordenó?
La mamá de Salma le mandó a ordenar su
armario de ropa, ella ordenó en un cajón 4 polos
La mamá
verdes y 2 de Salma
polos rojos,le enmandó a ordenar
otro cajón ordenó su
3
armario de ropa,y ella
faldas amarillas ordenó
1 falda en un cajón 4 polos
azul.
verdes
¿Cuántosy 2polos
polosordenó
rojos, Salma?
en otro ¿Cuántas
cajón ordenó 3
faldas
faldas
ordenó?amarillas y 1 falda azul.
¿Cuántos polos ordenó Salma? ¿Cuántas faldas
ordenó?

La mamá de Salma le mandó a ordenar su


armario de ropa, ella ordenó en un cajón 4 polos
verdes y 2 polos rojos, en otro cajón ordenó 3
faldas amarillas y 1 falda azul.
¿Cuántos polos ordenó Salma? ¿Cuántas faldas
Cuenta escribe el número que corresponde en cada caso y une con los puntos.
Cuenta la cantidad total de cada fruta o verdura y dibuja un punto por cada
uno que haya.

También podría gustarte